• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Minutero suelto en omega vintage - video

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Nacho2M
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

Nacho2M

Novat@
Sin verificar
Buenas a todos.

Hace poco me hice con un reloj vintage de cuarzo omega con movimiento ETA f06111 el cual no es su movimiento original omega 1342.
Al poco de ponérmelo vi que retrasaba y me fijé en dos fallos:

1. El minutero, a la mínima que hacía algún gesto, giraba/bailaba solo como si estuviera suelto.
2. Al girar la corona, vi que el minutero rozaba con los índices aplicados.

¿Me podéis sugerir alguna solución para este problema?
Me imagino que lo más rápido sería cambiar el movimiento, pero quería asegurarme si podría haber otra solución... sobretodo por el roce de la aguja con índices.

Muchas gracias de antemano.
 
Estará doblado. Con enderezarlo será suficiente probablemente
 
suelto está. o bien el cañón de la aguja está dado de si, o directamente no es exactamente de su medida. menos frecuente podría ser el piñón gastado. pero el movimiento no creo que haya que cambiarlo si mueve... mas bien parece ser la propia aguja?
 
 
Esto es a lo que me refiero...el minutero está suelto.
El tema de que roce con los índices, si que puede ser por qué la aguja esté algo doblada, pero lo que me mosquea es ese baile del minutero
 
se ha soltado del piñón
 
  • Me gusta
Reacciones: Nacho2M
Esto es a lo que me refiero...el minutero está suelto.
El tema de que roce con los índices, si que puede ser por qué la aguja esté algo doblada, pero lo que me mosquea es ese baile del minutero

Solo hay que sacar el movimiento de la caja y volver a colocar las agujas. 10 min de trabajo. Cualquier relojero lo puede hacer si no te animas a hacerlo tú.

Si no tienes las herramientas, te recomiendo que lo lleves al relojero. Comprarlas te va a ser más caro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nacho2M y Doménico
Genial. Muchas gracias por la ayuda!!
Voy a probar y os cuento el resultado!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Ya estoy de vuelta!!
Pues le ajuste las agujas y en principio parecía que iba bien, pero al segundo día, otra vez al mínimo gesto rápido de la mano, el minutero giraba solo.
Que creéis?...necesito comprar agujas nuevas debido a que estas tienen el orificio desgastado? O será más bien problema del eje donde se sujetan las agujas?
Si es esto último, necesito cambiarle el movimiento entero?
Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Ya estoy de vuelta!!
Pues le ajuste las agujas y en principio parecía que iba bien, pero al segundo día, otra vez al mínimo gesto rápido de la mano, el minutero giraba solo.
Que creéis?...necesito comprar agujas nuevas debido a que estas tienen el orificio desgastado? O será más bien problema del eje donde se sujetan las agujas?
Si es esto último, necesito cambiarle el movimiento entero?
Saludos!
estará dado de si o igual ni siquiera era del tamaño adecuado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nacho2M
Que me recomendáis?
 
Que me recomendáis?

Habrá que cerrar un poco el cañón de la aguja. Se necesita un útil especial que no es nada barato. Yo lo llevaría a un relojero. Ese trabajo tiene su miga.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nacho2M
Y la opción de comprar nuevas agujas?
Valdría cualquier aguja similar a las que lleve o el orificio suele variar de diámetro?
 
Tengo un problema parecido que dos relojeros no me han solucionado. En mi caso es el agujero de la minutera, que parece que habría que cerrarlo un poco porque, como en tu caso, la aguja baila al menor toque. Otro relojero me dio un presupuesto bastante elevado para recomponerla, de la mitad de lo que vale el reloj nuevo. No hay repuestos oficiales y no sé si probar con otro relojero.
 
Si la aguja baila hay holgura o en la propia aguja o en el cañón de la minutera. Si has notado que la aguja se cae hacia los índices yo apostaría por la holgura en la aguja, mucho más sencillo de reparar que si es en el cañón (como ya te han comentado eso es para profesionales).
Hay trucos para cerrar un poco el hueco de la aguja, yo usé una vez con éxito el que indica Casiná en este hilo:
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Atrás
Arriba Pie