• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Por vuestra cara bonita

  • Iniciador del hilo rafagil
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
rafagil

rafagil

De la casa
Sin verificar
Madrid, a 14 de junio de 1924
La línea 2 del Metropolitano se inauguraba sin contratiempos, conectando puntos de vital importancia para las costumbres de la Villa y Corte como son la Puerta del Sol y la plaza de toros de Las Ventas. Los primeros viajeros que entrasen por la estación Sevilla pasarían ante el mural del ilustrador Roberto Baldrich, -creado con la más selecta cerámica vitrificada de los talleres de Alfonso Romero-, seguramente sin apenas mirar a la dama de negro que en él quedaba retratada, y que con pose mitad castiza, mitad vampiresa de cine mudo, anunciaba las Sales de Carabaña.
¡Natural! ¿por qué iba alguien a reparar precisamente en ese anuncio de azulejos, entre los veintitantos que había en una sola estación?




739e645c5224f11bf8f7373d1223c4bf.jpg


Templete del Metropolitano de Madrid, años 20​



Chicago, a 12 de agosto de 1930
G.A.G. estrena reloj. Estrenar reloj siempre ha sido acontecimiento, pero desde el crack del pasado año y el hundimiento de la economía, con las empresas cayendo como caen las fichas de un dominó y con el paro alcanzando niveles nunca vistos en los EEUU, estrenar reloj, además de ser un acontecimiento, podía ser considerado como un acto provocador, irreverente y transgresor para los tiempos que se vivían. Una verdadera falta de decoro.



underL1938.jpg


Chicago, Illinois, circa 1930​



Madrid, años 60
España empieza a conocer el desarrollismo y se reforma íntegramente la estación de Sevilla, siendo clausurados algunos vestíbulos y pasillos de antes de la guerra y quedando todos los murales originales destruidos o sepultados tras unos tabiques de nueva construcción. Dichos murales cerámicos no contaban con ninguna protección administrativa, y apenas eran vistos por la sociedad de entonces como publicidad desfasada. Nadie lamentó su pérdida.



Sabadell, 2017
El Illinois llega a mi casa, tras haber sido limpiada la máquina y rehecho el interior de las agujas esqueletizadas.
El reloj, huérfano de cristal, queda sepultado en un cajón a la espera de la milagrosa aparición de una esfera en buen estado y de un cristal para esa caja.



IMG-20180330-WA0001.jpg




Madrid, Verano de 2018
Durante las obras de la última reforma integral de la estación de Metro Sevilla, son demolidos los muros de la reforma de hace cincuenta años y aparecen de nuevo a la luz los azulejos de Sales de Carabaña.
Las sensibilidades han cambiado con el tiempo y se decide separar cuidadosamente el mural de la pared para ser restaurado y devuelto a un lugar adecuado de la renovada estación.
Limpio y recompuestas las zonas más afectadas, la dama de Caravaña vuelve a mostrar su cara bonita, sus artísticas letras y su sencilla cenefa, siendo una obra equilibrada y armoniosa, en la que nada sobra y nada falta.
No es una obra de arte, pero sí una digna muestra de las artes decorativas de las que proviene la expresión art decó.




1528298562_585492_1528298805_noticia_normal.jpg



sevilla-mural.jpg




Sabadell, enero de 2020
Una tarde ociosa abro de nuevo el cajón que alberga la cajita roja que contiene el Illinois art decó sin cristal y de dial ennegrecido.,
Como sé que me va a resultar imposible encontrar una esfera igual, pero en buen estado, decido tratar de limpiarla.
Contento con el resultado, decido abrir por primera vez la tapa para ver la máquina.
Y lo que vi es lo que me motivó a hacer el hilo anterior de éste mismo reloj, digamos que de “pre-presentacion”: Marcado toscamente con una punta de alfiler, aparecía en la tapa el día de su compra y estreno, que además, oh sorpresa, es también el día de mi cumpleaños, pero exactamente de cuarenta años antes: AUG. 12. 1930
Y hoy me decido a hacer el hilo de presentación.
Porque es, ni más ni menos, que un Illinois art decó de 1930.
No es uno de esos Illinois de serie especial, con apellido y alcurnia, pero pese a ser de los llamados "genéricos", es hermoso.
Muy hermoso.
Además de ser un Illinois art decó grandecito, calibre 24, 3/0 Size, para más señas.

Y con su cara bonita.
Y con sus números peculiares.
Y su sencilla cenefa.

Que sale del túnel del tiempo debidamente limpio y acristalado, e ingresa definitivamente en mi colección.


20200122_213717.jpg





Galería de imágenes.


anuncio-metro-sevilla-azulejos-1436x808.jpg



20200122_214741.jpg



chica.jpg



En la foto, Illinois 24 de 1929, y el recién llegado, Illinois 24 de 1930
20200122_214255.jpg



20200122_213425.jpg



sevilla-baldrich.jpg



20200122_214010.jpg





s-l1600.jpg


Screenshot_2020-01-27-08-24-59-403.jpeg



Hilo previo.
lostlink.jpg



No me disculpo por el tocho.
Quien no quiera leer, que no lea.​
 

Archivos adjuntos

  • azulejos-sevilla-kpBG--620x349@abc.jpg
    azulejos-sevilla-kpBG--620x349@abc.jpg
    47,2 KB · Visitas: 329
  • 20200122_214405.jpg
    20200122_214405.jpg
    54,9 KB · Visitas: 79
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta, jorgehernando y SEIK0SAN
Impresionante, fácil de leer,ameno, interesante.
No sé qué decirte,me ha encantado el hilo.
Mi más sincera enhorabuena por la recuperación del Illinois,ha quedado de cine.
PEAZO ABRAZO!!!
 
74010948-AE8D-4FE4-B237-8A63D858B8C6.jpeg

Qué pedazo de hilo. Me ha encantado, preciosa la analogía de la restauración relojera con la del azulejo de la abuela de Özil.
 
Pues yo me lo he leído entero y me ha encantado el hilo y como no también el reloj :clap:
 
Chicago 1930. El obrero que montó el reloj jamás pensaría que esa pieza iba a terminar en Sabadell 90 años más tarde, siendo valorado y mimado por su dueño.
Madrid años 60. Más de lo mismo, quién iba a decir que esos sucios azulejos con propaganda iban a tener algún valor.
A saber lo que se apreciará dentro de unos 80 años, quizá los anuncios milagrosos de teletienda, nunca lo sabremos...
El reloj precioso, estiloso y elegante. El calibre, espectacular.
 
Te ha quedado perfecto, perfectos: hilo y reloj.
Con lo bien hecho y gusto, difícil es argumentar nada en contra.

Me ha encantado el uso de la historia paralela para montar la tuya. Una herramienta literaria que mantiene y complementa el cuerpo del asunto.
 
Me ha encantado el hilo como todos tus hilos, Rafa :clap:. Tu colección de art-decó es de admirar y envidiar. En cuanto al mosaico...bien por la recuperación!, aunque echo a faltar algo en el restaurado cuerpo de la mujer, quizá se le hayan olvidado ponerlo :hmm:
 
Muy bueno. Muchas gracias.
 
Olé. Excelente trabajo. Muy bien hilada la historia, aparentemente inconexa, del anuncio del Metro con el reloj. Y finalmente maravillosa y paralela. Me encanta. Repito, gran trabajo. Gracias.
 
  • #10
Bonita historia y bonito reloj.

Y los azulejos, enamoran.
 
  • #11
Creo que acabo de tener un orgasmo leyendo tu hilo... :laughing1:

Decir " Genial " es poco, y la restauración de los azulejos con el anuncio de época en azulejos vitrificados es fantástico...

:clap:Bravísimo
 
Última edición:
  • #12
Muchas gracias por tu tiempo, arte y generosidad compartiendo esta bonita historia relojera. Bravo bravo.

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
  • #13
Gracias por esa presentación de un hermoso reloj (veo que tienes unos cuantos, todos tienen muy buena pinta) y encima que coincida con tu fecha de nacimiento...oleee enhorabuena por el y gracias por el post, me ha encantado y als fotos mucho mas.
Saludos
 
  • #14
Me encantó leerlo. Muchas gracias.
 
  • #15
Gran hilo, gracias
 
  • #16
Con la cara lavada y recién peinado " que guapo esta "

:ok::
 
  • #17
Cierto Pinon, le han quitado la salsa, censores 90 años después. O eso, o es un esportillao del azulejo.

Fantástico hilo Rafa, un disfrute leerlo y una maravilla ese Illinois.
 
  • #18
Gracias Rafa, y felicidades por el hilo, he disfrutado como un enano leyéndolo. El Illinois, una delicia, tanto como la sonrisa de la dama de Sales de Carabaña.
 
  • #19
Aunque parezca poco considerado, hoy no tengo tiempo para agradecimientos "personalizados". Os agradezco a todos la participación y las palabras amables.
Si hubiera palabras no amables (o sea, odiables), también las agradecería, pero menos:whist::
 
  • #20
Cierto Pinon, le han quitado la salsa, censores 90 años después. O eso, o es un esportillao del azulejo.

Fantástico hilo Rafa, un disfrute leerlo y una maravilla ese Illinois.
Eso me dijo Rafa, que era un oportuno desconchón del azulejo, lastima, quedaba mejor con el desconchón.
 
  • #21
Me ha encantado el hilo como todos tus hilos, Rafa :clap:. Tu colección de art-decó es de admirar y envidiar. En cuanto al mosaico...bien por la recuperación!, aunque echo a faltar algo en el restaurado cuerpo de la mujer, quizá se le hayan olvidado ponerlo :hmm:

Cierto Pinon, le han quitado la salsa, censores 90 años después. O eso, o es un esportillao del azulejo.

Fantástico hilo Rafa, un disfrute leerlo y una maravilla ese Illinois.

Pinon y Zarsan. A ver una cosita: a estas alturas del baile, ¿y aún estáis pensando que hay censura en las restauraciones?
Si así fuera, la Maja Desnuda habría llevado corsé, corpiño, güonderbra, y ahora llevaría sin duda uno con mucho relleno.
Pero eso ni fue ni será.

Es un desconchóooooon, caray!

Se nota, seno ta que habéis estudiado la materia mucho menos que yo ;-)
 
  • #23
Creo que acabo de tener un orgasmo leyendo tu hilo... :laughing1:

Decir " Genial " es poco, y la restauración de los azulejos con el anuncio de época en azulejos vitrificados es fantástico...

:clap:Bravísimo

Sí señor!
Vitrificados era la palabra, que lo escribí mal.
Gracias por la elegante corrección.

Por cierto, felicidades por la modestia y humildad, pero... manda güevos morenos que seas precisamente TÚ quien llame a un hilo mío "genial"...
 
  • #24
Qué bueno eres, tío; qué bueno :clap::clap: Ya lo sabía, pero como te prodigas poco últimamente me había despistado :whist:::-P Vaya peazo hilo te has marcado: precioso, estiloso... espectacular :worshippy: Una delicia de lectura, por la historia, la redacción, la ilustración... ¡Me ha encantado! :yes:

También me han encantado los pretextos: el Illi y el mural, claro; ambos con belleza y encanto para dar y regalar. Pero el hilo... :drool:

Enhorabuena, querido, por el inopinadamente especial Illinois que ha aterrizado en tu fantástica colección y, sobre todo, por tu capacidad para mirar y contar ¡Y gracias, of course! :friends:

Qué pasa, que me tengo que hacer un hilo de estos para que aparezcas, maestro?

Cagüenlalecheeeee...

¡¡Y que lo digas!! Pero esto tiene una ventaja, ya sabes: aplícate :flirt: Personalmente, te lo agradeceré por partida doble :yes:
 
  • #25
Poco que añadir a lo dicho!

[emoji122][emoji122][emoji122][emoji122][emoji122][emoji122][emoji122][emoji122]


Enviado co meu iPad empregando Tapatalk
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie