• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Os presento mi nuevo Seiko Tortuga Laguna Tropical Edición Especial

  • Iniciador del hilo Me atrasa
  • Fecha de inicio
Me atrasa

Me atrasa

Novat@
Sin verificar
turtle.png

Hace unos días compré este Seiko en ECI, 560 Eur.
El Seiko Tortuga Laguna Tropical Edición Especial, con el calibre 4R36 automático con hack y cuerda manual.
Lo primero que hice cuando llegué a casa fue ponerlo en el cronocomparador, el cual arrojó unos resultados un poco reguleros.

+16 s/d
Beat error 0.8

Ni corto ni perezoso me dispuse a abrirlo para regularlo.
Primero ajusté el BE, dejándolo en 0.1, fue relativamente fácil, una vez mejorado el BE me dispuse a ajustar su marcha.
Y no es fácil ya que el mínimo toque en la raqueta repercute sobremanera en su marcha, me llevó un par de horas, pero obtuve unos buenísimos resultados:

+1 s/d y BE 0.1 Amplitud 280º
lleva tres días marchanndo y sólo se ha desviado unos dos segundos.
Pensaba que su marcha sería más errática pero es bastante consistente, siendo cada día la misma desviación.
Ya se que lo suyo sería dejarlo funcionar un par de meses antes de ajustarlo, pero soy un ansias.

Estéticamente me encanta, su lectura es fácil y clara, una de las cosas que más valoro en un reloj.
Me gusta que tenga día y fecha, el lumen es bastante bueno, pero lo esperaba mejor, tal vez se haya "quemado" un poco, ya que el reloj
estaba expuesto en una de esas cajas de cristal junto con otros Seiko y con un foco todo el día, no se si eso va en perjuicio del lumen.

Y bueno, espero que os guste y si alguien tiene uno igual me gustaría que nos dijera cual es su opinión y su comportamiento.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: kriketemilio, Victory, Charlino y 5 más
Pon unas fotillas, no seas rácano, jajaja
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Pon alguna foto mas . Por aquí nos gusta mucho ver fotos y impresiones.
 
Buenas máquina esa. Tienes reloj para toda vida
 
  • Me gusta
Reacciones: Me atrasa
Ver el archivos adjunto 2852395
Hace unos días compré este Seiko en ECI, 560 Eur.
El Seiko Tortuga Laguna Tropical Edición Especial, con el calibre 4R36 automático con hack y cuerda manual.
Lo primero que hice cuando llegué a casa fue ponerlo en el cronocomparador, el cual arrojó unos resultados un poco reguleros.

+16 s/d
Beat error 0.8

Ni corto ni perezoso me dispuse a abrirlo para regularlo.
Primero ajusté el BE, dejándolo en 0.1, fue relativamente fácil, una vez mejorado el BE me dispuse a ajustar su marcha.
Y no es fácil ya que el mínimo toque en la raqueta repercute sobremanera en su marcha, me llevó un par de horas, pero obtuve unos buenísimos resultados:

+1 s/d y BE 0.1 Amplitud 280º
lleva tres días marchanndo y sólo se ha desviado unos dos segundos.
Pensaba que su marcha sería más errática pero es bastante consistente, siendo cada día la misma desviación.
Ya se que lo suyo sería dejarlo funcionar un par de meses antes de ajustarlo, pero soy un ansias.

Estéticamente me encanta, su lectura es fácil y clara, una de las cosas que más valoro en un reloj.
Me gusta que tenga día y fecha, el lumen es bastante bueno, pero lo esperaba mejor, tal vez se haya "quemado" un poco, ya que el reloj
estaba expuesto en una de esas cajas de cristal junto con otros Seiko y con un foco todo el día, no se si eso va en perjuicio del lumen.

Y bueno, espero que os guste y si alguien tiene uno igual me gustaría que nos dijera cual es su opinión y su comportamiento.
Buen trabajo 👍
 
  • Me gusta
Reacciones: Me atrasa
Bonita adquisición, perfecta para este tiempo veraniego que ya comienza a aparecer. Seiko manifiesta un saber- hacer especial como pocos. Has sido valiente abriéndolo, por el tema de la estanqueidad y demás.. me sumo al clamor popular y espero expectante una sesión fotográfica de esta linda pieza.

Saludos🤗
 
  • Me gusta
Reacciones: Me atrasa
Fotos
20240528_094120.jpg

20240528_171007.jpg

20240528_171521.jpg
20240528_171209.jpg

20240528_171635.jpg

20240528_172450.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: kriketemilio, Judas Priest, Abarthand y 12 más
Veo que hay un mercante aquí que lo tiene más barato, 520.
Decir que en las características hay dos errores, lo correcto es: corona roscada y sumergible 200 M. en lugar de corona Pull y 100M
 
  • #10
Me encanta, estuve a punto de pillarlo pero al final me llevé un tortuga de tierra edición limitada y voy encantado. Disfrútalo
 
  • Me gusta
Reacciones: Me atrasa
  • #11
Ver el archivos adjunto 2852395
Hace unos días compré este Seiko en ECI, 560 Eur.
El Seiko Tortuga Laguna Tropical Edición Especial, con el calibre 4R36 automático con hack y cuerda manual.
Lo primero que hice cuando llegué a casa fue ponerlo en el cronocomparador, el cual arrojó unos resultados un poco reguleros.

+16 s/d
Beat error 0.8

Ni corto ni perezoso me dispuse a abrirlo para regularlo.
Primero ajusté el BE, dejándolo en 0.1, fue relativamente fácil, una vez mejorado el BE me dispuse a ajustar su marcha.
Y no es fácil ya que el mínimo toque en la raqueta repercute sobremanera en su marcha, me llevó un par de horas, pero obtuve unos buenísimos resultados:

+1 s/d y BE 0.1 Amplitud 280º
lleva tres días marchanndo y sólo se ha desviado unos dos segundos.
Pensaba que su marcha sería más errática pero es bastante consistente, siendo cada día la misma desviación.
Ya se que lo suyo sería dejarlo funcionar un par de meses antes de ajustarlo, pero soy un ansias.

Estéticamente me encanta, su lectura es fácil y clara, una de las cosas que más valoro en un reloj.
Me gusta que tenga día y fecha, el lumen es bastante bueno, pero lo esperaba mejor, tal vez se haya "quemado" un poco, ya que el reloj
estaba expuesto en una de esas cajas de cristal junto con otros Seiko y con un foco todo el día, no se si eso va en perjuicio del lumen.

Y bueno, espero que os guste y si alguien tiene uno igual me gustaría que nos dijera cual es su opinión y su comportamiento.
Muy chulo, aunque no es el Tortuga que más me gusta. En mi caso disfruto de un STO Great White Shark, que está en -16s al día, cosa que para mí considero bastante correcta. Por cierto, ¿le has vuelto a hacer el hermetismo después de cerrarlo? No hay que olvidar que es un reloj de submarinismo. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Charlino y Me atrasa
  • #12
Muy chulo, aunque no es el Tortuga que más me gusta. En mi caso disfruto de un STO Great White Shark, que está en -16s al día, cosa que para mí considero bastante correcta. Por cierto, ¿le has vuelto a hacer el hermetismo después de cerrarlo? No hay que olvidar que es un reloj de submarinismo. :ok:
No, simplemente el soplador en caja y tapa antes de cerrarlo acorde con la marca que le hice antes de abrirlo
 
  • #13
20240529_184147.jpg

5 días después de ajuste
 
  • Me gusta
Reacciones: Quichito y Alex14SR
  • #14
Es un reloj muy bonito, como todos los tortugas. Yo tengo un mantarraya y me encanta. Lo único que me decepciona es el calibre. Lo lleve a ajustar al servicio técnico porque vino mal regulado. Me lo dejaron como el tuyo +-1 seg día. Yo estaba alucinando con lo bien que iba pero al mes de uso empezó a cambiar y fue atrasando otra vez. Es un calibre muy inestable y me parece que para un reloj con un precio de casi 700 eur en tienda debería llevar un calibre mejor. Aún así el tortuga es un reloj que me encanta y que nunca pasará de moda.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferrari66 y Me atrasa
  • #15
Es un reloj muy bonito, como todos los tortugas. Yo tengo un mantarraya y me encanta. Lo único que me decepciona es el calibre. Lo lleve a ajustar al servicio técnico porque vino mal regulado. Me lo dejaron como el tuyo +-1 seg día. Yo estaba alucinando con lo bien que iba pero al mes de uso empezó a cambiar y fue atrasando otra vez. Es un calibre muy inestable y me parece que para un reloj con un precio de casi 700 eur en tienda debería llevar un calibre mejor. Aún así el tortuga es un reloj que me encanta y que nunca pasará de moda.
Es bonito el mantaraya, bueno, el mio de momento se mantiene en cero- +2 seg día.
Este calibre, según la cuerda que tenga dada puede adelantarse o atrasarse, el mio en concreto tiende a adelantar si tiene poca cuerda y va más despacio si la cuerda la tiene a tope, conviene regularlo con la cuerda a tope, ya que si eres una persona activa el remonte estará casi siempre a tope, al menos el mio se comporta así.
 
  • Me gusta
Reacciones: javitoy
  • #16
Muy bonito este modelo, de hecho el tortuga me gusta prácticamente en todas sus versiones y al final ayer estrené el mío , un mantaraya :
Enhorabuena y a disfrutarlos !
 

Archivos adjuntos

  • CA23A4AB-DBC5-421F-9BCE-ECF8917CE620.jpeg
    CA23A4AB-DBC5-421F-9BCE-ECF8917CE620.jpeg
    163 KB · Visitas: 13
  • 527FF101-942F-4720-B567-AC3166EC2D76.jpeg
    527FF101-942F-4720-B567-AC3166EC2D76.jpeg
    111,3 KB · Visitas: 13
  • F31E3EFB-47A6-48DC-9462-3D5D3D167863.jpeg
    F31E3EFB-47A6-48DC-9462-3D5D3D167863.jpeg
    192,8 KB · Visitas: 13
  • Me gusta
Reacciones: Me atrasa
  • #17
Muy bonito, como buen Seiko Tortuga. Es un clásico de Casio muy bien diseñado y muy atractivo. Yo tengo el PADI y estoy encantado con él.

En cuanto a la precisión, los relojes mecánicos van variando con el paso del tiempo, las distintas temperaturas a lo largo del año, pequeños golpes que le des, un poco de magnetismo que cojan sin darte cuenta, etc, etc...Pasa en este calibre y en cualquiera, japoneses, suizos o lo que sea. Es así como son los relojes mecánicos, para unos resultados de precisión mejores y más estables ya se sabe, un buen reloj de cuarzo.

Mi Tortuga PADI, por lo que he visto de momento desde que lo estrené hace cerca de un año, tiene menos desvío en la marcha en verano que en invierno. Pero tengo otros relojes que varían más aún que este entre invierno y verano. Mis relojes más precisos son un Certina DS Powermatic-80 y el Orient Mako II, que van siempre en +2 segundos, o +4 segundos, a veces como mucho en +5 ó 6 segundos. Pero todo el año van así de bien, que es lo mejor y lo más raro. Les siguen de cerca el Orient Star Retrograde, con desvíos de entre +4 y +8 segundos a lo largo del año. Y el Orient Voyager, que ahora está en +1,5 ó +2,5 segundos al día, en verano va muy bien, y en invierno desvía algo más, pero nunca más de 10 segundos. Eso es lo bueno, que son desvíos muy estables a lo largo del año, pero solo en esos pocos casos.

Normalmente, el resto de mis relojes mecánicos, que son bastantes y variados, tienen cambios mayores en la marcha a lo largo del año, es lo normal. Me pasa en Seiko más caros que el Tortuga y con calibres de gama más alta, pero me pasa también en calibres de Hamilton, en eta 2824-2, en otros Orient, en Citizen, y en mecánicos tanto antiguos como actuales de muchas marcas distintas. Yo, si te digo la verdad, por +16 segundos no lo habría abierto recién comprado. Quizá a los pocos meses lo habrías visto con menos desvío. O en cualquier caso, en + 16 segundos te puedes encontrar relojes japoneses y suizos que cuesten el doble que el Tortuga y más. También te digo que si lo has cerrado luego bien, y disfrutas ajustando tus relojes, me parece perfecto. Esto es para disfrutar, y al fin y al cabo es normal que uno quiera que su reloj vaya lo más exacto posible.

El 4R36 es un calibre robusto y fiable, que no necesita mucho mantenimiento, y fácil de mantener o de sustituir llegado el caso; me parece un calibre perfecto para un diver 200M como el Tortuga de precio relativamente económico. El reloj ya da mucho para lo que cuesta. Quizá lo mejor del reloj no sea su precisión, sino su diseño, fomas, su calidad y capacidades como diver certificado que es, la historia y herencia de la marca que lleva encima, los detalles atractivos de sus agujas, esfera, tc...Y si los comparamos con los relojes de cuarzo, la precisión al final no es el punto fuerte de ningún reloj automático.

Lo dicho, relojazo clásico y precioso, que lo disfrutes.
 
  • Me gusta
Reacciones: Me atrasa
  • #18
Muy bonito, como buen Seiko Tortuga. Es un clásico de Casio muy bien diseñado y muy atractivo. Yo tengo el PADI y estoy encantado con él.

En cuanto a la precisión, los relojes mecánicos van variando con el paso del tiempo, las distintas temperaturas a lo largo del año, pequeños golpes que le des, un poco de magnetismo que cojan sin darte cuenta, etc, etc...Pasa en este calibre y en cualquiera, japoneses, suizos o lo que sea. Es así como son los relojes mecánicos, para unos resultados de precisión mejores y más estables ya se sabe, un buen reloj de cuarzo.

Mi Tortuga PADI, por lo que he visto de momento desde que lo estrené hace cerca de un año, tiene menos desvío en la marcha en verano que en invierno. Pero tengo otros relojes que varían más aún que este entre invierno y verano. Mis relojes más precisos son un Certina DS Powermatic-80 y el Orient Mako II, que van siempre en +2 segundos, o +4 segundos, a veces como mucho en +5 ó 6 segundos. Pero todo el año van así de bien, que es lo mejor y lo más raro. Les siguen de cerca el Orient Star Retrograde, con desvíos de entre +4 y +8 segundos a lo largo del año. Y el Orient Voyager, que ahora está en +1,5 ó +2,5 segundos al día, en verano va muy bien, y en invierno desvía algo más, pero nunca más de 10 segundos. Eso es lo bueno, que son desvíos muy estables a lo largo del año, pero solo en esos pocos casos.

Normalmente, el resto de mis relojes mecánicos, que son bastantes y variados, tienen cambios mayores en la marcha a lo largo del año, es lo normal. Me pasa en Seiko más caros que el Tortuga y con calibres de gama más alta, pero me pasa también en calibres de Hamilton, en eta 2824-2, en otros Orient, en Citizen, y en mecánicos tanto antiguos como actuales de muchas marcas distintas. Yo, si te digo la verdad, por +16 segundos no lo habría abierto recién comprado. Quizá a los pocos meses lo habrías visto con menos desvío. O en cualquier caso, en + 16 segundos te puedes encontrar relojes japoneses y suizos que cuesten el doble que el Tortuga y más. También te digo que si lo has cerrado luego bien, y disfrutas ajustando tus relojes, me parece perfecto. Esto es para disfrutar, y al fin y al cabo es normal que uno quiera que su reloj vaya lo más exacto posible.

El 4R36 es un calibre robusto y fiable, que no necesita mucho mantenimiento, y fácil de mantener o de sustituir llegado el caso; me parece un calibre perfecto para un diver 200M como el Tortuga de precio relativamente económico. El reloj ya da mucho para lo que cuesta. Quizá lo mejor del reloj no sea su precisión, sino su diseño, fomas, su calidad y capacidades como diver certificado que es, la historia y herencia de la marca que lleva encima, los detalles atractivos de sus agujas, esfera, tc...Y si los comparamos con los relojes de cuarzo, la precisión al final no es el punto fuerte de ningún reloj automático.

Lo dicho, relojazo clásico y precioso, que lo disfrutes.
Me encanta como lo has explicado. Tienes toda la razón. Lo mejor del Tortuga no será su precisión y si su diseño y esa sensación de reloj eterno que pasen los años que pasen siempre estará de moda.
 
  • Me gusta
Reacciones: Me atrasa y Charlino
  • #20
El tortuga que más me gusta de todos! Enhorabuena por la adquisición y por dejarlo tan afinado :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Me atrasa
  • #21
Bueno, ya llevo 14 días con el tortuga tras haber corregido su marcha y beat error.
Sorprendido estoy porque sigue sin variación en +1 seg día y beat error 0.1, y eso que paso muchas horas al día en bici y moto, lo cual le transmite muchas vibraciones y movimientos bruscos, pero ni se inmuta.
Tenía entendido que estos calibres eran un poco erráticos en cuanto a su precisión, por ejemplo que un día adelantaban 5 seg y al siguiente 15, pero que va, sigue en su marcha de +1 seg pase lo que pase.
Estoy muy satisfecho con el reloj y su marcha.
 
  • #22
Felicidades por ese tortuga a disfrutarlo mucho,
 
  • Me gusta
Reacciones: Me atrasa
Atrás
Arriba Pie