
Niven
Antiguos Moderadores
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
Pues a mi me pasa al revés que a ti. Tengo dos perros. Uno lo tengo desde que nació, lo malo es que acogí a otro con 9 años que lleva en casa 3.
Resumiendo, cuando no estamos en casa, el acogido ladra al menor ruido y el otro, alucina, se pone a aullar como si fuera un lobo. En estos 3 años, una vez me han puesto una denuncia y el Ayuntamiento me quiso multar, aunque al final no pasó nada, y hace poco el vecino de al lado me dejó una nota en la puerta diciendo que hiciesemos el favor de llevarnos los perros cuando saliesemos de casa porque le estresaban mucho los ladridos y los aullidos.
El caso es que ahora, cada vez que salimos de casa estamos acojonados por lo que harán, lo paso peor que los vecinos y me siento odiado por algunos. Del collar antiladridos no tenía ni idea y eso que le he comentado el problema al veterinario.
Bueno de una cosa estoy seguro, ni un perro más. Y lo del collar lo voy a mirar yá.
PD: De todas maneras el mayor problema no lo tienes con el perro del vecino, el problema lo tienes por tener un vecino que es un impresentable, que además siempre te va a incordiar, y cuando no sea con el perro será con otra cosa.
Tienes razón, ya he tenido un montón de roces con ellos. Uno vive justo encima y ya me ha calado un montón de veces. Un día tuve que subir y encararme porque no dejaba entrar al fontanero para arreglar la bajada de la comunidad.
Lo de los collares mano de santo, lo he comprobado con el perro de mis amigos y no ladra cuandolo lleva puesto, pero se desfoga cuando se lo quitan.
Y no le hace ningún daño.
