• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Omega Constellation Pi Pan

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo antton
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

antton

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenas tardes compañeros, acaba de caer a mis manos un Omega Constellation Pie Pan y desconozco totalmente como es este reloj. De cuando es, que calibre lleva, si lleva cristal o plexi...
No controlo este tipo de relojes.
Os adjunto alguna foto y referencias por si alguien supiera decirme algo.
Espero vuestras respuestas, millesker gracias...

1000079904.webp


1000079908.webp


1000079381.webp


1000079378.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Usuario eliminado 66317
Es un franquenstein. Un Constellation no puede llevar un movimiento 565 como se ve en la foto, y diría que aunque pudiese llevarlo tampoco coincidiría el diseño de la caja con la fecha de entrada en producción de ese movimiento por cinco o seis años, pero de esto último no estoy seguro.
 
Gracias por tu respuesta compañero, pero viniendo el reloj de donde viene se me hace muy difícil creer que este reloj sea un franquestein. Que tal vez si lo dices por algo será.
Estos relojes no montaban este calibre 565? son calibres de otros modelos omega?
 
Buenas de nuevo, añado una curiosidad del reloj y es que el día se cambia metiendo y sacando la corona. Nunca había visto este sistema de cambio de fecha.
Conocía el típico movimiento de cambio de fecha sacando un poco la corona y girandola.
Sin más...
 
Gracias por tu respuesta compañero, pero viniendo el reloj de donde viene se me hace muy difícil creer que este reloj sea un franquestein. Que tal vez si lo dices por algo será.
Estos relojes no montaban este calibre 565? son calibres de otros modelos omega?
Un Constellation siempre, siempre, lleva un movimiento de grado cronómetro. En aquella época Omega tenía parejas de referencias básicamente idénticas con solo esa diferencia. El cronómetro "equivalente" al 565 es el 564, que es el que podría llevar un Constellation. Pero, por el diseño de la caja, yo diría que le corresponde un movimiento algo más antiguo, un 562. La diferencia técnica más llamativa entre los 561/2 y los 564/5 es precisamente la que ya has descubierto: estos últimos tiene un ajuste rápido de fecha metiendo y sacando la corona del que los otros carecen.
 
  • Me gusta
Reacciones: MUNARI
Vaya máquina, muchas gracias por tu información, entonces ese calibre 565 no puede ser de este reloj?
 
Vaya máquina, muchas gracias por tu información, entonces ese calibre 565 no puede ser de este reloj?
Hay por aquí gente muchísimo más experta que yo en estos temas, pero apostaría (bastante) a que no.

PS: si te fijas, en el dial pone "chronometer officially certified" pero luego, en la platina del movimiento no aparece la rotulación que debería aparecer: "adjusted in six positions and temperature", o sea, que no es un cronómetro como debería corresponder.
 
Última edición:
Pues muchas gracias por tu información, haber si alguien más podría aportar mas sobre este respecto.
En el bisel pone Automatic Chronometer Officially Certified; y me he fijado que en el cristal existe el anagrama de Omega. Esto quiere decir si el cristal es de plexiglass? Me extraña que un cristal pueda llevar esa marca de Omega.
 
Pues muchas gracias por tu información, haber si alguien más podría aportar mas sobre este respecto.
En el bisel pone Automatic Chronometer Officially Certified; y me he fijado que en el cristal existe el anagrama de Omega. Esto quiere decir si el cristal es de plexiglass? Me extraña que un cristal pueda llevar esa marca de Omega.
Sí, es un plexiglás.
 
Pues muchas gracias por tu información Jmnav. Haber si alguien más pudiera aportar más información respecto al calibre.
 
Buenas, reloj de mitad de los 60. Yo en su día los seguí bastante. Me he puesto a intentar recuperar info, no veo nada raro. Ese reloj, los que yo busqué en su día tenían calibre 964
 
Atrás
Arriba Pie