• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

PEREZCOPE en Monaco

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Doncainastyle
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Doncainastyle

Doncainastyle

Weiser Uhrmacher
Sin verificar
Como no visto ningun hilo, mejor por ansiedad, les voy a poner un articulo nuevo de Perezcope.
Lo siento que es en ingles, alguno aqui tiene traductor y puede cambiarlo en castellano.

Esta vez a tocado tambien John Goldberger, muy interesante que dice Perescope sobre el.


Otro caso en Hogkong, Subasta Christie`s


Si ya esta un hilo, voy a cerrarlo este, me avisan porfa.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: nando545, PAH, Serge y 13 más
Muy interesante , gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Lo de Goldberger es para que se le caiga la cara de verguenza.
 
  • Me gusta
Reacciones: AvenBL, cibertris y Doncainastyle
Muy interesante y revelador. Muchas gracias por traerlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Verguencita
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Vaya tela… Muchas gracias por traerlo!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle
Muy bien explicado y documentado, Perezcope es el "martillo de herejes", muy bien por el.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle y jmnav
Increíble. Yo pensaba que el mercado de segunda mano era peligroso para nosotros los mindunguis, pero no me imaginaba que también se la colaran en relojes/subastas de ese nivel
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Y esto en relojes de precios altísimos. No me quiero imaginar lo que hay en modelos más "corrientes". Buscas en C24 un Rolex 1680, y el segundo país con más unidades en venta después de Estados Unidos es Italia. Recordemos que USA tiene 335 millones de habitantes e italia 58. España, Japón o Alemania tienen del orden de 50 rolex 1680 en venta, Italia 130.

A nada que se busca Vietnam case en google ya salen cosas de que Rolex comprados a italiano traían cajas vietnam fake, claro modificadas a mano por esos expertos italianos, para que den el pego. Y pasan las certificaciones de Chrono 24 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: suso lopez y Joserra56
Un artículo revelador y que debería hacer pensar a muchos para ver lo que este tipo de subastas ha llegado a convertirse. En una estafa con ladrones de traje
 
  • Me gusta
Reacciones: minimartinet
Y esto en relojes de precios altísimos. No me quiero imaginar lo que hay en modelos más "corrientes". Buscas en C24 un Rolex 1680, y el segundo país con más unidades en venta después de Estados Unidos es Italia. Recordemos que USA tiene 335 millones de habitantes e italia 58. España, Japón o Alemania tienen del orden de 50 rolex 1680 en venta, Italia 130.

A nada que se busca Vietnam case en google ya salen cosas de que Rolex comprados a italiano traían cajas vietnam fake, claro modificadas a mano por esos expertos italianos, para que den el pego. Y pasan las certificaciones de Chrono 24 😆
Al hilo de lo que citas, mira en Catawiki que pais es uno de los que más relojes pone a subasta: Turquía
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop, minimartinet y itsmemario
Como no visto ningun hilo, mejor por ansiedad, les voy a poner un articulo nuevo de Perezcope.
Lo siento que es en ingles, alguno aqui tiene traductor y puede cambiarlo en castellano.

Esta vez a tocado tambien John Goldberger, muy interesante que dice Perescope sobre el.


Otro caso en Hogkong, Subasta Christie`s


Si ya esta un hilo, voy a cerrarlo este, me avisan porfa.

Saludos
Este perezcope va a acabar "teniendo un accidente" 🤣

"Martillo de herejes", como ha dicho algún compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: fucop, minimartinet y Joserra56
Un artículo revelador y que debería hacer pensar a muchos para ver lo que este tipo de subastas ha llegado a convertirse. En una estafa con ladrones de traje
Si hay algo en España son ladrones de traje .🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl
Ay madre... vergonzoso.

El trabajo de Perezcope, digno de admiración.
 
Y esto en relojes de precios altísimos. No me quiero imaginar lo que hay en modelos más "corrientes". Buscas en C24 un Rolex 1680, y el segundo país con más unidades en venta después de Estados Unidos es Italia. Recordemos que USA tiene 335 millones de habitantes e italia 58. España, Japón o Alemania tienen del orden de 50 rolex 1680 en venta, Italia 130.

A nada que se busca Vietnam case en google ya salen cosas de que Rolex comprados a italiano traían cajas vietnam fake, claro modificadas a mano por esos expertos italianos, para que den el pego. Y pasan las certificaciones de Chrono 24 😆
No es bueno generalizar y menos caer en la demonización de un país sólo por algunos comentarios (aunque sean ciertos, que los hay).
Los italianos tienen muchos relojes de colección (y buenos) porque han sido siempre el país puntero en este aspecto, por extraño que parezca. Muy por delante de todos, incluso de los yanquis, que en este negocio son sólo unos recién llegados. En Italia se empezaron a coleccionar los Rolex, por ejemplo, mucho antes de que esto fuera una tendencia e incluso de que los relojes fueran objetos de colección.

Captura de pantalla 2024-11-03 a les 20.55.30.webp


(Esto es un extracto de este artículo: https://le.hodinkee.com/the-italian-influence-hodinkee-magazine-volume-12 ).

Naturalmente cuando una afición se convierte en un lucrativo negocio siempre acaba dando cabida (a menudo inadvertidamente) a toda clase de malhechores, es decir, que yo no pongo la mano en el fuego por los mencionados por Perezcope. Pero extender eso a los miles de auténticos y buenos aficionados que hay al otro lado del Mediterráneo me parece muy injusto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Sampo, flyller y 6 más
Hay una cosa que me llama la atención en el "fondo" de estos artículos: en el primer párrafo de los mismos, perezcope suele dar una explicación sobre por qué son tan caros esos relojes (o deberían, si no estuviesen "retocados").

Los argumentos siempre recurren a una escasez espuria o incidental: "es que hubo muy pocos double red entre los serials 17xxxx"; "es que 'patent pending' de este modelo hubo siete (o treinta y tres)". Y... ¿qué? Está mañana en la ducha me he tirado un pedo único, memorable, de una rotundidad y unos reverberos en los azulejos del baño que difícilmente, si acaso nunca, volverán a repetirse y, sin embargo, yo he sido el único testigo que ha podido apreciarlo y estimar su exclusivo valor.

En resumen: cuando se valoran (millonariamente) estupideces, no es de extrañar que aparezcan personajes dispuestos a separar a los necios de su dinero, sea intercambiando un dial por otro, sea subiéndolos en fila india al Everest, sea como sea.

Y, por lo que sea, no consigo empatizar con ese tipo de "víctimas".
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
No es bueno generalizar y menos caer en la demonización de un país sólo por algunos comentarios (aunque sean ciertos, que los hay).
Los italianos tienen muchos relojes de colección (y buenos) porque han sido siempre el país puntero en este aspecto, por extraño que parezca. Muy por delante de todos, incluso de los yanquis, que en este negocio son sólo unos recién llegados. En Italia se empezaron a coleccionar los Rolex, por ejemplo, mucho antes de que esto fuera una tendencia e incluso de que los relojes fueran objetos de colección.

Ver el archivos adjunto 2940368

(Esto es un extracto de este artículo: https://le.hodinkee.com/the-italian-influence-hodinkee-magazine-volume-12 ).

Naturalmente cuando una afición se convierte en un lucrativo negocio siempre acaba dando cabida (a menudo inadvertidamente) a toda clase de malhechores, es decir, que yo no pongo la mano en el fuego por los mencionados por Perezcope. Pero extender eso a los miles de auténticos y buenos aficionados que hay al otro lado del Mediterráneo me parece muy injusto.
Ya, y razón no te falta, es más, en el artículo de Perezcope me sorprendió esto:

"From my experience, it is a typical Italian defense to play the victim. The same happened in 2018 when I exposed an Italian counterfeiter ring specialized in vintage Panerai. Same bs, different a-holes."

Lo de "typical italian defense to play de victim" me ha olido a topicazo.

Pero también veo muy raro que la cantidad de Rolex en venta en Italia sea muy superior a todos los países de su entorno con población similar. Eso unido a que los mejores falsificadores de cajas están allí, pinta a que hay más fakes de lo que parece.

No es que los italianos no sean de fiar, sino que los mejores falsificadores o al menos el más conocido es de allí. Y me hace sospechar si eso tiene algo que ver con que la proporción de Rolex procedentes de Italia sea tan alta. Lo mismo no hay ninguna relación, no lo sé

Lo mismo pasa con Vietnam. Vietnam es un país fantástico y que produce un montón de cosas legítimas e interesantes, pero las cajas y diales de los vintage falsos vienen de allí... y así se llaman
 
Y esto en relojes de precios altísimos. No me quiero imaginar lo que hay en modelos más "corrientes". Buscas en C24 un Rolex 1680, y el segundo país con más unidades en venta después de Estados Unidos es Italia. Recordemos que USA tiene 335 millones de habitantes e italia 58. España, Japón o Alemania tienen del orden de 50 rolex 1680 en venta, Italia 130.

A nada que se busca Vietnam case en google ya salen cosas de que Rolex comprados a italiano traían cajas vietnam fake, claro modificadas a mano por esos expertos italianos, para que den el pego. Y pasan las certificaciones de Chrono 24 😆

Si, pero Italia siempre era un mercado muy potente en Europa, aveces mas que Alemania.
Los Italianos tienen una cultura relojera que no tienen ni los Alemanes, com mucho Glashütte y Lange&S.
Lo que es verdad, Italia tiene muchos relojes fake, es una mercado negro en el mercado legal. Saben muy bien lo que hacen y como hacerlo sin rastro para gran parte de los compradores, sobre todo con Rolex, que es su marca favorita. Mira en las playas de Italia que llevan la gente y no es Panerai.

Esto de Vietnam y no solo Vietnam, tambien China, Taiwan tienen excelentes talleres que hacen todo lo que quieres, por precios muy interesantes.

Todo donde se puede hacer pasta, tiene este problema. Marcel @Tazio Nuvolari seguro puede contar historias un mes de lo que pasa con los coches. Hace poco el mejor restaurator de Mercedes Clasicos imputados por la fiscalia alemana.
Un poco antes uno cerca de Colonia con Porsches, ambos con coches arriba de un million de Euros. Existen el doble de Porsche RS que producido la casa, muchos de los fakes con papeles legales.
No me sorprende que las casas de subasta con piezas muy caras siempre salen a la luz, son los relojes donde mas uno puede ganar.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari, minimartinet y itsmemario
No es bueno generalizar y menos caer en la demonización de un país sólo por algunos comentarios (aunque sean ciertos, que los hay).
Los italianos tienen muchos relojes de colección (y buenos) porque han sido siempre el país puntero en este aspecto, por extraño que parezca. Muy por delante de todos, incluso de los yanquis, que en este negocio son sólo unos recién llegados. En Italia se empezaron a coleccionar los Rolex, por ejemplo, mucho antes de que esto fuera una tendencia e incluso de que los relojes fueran objetos de colección.

Ver el archivos adjunto 2940368

(Esto es un extracto de este artículo: https://le.hodinkee.com/the-italian-influence-hodinkee-magazine-volume-12 ).

Naturalmente cuando una afición se convierte en un lucrativo negocio siempre acaba dando cabida (a menudo inadvertidamente) a toda clase de malhechores, es decir, que yo no pongo la mano en el fuego por los mencionados por Perezcope. Pero extender eso a los miles de auténticos y buenos aficionados que hay al otro lado del Mediterráneo me parece muy injusto.
Perdon Marcel, no visto tu post antes de responder a Mario.
Tienes toda la razon.

Abrazo
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Todo donde se puede hacer pasta, tiene este problema. Marcel @Tazio Nuvolari seguro puede contar historias un mes de lo que pasa con los coches. Hace poco el mejor restaurator de Mercedes Clasicos imputados por la fiscalia alemana.
Un poco antes uno cerca de Colonia con Porsches, ambos con coches arriba de un million de Euros. Existen el doble de Porsche RS que producido la casa, muchos de los fakes con papeles legales.
No me sorprende que las casas de subasta con piezas muy caras siempre salen a la luz, son los relojes donde mas uno puede ganar.
Así es, querido Walter. En mis 45 años de andanzas entre coches he visto de todo. De hecho el mercado de coches clásicos ha ido unas décadas por delante de los relojes en cuanto a creación de fakes de calidad e invención de narrativas para encajar esas piezas.

La función de Perezcope la llevamos realizando un reducido grupo de expertos (al cual tengo el orgullo de pertenecer) en el mundo de los clásicos desde hace muchos años. Hemos levantado la liebre en subastas de primer orden (Christies, Sothebys, RM, Artcurial…) y también a privados que han aparecido de pronto con autos que estaban perdidos. Me han expulsado de salas, me han amenazado, pero nunca he cedido. A cambio soy muy respetado en mi sector y me piden asesoramiento en muchas ocasiones.

Como decíamos, allí donde se mueva pasta habrá quien no tenga escrúpulos. Sólo se trata de descubrirlos y exponerlos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, iVAMP, Peteflay y 11 más
Lo de Goldberger es para que se le caiga la cara de verguenza.
Ademas lo de su apellido,tiene guasa subliminal.Vaya crack(en) el italiano,montaña de oro (goldberg-er)va a hacer,si.
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa
Ya, y razón no te falta, es más, en el artículo de Perezcope me sorprendió esto:

"From my experience, it is a typical Italian defense to play the victim. The same happened in 2018 when I exposed an Italian counterfeiter ring specialized in vintage Panerai. Same bs, different a-holes."

Lo de "typical italian defense to play de victim" me ha olido a topicazo.

Pero también veo muy raro que la cantidad de Rolex en venta en Italia sea muy superior a todos los países de su entorno con población similar. Eso unido a que los mejores falsificadores de cajas están allí, pinta a que hay más fakes de lo que parece.

No es que los italianos no sean de fiar, sino que los mejores falsificadores o al menos el más conocido es de allí. Y me hace sospechar si eso tiene algo que ver con que la proporción de Rolex procedentes de Italia sea tan alta. Lo mismo no hay ninguna relación, no lo sé

Lo mismo pasa con Vietnam. Vietnam es un país fantástico y que produce un montón de cosas legítimas e interesantes, pero las cajas y diales de los vintage falsos vienen de allí... y así se llaman
Yo puedo entender perfectamente que un país concreto tenga más cantidad de relojes en venta cuando en ese hay cultura de relojes.
Creo que Italia ha sido, si no el principal pulmón y motor del coleccionismo de gama alta de relojes, si uno de los principales.
¿Qué historia tiene EEUU frente a mercados de relojería de coleccionismo de alta gama comparado con países dentro del continente Europeo como Italia, Inglaterra (antes y después de pertenecer a la CEE), Alemania y Suiza por ejemplo?.
Italia de hecho ha sido el país referente donde se asocia la alta relojería a figuras que nos han dejado la historia documentada de las mejores marcas y modelos. Guido Mondani, Osvaldo Patrizzi están tan vinculados a Rolex y Patek que sus obras se han convertido en referentes de consulta.
Pero es lo que tiene siempre el mercado de productos de alta gama o lujo, que siempre hay quien, con nulos escrúpulos, aprovecha su conocimiento (o no ya que como bien descubre @Perezcope , hay fallos imperdonables en los Franken que analiza y piezas de este puzzle no habrían podido coexistir en un mismo reloj ya que hay fornituras de distintas épocas incluso), para estafar y ganar dinero de forma obscena.
Y estos son los que contaminan y envenenan la confianza del inversor y cliente potencial. Si en una casa de subastas donde se venden a golpe de martillo piezas de más de 1 millón de euros, donde la reputación debería ser intachable, pasa esto... ¿Como poder confiar y comprar de forma segura?
Afortunadamente vivimos en una época digital, tanto para lo bueno como para lo malo, y al menos el acceso a noticias (que deben ser analizadas, contrastadas y verificadas), nos da el conocimiento que hace medio siglo era inimaginable...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71, yakokornecki, Doncainastyle y 2 más
Yo puedo entender perfectamente que un país concreto tenga más cantidad de relojes en venta cuando en ese hay cultura de relojes.
Creo que Italia ha sido, si no el principal pulmón y motor del coleccionismo de gama alta de relojes, si uno de los principales.
¿Qué historia tiene EEUU frente a mercados de relojería de coleccionismo de alta gama comparado con países dentro del continente Europeo (Italia, Inglaterra o Alemania y suiza por ejemplo)?.
Italia de hecho ha sido el país referente donde se asocia la alta relojería a figuras que nos han dejado la historia documentada de las mejores marcas y modelos. Guido Mondani, Osvaldo Patrizzi están tan vinculados a Rolex y Patek que sus obras se han convertido en referentes de consulta.
Pero es lo que tiene siempre el mercado de productos de lata gama o lujo, que siempre hay quien, con nulos escrúpulos, aprovecha su conocimiento (o no ya que como bien descubre @Perezcope , hay fallos imperdonables en los Franken que analiza y piezas de este puzzle no habrían podido coexistir en un mismo reloj ya que hay piezas y fornituras de distintas épocas incluso), para estafar y ganar dinero de forma obscena.
Y estos son los que contaminan y envenenan la confianza del inversor y cliente potencial. Si en una casa de subastas donde se venden a golpe de martillo piezas de más de 1 millón de euros, donde la reputación debería ser intachable, pasa esto... ¿Como poder confiar y comprar de forma segura?
Afortunadamente vivimos en una época digital, tanto para lo bueno como para lo malo, y al menos el acceso a noticias (que deben ser analizadas, contrastadas y verificadas), nos da el conocimiento que hace medio siglo era inimaginable...
Justo a eso que comentas quería llegar yo, que a mí ver estas cosas me resta confianza, no en los italianos por supuesto sino en comprar Rolex vintage en general. Siento que necesito tener muchísimos conocimientos para poder comprar un sub vintage sin que me cuelen un 'franken'
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: wantedwatch
Justo a eso que comentas quería llegar yo, que a mí ver estas cosas me resta confianza, no en los italianos por supuesto sino en comprar Rolex vintage en general. Siento que necesito tener muchísimos conocimientos para poder comprar un sub vintage sin que me cuelen un 'franken'
Lo mejor es comprar un Submariner con cinco numeros, muchos aun no estan abiertos y sin pulir. Las Ranas lo visto con buen precio, los 14060 no son muy diferentes a los 5513, solo tienen mejor calibre y cristal zafiro. Tambien los 16.8000, muchos no saben que es, pero solo fue producido nueve meses.
De momento los precios son muy atractivos.
Un dia, no muy lejos son Vintage, ya son Neo-Vintage y muy distinto a los nuevos.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, Ferdinand71, flyller y 3 más
Me parece genial que se destapen estas cosas porqué hay intención clara de engañar.

Se nota mucho como algunas casas de subastas al darse cuenta de algo así retiran el lote y otras en cambio (que ya saben lo que hay) se dedican a desprestigiar al tipo.

Cada uno puede sacar sus conclusiones pero yo de Monaco Legend Group me fío poco.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki

Hilos similares

Atrás
Arriba Pie