oldchrono
Magister Collector
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
AMIGO TONIN: Este PIE PAM le quita el sueño a cualquiera.Te FELICITO,una pieza HERMOSA¡¡¡¡
Un ABRAZO
Muchas gracias Sergio! me alegra que te guste! Un abrazo, Tonin
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
AMIGO TONIN: Este PIE PAM le quita el sueño a cualquiera.Te FELICITO,una pieza HERMOSA¡¡¡¡
Un ABRAZO
Saludos Tonin, hermoso este Pie-Pam, bastante bien conservado,creo que a falta de verle el movimiento diria que el mejor,digno merecedor de un notable alto.Felicidades, haaaaaa, y cuelgalo en el ABC, para que quede para la posteridad.:
Tonin el pie pan fue exclusivo para los constelation o los seamater también podían tener esa esfera?
Querido amigo Tonin:
Cuanto más lo veo más me gusta. Está muchísimo mejor conservado que el mío, que acabo de editar. ¿Dónde lo compraste tan NOS?, ¿has conservado su estuche?. Mira el hilo que he abierto que también habla de ello.
Un saludo y enhorabuena por esta maravilla.
Rafa

Creo que no se pueden poner mas elogios de los que te han dicho ya, se ve realmente perfecto.
A mi me encantan todos los montados con este tipo de esfera y en particular las que llevan los
índices triangulares.
Felicidades por esta magnifica pieza Tonin.
Un saludo.
Y no solo son muy bellos los Constellation pie pan con caja de oro, sino también los de acero, y he visto algunos que combinan su tapa trasera de acero, con el centro donde está el símbolo del Observatorio, que va en oro. Fantástico!!
Sí que es uno de los relojes más bonitos que existen. Yo tengo uno muy parecido pero sin calendario.Omega Constellation:
Hola amigos!
Continuando este costumbre que me habéis contagiado aquí -de manera tan gratificante- de compartir nuestras piezas, deseo hoy presentarles un ejemplar de un clásico: el Omega Constellation.
Seguramente, este reloj no ofrece ninguna sorpresa a los amigos foristas, pues es bien conocido entre los aficionados a los relojes, y particularmente, a quienes favorecen los Omega clásicos.
En mi opinión personal, dentro de la gama de Omega “de vestir” y “vintages”, el Connie, como le dicen afectuosamente los aficionados norteamericanos, es el más bonito de todos ellos.
Y dentro de la enorme gama de variantes que ofreciera Omega a traves de los años que ofreció la versión original, con cajas de acero o de oro, distintos cuadrantes, tipos de asas, y movimientos que lo equipaban, el que posee la esfera denominada entre los coleccionistas como “Pie pan” o sea algo así como “sartén”, por la forma abombada que presenta, es la que más me agrada en lo personal.
![]()
![]()
Este tipo de cuadrantes, por su particular forma, seguramente debía ofrecer alguna dificultad extra en su manufactura, y por tanto se reservaba a la gama alta de la serie, y aun dentro de este tipo de cuadrantes, existen numerosísimas versiones, a cada una más bella.
![]()
![]()
Yo hacía tiempo que venía buscando un ejemplar del Connie, para agregar a la colección, particularmente del “Pie pan”, y no me importaba si fuese con caja de acero u oro, pero tuve la suerte hace algún tiempo, de “tropezarme” con este reloj, del cual me enamoré apenas lo vi.
Como verán, las razones del enamoramiento a primera vista, no es solo por su aspecto estético, sino además, por su estado: prácticamente sin uso.
![]()
![]()
Lamentablemente, dado que, como expliqué anteriormente no me animo todavía a abrir mis relojes yo mismo, no puedo colocar aquí fotos del movimiento, aunque seguramente alguno de los muchos amigos del foro, vendrán en mi ayuda con alguna fotografía, y datos técnicos sobre el movimiento que lo equipa.
A propósito del mecanismo de este reloj, el Connie fue equipado con diversos movimientos automáticos, como el de este ejemplar, y algunos venían con el certificado COSC de cronómetro, y otros no.
Este sí lo posee, como se evidencia en la inscripción en el cuadrante, que es de oro, con índices de oro, con aplicaciones de onix negro.
Las agujas son de tipo “dauphine”, que completan la belleza del dial.
La tapa trasera, a rosca para asegurar la estanqueidad, posee el clásico emblema del Observatorio y estrellas, que caracteriza a la serie.
![]()
![]()
![]()
![]()
El modelo, según pude investigar, es el 168.006., Modelo “De Luxe”, caja de oro 18 K con correa de cuero no original, aunque sí conserva su hebilla de oro original, con emblema Omega.
![]()
El diametro de la caja es de 35 mm. Este reloj es vintage circa 1950.
Espero que os guste, y desde ya agradezco vuestra atención y paciencia para visualizar todas estas fotografías.
Un cordial saludo a todos, y buen fin de semana amigos!
Tonin.
![]()
![]()
![]()

Precioso y mitico Omega Costallation y como no podia ser de otra manera fantasticas fotos Tonin, me has alegrdo el dia
El estado es espectacular, incluso en las bonitas asas que tiene, con tantos relieves no se advierte ninguna marca.
muy elegante ejemplar y que barbaro, mas de medio siglo encima y luce tan joven, te felicito.