• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Nueva familia Panerai, Luminor Due

  • Iniciador del hilo Nando87
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #102
Muchas gracias por compartir la información.
Saludos.
 
  • #103
Tienen muy buena pinta, hay que esperar a verlos en la realidad.
 
  • #106
Lo que, en realidad, se podrá hacer (y dudo que hagáis muchos), con esos 30M.

¿Puedo bucear con un 30M baratorro?

Pedro, ya no es un tema de practicidad porque ni con 30 ni con 300M estos relojes van a ver playa normalmente con su arena y ni te digo buceo con botella, con sus golpes con la botella, escalerillas etc...


Es un tema de imagen de marca y producto. Como si porsche te saca un 911 tdi 1.6 de 110 cvs y te dice que para ir a 120 por autopista te sobra....
 
  • #107
Pedro, ya no es un tema de practicidad porque ni con 30 ni con 300M estos relojes van a ver playa normalmente con su arena y ni te digo buceo con botella, con sus golpes con la botella, escalerillas etc...


Es un tema de imagen de marca y producto. Como si porsche te saca un 911 tdi 1.6 de 110 cvs y te dice que para ir a 120 por autopista te sobra....

Y de calidad, también se trata de calidad. Que estamos hablando de una marca que cobra un pastizal por sus relojes, y no es una cualquiera en este mundillo. Un reloj a estos precios tiene que tender a la excelencia. Siguiendo el ejemplo de Porsche, es como si dijeran: como el coche no va a pasar de 120 vamos a ponerle unas ruedas que aguanten bien hasta 130. A partir de ahí quizá estallen, pero que más da, el conductor irá despacito.

Justificaciones en plan de que como el reloj lleva una correa de cuero el propietario no lo va a mojar, no me valen. Nos ha jodido.
 
Última edición:
  • #108
Me parecen muy bonitos, y si además son mas cómodos que los tradicionales PAM, muy acertados.
 
  • #109
Pedro, ya no es un tema de practicidad porque ni con 30 ni con 300M estos relojes van a ver playa normalmente con su arena y ni te digo buceo con botella, con sus golpes con la botella, escalerillas etc...


Es un tema de imagen de marca y producto. Como si porsche te saca un 911 tdi 1.6 de 110 cvs y te dice que para ir a 120 por autopista te sobra....

Un 911 de 110cvs no, pero un Porsche 4 cilindros TDI, al tiempo...
 
  • #110
Pedro, ya no es un tema de practicidad porque ni con 30 ni con 300M estos relojes van a ver playa normalmente con su arena y ni te digo buceo con botella, con sus golpes con la botella, escalerillas etc...


Es un tema de imagen de marca y producto. Como si porsche te saca un 911 tdi 1.6 de 110 cvs y te dice que para ir a 120 por autopista te sobra....

Ésto es un Aston Martin.
aston-martin-cygnet-c113428012016190708_2.jpg



Quien sabe, igual acaban sacando algún Porschecillo del tipo que dices por normativa legal, limitado a p.e. 130Km/h porque quizá a los políticos les de por capar coches. No sería la primera vez. Los otrora gloriosos Muscle Car bajaron de cientos de caballos a p.e. 88, como éste Mustang Cobra del '75.
lostimage.jpg


Cosas de la crisis del petróleo, pero, sobre todo, de las normativas de emisiones, que forzaron motores menores, y de nuevas exigencias como fueron los catalizadores. Pocos aficionados americanos verás con un coche de esa década perdida que fué la "Malaise Era".

lostlink.jpg


Pero me has puesto un buen ejemplo con el 911, porque al igual que Panerai, tienen aficionados "puristas".

Lo único que me gusta de ese coche es su icónica imagen, que es bellísima. En serio, me parece precioso. Pero existe, cuando hace eones que debía haber sido descontinuado, "gracias" a esos puristas.

¿Y que es lo que no me gusta del 911?

Ese coche tiene tres cosas que son intocables, una su diseño, que como he dicho, es precioso. Otra, el ser un 6H, ningún problema con ello, es una configuración que, aunque no sea frecuente puede tener sus ventajas en forma de un centro de gravedad algo más bajo. La tercera, que es lo que (me) lo mata... el tener un motor trasero. Trasero, que no central.

El 911 ya era obsoleto por concepción cuando nació. En Europa, todos los coches con motor trasero se habían ido dejando de fabricar en los años '60 (y primeros de los '70 en algún país atrasado de éste lado como era España, dejamos a los Skoda checoslovacos aparte porque su régimen político era el que era). En su día, en nuestro país cogieron algunos "todo atrás", principalmente los Renault Gordini y Dauphine, fama como "el coche de las viudas", y el tuneo que se les solía hacer era poner un saco de arena o una pesada caja de herramientas en el maletero delantero.

El "todo atrás" o equivalente americano al Dauphine fué el Chevy Corvair.
1960_Chevrolet_Corvair.JPG


Ralph Nader, un conocido outsider político estadounidense, que llegó a ser candidato a la Casa Blanca hace unos años, escribió hace medio siglo un polémico libro sobre la inseguridad de los coches americanos en general, y del Corvair en particular: Inseguro a cualquier velocidad: Los peligros de diseño del automóvil americano. Ese libro enterró los "todo atrás" en la industria americana, y también en la europea.

Unsafe at Any Speed - Wikipedia, the free encyclopedia

lostimage.jpg


Ralph Nader también dedicó una secuela de ese libro al Escarabajo, coche de los años '30 que debió desaparecer con la Alemania nazi (los ingleses no lo quisieron como reparación de guerra), y que es el padre del 356 y abuelo del 911, "Small on safety, the designed-in dangers of the Volkswagen".
41hOKjM8nYL._SY344_BO1,204,203,200_.jpg


Porsche sacó el 928 para sustituirlo a mediados de los '70, que era un coche muy superior incluso estéticamente y tenía un V8 delantero, pero... a los puristas no les gustó. Y al final fué el 911 el que siguió. Menos mal que para entonces ya tenía, para disgusto de los más radicales, controles de estabilidad y tracción total. El trabajo que han tenido los ingenieros de la casa que realizar para que, a día de hoy, ese coche sea medianamente conducible ha tenido que ser de premio.


Eso sí. Es bonito. Muy bonito. Y "mítico". Si fuera por estética sólo me encantaría tener uno.
 
Última edición:
  • #111
Ésto es un Aston Martin.
aston-martin-cygnet-c113428012016190708_2.jpg



Quien sabe, igual acaban sacando algún Porschecillo del tipo que dices por normativa legal, limitado a p.e. 130Km/h porque quizá a los políticos les de por capar coches. No sería la primera vez. Los otrora gloriosos Muscle Car bajaron de cientos de caballos a p.e. 88, como éste Mustang Cobra del '75.
lostimage.jpg


Cosas de la crisis del petróleo, pero, sobre todo, de las normativas de emisiones, que forzaron motores menores, y de nuevas exigencias como fueron los catalizadores. Pocos aficionados americanos verás con un coche de esa década perdida que fué la "Malaise Era".

lostlink.jpg


Pero me has puesto un buen ejemplo con el 911, porque al igual que Panerai, tienen aficionados "puristas".

Lo único que me gusta de ese coche es su icónica imagen, que es bellísima. En serio, me parece precioso. Pero existe, cuando hace eones que debía haber sido descontinuado, "gracias" a esos puristas.

¿Y que es lo que no me gusta del 911?

Ese coche tiene tres cosas que son intocables, una su diseño, que como he dicho, es precioso. Otra, el ser un 6H, ningún problema con ello, es una configuración que, aunque no sea frecuente puede tener sus ventajas en forma de un centro de gravedad algo más bajo. La tercera, que es lo que (me) lo mata... el tener un motor trasero. Trasero, que no central.

El 911 ya era obsoleto por concepción cuando nació. En Europa, todos los coches con motor trasero se habían ido dejando de fabricar en los años '60 (y primeros de los '70 en algún país atrasado de éste lado como era España, dejamos a los Skoda checoslovacos aparte porque su régimen político era el que era). En su día, en nuestro país cogieron algunos "todo atrás", principalmente los Renault Gordini y Dauphine, fama como "el coche de las viudas", y el tuneo que se les solía hacer era poner un saco de arena o una pesada caja de herramientas en el maletero delantero.

El "todo atrás" o equivalente americano al Dauphine fué el Chevy Corvair.
1960_Chevrolet_Corvair.JPG


Ralph Nader, un conocido outsider político estadounidense, que llegó a ser candidato a la Casa Blanca hace unos años, escribió hace medio siglo un polémico libro sobre la inseguridad de los coches americanos en general, y del Corvair en particular: Inseguro a cualquier velocidad: Los peligros de diseño del automóvil americano. Ese libro enterró los "todo atrás" en la industria americana, y también en la europea.

Unsafe at Any Speed - Wikipedia, the free encyclopedia

lostimage.jpg


Ralph Nader también dedicó una secuela de ese libro al Escarabajo, coche de los años '30 que debió desaparecer con la Alemania nazi (los ingleses no lo quisieron como reparación de guerra), y que es el padre del 356 y abuelo del 911, "Small on safety, the designed-in dangers of the Volkswagen".
41hOKjM8nYL._SY344_BO1,204,203,200_.jpg


Porsche sacó el 928 para sustituirlo a mediados de los '70, que era un coche muy superior incluso estéticamente y tenía un V8 delantero, pero... a los puristas no les gustó. Y al final fué el 911 el que siguió. Menos mal que para entonces ya tenía, para disgusto de los más radicales, controles de estabilidad y tracción total. El trabajo que han tenido los ingenieros de la casa que realizar para que, a día de hoy, ese coche sea medianamente conducible ha tenido que ser de premio.


Eso sí. Es bonito. Muy bonito. Y "mítico". Si fuera por estética sólo me encantaría tener uno.

Tienes razón.
Pero hoy con los sistemas de tracción, y no te digo si tiene tracción 4, hay que ser muy malo o muy bruto para sacarlo de su trayectoria.
Para mí lo peor del 911 es que es una "máquina de hacer ruido". En su interior, me refiero. Se oye mucho el motor. Es evidente que no lo han querido solucionar, porque así mantiene ese punto de adrenalina. Pero la verdad, lo preferiría mejor insonorizado.
 
  • #112
Tienes razón.
Pero hoy con los sistemas de tracción, y no te digo si tiene tracción 4, hay que ser muy malo o muy bruto para sacarlo de su trayectoria.
Para mí lo peor del 911 es que es una "máquina de hacer ruido". En su interior, me refiero. Se oye mucho el motor. Es evidente que no lo han querido solucionar, porque así mantiene ese punto de adrenalina. Pero la verdad, lo preferiría mejor insonorizado.

En invierno, con piso mojado y a velocidades altas, no sé si iría muy tranquilo. Por mentar otro coche con tracción total, el primer Audi TT tenia problemas de estabilidad a alta velocidad. Aunque no tuvo el revuelo mediático del Clase A y la polémica "prueba del alce", Audi tuvo que reformar la suspensión trasera del coche y ponerle un alerón tras varios accidentes mortales incluído uno de un experimentado piloto de rallies.

Porsche lleva tiempo poniendo motores centrales en el resto de la gama. Pero si ponemos un central en el 911, dejaría probablemente de ser un 2+2 (aunque las plazas traseras sólo valgan para críos pequeños) y quizá de tener esa afilada trasera. ¿Y un motor delantero? Bueno... viendo cómo se recibió aquel 911 con faros de lágrima y refrigeración líquida, casi como que nos olvidamos. ;-)

997-gt2-esquema.jpg
 
  • #113
Tienes razón.
Pero hoy con los sistemas de tracción, y no te digo si tiene tracción 4, hay que ser muy malo o muy bruto para sacarlo de su trayectoria.
Para mí lo peor del 911 es que es una "máquina de hacer ruido". En su interior, me refiero. Se oye mucho el motor. Es evidente que no lo han querido solucionar, porque así mantiene ese punto de adrenalina. Pero la verdad, lo preferiría mejor insonorizado.

Para eso está el Panamera
 
  • #114
En invierno, con piso mojado y a velocidades altas, no sé si iría muy tranquilo. Por mentar otro coche con tracción total, el primer Audi TT tenia problemas de estabilidad a alta velocidad. Aunque no tuvo el revuelo mediático del Clase A y la polémica "prueba del alce", Audi tuvo que reformar la suspensión trasera del coche y ponerle un alerón tras varios accidentes mortales incluído uno de un experimentado piloto de rallies.

Porsche lleva tiempo poniendo motores centrales en el resto de la gama. Pero si ponemos un central en el 911, dejaría probablemente de ser un 2+2 (aunque las plazas traseras sólo valgan para críos pequeños) y quizá de tener esa afilada trasera. ¿Y un motor delantero? Bueno... viendo cómo se recibió aquel 911 con faros de lágrima y refrigeración líquida, casi como que nos olvidamos. ;-)

997-gt2-esquema.jpg

Porsche lleva ya tiempo adelantando la posición del motor del 911, en el 991 es trasero-central ya casi. El 911 a día de hoy no presenta ninguna dificultad para conducir con lluvia que no presente cualquier coche que monte unos neumáticos que ronden 300 de ancho, siempre y cuando se dejen los controles activados, como cualquier otro coche con neumáticos 300 de ancho vamos...

El de la imagen, el 997.1 GT2, es de mis favoritos ::blush::
 
Última edición:
  • #115
En invierno, con piso mojado y a velocidades altas, no sé si iría muy tranquilo. Por mentar otro coche con tracción total, el primer Audi TT tenia problemas de estabilidad a alta velocidad. Aunque no tuvo el revuelo mediático del Clase A y la polémica "prueba del alce", Audi tuvo que reformar la suspensión trasera del coche y ponerle un alerón tras varios accidentes mortales incluído uno de un experimentado piloto de rallies.

Porsche lleva tiempo poniendo motores centrales en el resto de la gama. Pero si ponemos un central en el 911, dejaría probablemente de ser un 2+2 (aunque las plazas traseras sólo valgan para críos pequeños) y quizá de tener esa afilada trasera. ¿Y un motor delantero? Bueno... viendo cómo se recibió aquel 911 con faros de lágrima y refrigeración líquida, casi como que nos olvidamos. ;-)

997-gt2-esquema.jpg

En invierno y con lluvia el peligro está en la anchura de los neumáticos.
Pero la tracción es muy buena. Desde luego son coches para ir en seco. Y el paso por curva es muy seguro.
Es más, con un coche de tracción trasera y motor delantero V8 he sentido mayor sensación de peligro al acelerar a fondo y enviar toda la fuerza a la ruedas traseras.
En un 911 (4) se siente muy bien el reparto. Siempre que uno no haga el burro. En cuyo caso cualquier coche te daría un susto.
 
  • #116
Porsche lleva ya tiempo adelantando la posición del motor del 911, en el 991 es trasero-central ya casi. El 911 a día de hoy no presenta ninguna dificultad para conducir con lluvia que no presente cualquier coche que monte unos neumáticos que ronden 300 de ancho.

Exacto.
 
  • #117
Para eso está el Panamera

Pues no.
El Panamera no es un deportivo. Es un coche familiar. Y a mí no me gusta su diseño.
Deportivos mejor insonorizados que el 911 hay muchos. Es el "peaje" por disfrutar de un coche precioso y con unas sensaciones fantásticas en conducción "deportiva". Pero si quisieran sería menos ruidoso.
 
Última edición:
  • #118
Tiene un dial espectacular. Muy logrado :clap:
 
  • #119
Pues no.
El Panamera no es un deportivo. Es un coche familiar. Y a mí no me gusta su diseño.
Deportivos mejor insonorizados que el 911 hay muchos. Es el "peaje" por disfrutar de un coche precioso y con unas sensaciones fantásticas en condición deportiva. Pero si quisieran sería menos ruidoso.

Claro, y por eso hace menos ruido. Los deportivos menos ruidosos que el 911 suelen ser GTs más que deportivos.
 
  • #120
Claro, y por eso hace menos ruido. Los deportivos menos ruidosos que el 911 suelen ser GTs más que deportivos.

Bueno. Pues yo lo preferiría menos ruidoso.
(Hablo del ruido interior).
 
  • #121
Bueno. Pues yo lo preferiría menos ruidoso.
(Hablo del ruido interior).

PD. Coches menos ruidosos hay muchos. No solo el Panamera. Cualquier berlina es así. Entiendo que dices dentro de la gama Porsche. Un Macan Turbo es mucho menos ruidoso interiormente que un 911.
 
  • #122
PD. Coches menos ruidosos hay muchos. No solo el Panamera. Cualquier berlina es así. Entiendo que dices dentro de la gama Porsche. Un Macan Turbo es mucho menos ruidoso interiormente que un 911.

Obviamente, se supone que cuanto más deportivo más sonoro, a los SUVs ya ni los meto en el mismo tema porque es obvio que son muy distintos. De todos modos un 911 estándar sin sistema de escape deportivo no me parece demasiado ruidoso, aunque claro, es algo totalmente subjetivo, solo tiene ese sonido de caja resonante típico del coche, pero es algo que ya es típico del modelo, por eso no lo eliminan. De todos modos se especula con que en breve sacarán algo estilo 928, un GT dos puertas, que seguro será más cómodo y menos ruidoso.

Los refrigerados por aire atmosféricos sí que son escandalosos, sobre todo las versiones aligeradas, ponen mal de la cabeza a cualquiera para hacer un viaje largo.
 
Última edición:
  • #123
Obviamente, se supone que cuanto más deportivo más sonoro, a los SUVs ya ni los meto en el mismo tema porque es obvio que son muy distintos. De todos modos un 911 estándar sin sistema de escape deportivo no me parece demasiado ruidoso, aunque claro, es algo totalmente subjetivo, solo tiene ese sonido de caja resonante típico del coche, pero es algo que ya es típico del modelo, por eso no lo eliminan. De todos modos se especula con que en breve sacarán algo estilo 928, un GT dos puertas, que seguro será más cómodo y menos ruidoso.

Si solo digo lo que yo preferiría. Los conozco relativamente bien. He tenido un Carrera 4, un Carrera 4S y ahora disfruto de un Targa 4S. Me gusta mucho.
Como me gusta un PP Nautilus, lo cual no impide que me gustaría más si tuviera el fechador en el mismo color que el dial, en lugar de blanco.
Nunca hay algo que me satisfaga al 100%. No creo que a nadie. Algo te puede gustar mucho y verle "pegas".
Pues eso le veo a los 911: muy ruidosos. Vamos, que me pone la puta cabeza como un bombo. Lo preferiría menos cafetera. Pero lo disfruto, a pesar de eso.
Obviamente, como es lógico, tengo otros coches y para otras ocasiones uso coches más confortables.
 
Última edición:
  • #124
Si solo digo lo que yo preferiría. Los conozco relativamente bien. He tenido un Carrera 4, un Carrera 4S y ahora disfruto de un Targa 4S. Me gusta mucho.
Como me gusta un PP Nautilus, lo cual no impide que me gustaría más si tuviera el fechador en el mismo color que el dial, en lugar de blanco.
Nunca hay algo que me satisfaga al 100%. No creo que a nadie. Algo te puede gustar mucho y verle "pegas".
Pues eso le veo a los 911: muy ruidosos. Vamos, que me pone la puta cabeza como un bombo. Lo preferiría menos cafetera. Pero lo disfruto, a pesar de eso.
Obviamente, como es lógico, tengo otros coches y para otras ocasiones uso coches más confortables.

Bravo, el techo del nuevo Targa ya es un espectáculo por sí solo
 
  • #125
Bravo, el techo del nuevo Targa ya es un espectáculo por sí solo

Tengo aún el 997 Targa 4S PDK.
No es tan purista como el techo del nuevo 991 Targa.

Uno como este:

322b5c8f224ffa9e479ddf17f21415e1.jpg
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie