• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Necesito ayuda con un movimiento

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo bp98
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

bp98

Novat@
Sin verificar
Buenos días, soy nuevo en este mundo de la relojería y he conseguido por un buen precio un movimiento Favre leuba antiguo,el problema es que no se le ve ninguna marca en el mismo que indique que movimiento es.
El vendedor me dice que en la base del movimiento pone J-101, pero no encuentro información de un movimiento con esa nomenclatura.
Agradecería si alguien pudiera orientarme.

Os adjunto fotos

1000206791.webp


1000206852.webp
 
Buenas, esta tarde te lo miro. Me suena AS o UT. Tienes el tornillo partido, puedes sacarlo o necesitas el eje del Cubo?.
 
El Tornillo lo conseguí sacar con una máquina de ultrasonidos, y he conseguido un movimiento igual a ese en eBay, para piezas..

Que quieres decir con AS o UT??
 
Observo que no eres profesional, o eres muy joven. Te adjunto fotos que acabo de hacer. Un saludo.

IMG_20241125_191935.webp


IMG_20241125_191456.webp


IMG_20241125_191341.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: bp98
Estoy empezando en este mundo, siempre me gustó pero nunca tuve la oportunidad de poder aprender....y ahora he aprovechado un reloj que he comprado, y los conocimientos que regaláis en estos foros y YouTube, para intentar repararlo
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Al desmontarlo, debajo del volante pone que es un G-702, pero no he encontrado información sobre este movimiento.
Otro compañero del foro me ha indicado que podría ser un movimiento FHF 175, me lo podrías confirmar??
Es para buscar información exacta de su montaje y desmontaje.
Gracias Trinquete!!

1000215329.webp
 
Última edición:
No recuerdo ese calibre. Pero 47 años reparando relojes, es posible que tenga algo. Dispongo de cientos de relojes que en su día, reparé y no pasaron a recoger. Están operativos, y son de los años 80. También me quedaron tras el cierre del establecimiento relojes de calidad, que posiblemente, se me vaya la cabeza y los regale. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Domimc, bp98 y vernonsullivan
Muchísimas gracias por tú ayuda Trinquete!!!
Cada vez que me pongo con este movimiento, me doy cuenta que los relojeros sois impresionantes, realizar un trabajo de tanta precisión no es para cualquiera...
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Siempre me gustó y la pena que me ha quedado es de un Citicen que tenía mi abuelo y que hace años me pidiera que lo intentara reparar, pero me daba miedo el hecho de estropearlo más.
Al final lo llevo a una relojería y a los pocos días se murió, cuándo fuimos a buscarlo el relojero se hizo el loco y como no encontramos el justificante no nos lo devolvió.....
 
Gracias de nuevo Trinquete!!
 
Trinquete no has pensado en crear una cuenta en eBay y poner a la venta los distintos relojes, movimiento o piezas que tengas??
Por lo menos recuperarías la inversión realizada en todos ellos y ayudarías a la gente que necesita recambios.
Si lo haces avisame que seguramente estaría interesado en algo de lo que tengas....
 
Gracias REusuario!!!
 
No conozco ese calibre pero sí que te puedo recomendar hacer miles de fotos de todo. Cada pieza que quites, por insignificante que parezca, foto de la misma con sus tornillos y foto del calibre sin ella. Yo aprendí así, sin mirar guías ni nada, a pelo y explorando lo desconocido. Y me he ido haciendo una pequeña biblioteca de diversas máquinas. Es mu ho más beneficioso hacerlo por tí mismo que mirar fotos de otros, te empapas de verdad y aprendes más rápido.
 
Cierto, yo lo estoy haciendo así, el problema es cuándo desmontas uno como este en el que varias piezas están sueltas y fuera de su ubicación.
Por ejemplo, tengo la rueda central que también estaba suelta y mi duda es si tiene que ir colocada así (suelta) o insertada dentro del eje que va fijo a la placa. Ya que si la inserto en el eje no se mueve el barrilete, y si la dejo suelta no se mueve el tren de rodaje.....
Por eso estoy buscando información detallada de este movimiento, porque cada movimiento FHF es distinto....

Gracias a todos por vuestra ayuda e información!!!!

1000215318.webp
 
La rueda central va solidaria al eje. Necesitas una máquina para remachar, si no han fastidiado dicha rueda. Esta mañana estuve mirando diferentes Calibres, FHF también es muy similar. Tendrías que mirar por la Tireta, Bascula y Piñones adyacentes, para ir descartando otras referencias. Por aquella época, las distintas firmas, eran muy parecidas.
 
  • Me gusta
Reacciones: bp98
Gracias por tú ayuda Trinquete, he vuelto a desmontar todo el conjunto de remontuar y lo he vuelto a montar.
Tiene toda la pinta de que el problema es por la rueda central, ya que si la retiro de la ecuación todo funciona perfectamente.
He conseguido en eBay un movimiento idéntico para hacerlo donante de este, y también para poder compararlos.
Te dejo foto del conjunto ya montado por si ves algo que haya hecho mal.
Y gracias de nuevo por tú valiosa ayuda....

1000217566.webp


1000217567.webp
 
A golpe de vista, creo que SI está bien montado. Lo que no me cuadra es que dices, que si no colocas la rueda central el Barrilete no funciona. Según mis cortas luces, el sistema estaría en escape libre. Tal cual das cuerda se libera la tensión del Muelle Real. Si la rueda central estuviera solidaria a su eje, tiene que hacer girar a las distintas ruedas y hacer oscilar al volante. Verifica si con la rueda quitada, gira el cañón de minutos, la rueda minutera, horaria y el piñon(la edad no perdona) no recuerdo ahora el nombre, el que acciona el piñón de ranura, para ajustar la hora, no vaya a ser que no sea el original y por eso dices que no no gira el Barrilete. Un saludo.
 
Me he debido de explicar mal, el problema surge cuando coloco la rueda central insertada en el eje, entonces no gira nada, queda todo trabado, pero si la retiro del eje, entonces todo gira, tanto el tren de rodaje como el barrilete.
Creo que está rueda (que venía suelta en el interior del mecanismo) está algo doblada.
Esperaré que a recibir el mecanismo donante, para salir de dudas.
Gracias Barrilete por tu ayuda!!!
 
Atrás
Arriba Pie