• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Que hace vibrar un oscilador de silicio en un reloj mecanico?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Perseo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Perseo

Perseo

Habitual
Sin verificar
Un saludo para todos.

Me he interesado en aprender acerca del movimiento de los relojes mecánicos usando osciladores de Silicio, para reemplazar todo sistema de volante y oscilador mecanico en los relojes mecánicos tradicionales.
Qusiera entender la mecanica de estos osciladores de silicio como el Monolithic SlimLine de Frederique Constant o el de Zenith.
Ya he logrado entender parte del tema, pero no he podido resolver la duda de "que es lo que activa pieza de silicio para ponerla a oscilar en estos relojes mecánicos monoliticos?".
Yo entiendo que en los relojes de Cuarzo es la corriente de la pila que poner a vibrar el diapasón de Cuarzo, gracias al efecto piezoelectrico..., pero en estos relojes como el Monolithic SlimLine, que no usan batería, que activa el oscilador de silicio?

Acudo a ustedes, porque he intentado buscar en la Web y no encuentro la información. Les agradezco que puedan explicarme.
1000084146.webp

1000084152.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: Geómetra
Yo creo que igual que en un mecánico, el muelle real. Lo único que en vez de un volante que oscila, lo que tenemos es esa pieza de silicio que oscila debido a sus propiedades de flexibilidad, regulando su oscilacion mediante unos contrapesos

La pieza esa de silicio lo que reemplaza es al volante y áncora pero cumple idéntica funcion y el resto del reloj es igual que un mecánico tradicional. Esto es, que la energía la proporciona el muelle real y esa pieza de silicio recibe de el la energía y actúa como freno para marcar el ritmo del reloj
 
  • Me gusta
Reacciones: Geómetra, Perseo, Doncainastyle y 3 más
... imagino que el silicio es con lo
que están hechas las varillas/resorte
que hacen 'rebotar' el conjunto.
curioso que dice que se tuvo que
rediseñar el tren de engranajes ya que
uno normal no soportaría la oscilación
x10 que lleva este sistema
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Geómetra y Perseo
Yo creo que igual que en un mecánico, el muelle real. Lo único que en vez de un volante que oscila, lo que tenemos es esa pieza de silicio que oscila debido a sus propiedades de flexibilidad, regulando su oscilacion mediante unos contrapesos

La pieza esa de silicio lo que reemplaza es al volante y áncora pero cumple idéntica funcion y el resto del reloj es igual que un mecánico tradicional. Esto es, que la energía la proporciona el muelle real y esa pieza de silicio recibe de el la energía y actúa como freno para marcar el ritmo del reloj
Gracias por la explicación itsmemario
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
... imagino que el silicio es con lo
que están hechas las varillas/resorte
que hacen 'rebotar' el conjunto.
curioso que dice que se tuvo que
rediseñar el tren de engranajes ya que
uno normal no soportaría la oscilación
x10 que lleva este sistema
Gracias compañero por el aporte
 
  • Me gusta
Reacciones: bartolomeus j s
Pues muchas gracias a @Perseo por preguntar, y a @itsmemario y @bartolomeus j s por responder. Porque desconocía por completo esta tecnología y mola que haya revoluciones así. De modo que ya tengo para leer.
 
  • Me gusta
Reacciones: Perseo y itsmemario
Atrás
Arriba Pie