Buenas tardes opuerto.
Antes de nada decirte que no soy ningún experto en estos temas, pero he leído algunas cosillas sobre tipos de tintas ya que me interesa el mundillo, tengo algunas plumas y me gusta leer estas cosillas por entretenerme y por no hacerle alguna trastada a alguna de mis plumas.
En el caso que comentas creo que es un tipo de tinta con la que, si bien puedes usarla perfectamente en tu pluma, tendrás que tener algunas precauciones adicionales a la hora de limpiarla, no dejarla mucho tiempo sin usar y algunas más. Te dejo por aquí el enlace a un artículo que guardé y que habla de los diferentes tipos de tintas, donde como ejemplo de tinta brillante o con partículas, hablan de la Pelikan Golden Beryl.
La tinta para pluma tiene la capacidad de expresar, más allá de las palabras, estados de ánimo e intenciones. Analizamos este artículo en profundidad.
lasherramientasdelescritor.com
Otro caso distinto al tuyo sería el de la Pelikan Duo M205. Aquí, por lo que he podido informarme, hablamos de una tinta fluorescente que solamente puede utilizarse en esa pluma, al igual que en dicha pluma no debe utilizarse otro tipo de tinta. Te dejo el enlace como curiosidad.
Con un plumín extra grueso, de acero inoxidable, la pluma estilográfica Classic DUO Highlighter, le permite resaltar los pasajes de texto en amarillo brillante.
archive.pelikan.com
Espero haberte sido de ayuda y, sobre todo, que compañeros más expertos me corrijan si estoy equivocado y te den sus consejos... así de paso también aprendo yo. Un saludo.