• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Omega Golden Seamaster

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo zaraki007
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Che Manolo, dejá de tirar mala onda.
Nadie habla de funcionalidad, la info es para poder dejarlo chiche bombón.
Aparte ... Ya las encontró, ahi está el precio, todo.
:)

-"Buenas, busco un rotor para Omega 561"

-"Bué... Acá hay unos cachos de peso con un agujero, que hace cargar la cuerda de maravillas,
se ve bien feo y está oxidado, pero funciona biennn."

Ver el archivos adjunto 772546


Disculpame Manolo, podría editar o borrarlo pero no,
no es ofensa, pero me hizo reir.

Abrazo
Álvaro

No problem, Alvaro. Cada uno vemos las cosas según nuestra óptica.
 
.....Señor Manolooo, su amigo le aclaró específicamente esto de los Seamaster Chronometres 751?

No. Me hablaba en genérico comentando que él tenía en Omega Barcelona un compañero que tenía una gran habilidad poniendo las pinturas de ónice, me decía que tenía un pincelito fino y suave con el que en una pasada dejaba perfectamente pintado el índice o la aguja o tal. Mucha práctica y un excelente pulso, en definitiva. Pero hablaba en general, no referido a ningún modelo expresamente.

Y yo lo que he querido decir es que existe la pintura de ónice, o sea, que cuando están pintados es con ónice, no con Titanlux negro.
 
No. Me hablaba en genérico comentando que él tenía en Omega Barcelona un compañero que tenía una gran habilidad poniendo las pinturas de ónice, me decía que tenía un pincelito fino y suave con el que en una pasada dejaba perfectamente pintado el índice o la aguja o tal. Mucha práctica y un excelente pulso, en definitiva. Pero hablaba en general, no referido a ningún modelo expresamente.

Y yo lo que he querido decir es que existe la pintura de ónice, o sea, que cuando están pintados es con ónice, no con Titanlux negro.

Sería interesante ver qué exactamente usaban ahí para pintar.
He hecho pinturas con piedras, de la manera antigua, con óleo , aglutinantes, etc y alguna piedra mate, no cristalina, tipo turquesa, malaquita, lapislázuli, etc.
Pero el onix no da tinte por ser una calcedonia -cristalina- y la mayoría de las veces, ágata teñida.

Me da curiosidad qué pintura sería.

Abrazo
Álvaro
 
A saber qué es. Pintura "de ónice" así sin más aclaración puede ser "efecto ónice", "color ónice" o cualquier otra cosa.
 
También pensé algo de eso,
una denominación del color, tonalidad, acabado, o algo.

Generalmente, cuando tengo que restaurar pinturas de este tipo en agujas, o índices,
me apego a las Humbrol o semejantes.
Hay acabados para elegir, se pueden lograr "medios acabados" o intermedios, mezclando distintos de un mismo color,
Se puede variar el diluído según el tamaño y tipo de la cavidad a pintar... en resumen, me parecen muy útiles.

La parte complicada es que tardan en secar, aunque con una fuente de calor suave
se pueden evaporar los solventes desde abajo, desde el centro de la pieza,
haciendo que seque algo más rápido pero sobre todo que no quede "cruda" debajo de lo seco,
y el acabado sea mucho más uniforme.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie