
oncebocas
Habitual
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
Gracias por presentar y muy rica la paella.
Saludos.
Gracias compañero,y que si estaba rica jajaja,saludos cordiales!!!
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Gracias por presentar y muy rica la paella.
Saludos.
ahhh cuantos asados con achuras varias, chorizos, morcillas, riñoncitos, chinchulines, mollejas de corazon y asado de todo tipo tendrá esa parrilla encima con semejante caja para encender el carbón!!!!
Muy bonito el reloj, pero en este caso me quedo con la paella!Abrazo paisa.
El reloj bonito.
Lo de paella o mejor dicho arroz con cosas, vamos a dejarlo.![]()
estupendas viandas y precioso reloj, felicidades
Guapísimo el Citi compi, y el arroz tiene una pinta espectacular, pero una cosa, como te han dicho los compis no es una paella. Una paella tradicional Valenciana solamente lleva: Pollo, conejo, garrofón, judias verdes, y un poco de tomate (muy poco) que se deshace junto con el pimentón dulce, además de arroz obviamente, aceite y sal.
Es muy fácil de hacer y está riquísima, si algún compi quiere la receta más detallada solamente tiene que pedírmela.
Un saludo
Jajaja gracias compañero por el aporte y los comentarios y si quiero esa receta así hacemos un nuevo post con otro reloj jejeje!!! Saludos cordiales y abrazo!!!
A mandar, es muy facil, pongo los ingredientes unas 4 personas:
Ingredientes:
-Arroz (100g por persona va bien)
-Medio conejo troceado para paella (unos 4 o 5 trozos)
-Medio pollo troceado para paella (unos 8 o 10 trozos)
-Judias verdes Planas
-Garrofón
-Pimiento dulce
-Tomate (Muy importante para que salga buena de verdad, no comprar el troceado que venden en los supermercados, aunque también vale, pero es preferible trocear tomate natural en trozos muuy pequeños, con un par de tomates va bien)
-Azafán
Proceso:
Se pone la paella al fuego y se le echa Aceite, no mucho porque si no queda muy aceitosa, yo le hecho mas o menos la mitad de la circunferencia de la paella (no se si me explico) y cuando está caliente le echo (al centro de la paella) el pollo y el conejo hasta que estos queden dorados. Una vez quedan dorados se apartan a los costados de la paella (que deben de tener a ser posible el fuego mas débil) y se le echan las judías verdes y el garrofón (al centro de la paella) hasta que también queden doraditos. Una vez dorado todo, se aparta el garrofon y las judias a los costados de la paella (junto con el pollo y el conejo) y se le echa el tomate troceado a trocitos muy pequeños (al centro de la paella), hasta que prácticamente se deshaga, entonces le echamos una cucharadita de pimentón dulce (al centro de la paella) y lo vamos removiendo con la paleta durante aproximadamente 1 minuto, o incluso menos, que si no se quema. A continuación llenamos la paella de agua hasta un poco más de los topes de las asas más o menos.
Ahora echamos sal y se deja unos 21 minutos hasta que hierva, probamos que tal de sal y si hace falta añadimos una poca más, o no. Echamos el arroz, mucha gente lo echa en forma de cruz pero yo prefiero esparcirlo por toda la paella de manera que quede bien distribuido y echamos un sobre de azafán. Dejamos a fuego medio unos 21 minutos más y ya tenemos una deliciosa Paella.
IMPORTANTE: - dejar reposar durante unos 7 u 8 minutos cuando se ha terminado de hacer, podemos tapar el arroz con periódicos
- en el caso de que guste el sabor del romero, en los últimos dos o tres minutos se le puede echar una ramita de romero, y cuando ya haya reposado quitarla.
Así es como me enseñó mi abuelo que ha vivido toda la vida en un pueblo de la Albufera de Valencia, por lo que creo que es la receta más genuína.
Ya me contarás que tal
Un abrazo
Muy bonito hilo con estupendas fotos del reloj, de ese intenso fuego y de las viandas [emoji122] [emoji122] [emoji122] No será paella valenciana....pero tiene pinta de haber estado riquiiiisima.....
Gracias por compartir.
¿Que es todo eso verde que lleva por encima?
Nadie dijo que fuera una paella 'a la valenciana' es verdad. Es una paella si...pero a la Argentina, y con perejil Joer!: Salu2
Jajaja compatriota no es a la Valenciana pero un compañero de esos lados me paso una buena receta,habrá que probar que sale no?abrazo grande!!!
menudo atracón que os habéis dado y que poco habéis avisado!!!!!!