C
Campinaco
Novat@
Sin verificar
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Gracias, entiendo que no habrá problema con el mío entonces.Buenos días, Kramnik.
Te confirmo que yo envié mi DNI con sendas marcas de agua con el texto "Chrono24".
Saludos cordiales.
A mi me pasó en agosto cuando compré el breitling, el comercio italiano me solicitó la copia de DNI para la factura, por tema de blanqueo de capitales a nivel europeo en joyas y artículos de lujoRefloto porque me acaban de pedir copia y francamente me mosquea de narices. La he enviado en blanco y negro, con marcas de agua y con alguna zona pixelada, espero que les valga ¿alguien de por aquí la ha mandado así y le ha servido? Para cualquier chorrada hay que mandar copia del dni y no es que precisamente haya comprado un Patek de 5 cifras...
Hay una enorme diferencia.Que será un rollo si, pero tampoco se donde le ven algunos el problema.
Cuando vas a Rabat por poner un ejemplo, en la primera compra tb te piden el DNI y te lo escanean.
Pienso lo mismoHay una enorme diferencia.
Uno es un sitio donde uno va en persona, con confianza, lo saca y mira relojes mientras solo sacan una fotocopia.
Si compras algo, te lo llevas puesto, por lo general.
Lo otro es un portal en línea extranjero, donde hay que rellenar un formulario contando cosas privadas, y sobre todo perder minutos del tiempo de uno en algo que es un capricho. A parte, de subir la foto o la copia del DNI, y que debes esperar a recibir lo que has pagado por adelantado. Encima, con tarjeta, lo cual deja un posible problema en sus manos (no como PayPal que siempre cumplen cuando hay un problema)
Demasiadas molestias para algo no básico ni necesario. Ahí se quedarian. Si será por tiendas fiables en línea....
No entiendo, el pago siempre se tiene que realizar mediante transferencia o tarjeta.
Blanqueo de que?
Que será un rollo si, pero tampoco se donde le ven algunos el problema.
Cuando vas a Rabat por poner un ejemplo, en la primera compra tb te piden el DNI y te lo escanean.
Hay una enorme diferencia.
Uno es un sitio donde uno va en persona, con confianza, lo saca y mira relojes mientras solo sacan una fotocopia.
Si compras algo, te lo llevas puesto, por lo general.
Lo otro es un portal en línea extranjero, donde hay que rellenar un formulario contando cosas privadas, y sobre todo perder minutos del tiempo de uno en algo que es un capricho. A parte, de subir la foto o la copia del DNI, y que debes esperar a recibir lo que has pagado por adelantado. Encima, con tarjeta, lo cual deja un posible problema en sus manos (no como PayPal que siempre cumplen cuando hay un problema)
Demasiadas molestias para algo no básico ni necesario. Ahí se quedarian. Si será por tiendas fiables en línea....
Es suficiente con eso? Me lo apuntoYo lo subo donde me lo pidan, pero la versión editada, lleva un texto indicando la finalidad de esa copia y lleva tapada mi firma, el número de soporte, la cara distorsionada, y más datos. En realidad solo se ve el DNI, parte de la firma, y la dirección.
He hecho la consulta en ChatGTP:Hahahha
Si, pues ahí se quedan si ahora es asi🖕🏻.
Yo compré ahí dos relojes el año pasado y no pedían nada, imagino que será a partir de cierta cantidad.
¿Se especifica la cantidad?
Chrono24 se paga con tarjeta o transferencia. Nuestro banco ya tiene datos nuestros y suficientes, de todo, como para estar mandando todo eso a una web de compra online extranjera.
"Exigencias" para comprar...como si fuera algo de primera necesidad o algo obligado ...😂
Es suficiente con eso? Me lo apunto
Para chrono24 lo es, yo lo he subido con zonas pixeladas, en blanco y negro y con marcas de agua indicando "chrono24" y no ha habido problema. Hace tiempo que lo mando así y salvo en bancos nunca me lo han echado atrás.Es suficiente con eso? Me lo apunto
Desde luego la elección es libre, nadie nos obliga a comprar o a vender ahí.Hay una enorme diferencia.
Uno es un sitio donde uno va en persona, con confianza, lo saca y mira relojes mientras solo sacan una fotocopia.
Si compras algo, te lo llevas puesto, por lo general.
Lo otro es un portal en línea extranjero, donde hay que rellenar un formulario contando cosas privadas, y sobre todo perder minutos del tiempo de uno en algo que es un capricho. A parte, de subir la foto o la copia del DNI, y que debes esperar a recibir lo que has pagado por adelantado. Encima, con tarjeta, lo cual deja un posible problema en sus manos (no como PayPal que siempre cumplen cuando hay un problema)
Demasiadas molestias para algo no básico ni necesario. Ahí se quedarian. Si será por tiendas fiables en línea....
Pues será como tu dices, pero vamos, que te garantizo que lo hacen igual que me lo han hecho este verano en la mayoría de los hoteles que he estado.Escanear, fotocopiar o fotografiar el DNI es ilegal, sea Rabat, un hotel o cualquier otro tipo de comercio, eso por no hablar de que desconoces donde y como se va a almacenar esa información tan sumamente sensible ni quien va a tener acceso a ella.
Lo más que pueden hacer es mirar el DNI para comprobar que el número facilitado y demás datos requeridos (en el caso de alojamientos) es auténtico y si quieren pasarle una luz UV para ver las marcas, y ya está, legalmente no pueden ni tocarlo.
Los únicos autorizados a tocarlo son las FCSE.
Pues será como tu dices, pero vamos, que te garantizo que lo hacen igual que me lo han hecho este verano en la mayoría de los hoteles que he estado.
Yo no le doy ninguna importancia, la verdad.
No tengo tiempo para sufrir por estas cosas.