• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Novatillo en esto, os presento lo que uso (¡Sugerencias bienvenidas!)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo dondiletante
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dondiletante

dondiletante

Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
Buenas a todos! Me parece muy divertido e interesante cómo tantos aquí compartimos aficiones cruzadas (hace no mucho, publiqué en el foro de fotografía y aún tengo pendiente hacerlo en el de escritura).

Dicho esto, me gustaría compartir lo que uso en mi afeitado y leer qué opináis, sugerencias, etc!

La maquinilla es una Merkur 34C HD: me la regalaron en enero de 2024 y la verdad es que estoy encantado. Había investigado un poco previamente y siempre aparecía esta como la opción ideal para principiantes. Se siente sólida, bien acabada y en mi experiencia personal fue sencillo habituarme. Además, al igual que con los relojes, cada vez tengo más aprecio por los productos y marcas Alemanas.

Las cuchillas que uso actualmente son las Feather New Hi-Stainless. La elección fue por lo que había leído sobre ellas: es cierto que son muy afiladas pero a lo mejor para mi piel me convendría algo menos agresivo, como unas Astra...

tempImageOKgUuA.webp


Ahora viene la parte en la que a lo mejor me tacháis de sacrílego, pero sigo usando espumas de afeitar: por comodidad pero también por aprovechar lo que tenía. No descarto en un futuro añadir una brocha y crema/jabón. Las espumas que uso son una Proraso y otra de Santa Maria Novella: la primera más en verano por el frescor y la segunda en los meses más fríos, por ese aroma a tabaco que tiene.

tempImageUGFbjt.webp


Un saludo y gracias por leer!
 
Buenas maquinillas, las de Merkur. Yo usé una 25C muchos años.

Cuchillas, las Feather también están entre mis habituales junto a las Platinum y las King C. de Gillette.

Respecto a las espumas hace como 30 años que no las uso, así que solo puedo indicar que Santa Maria Novella suele hacer buenos productos y no suelen ser muy vistos (ahora mismo uso un aftershave suyo)
 
  • Me gusta
Reacciones: dondiletante
Gracias por tu respuesta y aportación, @jmnav !

De las King C de Gillette también he leído que son más indulgentes con la piel sensible, alguna recomendación para esto?

Con la espuma de Santa Maria Novella la verdad es que estoy encantado, no se siente tan “artificial” como otras que he probado y el olor que deja, aún siendo fresco, es muy reconfortante. Otras marcas que vengo probando de antes son La Toja y Lea (de esta última si que tengo un jabón de afeitar).

Gracias de nuevo y con ganas de seguir aprendiendo de este mundillo!
 
De la Merkur no te puedo decir nada, no tengo ninguna de esa marca, aunque por lo que he leído, tu 34c es bastante segura y eficiente, muy buena para empezar.

Sobre las cuchillas, para mí las Feather son un pelín excesivas, prefiero las Astra verdes, que además son mucho más baratas. También depende de la maquinilla en que las uses: en una maquinilla suave las Feather van muy bien y se agradecen. En una agresiva, del estilo de las Gillette Old Type, son una barbaridad a evitar.

Las espumas en bote? Son algo rápido y eficaz. No tienen ni de lejos las propiedades de los buenos jabones, eso es así. Por ejemplo, yo tengo bastantes jabones con los que no hace falta ni usar afterahave, de lo fino que es el resultado.

Yo empecé hace un año (antes era de eléctrica) como tú, usando botes de espuma... qué aún guardo por si algún día tengo prisa.
Pero desde que aprendí -porque la cosa requiere un cierto aprendizaje- a manejar la brocha, no los he usado apenas.
Además encontré que lo que más me gusta de eso llamado "afeitado clásico" es precisamente eso, el juego de la brocha, de preparar el jabón, de conseguir que llegue la espuma al punto que me gusta...

Y luego esa otra historia, los diferentes tipos de brochas, que dan un poquito más de encanto a eso del afeitado clásico.
 
Última edición:
Sobre las cuchillas, para mí las Feather son un pelín excesivas, prefiero las Astra verdes, que además son mucho más baratas. También depende de la maquinilla en que las uses: en una maquinilla suave las Feather van muy bien y se agradecen. En una agresiva, del estilo de las Gillette Old Type, son una barbaridad a evitar.

🤣🤣🤣 o no...

La Merkur 25C es un clon de la Old Type y nunca tuve problemas con las Feather. Y hoy mi maquinilla "de cabecera" es una Muhle R41 (la versión de acero) también con Feather como la mitad de las veces.
 
🤣🤣🤣 o no...

La Merkur 25C es un clon de la Old Type y nunca tuve problemas con las Feather. Y hoy mi maquinilla "de cabecera" es una Muhle R41 (la versión de acero) también con Feather como la mitad de las veces.
Ahora me pica la curiosidad de comprobar hasta qué punto es un clon, si en estética, que se parece muchísimo, o también en la práctica. Yo, sólo de ver ese cabezal con la cuchilla tan expuesta y los dientes tan delgaditos, ya me pensaría mucho de poner una Feather ahí.

Edito: leo por ahí que es la Merkur 25C es bastante suave, por lo que en la práctica no es un clon de la Old Type, que es agresiva, e incluso peligrosa a la mínima que te descuides. No tiene sentido clonar algo que la misma Gillette no volvió a editar desde principios de los años veinte, siendo la New Improved algo más suave, y lo que es mas importante, bastante más indulgente con el despiste.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Atrás
Arriba Pie