Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Cada vez que alguien pregunta por su primera pluma, solemos aparecer los mismos para recomendar lo mismo. Esta respuesta me parece un perfecto manual mínimo para ir acotando.Hola compañero,
Un par de preguntas más para el formulario:
1) ¿Dónde piensas usarla? ¿Vas a moverla o vas a tenerla en una mesa de despacho/oficina?
2) ¿Eres más de tintero o de cartucho?
3) ¿Buscas estética, tacto, pragmatismo,...? Si buscas estética, ¿qué tipo: funcional, sobria, colorida, elegante...?
4) ¿Cómo de grande es tu mano? ¿y tu letra? ¿Sabes qué tamaño te resulta más cómodo?
5) El presupuesto asignado no me parece "justito" salvo que estés buscando una Montblanc o similares. ¿Qué expectativa tienes exactamente?
De manual…👍Hola compañero,
Un par de preguntas más para el formulario:
1) ¿Dónde piensas usarla? ¿Vas a moverla o vas a tenerla en una mesa de despacho/oficina?
2) ¿Eres más de tintero o de cartucho?
3) ¿Buscas estética, tacto, pragmatismo,...? Si buscas estética, ¿qué tipo: funcional, sobria, colorida, elegante...?
4) ¿Cómo de grande es tu mano? ¿y tu letra? ¿Sabes qué tamaño te resulta más cómodo?
5) El presupuesto asignado no me parece "justito" salvo que estés buscando una Montblanc o similares. ¿Qué expectativa tienes exactamente?
Hola, @mrubio.Hola, @clwn.
Sólo con el presupuesto es complicado hacer una recomendación, pero aún así te voy a indicar una serie de plumas que yo me compraría con ese dinero:
1- Platinum #3776
2- Lamy 2000
3- Cualquier Pelikan que entre en ese presupuesto. Las antiguas 400 con plumín de oro son maravillosas.
4- Pilot CH92 si te gusta el émbolo integrado o la CH74/CH91 si prefieres sistema de cartucho/convertidor (cartucho propio, por cierto)
5- Sheaffer: cualquier cosa anterior al año 2000 que entre en tu presupuesto.
6- Inoxcrom Caravel, Corintian o Sirocco. Plumas descatalogadas que aún se pueden encontrar con relativa facilidad (aunque cada vez menos) y plumines de acero, sí, pero qué plumines.
Podría alargar aún más la lista de recomendaciones, pero supongo que con esto puede ser más que suficiente.
Un saludo.
De las actuales sólo me quedaría con la Legacy Heritage, pero por lo que cuesta nueva te puedes comprar 2 PFM o varias Imperial de diferentes generaciones con diferentes plumines y diferentes sistemas de carga.Hola, @mrubio.
Disculpa mi ignorancia. Cuándo hablas de cualquier Sheaffer anterior al año 2000, ¿por qué lo dices? Supongo que es porque las actuales son de menor calidad. Aún así, ¿hay algún modelo actual que merezca la pena? Y de ser así, ¿cuál/es?
Muchas gracias.
Gracias por tu respuesta. No quiero abusar, pero también he leído, en este foro, cosas no muy buenas de las Parker. Te hago la misma pregunta, si no te importa: ¿qué te parecen los modelos actuales? ¿crees que merece la pena comprar alguno de ellos?De las actuales sólo me quedaría con la Legacy Heritage, pero por lo que cuesta nueva te puedes comprar 2 PFM o varias Imperial de diferentes generaciones con diferentes plumines y diferentes sistemas de carga.
Un saludo.
Pues más claro no sé puede decir, tal cual.en general las sheaffer y la parker antiguas son muy buenas. Las 2 marcas se fueron al tacho y se revendieron su nombre .... ya no se fabrican en Usa o Inglaterra, son chinas y de una calidad baja, nada comparable a las antiguas.
Gracias, alb128. Es lo que tenía entendido pero quería confirmarlo. Espero ir aprendiendo de vosotros con el tiempo. Os iré preguntando mis dudas (espero no resultar pesado).en general las sheaffer y la parker antiguas son muy buenas. Las 2 marcas se fueron al tacho y se revendieron su nombre .... ya no se fabrican en Usa o Inglaterra, son chinas y de una calidad baja, nada comparable a las antiguas.