• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Pregunta tecnica sobre cronografo mecánico

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
Bien la pregunta es la siguiente y de antemano muchas gracias por cualquier información que me deis

Tengo un crono mecánico que siempre me lo encuentro con la trotadora central del crono algo desplazada entre y 3 minutos o y 10. El crono arranca y resetea perfectamente a las en punto. Es tras guardarlo en posición esfera arriba cuando horas más tarde se desplaza un poco la trotadora. Observo que la rueda central y la de arrastre estan muy cerca una de otra en este movimiento que es un Landeron 39, mas cerca que en por ejemolo un St36. Entonces entiendo que si hay holguras o algun muelle flojo puede pasarle una a otra algo de movimientos o vibración que la mueve aun estando desacopladas?
 
Es muy posible que tengas mal centrada la excéntrica que gradúa la penetracion en la trotadora, cuando vuelves a cero el crono la vascula tiene que separarse de la trotadora y el martillo apoyarse correctamente en los corazones, tendrías que mover el excéntrico para separar o opositar penetracion entre dientes, suele tener 2 o 3 excéntricos, y si mueves uno es posible que tengas que mover los otros.
El tornillo en cuestión es este....
Screenshot_20251004_162757_Google.webp

Moviéndolo conseguirás que se separe la rueda de arrastre. Pero ten en cuenta que hay varios tornillos excéntricos y mover uno influye en otras piezas.
 
  • Me gusta
Reacciones: rastas10p y itsmemario
Es muy posible que tengas mal centrada la excéntrica que gradúa la penetracion en la trotadora, cuando vuelves a cero el crono la vascula tiene que separarse de la trotadora y el martillo apoyarse correctamente en los corazones, tendrías que mover el excéntrico para separar o opositar penetracion entre dientes, suele tener 2 o 3 excéntricos, y si mueves uno es posible que tengas que mover los otros.
El tornillo en cuestión es este....Ver el archivos adjunto 3357546
Moviéndolo conseguirás que se separe la rueda de arrastre. Pero ten en cuenta que hay varios tornillos excéntricos y mover uno influye en otras piezas.
Muchísimas gracias
 
Exacto. Hay que ajustar esas excentricas.
 
No conozco muy bien la mecánica del landeron 39, pero tocar un excéntrico sin tener claro el problema es algo delicado.

Si fuera el problema que describes de que la rueda de arrastre está muy cerca de la del crono con la posibilidad de que engranaran en algún momento, la aguja no se quedaría parada siempre entre el 3 y el 10. Por las fotografías me da la sensación de que después del reseteo los martillos no quedan en contacto con los corazones de las ruedas y la rueda del cronógrafo tiene un freno que igual no está haciendo el contacto que debe y esto hace que se mueva.

Tampoco se si se mueve solamente la aguja del crono o también se mueve ligeramente la contadora, porque en ese caso puede que el resorte de esa rueda no este bien centrado y después del reseteo al volver a su sitio puede que la rueda haga contacto con el dedo y por eso mueve la rueda..

Como te digo es complicado saber el motivo sobre todo si siempre se para en el mismo sitio y no se tiene el crono en mano. Te doy dos opciones más a revisar antes de tocar cualquier excéntrico.

Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: P.G., itsmemario y DrSlump
Tocar los excéntricos es lo ultimo que hay que hacer.
A lo largo de mi vida profesional, el mayor fallo que he visto en los cronógrafos, es porque les habían tocado dichos tornillos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Tocar los excéntricos es lo ultimo que hay que hacer.
A lo largo de mi vida profesional, el mayor fallo que he visto en los cronógrafos, es porque les habían tocado dichos tornillos.

En su día un compañero :friends:me paso un cronógrafo :-((, el cual, no consegui ajustar las excéntricas, en un principio lo intente, pero me fue imposible::cry::, y me dije mira en internet :hmm:, y busque fotografías del calibre, y comparando con las fotografías, detecte que ni una de las excéntricas, coincidían con las de las fotografías, las puse en su posición cada uno de los tornillos de las excéntricas, mano de santo, todo fluyo correctamente.
Acabamos charlando, y compartiendo unas,
:Cheers:
.

20220623_153217.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: bernat, itsmemario y Trotante24
Atrás
Arriba Pie