• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Nobilitas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Clopidogrel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Clopidogrel

Clopidogrel

Habitual
Sin verificar
Buenos días forer@s. Simplemente quería presentaros a este espécimen que adquirí en subasta hace un mes más o menos y ya os enseñé algunas fotos. Ahora está como debe estar, es decir, funcionando y ponible. Ni lleva crono ni historias en vinagre. El relojero ( estupendo valenciano por cierto) me dijo que no había visto nada igual: Jejejeje. Me sigo preguntando qué narices compré. Mis ojos lo ven bonito y....diferente, raro, friki, especial??? Os paso, como no, unas fotos, y toda opinión, bienvenida sea. Gracias de antemano a everybody.
Pd: me se olvidaba.... funciona al revés!!!! Se le da cuerda tal y como está La Corona y para poner en hora hay que presionarla y girar.....mmmmm.....
 

Archivos adjuntos

  • 13A4DF3A-1C15-4554-A716-B4C90DDDCEFE.webp
    13A4DF3A-1C15-4554-A716-B4C90DDDCEFE.webp
    22,7 KB · Visitas: 150
  • 099F804D-17C5-4E4D-8FAF-F8ECEC1FE4A1.webp
    099F804D-17C5-4E4D-8FAF-F8ECEC1FE4A1.webp
    32,8 KB · Visitas: 154
  • F9FA0753-B917-46B1-ACE1-8CFD81B5E55A.webp
    F9FA0753-B917-46B1-ACE1-8CFD81B5E55A.webp
    38,6 KB · Visitas: 200
  • 80D1E2C4-16C0-41F5-8377-9F7F4D143C99.webp
    80D1E2C4-16C0-41F5-8377-9F7F4D143C99.webp
    19,7 KB · Visitas: 134
  • 4E3B0AB1-1887-4EBC-967D-4E22446E1832.webp
    4E3B0AB1-1887-4EBC-967D-4E22446E1832.webp
    52,3 KB · Visitas: 146
Jué si es raro... ¿Y esa rejilla de ventilación lateral? 8o Edito porque tras leer a Zappp veo que no es rejilla sino un pulsador o similar rayado. Ni idea de lo que puede ser, pero con la escala periférica de la esfera y eso sí que parece que podría ser algún tipo crono; quizás le falte una aguja ::Dbt:: ¿Has averiguado algo de su peculiar calibre?

No recordaba su anterior presentación, pero enhorabuena: para mí, raro y guapo este Nobilitas. Y si además tu relojero ha logrado que vaya bien... ::dnz::

A ver si a algún compi le suena algo y nos ilustra :popcorn:
 
Última edición:
Qué reloj más curioso. Viéndolo por dentro cualquiera diría que se da muchas ínfulas marcando en la esfera "Chronometre & Chronographe".

Lo que tiene debajo de la corona ¿será un botón de una especie de stop watch al que le falta la trotadora o será de pegolán?
 
Un reloj muy chulo y muy peculiar.
Un saludo y gracias por compartirlo con nosotros.
 
Parece que pone HECTOMÈTRE en la escala.
 
Curioso y original reloj. Quedó bien bonito ....pero creo que le falta alguna aguja .

La segundera y, si es cronómetro, la que correspondiese al pulsador de debajo de la cuerda. Aunque parece que tendrás que disfrutarlo tal como esta.
¡¡¡ Que no es poco !!!. Enhorabuena .
 
Buenas de nuevo a tod@s. También me quede extrañado de que me comentase que no poseia función crono, pero bueno, quizá me decline por que sea abierto por otro profesional, pero este señor sabe. Respecto al segundero me percaté y juraría que la manecilla debiese ser roja, pero con la emoción de la recogida no caí en la cuenta. Cuando vuelva se lo dejaré caer. La verdad es que lo llevo puesto desde esta mañana y con respecto al móvil el desfase no llega al minuto, eso si, el tic tac parece una mascleta!!!! Es impresionante el ruido que hace, igual lo amplifica la rejilla esa de ventilación jejejejejeje. Respecto al calibre , le pregunté y me dijo que ni idea, que nunca había visto nada igual. Que era( y es) muy sencillo y se acabo la historia. Dentro de mi ignorancia y novatez, diré que he visto calibres similares en relojes de bolsillo y en cierta manera algo me recuerda a Roskopf ( creo que se escribe así). De todos modos os agradezco vuestros comentarios. Saludos y feliz tarde.
 
Le has dado!!!! Clavadito . Pienso que este que adquirí , o fue modificado o una especie de transición de la marca de bolsillo a pulsera. Gracias y un cordial saludo
 
Muy probablemente me equivoque, pero lo que creo es que es un Amida 150 o familia. No creo que sea un 180 o un 162.
Pero nuevamente: me puedo equivocar.

Para identificar calibres existen algunos libros que son muy buenos.
Puedo dejarte referencia del mas importante: Bestfit 111 uno y dos.

Muy interesante reloj. Que lo disfrutes
 
A mi parecer le falta la aguja del segundero que a su vez era también la trotadora del crono. Al decir función cronógrafo, no es más que un sistema de parada del segundero que se accionaba con el pulsador. Si te lo han dejado limpito y ajustado yo no lo tocaría más, ahora a disfrutarlo :ok::
 
Pues yo le pondría una aguja roja ahí en el pirulo del centro. Total ¿qué puede pasar? ¿que no funcione?, pues la quito otra vez y santas pascuas.
 
Wenas again!!! Que no, que no tiene para ponerle la saeta y que no posee función crono. Tal cual pascual!!! Me temo que pasará por quirófano otra vez, me gustaría un palitroque rojo de segundero.....si.....gracias y saludos.
 
Buenas Clopi

A ver, el palitroque de segundero tiene que ser negro. Porque el reloj era así:

CIMG6282s.webp

Y ahora te cuento como he acabado encontrando tu reloj, porque la cosa es curiosa. Es un reloj que me llamó mucho la atención la primera vez que te lo ví recién llegado al foro. La cuestión es que no sabía nada de él y el otro día buscando información de uno de mis héroes definitivos de todos los tiempos:

Achille_Varzi_1931.webp

el sin par Achille Varzi, piloto de carreras tanto en motociclismo como en automovilismo durante las décadas de 1920, 1930 y 1940 (https://espirituracer.com/competicion/recordando-al-gran-achille-varzi/) me encontré con esto:

Tutti gli Sport 1929.webp

Es un anuncio en el que se ofrecen muy baratos unos relojes "Cronómetro y Taquímetro" Nobilitas porque no se han podido enviar a Estados Unidos por cancelación del pedido del distribuidor en Nueva York. A continuación dice:

Por su perfección y precisión fue preferido y adoptado por el as mundial del automovilismo y el motociclismo Achille Varzi, gloria y el orgullo de Italia, quien, en Monza, en los dos días memorables del 15 y 22 de septiembre, llevaba el cronómetro Nobilitas en la muñeca de su mano derecha y con él estableció el tiempo y la velocidad, los dos elementos necesarios para lograr las dos sensacionales victorias.​

A continuación dice que espontáneamente Varzi le escribió para informarles que en los entrenamientos y en carrera utiliza su cronómetro y taquímetro porque es el más perfecto de todos los que ha probado.

He de decir que por un momento Clopi, ese reloj dejó de ser tuyo "virtualmente". No podía creer lo que leía, EL RELOJ DE ACHILLE VARZI. Si eso fuera cierto...

Pero creo que solo es cierto por cuestiones publicitarias. Y es que a partir de ese anuncio llegué a este blog

https://www.ablogtowatch.com/some-incredible-amusing-snippets-of-watchmaking-history/

Y ahí, entre varias curiosidades sobre relojes encontrarás esto:

Fabbrica-Svizzera-di-Cronometri-e-Orologi-Cronometro-Tachimetro-Nobilitas-Vintage-Watch-Adver...webp

Es la comparación de los anuncios en la prensa italiana y húngara. En la prensa magiar el héroe deportivo es el futbolista Ferenc Hirzer que, curiosamente, en la época había vuelto a Hungría tras haber pasado por la Juventus de Turín. Parece que Hirzer también escribió espontáneamente aunque no sé qué pudo contarles un futbolista ya que no creo que jugase con ese reloj en la muñeca.

Así pues, estamos ante una estrategia publicitaria. En el blog apuntan a un fraude, pero yo creo que es una manera de vender relojes baratos asociando a ellos la imagen de deportistas famosos. Nada demasiado extraño, más allá del hecho que no es un cronómetro. Un compañero italiano hizo una comparativa y las 50 liras de 1929-1930 podrían ser unos 40 eur actuales, el precio de un Vostok o un reloj chino de cierta calidad, más o menos.

Achille Varzi nació en el seno de una familia acomodada en una población cercana a Milán y en su época debió utilizar varios relojes suizos de gama alta. Yo siempre lo he tipificado como un "Longines man" sin haber oído nunca que utilizara ni esa ni otra marca. Lo que seguro que no escribió espontáneamente sobre un cronómetro que no es un cronómetro. Aún así, la única fotografía que tengo de Varzi con reloj es esta y resulta bastante inquietante:

Achille_Varzi_Watch.webp

Porque podría ser cualquier reloj, pero también podría ser el dichoso Nobilitas. Y no puedo dormir tranquilo pensando que alguien quizá tiene el reloj de Varzi tan cerca de casa...

Bueno amigo mío, espero que te haya gustado mi aportación. Si ya me gustaba ese reloj, ahora, por la simple asociación con Varzi aunque él no tuviera nada que ver... en fin, qué te voy a contar. Si un día aparece uno por ahí lo pillo seguro.

Un abrazo y cuídate.
 
A él no sé, pero a mí me ha encantado :clap: Y el Nobilitas ahora lo veo aún más precioso :drool:

De todos modos, por si puede aliviar tu inquietud, te diré que el reloj que lleva en esa foto, además de dar aspecto de ser algo más grande, tiene un pulsador sobre la corona, así que el mismo el mismo no debe ser ;-)
 
Gracias Flaco pòr hacer rescatado el hilo. Que recuerdos me ha traido!!!! jijijijijiji

Como bien dice abde, ese tiene toda la pinta de funcionar con embrague de pulsador. El mio, tiene un botoncito, al que llamo altavoz, que no es mas que una pestaña para parar la maquinaria, pues te aseguro que pega unos trompazos nocturnos de aupa, quiero pensar que se diseño para otra cosa ademas. Pero es que que el relojero, me dijo que el calibre tan sencillo, ni llevaba crono, ni tan siquiera segundero, tal cual. La verdad es que me lo pongo muy poco y mantiene muy bien la hora para rondar los 90 años que tendrá ( en poco mas de 24 horas un minuto , quizá poco mas)

Es friki, mucho, la caja será de zinc, estaño o alguna aleación muy cutre, Lastima que no este en casa, pero bueno, hay mejores fotos por aquí. Y sigo pensando que de alguna manera me recuerda al Roskopft, pondré una comparativa de los calibres.

Saludo relojero:bye:
 
A él no sé, pero a mí me ha encantado :clap: Y el Nobilitas ahora lo veo aún más precioso :drool:

De todos modos, por si puede aliviar tu inquietud, te diré que el reloj que lleva en esa foto, además de dar aspecto de ser algo más grande, tiene un pulsador sobre la corona, así que el mismo el mismo no debe ser ;-)

Pues un poco sí me alivias Abde.:laughing1::laughing1:
Nunca he insistido mucho en la búsqueda de ese reloj porque prefiero que permanezca en el anonimato. Solo hay dos relojes que me gustaría tener por el único motivo de haber pertenecido a personajes famosos: el Longines Evidenza de Humphrey Bogart y ese.
 
Buenas Clopi

A ver, el palitroque de segundero tiene que ser negro. Porque el reloj era así:

Ver el archivos adjunto 827177

Y ahora te cuento como he acabado encontrando tu reloj, porque la cosa es curiosa. Es un reloj que me llamó mucho la atención la primera vez que te lo ví recién llegado al foro. La cuestión es que no sabía nada de él y el otro día buscando información de uno de mis héroes definitivos de todos los tiempos:

Ver el archivos adjunto 827178

el sin par Achille Varzi, piloto de carreras tanto en motociclismo como en automovilismo durante las décadas de 1920, 1930 y 1940 (https://espirituracer.com/competicion/recordando-al-gran-achille-varzi/) me encontré con esto:

Ver el archivos adjunto 827181

Es un anuncio en el que se ofrecen muy baratos unos relojes "Cronómetro y Taquímetro" Nobilitas porque no se han podido enviar a Estados Unidos por cancelación del pedido del distribuidor en Nueva York. A continuación dice:

Por su perfección y precisión fue preferido y adoptado por el as mundial del automovilismo y el motociclismo Achille Varzi, gloria y el orgullo de Italia, quien, en Monza, en los dos días memorables del 15 y 22 de septiembre, llevaba el cronómetro Nobilitas en la muñeca de su mano derecha y con él estableció el tiempo y la velocidad, los dos elementos necesarios para lograr las dos sensacionales victorias.​

A continuación dice que espontáneamente Varzi le escribió para informarles que en los entrenamientos y en carrera utiliza su cronómetro y taquímetro porque es el más perfecto de todos los que ha probado.

He de decir que por un momento Clopi, ese reloj dejó de ser tuyo "virtualmente". No podía creer lo que leía, EL RELOJ DE ACHILLE VARZI. Si eso fuera cierto...

Pero creo que solo es cierto por cuestiones publicitarias. Y es que a partir de ese anuncio llegué a este blog

https://www.ablogtowatch.com/some-incredible-amusing-snippets-of-watchmaking-history/

Y ahí, entre varias curiosidades sobre relojes encontrarás esto:

Ver el archivos adjunto 827187

Es la comparación de los anuncios en la prensa italiana y húngara. En la prensa magiar el héroe deportivo es el futbolista Ferenc Hirzer que, curiosamente, en la época había vuelto a Hungría tras haber pasado por la Juventus de Turín. Parece que Hirzer también escribió espontáneamente aunque no sé qué pudo contarles un futbolista ya que no creo que jugase con ese reloj en la muñeca.

Así pues, estamos ante una estrategia publicitaria. En el blog apuntan a un fraude, pero yo creo que es una manera de vender relojes baratos asociando a ellos la imagen de deportistas famosos. Nada demasiado extraño, más allá del hecho que no es un cronómetro. Un compañero italiano hizo una comparativa y las 50 liras de 1929-1930 podrían ser unos 40 eur actuales, el precio de un Vostok o un reloj chino de cierta calidad, más o menos.

Achille Varzi nació en el seno de una familia acomodada en una población cercana a Milán y en su época debió utilizar varios relojes suizos de gama alta. Yo siempre lo he tipificado como un "Longines man" sin haber oído nunca que utilizara ni esa ni otra marca. Lo que seguro que no escribió espontáneamente sobre un cronómetro que no es un cronómetro. Aún así, la única fotografía que tengo de Varzi con reloj es esta y resulta bastante inquietante:

Ver el archivos adjunto 827196

Porque podría ser cualquier reloj, pero también podría ser el dichoso Nobilitas. Y no puedo dormir tranquilo pensando que alguien quizá tiene el reloj de Varzi tan cerca de casa...

Bueno amigo mío, espero que te haya gustado mi aportación. Si ya me gustaba ese reloj, ahora, por la simple asociación con Varzi aunque él no tuviera nada que ver... en fin, qué te voy a contar. Si un día aparece uno por ahí lo pillo seguro.

Un abrazo y cuídate.

Muy buena aportación! Todo lo que puede aprender uno en este foro!
Gracias Flaco!


Enviado dende o meu iPhone empregando Tapatalk
 
Gracias Flaco pòr hacer rescatado el hilo. Que recuerdos me ha traido!!!! jijijijijiji

Como bien dice abde, ese tiene toda la pinta de funcionar con embrague de pulsador. El mio, tiene un botoncito, al que llamo altavoz, que no es mas que una pestaña para parar la maquinaria, pues te aseguro que pega unos trompazos nocturnos de aupa, quiero pensar que se diseño para otra cosa ademas. Pero es que que el relojero, me dijo que el calibre tan sencillo, ni llevaba crono, ni tan siquiera segundero, tal cual. La verdad es que me lo pongo muy poco y mantiene muy bien la hora para rondar los 90 años que tendrá ( en poco mas de 24 horas un minuto , quizá poco mas)

Es friki, mucho, la caja será de zinc, estaño o alguna aleación muy cutre, Lastima que no este en casa, pero bueno, hay mejores fotos por aquí. Y sigo pensando que de alguna manera me recuerda al Roskopft, pondré una comparativa de los calibres.

Saludo relojero:bye:

No le des más vueltas, te gusta, te lo pones y lo disfrutas!


Enviado dende o meu iPhone empregando Tapatalk
 
Muy buena aportación! Todo lo que puede aprender uno en este foro!
Gracias Flaco!


Enviado dende o meu iPhone empregando Tapatalk

¡Un placer compartir estas cosas con vosotros!
 
Gracias Flaco pòr hacer rescatado el hilo. Que recuerdos me ha traido!!!! jijijijijiji

Como bien dice abde, ese tiene toda la pinta de funcionar con embrague de pulsador. El mio, tiene un botoncito, al que llamo altavoz, que no es mas que una pestaña para parar la maquinaria, pues te aseguro que pega unos trompazos nocturnos de aupa, quiero pensar que se diseño para otra cosa ademas. Pero es que que el relojero, me dijo que el calibre tan sencillo, ni llevaba crono, ni tan siquiera segundero, tal cual. La verdad es que me lo pongo muy poco y mantiene muy bien la hora para rondar los 90 años que tendrá ( en poco mas de 24 horas un minuto , quizá poco mas)

Es friki, mucho, la caja será de zinc, estaño o alguna aleación muy cutre, Lastima que no este en casa, pero bueno, hay mejores fotos por aquí. Y sigo pensando que de alguna manera me recuerda al Roskopft, pondré una comparativa de los calibres.

Saludo relojero:bye:

La gracia del coleccionismo es documentar episodios de la historia de la horología y, entre ellos, también los intentos por producir relojes económicos que pudieran comprar las clases trabajadoras. ¿En cuantas casas de pueblos de España el único reloj que hubo durante mucho tiempo era el antiguo reloj de bolsillo tipo Roskopff del abuelo? Al igual que el VW Escarabajo y el Seat 600 son mucho más importantes en la historia social del automovilismo que ningún Ferrari o Rolls Royce, tu reloj y otros relojes baratos habrán supuesto para muchas personas la posibilidad de tener un reloj.
Si en aquél tiempo hubiera existido un foro de relojes hubiera ocurrido con él lo que que ocurre hoy en el foro de chinos o de rusos: que alguien te contaría que está alucinando con un reloj de 40 lereles que funciona con un par de segundos de desvío al día y tiene un aspecto brutal.
A mí tu Nobilitas me parece una virguería para la época con una estética preciosa. El único pero es no poder recuperar esa enorme aguja de segundero. Sería la bomba.

Edito para decir que lo de barato depende de quien lo quiera vender. Para este vendedor de Bosnia Herzegovina parece ser que vale 1.275,51 eur + 25 de gastos de envío.
lostlink.webp


Un poco caro para un donante, que lástima.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie