• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Omega Geneve Seamaster

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo DonVass
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

DonVass

Novat@
Sin verificar
Hola compañeros del foro, a petición de un forero abro este hilo en el espacio de relojes vintage.
Todo comenzó con mi hilo de presentación, en el que enseñaba el primer reloj de mi colección (y de momento el único).
Este reloj es una herencia que me dio en vida mi abuelo cuando yo era pequeño. Lamentablemente mi abuelo falleció antes de que yo me interesase en el mundo de los relojes (gracias a un buen amigo) y todo lo que sé de su historia es lo que he preguntado a mi padre al respecto. Con respecto a lo que sé de él: mi abuelo lo compró en tienda (ha sido su único dueño hasta llegar a mí) aunque no dispongo de papeles que lo acrediten, es oro (no chapado) y automático.
Realmente tiene un gran valor emocional y es este el hecho que me ha hecho investigar para conocer su año de fabricación, modelo etc...
No obstante no he encontrado ningún reloj exactamente igual. Hasta donde he podido saber es probable que monte un 562/565 y que sea de finales de la década de los 60.
Comparto fotos de él por si alguien pudiese arrojar un poco más de luz. Se lo agradecería enormemente.
reloj estirado.webp
reloj muñeca.webp
reloj atras.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: custom, le temps, JASG y 7 más
Un muy bonito reloj y además con el añadido del valor sentimental.
Si puedes abrir la tapa , en el calibre tienes el número de serie y en la misma tapa en la cara interior tienes también información de la caja, échale unas fotos y ponlas aquí y seguro te cuentan la vida del reloj, si no puedes abrirlo llévalo a un relojero que lo haga y le echas las fotos .
Con las imágenes, también puedes investigar en la página de Omega
 
  • Me gusta
Reacciones: DonVass
Como te dice el compañero, para saber más de él lo mejor es que busques información en su interior. Se ve muy bien conservado.
Bonita historia y pieza para comenzar la colección!
 
  • Me gusta
Reacciones: DonVass
Un reloj bien bonito y muy bien conservado.
 
  • Me gusta
Reacciones: DonVass
Un muy bonito reloj y además con el añadido del valor sentimental.
Si puedes abrir la tapa , en el calibre tienes el número de serie y en la misma tapa en la cara interior tienes también información de la caja, échale unas fotos y ponlas aquí y seguro te cuentan la vida del reloj, si no puedes abrirlo llévalo a un relojero que lo haga y le echas las fotos .
Con las imágenes, también puedes investigar en la página de Omega
Muchas gracias por tu aportación. No me atrevo a abrirlo, ni si quiera sabría por donde empezar y tras llevar tanto tiempo parado (por lo menos 30 años), no quiero arriesgarme a romper nada, ya que funciona perfectamente. Así que creo que voy a optar por llevarlo a un relojero. ¿Sería necesario llevarlo a un centro omega o una relojería normal sería suficiente?
En cuanto pueda hacerle el mantenimiento actualizaré el hilo con las fotos!
 
  • Me gusta
Reacciones: AANIP69
Muchas gracias por tu aportación. No me atrevo a abrirlo, ni si quiera sabría por donde empezar y tras llevar tanto tiempo parado (por lo menos 30 años), no quiero arriesgarme a romper nada, ya que funciona perfectamente. Así que creo que voy a optar por llevarlo a un relojero. ¿Sería necesario llevarlo a un centro omega o una relojería normal sería suficiente?
En cuanto pueda hacerle el mantenimiento actualizaré el hilo con las fotos!
Seguro que hay relojeros competentes en tu ciudad ( no cambia pilas ) que le puedan hacer un buen servicio sin tener que pasar por el servicio omega , eso lo debes valorar tú.
A ver si algún compañero con más conocimientos te puede asesorar mejorar.
 
  • Me gusta
Reacciones: DonVass
Muchas gracias por tu aportación. No me atrevo a abrirlo, ni si quiera sabría por donde empezar y tras llevar tanto tiempo parado (por lo menos 30 años), no quiero arriesgarme a romper nada, ya que funciona perfectamente. Así que creo que voy a optar por llevarlo a un relojero. ¿Sería necesario llevarlo a un centro omega o una relojería normal sería suficiente?
En cuanto pueda hacerle el mantenimiento actualizaré el hilo con las fotos!
Creo que ese reloj ya no pasa por los canales normales de Omega (donde un mantenimiento estándar te costaría unos 600€ más o menos, si no me falla la memoria; sus tarifas son públicas) sino que se consideraría restauración y se iría, como mínimo, a las cuatro cifras. Pero, supongo, pedir presupuesto es gratis.
 
  • Me gusta
Reacciones: DonVass
Creo que ese reloj ya no pasa por los canales normales de Omega (donde un mantenimiento estándar te costaría unos 600€ más o menos, si no me falla la memoria; sus tarifas son públicas) sino que se consideraría restauración y se iría, como mínimo, a las cuatro cifras. Pero, supongo, pedir presupuesto es gratis.
Sí, acabo de comprobarlo y como bien dices la restauración ascendería a mínimo 3000€... Que de momento no me puedo permitir. El mantenimiento sería de unos 850. No obstante intentaré pedir presupuesto en otras relojerias a ver qué opciones tengo. Gracias por tu aportación!
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Hola!

Sin abrirlo para ver si la caja de oro es nacional o Suiza, poco más podemos decirle.
Parece que existieron los Omega con esfera Geneve y caja Seamaster, te adjunto este hilo ( hay que leer hasta abajo para enterarse)


Y edito para ponerte otro enlace, no hay nada mejor que un buscador de foro 😗😗😗


Saludos
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: komai08, DonVass y KIKEMORGAN
Un bonito reloj con afecto inigualable. No lo lleves al SAT porque no te compensa, cualquier compañero del foro que los toque (y hasta yo mismo) te lo dejaría perfectamente funcionante por menos de la mitad. Pero eso sí, no lo hagas funcionar antes de limpiarlo y engrasarlo porque le provocarás un desgaste innecesario.

¡Mucha suerte!.
 
  • Me gusta
Reacciones: DonVass
Hola!

Sin abrirlo para ver si la caja de oro es nacional o Suiza, poco más podemos decirle.
Parece que existieron los Omega con esfera Geneve y caja Seamaster, te adjunto este hilo ( hay que leer hasta abajo para enterarse)


Y edito para ponerte otro enlace, no hay nada mejor que un buscador de foro 😗😗😗


Saludos
Muchas gracias por tu aportación. Estuve leyendo también un hilo del relojero Pedro Izquierdo en el que tuvo que hacer una restauración de un omega Geneve Seamaster que junto a los hilos que me aportas me hacen entender que hubo unos años en los que era relativamente común encontrarse está combinación de modelos.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando
Un bonito reloj con afecto inigualable. No lo lleves al SAT porque no te compensa, cualquier compañero del foro que los toque (y hasta yo mismo) te lo dejaría perfectamente funcionante por menos de la mitad. Pero eso sí, no lo hagas funcionar antes de limpiarlo y engrasarlo porque le provocarás un desgaste innecesario.

¡Mucha suerte!.
Es un placer encontrar en este hilo un mensaje del gran Casiná! Cuanto tiempo leyéndote en la sombra en los múltiples hilos de relojes vintage a los que entraba a cotillear y en la medida de lo posible aprender. Tomo nota de todo lo que me dices.
En cuanto tenga posibles para acudir a un relojero para hacerle el mantenimiento y acceder a la tapa y mecanismo los adjuntaré por aquí.
Muchas gracias por tu aportación!
 
¡Qué bar-ba-ri-dad! Muy bonito, si señor. Y mu buen gusto el de tu abuelo. ¡Enhorabuena!
 
¿3000 euros? mmm ¿restauración? probablemente lo único que necesite sea una limpieza y engrase, que esas máquinas son las mejores que ha hecho omega con diferencia... Puede haber alguna pieza tocada, pero el reloj se ve bastante bien en exterior.
Yo me restauré uno hace poco y no tiene tantas horas de trabajo ese movimiento (No soy profesional y no me gusta monetizar con el pan de otros, por eso no suelo trabajarlos a los de fuera). Un relojero profesional te hace un reloj completo por 400-500 euros. Si tiene valor sentimental igual te renta. Siendo el modelo que es, incluso podría ser más barato.
 
En mi ciudad conozco profesionales que por la limpieza y engrase de ese reloj, que es lo que necesitará (si funciona no hay nada roto), por no más de 150 euros.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cacike
Sí, acabo de comprobarlo y como bien dices la restauración ascendería a mínimo 3000€... Que de momento no me puedo permitir. El mantenimiento sería de unos 850. No obstante intentaré pedir presupuesto en otras relojerias a ver qué opciones tengo. Gracias por tu aportación!
Disculpa compañero; esos dos presupuestos de restauración y mantenimiento respectivamente te los ha dado la casa Omega o un taller certificado por ellos o los has indagado tú en internet?

Ya sé que es polémico y peliagudo cuestionar los honorarios de profesionales, pero ambos presupuestos me parecen completamente disparatados.

Hará dos años un compañero de trabajo restauró completamente el datejust de su abuelo, años sesenta creo recordar, en el SAT de Serrano por 1100 euros, con cambio de volante, cuerda y rodaje completo o casi completo, pulido, plexi etc (presupuesto que también me parece una barbaridad, pero bueno, por usarlo como referencia)
 
Disculpa compañero; esos dos presupuestos de restauración y mantenimiento respectivamente te los ha dado la casa Omega o un taller certificado por ellos o los has indagado tú en internet?

Ya sé que es polémico y peliagudo cuestionar los honorarios de profesionales, pero ambos presupuestos me parecen completamente disparatados.

Hará dos años un compañero de trabajo restauró completamente el datejust de su abuelo, años sesenta creo recordar, en el SAT de Serrano por 1100 euros, con cambio de volante, cuerda y rodaje completo o casi completo, pulido, plexi etc (presupuesto que también me parece una barbaridad, pero bueno, por usarlo como referencia)
Hola compañero, los comprobé en la pagina oficial Omega. No he solicitado precio en ningún relojero asociado. A mí también me parecía un disparate pero es lo que encontré en su pagina web cuando busqué.
Obviamente como dicen en mensajes por aquí arriba el precio es abultado, por eso no me he planteado llevarlo a la casa oficial (aunque quisiese tampoco podría). Estoy en proceso de ahorro, soy estudiante y entre alguna chapucilla que voy haciendo, alguna clase particular y tal creo que dentro de no mucho podré darle el servicio que se merece. Actualizaré con fotos de su mecanismo y la tapa para ver si me podéis seguir ayudando a indagar un poco más sobre él y aprender un poco más del mundo de los relojes.
Gracias por tu comentario!
 
En mi ciudad conozco profesionales que por la limpieza y engrase de ese reloj, que es lo que necesitará (si funciona no hay nada roto), por no más de 150 euros.
Gracias por el precio orientativo Casiná, en cuanto esté a pleno rendimiento lo publicaré por aquí!
 
buenas .sin animo de equivocarme este relog fue fabricado y distribuida a españa por la casa Portusach" solo ellos y otra casa que se llamaba El Regulador Bagues " estaban autorizados por la casa central en Suiza .para fabricar las cadenas que como ves son mallas hechas a maquina " el grado de calidad de estas dos casas era magnifico ahi habia oficio para deleite nuestro de estos dias .las mallas dificilmente se reparan" solo sirven hoy dia para fundir " o sea que si te va pequeño pues lo tienes mal ,,aun queda algyuien que hace cadenas de eslabo de oro ,pero el precio del gramo de oro es prohibitivo hay dia ,resumiendo
tienes una magnifica pieza de los años 50/60 que su gran valor hoy dia es por el oro ,disculpad el tocho pero el relog lo vale" saludos a todos
 
Muy bonito
 
es una maravilla.
 
Atrás
Arriba Pie