• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Mirad que maravilla!!!

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo miquel99
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
miquel99

miquel99

SafonaGastro y Crono
Sin verificar
No, no es una presentación, que más quisiera yo!!! le hice una oferta al vendedor pero no ha aceptado ::bash::Es un crono marino, adaptado a la aviación y que era parte de la dotación del navegante del Tupolev "Doomsday" durante los 70. Como indica el nombre del avión, este tenía alcance de vuelo hasta USA e iba cargado con arsenal nuclear. Eran los tiempos de la guerra fría, donde los dos oponentes hacían este tipo de vuelos "disuasorios" y si no recordad el accidente en Palomares del B-52... Unas fotos, a ver si os gusta

s-l1600 (2).webp s-l1600.webp

Mirad los parámetros de precisión!!!
airforce_chrono_13-20CP_2441_00b.webp

En fin, tendré que ahorrar un poco más, si es que no se ha vendido antes ::cry::
 
Última edición:
¡Qué maravilla! Un pedazo de historia de la relojería y de la aviación...

PS: Por cierto, creía que no iba armado...
 
Última edición:
Menuda chulada!! Y un pedazo real de historia.

Muy ingeniosa la caja anti-shock total jeje... me falta una foto con sólo la primera tapa abierta.

A ver si tienes suerte y te puedes hacer con el.
 
Desgraciadamente si que iban armados. Cuatro cayeron en Palomares ::bxd::
¡Qué maravilla! Un pedazo de historia de la relojería y de la aviación...

PS: Por cierto, creía que no iba armado...
 
A ver si es verdad!!! Aquí está la foto, aparte de la caja de madera, el armazón metálico del reloj soportaba 10G de fuerza...La posición flotante y el calefactor eléctrico era para salvaguardar la precisión del mismo.

s-l1600 (1).webp





Menuda chulada!! Y un pedazo real de historia.

Muy ingeniosa la caja anti-shock total jeje... me falta una foto con sólo la primera tapa abierta.

A ver si tienes suerte y te puedes hacer con el.
 
Que guapo Miquel ... y esta NOS ... hay mucho material militar en Rusia que no ha sido usado ... y este creo que es uno de ellos, ni un toque la caja, ni la correa está sudada o mojada, o manchada ...
En fin... que son retazos de una época muy curiosa e interesante para los que crecimos en ella, a mi tambien me fascina el período ... :clap: y me gusta a tesorar cosillas ...
Por cierto viste mi detector Geiger personal ruso tambien de dicho momento? ... a la llegada a la base se testeaba y "reseteaba" ...

xTXahze.webp
 
Última edición:
Mola mucho, seguro que tienes suerte y lo pillas cuando ahorres
 
Que aparato tan curioso Óscar!!! :clap: Y es operativo??? vídeo demostración ya!!! :ok::
 
Última edición:
Que pasada, gracias por mostrarlo, a ver si finalmente puedes hacerte con el.
 
Que maravilla de cronómetro. Siempre he deseado tener uno pero tampoco se puede jeje.
La caja es fantástica y el aspecto de estar adaptado lo hace mas atractivo todavia.
Parece que esta sin mucho uso verdad?lo digo por el estado general...

Un saludo y gracias por enseñarlo.
 
Que buen bicho. Que guapo Miquel. Lo pillamos un grupo a pachas y hacemos un calendario para disfrutarlo unos meses al año :D.
 
Última edición:
si, debe tener muy poco uso por su magnífico estado y no es mala idea eso de hacer un grupo y un calendario!!!
 
Una maravilla. Me encantan estas cosas, las cuales desconozco, de un mundo ya ¿desaparecido? con el cual crecimos. Lastima no puedas hacerte con el.
 
Podemos tirarle ofertas ridículas para que la tuya le parezca interesante bwahahahaha!!::evil::. Sería una pena que esa maravilla no cayera en manos que aprecien de verdad estos históricos artilugios :flirt:
 
Impresionante el estado en el que se encuentra. Si hacemos la conjunta os mando un tupolev cuando me toque a mí :laughing1:
 
Que aparato tan curioso Óscar!!! :clap: Y es operativo??? vídeo demostración ya!!! :ok::

Bueno , no lo sé, Miquel, entiendo que sí, pero para su funcionamiento requiere la maquina que lee los sievers y en cuyo caso los "descontamina" dado que es un simple cartucho interior que acumula radiación, nada mas. Recubierto eso sí y es lo curioso de una caja de hierro muy muy gruesa, de mas de medio centimetro.
Asi que se requiere la maquina que digamos lo "resetea" y lee "sus lecturas" ... :pardon: que estaba en el centro de operaciones del equipo.
 
¡Que maravilla! No sabía que se adaptaban cronómetros marinos a los aviones, con caja y todo. Pensaba que en los aviones todo el instrumental iba atornillado a la consola.
A ver si lo consigues ¡Suerte!
 
Una maravilla Miquel!!! Como me gustaría hacerme con uno como ese y con tantas otras cosas de la fascinante época de la Guerra Fria, gracias por enseñarlo.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie