• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nuevas exigencias para comprar en Chrono24

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Relojero
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tiene pinta de estar relacionado con la ley de PBC (Pevención de blanqueo de capitales) para transacciones superiores a 1.000 € que obliga a la identificación fehaciente de quien hace la transacción. Lo que me llama la atención es que lo pidan para un pago que no es en efectivo.
 
No me parece alarmante, a tu banco le tienes que rellenar un KYC o actualizar datos cada X tiempo.

Si haces algo raro, lo puedes seguir haciendo, pero cumplimentando la solicitud de forma veraz o mintiendo, no lo van a cotejar, no tienen forma.

Es como aceptar una actualización de política de privacidad.
 
pronto pedirán una prueba de adn, tiempo al tiempo.... estimado señor debido a la normativa europea, para seguir adelante con la transacción nuestro equipo necesita una prueba de adn válida, adjuntela con la máxima celeridad a nuestro banco de genomas.
 
Curioso.
Tendrá que ver con el pais de origen del reloj ?
Italia , Alemania y Holanda , cero problemas.
 
Refloto porque me acaban de pedir copia y francamente me mosquea de narices. La he enviado en blanco y negro, con marcas de agua y con alguna zona pixelada, espero que les valga ¿alguien de por aquí la ha mandado así y le ha servido? Para cualquier chorrada hay que mandar copia del dni y no es que precisamente haya comprado un Patek de 5 cifras...
 
Buenos días, Kramnik.

Te confirmo que yo envié mi DNI con sendas marcas de agua con el texto "Chrono24".

Saludos cordiales.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kramnik
Buenos días, Kramnik.

Te confirmo que yo envié mi DNI con sendas marcas de agua con el texto "Chrono24".

Saludos cordiales.
Gracias, entiendo que no habrá problema con el mío entonces.
 
Refloto porque me acaban de pedir copia y francamente me mosquea de narices. La he enviado en blanco y negro, con marcas de agua y con alguna zona pixelada, espero que les valga ¿alguien de por aquí la ha mandado así y le ha servido? Para cualquier chorrada hay que mandar copia del dni y no es que precisamente haya comprado un Patek de 5 cifras...
A mi me pasó en agosto cuando compré el breitling, el comercio italiano me solicitó la copia de DNI para la factura, por tema de blanqueo de capitales a nivel europeo en joyas y artículos de lujo
 
  • Me gusta
Reacciones: Kramnik
Que será un rollo si, pero tampoco se donde le ven algunos el problema.
Cuando vas a Rabat por poner un ejemplo, en la primera compra tb te piden el DNI y te lo escanean.
 
Cada día nos controlan más, hemos perdido libertades impensables en los 80-90, una lastima, pero hay que pasar por el aro
 
Que será un rollo si, pero tampoco se donde le ven algunos el problema.
Cuando vas a Rabat por poner un ejemplo, en la primera compra tb te piden el DNI y te lo escanean.
Hay una enorme diferencia.
Uno es un sitio donde uno va en persona, con confianza, lo saca y mira relojes mientras solo sacan una fotocopia.
Si compras algo, te lo llevas puesto, por lo general.

Lo otro es un portal en línea extranjero, donde hay que rellenar un formulario contando cosas privadas, y sobre todo perder minutos del tiempo de uno en algo que es un capricho. A parte, de subir la foto o la copia del DNI, y que debes esperar a recibir lo que has pagado por adelantado. Encima, con tarjeta, lo cual deja un posible problema en sus manos (no como PayPal que siempre cumplen cuando hay un problema)

Demasiadas molestias para algo no básico ni necesario. Ahí se quedarian. Si será por tiendas fiables en línea....
 
  • Me gusta
Reacciones: Toro87, emeeme y itsmemario
Hay una enorme diferencia.
Uno es un sitio donde uno va en persona, con confianza, lo saca y mira relojes mientras solo sacan una fotocopia.
Si compras algo, te lo llevas puesto, por lo general.

Lo otro es un portal en línea extranjero, donde hay que rellenar un formulario contando cosas privadas, y sobre todo perder minutos del tiempo de uno en algo que es un capricho. A parte, de subir la foto o la copia del DNI, y que debes esperar a recibir lo que has pagado por adelantado. Encima, con tarjeta, lo cual deja un posible problema en sus manos (no como PayPal que siempre cumplen cuando hay un problema)

Demasiadas molestias para algo no básico ni necesario. Ahí se quedarian. Si será por tiendas fiables en línea....
Pienso lo mismo

A mi desde luego mandar el DNI a Chrono24 me echaría para atrás

Más motivos para comprar en otros portales donde no piden nada de eso
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
No entiendo, el pago siempre se tiene que realizar mediante transferencia o tarjeta.

Blanqueo de que?

Estas medidas estan enfocadas a gente ultra turbia, no a nosotros. Y nosotros acabamos teniendo que soportar medidas que afectan a nuestra privacidad. Pero vaya, que sentido tienen. Supon que soy un narco y tengo (es un ejemplo, yo no tengo nada 😆) 10 mil euros en efectivo, se los doy a un tio turbio y ese me da el número de su visa de un banco extranjero, y me deja hacer una compra de 7000 euros. Entonces me meto en Chrono24, me compro un Moonwatch poniendo su tarjeta y mi dirección. Me llega el Moonwatch y lo vendo en un compraventa, por 7000 euros, que entran en mi cuenta perfectamente justificados. En el eventual caso de que me inspeccionen declaro que el dinero viene de una venta de un reloj, que he perdido la factura original y me meten una ganancia patrimonial de 7000 euros. Se paga lo que toque pero el dinero es blanco y originalmente eran 10 mil euros en efectivo de la droga. El tío turbio ni de broma va a darme su DNI ahora para esta operación porque está comprando cientos de relojes al año para diferentes personas. Las tarjetas que usa además son robadas o de hombres de paja o prepago o de bancos turbios o de paises turbios. Lo dicho, jamás daría su DNI y yo tampoco porque antes si todo se tuerce yo podria decir que nunca hice esa compra, que se equivocaron de dirección, pero ahora que?

El problema ahora es que hackeen Chrono 24 , roben los datos y usen nuestro DNI para hacer blanqueo de capitales de otros, yo me andaría con ojo al subirlo a sitios
 
Última edición:
Que será un rollo si, pero tampoco se donde le ven algunos el problema.
Cuando vas a Rabat por poner un ejemplo, en la primera compra tb te piden el DNI y te lo escanean.

Escanear, fotocopiar o fotografiar el DNI es ilegal, sea Rabat, un hotel o cualquier otro tipo de comercio, eso por no hablar de que desconoces donde y como se va a almacenar esa información tan sumamente sensible ni quien va a tener acceso a ella.

Lo más que pueden hacer es mirar el DNI para comprobar que el número facilitado y demás datos requeridos (en el caso de alojamientos) es auténtico y si quieren pasarle una luz UV para ver las marcas, y ya está, legalmente no pueden ni tocarlo.

Los únicos autorizados a tocarlo son las FCSE.
 
  • Me gusta
Reacciones: Gomosan, jotah y Speedmaster411
Hay una enorme diferencia.
Uno es un sitio donde uno va en persona, con confianza, lo saca y mira relojes mientras solo sacan una fotocopia.
Si compras algo, te lo llevas puesto, por lo general.

Lo otro es un portal en línea extranjero, donde hay que rellenar un formulario contando cosas privadas, y sobre todo perder minutos del tiempo de uno en algo que es un capricho. A parte, de subir la foto o la copia del DNI, y que debes esperar a recibir lo que has pagado por adelantado. Encima, con tarjeta, lo cual deja un posible problema en sus manos (no como PayPal que siempre cumplen cuando hay un problema)

Demasiadas molestias para algo no básico ni necesario. Ahí se quedarian. Si será por tiendas fiables en línea....

Yo lo subo donde me lo pidan, pero la versión editada, lleva un texto indicando la finalidad de esa copia y lleva tapada mi firma, el número de soporte, la cara distorsionada, y más datos. En realidad solo se ve el DNI, parte de la firma, y la dirección.
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben, emeeme y Jose Perez
Yo lo subo donde me lo pidan, pero la versión editada, lleva un texto indicando la finalidad de esa copia y lleva tapada mi firma, el número de soporte, la cara distorsionada, y más datos. En realidad solo se ve el DNI, parte de la firma, y la dirección.
Es suficiente con eso? Me lo apunto
 
Hahahha

Si, pues ahí se quedan si ahora es asi🖕🏻.
Yo compré ahí dos relojes el año pasado y no pedían nada, imagino que será a partir de cierta cantidad.
¿Se especifica la cantidad?

Chrono24 se paga con tarjeta o transferencia. Nuestro banco ya tiene datos nuestros y suficientes, de todo, como para estar mandando todo eso a una web de compra online extranjera.

"Exigencias" para comprar...como si fuera algo de primera necesidad o algo obligado ...😂
He hecho la consulta en ChatGTP:

“.., La normativa de prevención de blanqueo de capitales obliga a las empresas a identificar y documentar a sus clientes cuando se trata de bienes de alto valor (relojes, joyas, arte, etc.). El objetivo es impedir que se use la compraventa de esos bienes para blanquear dinero.

El riesgo de blanqueo no está en si pagas con tarjeta o con transferencia, porque ambos métodos pueden usarse con dinero limpio o con dinero procedente de actividades ilícitas. Lo que se controla es la operación en sí y la identidad de quien compra. Por eso la plataforma tiene que:





  • Verificar tu identidad con un documento oficial.
  • Preguntar si eres Persona Expuesta Políticamente (PEP).
  • Saber el origen de los fondos si la operación alcanza cierto importe.







En resumen: el control se hace sobre ti y sobre la transacción, no sobre el medio de pago…”
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Es suficiente con eso? Me lo apunto

Exactamente les llega con esto:

Por delante que se vea parcialmente la cara, realmente en algo online les da lo mismo porque no te ven. Yo la distorsiono y pongo encima un texto con el motivo para el que se ha solicitado esa copia.

Se ve el DNI, Apellidos, Nombre, Sexo, Nacionalidad y fecha de nacimiento. El resto va tapado.

En la parte trasera se ve mi dirección y la última línea de las que aparecen abajo con los <<<< que básicamente son apellidos y nombre.

El número d equipo, padres, etc todo tapado.

Si lo hacéis con un PDF recordad usar la opción de aplanar el documento, que no queden las marcas de tapado en capas que puedan borrar.

Pocas veces me han puesto pegas por enviarlo así, cuando les he explicado las implicaciones de seguridad que almacenar algo tan sensible tanto para mi como para ellos, suelen aceptar.

A otros lo que he hecho es enviarles el PDF firmado digitalmente con mi certificado de la FNMT/DNIe, que para identificación online debería ser el método usado (o el sistema Cl@ve) y no pedir una copia de un documento físico, que parece que estamos aun en los años 90.

La mayoría de hoteles te piden los nuevos datos a los que les obliga la ley, y luego al llegar lo comprueban en el DNI físico, pero sin copias ni fotos ni nada.

Edito: Para validar la firma electrónica, el destinatario del archivo puede subirlo a esta web del Estado Español: https://valide.redsara.es/valide/validarFirma/ejecutar.html

Eso valida la firma digital y genera un reporte con el contenido del archivo y el nombre y número de DNI del firmante.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: portege, Korben, Jose Perez y 1 persona más
Es suficiente con eso? Me lo apunto
Para chrono24 lo es, yo lo he subido con zonas pixeladas, en blanco y negro y con marcas de agua indicando "chrono24" y no ha habido problema. Hace tiempo que lo mando así y salvo en bancos nunca me lo han echado atrás.

PD: te lo piden después de haber pagado y no te advierten antes, de haber sido de otro modo igual me hubiera echado atrás.
 
  • Me gusta
Reacciones: Korben, jorgesdb y itsmemario
La cuestión es que hay mejores medios para autentificar que mandar una copia del dni que quieras que no genera mucha inseguridad y es arcaico. Yo en Rabat no he tenido el gusto pero me daría mucho palo darlo alegremente sin modificar...
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Lo que es seguro que los de Chrono 24 no lo piden por gusto. Ni ellos ni nadie. No es algo que necesiten para "vender" datos(ya los tienen sin pedirle el DNI) y que hipotéticamente les beneficie.Para la empresa también es un engorro tener que archivar y manejar toda esa informacion sensible.
Lamentablemente tenemos que cumplir una serie de normativas infumables para tenernos cada vez más controlados.
Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Hay una enorme diferencia.
Uno es un sitio donde uno va en persona, con confianza, lo saca y mira relojes mientras solo sacan una fotocopia.
Si compras algo, te lo llevas puesto, por lo general.

Lo otro es un portal en línea extranjero, donde hay que rellenar un formulario contando cosas privadas, y sobre todo perder minutos del tiempo de uno en algo que es un capricho. A parte, de subir la foto o la copia del DNI, y que debes esperar a recibir lo que has pagado por adelantado. Encima, con tarjeta, lo cual deja un posible problema en sus manos (no como PayPal que siempre cumplen cuando hay un problema)

Demasiadas molestias para algo no básico ni necesario. Ahí se quedarian. Si será por tiendas fiables en línea....
Desde luego la elección es libre, nadie nos obliga a comprar o a vender ahí.
 
Escanear, fotocopiar o fotografiar el DNI es ilegal, sea Rabat, un hotel o cualquier otro tipo de comercio, eso por no hablar de que desconoces donde y como se va a almacenar esa información tan sumamente sensible ni quien va a tener acceso a ella.

Lo más que pueden hacer es mirar el DNI para comprobar que el número facilitado y demás datos requeridos (en el caso de alojamientos) es auténtico y si quieren pasarle una luz UV para ver las marcas, y ya está, legalmente no pueden ni tocarlo.

Los únicos autorizados a tocarlo son las FCSE.
Pues será como tu dices, pero vamos, que te garantizo que lo hacen igual que me lo han hecho este verano en la mayoría de los hoteles que he estado.
Yo no le doy ninguna importancia, la verdad.
No tengo tiempo para sufrir por estas cosas.
 
Entiendo que es para compras de más de 1000euros.
Hace 2 semanas compré un reloj de 500eur y no me pidieron nada...
 
Pues será como tu dices, pero vamos, que te garantizo que lo hacen igual que me lo han hecho este verano en la mayoría de los hoteles que he estado.
Yo no le doy ninguna importancia, la verdad.
No tengo tiempo para sufrir por estas cosas.

Llevo 10 años dando una charla sobre autodefensa digital. Esta nació y evoluciona según las consultas que voy recibiendo y las informaciones que me llegan desde las FCSE y los juzgados.

No me cansaré de repetirlo, NO facilitéis NUNCA copia digital o física (fotocopia) de vuestro DNI para ninguna transacción online o registro en alojamiento

Semanalmente llegan a los juzgados entre decenas y cientos de atestados con todo tipo de estafas en las que los autores utilizan identidades falsas para contratar desde líneas telefónicas hasta cuentas bancarias a nombre de terceros, eso sin contar casos más extremos como personas que se han encontrado registradas como casadas en matrimonios de competencia para la obtención de la nacionalidad de un desconocido, obtención de financiación, compra de vehículos...

Cuando esto sucede, la víctima de la usurpación de identidad comienza un largo camino por los juzgados de toda España, en muchos casos en calidad de persona investigada, con el consiguiente gasto económico y emocional que supone contratar a un abogado e irse presentando a declarar su total desconocimiento.

Conozco muchos casos de primera mano, siempre han sido absueltos, pero a muchos les han supuesto años de juzgados, caos que saltaban de Madrid a otra provincia y luego de vuelta hasta que decidían que juzgado era el competente, requerir varios abogados porque con su DNI se habían cometidos estafas en varias provincias...

Y que no os toque un juez con el día torcido que os condene y os toque ir escalando a instancias superiores.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme y Kramnik
Atrás
Arriba Pie