
mijarojos
Habitual
Sin verificar
No digo que tengan la solución pero dicen lo que yo pienso.
https://www.youtube.com/watch?v=YPhF_onQh4g
https://www.youtube.com/watch?v=YPhF_onQh4g
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
No digo que tengan la solución pero dicen lo que yo pienso.
https://www.youtube.com/watch?v=YPhF_onQh4g
No digo que tengan la solución pero dicen lo que yo pienso.
https://www.youtube.com/watch?v=YPhF_onQh4g
Una vividora más...![]()
Eso no es verdad! En Canarias...muchos votan a Coalición Canaria,en Cataluña,a convergencia y Unión,en las provincias vascongadas,al partido nacionalista vasco,en Galicia,al bloque nacionalista gallego y en asturias,a foro asturias!![]()
Me ha parecido un buen discuro.
Pero eso... Un discurso nada más.
Por cierto y hablando de la ministra de Empleo..
Personalmente no me gusta mucho que digamos, pero al menos ha terminado dos carreras.
Recuerdo uno que se llama J. L. R. Zapatero, que termino derecho el la universidad de León en 1982.
Inmediatamente de terminar, fue contratado por la misma Universidad donde dio clases -como ayudante- de Derecho constitucional en los años 1983 al 1986, de forma irregular, ya que ese puesto, estaba y esta reservado a profesionales con reconocida experiencia ¿?.
Nunca más volvió a trabajar, excepto en la política. Como hacen muchos...
No es por nada, pero es lo que hay.
Y por que no les va a gustar a los compis de las vascongadas que las llamemos vascongadas? Si los habitantes son vascos...son las vascongadas,dicho en castellano.si lo dijeramos en vasco...seria euskal herria...la tierra de los vascos....
Mira, lo de vascongadas suena a otra época y pronto se pronunciarán los compis de Euskadi o del País Vasco ( como prefieras ) te ha faltado algo de tacto es eso.
Lo de la ministra no creo que nos sorprenda a ninguno ya que estamos en un pais donde la clase dirigente son unos chorizos y vividores a cual más.
Lo siento compañero, pero si no se tiene ganas de polemizar no se le llama a Euskadi o el País Vasco, las Provincias Vascongadas, término pretérito y en absoluto desuso.
Y tambien de toda la vida de Dios estan bañadas por el Mar CantabricoPo fale...... euskal-herri..la tierra de los vascos...y asi no me llamaran arcaico...
De verdad....que tenga que venir un compañero de Cataluña a decirme a mí,que desciendo de vasco-navarros,que no puedo llamar vascongadas a lo que toooooda la vida de dios...han sido vascongadas!
Es lo que tiene ser TAAAN ARCAICO como la propia wikipedia!
País Vasco
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase País Vasco (desambiguación).
País Vasco
Euskadicomunidad autónoma de España![]()
Bandera![]()
Escudo
Himno: Eusko Abendaren EreserkiaCapitalNo definida de iure[1]![]()
(Vitoria es la sede de las principales instituciones autonómicas)Ciudad más pobladaBilbaoIdioma oficialEspañol y euskera[2]Entidadcomunidad autónoma• PaísEspañaGobierno![]()
• Lehendakari
Parlamento
• Presidenta
Congreso
SenadoPSE-EE
Patxi López
75 escaños
Arantza Quiroga (PP)
18 escaños
15 escaños
(3 designados)Subdivisiones3 provincias
(territorios históricos)SuperficiePuesto.º• Total7.234 km² (1,4%)Población (2011)Puesto 7.º• Total2,184,606 hab. (4,6%)• Densidad301,99 hab/km²GentilicioVasco/aPIB (nominal)Puesto 5.º• Total64 464 mill. € (2010)[3]• PIB per cápita30 178 €[3]ISO 3166-2PVEstatuto de autonomía25 de octubre de 1979Fiesta oficial25 de octubre (Desde 2010[4] )Lengua propiaeuskeraSitio web oficialEl País Vasco (Euskadi en euskera) es una comunidad autónoma española, situada en el extremo nororiental de la franja cantábrica, lindando al norte con el mar Cantábrico y Francia (Aquitania), al sur con La Rioja, al oeste con Cantabria y Castilla y León y al este con Navarra. Lo integran las provincias (denominadas territorios históricos en el ordenamiento autonómico) de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, agrupando a 251 municipios: 51, 88 y 112, respectivamente.![]()
En el pasado, las provincias que componen el actual País Vasco fueron conocidas también como Provincias Vascas, Provincias Forales, Provincias Exentas (hasta 1841), Provincias Vascongadas, o simplemente, Vascongadas. En la actualidad, la denominación Comunidad Autónoma Vasca (CAV) es utilizada con frecuencia, especialmente en la propia comunidad autónoma y Navarra, ya que las denominaciones Euskadi y País Vasco también han sido usadas históricamente,[5] [6] desde su creación con la grafía Euzkadi en el siglo XIX la primera, y antes de 1897 la segunda,[7] [8] para nombrar un concepto diferente al de la comunidad autónoma, el de Vasconia o Euskal Herria.
Y por que no les va a gustar a los compis de las vascongadas que las llamemos vascongadas? Si los habitantes son vascos...son las vascongadas,dicho en castellano.si lo dijeramos en vasco...seria euskal herria...la tierra de los vascos....
Hola, mezclar Euskadi, las rosas y sus pinchos, me ha hecho acordarme de un escrito en el que Ortega y Gasset hablaba de una monjita que acariciando con la yema del dedo una espina decía: ¡pobrecilla! ¡bastante desgracia tienes con ser tu misión herir!Exacto.
Sin contar con lo que dice Jon Juaristi. Según él, el inventor del "palabro", el pobre iluso e ignorante de la lengua vasca bautizado como Sabino Arana Goiri, tiró por la calle del medio usando el sufijo -adi usado hasta entonces en vasco para denotar a un conjunto de plantas de la misma especie. Vamos, que euzkadi es a euzko como patatal a patata o como pinar a pino. O como "catalanal" o "catanalar" a "catalán". Toda una aberración filológica, vamos.
Pero claro, los que no tienen reparos en convertir la bandera de un partido político en la bandera de una región española, hecho sin paralelo en España pero no así en otras partes del mundo, tampoco los tienen en tolerar esos atentados contra ese tesoro lingüístico que es la lengua vasca. Y alguno saldrá que proclame que debatir eso es "entrar en política".
Por otro lado, aunque se llamara de diferente forma, una rosa seguiría pinchando y oliendo a rosa.