• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Presento mi reloj más antiguo y pido información

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
Buenos dias compañeros

1000399946.webp
1000399940.webp
1000399939.webp
1000399938.webp
1000399937.webp


Ya he recibido el Elgin de los años 20 que me ha costado poquísimos euros y me parece muy bonito. Es un calibre de 7 joyas, de hecho no le veo ninguna a simple vista pero según pocket watch database ha de haber 7. Es un grade 291 según revela su número de serie.

En la tapa podéis ver quien hizo la caja, que es de nickel, metal maleable y que hace que sea un poco complicado abrir la tapa, pero con perseverancia lo logré.

El reloj va bien pero he tenido regularlo para que se quede en -30 segundos al dia. Entiendo que necesita un servicio pero funciona y esta entero, lo usaré poco para no desgastarlo. Al final lo que me interesa es que no esté roto y de un tiempo decente si alguna vez le quiero dar cuerda. La cuerda además también va bien.

Tiene una bonita decoración para ser un reloj básico que imagino que seria para trabajadores del ferrocarril americano.

Que por 90 euros tenga un artefacto que se hizo en esta época
1000399947.webp

Me parece increíble asi que estoy super contento

Espero que os guste y si tenéis algo que aportar sobre este reloj os lo agradezco mucho
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Ventura, Rafa_Capo, yakokornecki y 7 más
Pues es un reloj muy bonito y que aparentemente, está en muy buen estado. Efectivamente es un 7j. Rueda de escape, paletas del ancora, ejes del volante y el Roller. Podría ser para trabajadores del ferrocarril, mientras no midiesen ninguna operación del mismo con este reloj, pues no estaba aceptado ni preparado para ello. Es un reloj bastante económico (para el público en general) que además se debió vender muy bien por lo que veo en la database. La Illinois Watc case Co., sita en Elgin, no tiene nada que ver ni con la compañía de relojes Elgin ni con la Illinois Watch Co. La caja es del reloj, pues no se aprecian ninguna marca de tornillos anteriores. Es un buen y bonito reloj, espero que lo disfrutes!
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, jorgesdb, DrSlump y 2 más
Pues es un reloj muy bonito y que aparentemente, está en muy buen estado. Efectivamente es un 7j. Rueda de escape, paletas del ancora, ejes del volante y el Roller. Podría ser para trabajadores del ferrocarril, mientras no midiesen ninguna operación del mismo con este reloj, pues no estaba aceptado ni preparado para ello. Es un reloj bastante económico (para el público en general) que además se debió vender muy bien por lo que veo en la database. La Illinois Watc case Co., sita en Elgin, no tiene nada que ver ni con la compañía de relojes Elgin ni con la Illinois Watch Co. La caja es del reloj, pues no se aprecian ninguna marca de tornillos anteriores. Es un buen y bonito reloj, espero que lo disfrutes!
Mil gracias Miquel por la información. Entiendo, al tener pocas joyas no cumpliría los estándares de precision necesarios para el ferrocarril. No se por qué al pensar en Elgin pensé que se usaban para eso, pero claro, este que es más sencillo sería para el gran público. Desde luego como esta ahora em parametros decentes no llegarían tarde a ningun sitio 😆.

Una primera aproximación a los relojes americanos. Ahora con calma trataré de buscar alguno ferroviario con mayor calidad y mejores decoraciones en consecuencia
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y miquel99
Yo solo puedo aportar que tienes un trocito de historia en ese reloj de bolsillo. Creo que vas a investigar algo sobre su época, y que abrirás la caja de Pandora de los relojes de bolsillo 🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Mil gracias Miquel por la información. Entiendo, al tener pocas joyas no cumpliría los estándares de precision necesarios para el ferrocarril. No se por qué al pensar en Elgin pensé que se usaban para eso, pero claro, este que es más sencillo sería para el gran público. Desde luego como esta ahora em parametros decentes no llegarían tarde a ningun sitio 😆.

Una primera aproximación a los relojes americanos. Ahora con calma trataré de buscar alguno ferroviario con mayor calidad y mejores decoraciones en consecuencia
Bueno, en aquella época la reglamentación era bastante exigente y por supuesto que Elgin tenía relojes top que eran aceptados en los ferrocarriles. Y no solamente por el nº de joyas, sino que tu reloj es "pendant" es decir, se pone en hora tirando de la corona, pues los relojes ferroviarios eran "set lever", es decir, primero debías accionar una palanca para accionar la corona. Eso no significa que no solamente se hicieran grandes relojes para el segmento del ferrocarril; yo mismo tengo dos de mis mejores relojes made in USA, que no eran aceptados por esta normativa de esa época y sin embargo eran más caros que sus hermanos ferroviarios.

Estos dos son: Hamilton 920

61dbf77ea528135dc06802ca7e4ece3a0d229e40_2_500x500.webp


Waltham Riverside Maximus

64dabe32-cc5c-4b73-aa45-2d551f840bf6.webp


PD Cualquier duda que te surja en referencia a un reloj no dudes en preguntar y si está en mano te la intento resolver. Piensa también que se empezó a legislar en esta materia entre 1850 hasta 1970 o más adelante, así que relojes que en algún momento dado han sido aprobados para su uso en el ferrocarril, los hay para todos los gustos y colores. para mi, tienen un encanto especial los de las primeras generaciones.
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Relojucos, yakokornecki, KIKEMORGAN y 2 más
Un reloj muy bonito, enhorabuena.

Cuidado con la tapa, que es posible que vaya roscada y no a presión, muchas de estas cajas la llevan asi.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Un reloj muy bonito, enhorabuena.

Cuidado con la tapa, que es posible que vaya roscada y no a presión, muchas de estas cajas la llevan asi.

Saludos
Pensaba que iba todas a presión! Espero no haberla liado

Edito: pues si, si la he liado. Era de rosca. Asi me costó sacarla... no creo que haya sido el primero en sacarla a lo bruto porque por un lado estaba un pelin levantado, lo que confundi con una rebaba para sacar a presión.

Por suerte al ser nickel dobló en vez de partir, y aún rosca y desenrosca perfectamente y con suavidad, asi que no he roto nada, y en cualquier caso prefiero haber aprendido esto con un reloj económico.

Muchas gracias por el aviso, has salvado este reloj y los siguientes que podria haber destruido con mis manazas!!

Estúpidamente pensaba que las tapas roscadas fueron un invento posterior y ni se me paso por la cabeza una caja del 1920 a rosca
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: miquel99 y PedroA
Es muy chulo, me encanta ver esas piezas con tantos años a sus espaldas y funcionando aun, tienen algo de mágia, enhorabuena y a seguir!
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Yo solo puedo aportar que tienes un trocito de historia en ese reloj de bolsillo. Creo que vas a investigar algo sobre su época, y que abrirás la caja de Pandora de los relojes de bolsillo 🤣🤣

Como siga abriendo cajas de Pandora lo qie no se es cuantas cajas de relojes voy a tener que comprar 😆

Es muy chulo, me encanta ver esas piezas con tantos años a sus espaldas y funcionando aun, tienen algo de mágia, enhorabuena y a seguir!

La verdad que sí, es tremendo pensar que se hizo hace 100 años, en un mundo que aunque con similitudes era radicalmente distinto, pero lo que nos une a esa gente de otra era son estos cacharros de dar la hora
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez y Rafa_Capo
Se me olvidó comentarte que es posible que el bisel también vaya roscado. Por normal general si la tapa lo va el bisel también suele ir
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: miquel99 y itsmemario
Se me olvidó comentarte que es posible que el bisel también vaya roscado. Por normal general si la tapa lo va el bisel también suele ir
Mil gracias
 
Encontré las fotos, éste era el mio, un 12s, aunque ya no lo tengo porque se lo regalé a mi primo. Ambas tapas roscadas.

1000088954.webp
1000088955.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Patek Rolex, Ventura, miquel99 y 1 persona más
Muy bien conservado el abuelito :ok:
 
Atrás
Arriba Pie