• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevo Oris

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo superguti
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
superguti

superguti

De la casa
Sin verificar
No me parece haber visto esta novedad en el foro.
Se trata de un nuevo Oris 65 crono, esta vez con esfera plateada y subesferas verdes.
Es un 100m, no sé si pretende ser un diver llevando bisel unidireccional y cierto aire marino, así como su nombre (Deep Ocean) pero con pulsadores sin roscar…

Aparte de eso, el reloj es bonito, aunque hay que verlo en vivo.

En su interior, nada sorprendente, calibre Oris 771 ( es decir ,sellita sw500/ eta 7750) con 62 horas de reserva de marcha y su tamaño es de 40mm.
El precio… 4000€ con armis.


IMG_3675.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rodrigo_Uru, Ricarzm, Albetoj y 12 más
Estéticamente me gusta pero no me entusiasma... pero muy caro para ese calibre, que no es de los 400s de manufactura de Oris...
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Pues me gusta pero menos que otros Oris, y lo de los pulsadores en un “diver” no sé 🤔
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
El reloj se ve bonito.
Pero me da la impresión que ORIS necesita aire fresco en su colección Diver.
 
  • Me gusta
Reacciones: Omar3D, superguti y Salabre
Estéticamente me gusta pero no me entusiasma... pero muy caro para ese calibre, que no es de los 400s de manufactura de Oris...
Es que el calibre 400 de Oris no es crono
 
  • Me gusta
Reacciones: Ludoviko80 y Aritzito
El reloj se ve bonito.
Pero me da la impresión que ORIS necesita aire fresco en su colección Diver.
De acuerdo con la reflexión.

Los Oris 65 me encantan, pero este y en chrono me deja un poco frío. Y más a esos precios...
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti y iVAMP
El reloj se ve bonito.
Pero me da la impresión que ORIS necesita aire fresco en su colección Diver.
Yo creo que ( en la gama diver) lo que necesita es volver a sus orígenes de relojes potentes y herramienta y dejar ese rollo de generalismos de lujo.

Dejaron de llamarme cuando empezaron a cambiar eso. Son muy bonitos, pero para mi no son lo mismo.
Lo tenían todo en mi opinión.

C79EB578-77CB-4286-B5EF-BD53642F5217-scaled.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: J.LUI, Pepetolo, Versilov y 12 más
Yo creo que ( en la gama diver) lo que necesita es volver a sus orígenes de relojes potentes y herramienta y dejar ese rollo de generalismos de lujo.

Lo tenían todo en mi opinión.

Ver el archivos adjunto 3312451
Por supuesto, ese guapo regordete de la foto que es capaz de llegar a 2000 metros de profundidad es un fantástico reloj-herramienta.

Pero ORIS (y los demás) quieren vender todo lo que pueda. Más allá de los friki y felices aficionados o buzos amantes de lo retro.

Para éso, deben ampliar y modificar el catálogo periódicamente, como han hecho los últimos años.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti y cestommek
No está mal, pero no me entusiasma. Eso sí, de entrada me recordó muy directamente al Tudor Black Bay Chrono. Igual es que simplemente es un diseño ampliamente extendido, y fue el que me trajo a la mente de primeras.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y superguti
Por supuesto, ese guapo regordete de la foto que es capaz de llegar a 2000 metros de profundidad es un fantástico reloj-herramienta.

Pero ORIS (y los demás) quieren vender todo lo que pueda. Más allá de los friki y felices aficionados o buzos amantes de lo retro.

Para éso, deben ampliar y modificar el catálogo periódicamente, como han hecho los últimos años.
Bueno, en esa época tenían el date TT, que la verdad era muy contenido, nada grueso, tuve el negro y era bastante contenido y llevable. Era un 300. Aparentaba como un 41 mm.
La verdad es que la estética de la caja debían haberla conservado...
Pero claro, nunca llueve al gusto de todos.

Foto de la red

first-oris-tt1-diver-date-v0-s05wepzih63c1.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jonsalo, Pepetolo, Randazzo y 3 más
Bueno, en esa época tenían el date TT, que la verdad era muy contenido, nada grueso, tuve el negro y era bastante contenido y llevable. Era un 300. Aparentaba como un 41 mm.
La verdad es que la estética de la caja debían haberla conservado...
Pero claro, nunca llueve al gusto de todos.

Foto de la red

Ver el archivos adjunto 3312455
Fueron relojes "capaces" con una estética característica. Fueron atractivos, pero hoy en día hay también un porcentaje de público amplio que le pide más a un reloj a nivel externo. Es especialmente importante para las marcas reaccionar para dar continuidad al relevo generacional.

También TUDOR necesitó renovar su estética de los Hydronaut, dando paso a los Black Bay que recuperaron matices vintage.
tudor-hydronaut-ii-m20060n.webp

uhr-aufmacherbild.webp

imágenes: internet
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben y superguti
La verdad que me parece precioso.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Es que el calibre 400 de Oris no es crono
Cierto es compañero. Quería hacer ver que en la cifra de los 4000 euros...ya nos estamos moviendo en precios con mucha mucha competencia y yo creo que hay que ofrecer algo más (como el calibre 400 en los no-cronos)
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Estéticamente me parece precioso (como me encanta el Black Bay Crono al que creo se asemeja mucho) pero a ese precio me quedo con el Tudor.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti y Ramoncc
Cierto es compañero. Quería hacer ver que en la cifra de los 4000 euros...ya nos estamos moviendo en precios con mucha mucha competencia y yo creo que hay que ofrecer algo más (como el calibre 400 en los no-cronos)
Opino lo mismo. Pero bueno, no es el primer reloj con un calibre “habitual” a precio de oro
 
  • Me gusta
Reacciones: Aritzito
Buenas noches, lo primero gracias por traerlo.

No es de mi agrado 😬... Lo veo un poco engendro, sin sentido, bisel de diver, crono, 100 m... Como dice otro compañero prefiero el Black Bay Chrono, por ejemplo.

Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Es bonito aunque, el precio.... Uff.
Sigo prefiriendo los 65 de la marca.
Gracias por compartirlo
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
A mi me gusta y mucho, lo que como muchos pensamos, en ese precio hay una dura competencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Me gusta, el precio no. Tudor estaría antes.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
No esta mal, pero emho las tanto los contornos de las manos como los bordes de los índices los podrían haber puesto del color de las subesferas para una mayor legibilidad, pero que sabré yo.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
A mi Oris siempre me gustó, pero este reloj no me dice nada.

Oris se esta subiendo también a la parra. Venderán menos relojes, pero con mas margen de beneficio. ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Opino como la mayoría de los compañeros. Carísimo.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Buenas noches, lo primero gracias por traerlo.

No es de mi agrado 😬... Lo veo un poco engendro, sin sentido, bisel de diver, crono, 100 m... Como dice otro compañero prefiero el Black Bay Chrono, por ejemplo.

Saludos!
Es que últimamente les está dando a muchas fimas por ( aparte de reducir tamaños demasiado para los gustos de algunos, aunque bueno, es moda) reducir las resistencias a agua, a veces a cifras ridículas para un supuesto reloj "diver" y para muchos no diver también.

Ya se sabe que antiguamente muchos de estos diver clásicos eran 100 metros, pero era en una época en donde tampoco se llegaba a mucho más por lo general y era como un estándar.
Hoy día, ya me estoy pensando que es para ahorrarse acero y ahorrar costes.
Para un 10 atm hoy día ni hace falta coronas roscadas, no hace falta tanto grosor en cajas ni en cristales. Al final, es menos coste.

La máquina para los test ya dan el OK con sólo estar las juntas bien.
Con un roce o golpe se puede accionar uno de esos pulsadores y entrar agua.
Luego en el SAT se lavarán las manos por "mala manipulación"...o uso inadecuado.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti y Ramoncc
Ni me gusta ni me disgusta sino todo lo contrario. Me parece un crono como tantos al que le han puesto el bisel de un diver, vaya usted a saber porqué.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Me parece caro. Pero es que me cuesta adaptarme, en general (no solo en Oris), a estos precios. Realmente no gastaría ese dinero en un Oris. Es un NO.
 
  • Me gusta
Reacciones: superguti
Atrás
Arriba Pie