• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Me sobran plumas

  • Iniciador del hilo Roger
  • Fecha de inicio
Roger

Roger

Forer@ Senior
Sin verificar
No, no voy a deshacerme de ninguna: ni penso venderlas ni pienso darlas ni pienso esconderlas. Son las que son: siete plumas. Con la última reestructuración, mi colección ha quedado fijada en las estilográficas siguientes:


  • Sailor KOP de ebonita con plumín M (modificado como EF por Mike Masuyama)
  • Pelikan M1005 Silver&Black con plumín EF (modificado para que sea un verdadero EF por Joseph)
  • Delta Dolce Vita Oversize con plumín EF
  • Platinum 3776 con plumín SF
  • Aurora 88 con plumín EF
  • Aurora 80 Aniversario con plumín F
  • Pilot Custom 912 con plumín PO

El último cambio fue deshacerme de la preciosa Parker Duofold Black Mosaic, que no me convencía por trazo, y adquirir la Pilot con el maravilloso plumín Posting, rígido y extrafino de verdad.

Esta pequeña colección reune para mí todo lo que necesito: plumines rígidos y muy finos al lado de algún plumín más flexible y de trazo más generoso (com el de la Pelikan); cuerpos de celuloide o de resinas de buena calidad al lado de la ebonita o la plata; dimensiones contenidas al lado de plumas bastante grandes o pesadas; buenos sistemas de carga por pistón al lado de plumas con cartucho, convertidor o, incluso, carga mediante cuentagotas.

El hecho es que, siendo siete, obviamente no las tengo todas cargadas al mismo tiempo y algunas se pasan demasiados meses dentro de sus cajas. Si cargo demasiadas, me estreso; si alguna se queda sin utilizar demasiado tiempo, también me estreso. Me gustan todas, aunque tengo mis preferidas. Y por ahora queda muy lejos de mí la intención o la necesidad de adquirir ninguna más. Claro, no soy ningún coleccionista, no me gusta acumular plumas, con lo cual lo tengo más fácil para resistir la tentación.

Ahí a fuera tampoco hay muchas plumas que me llamen la atención. En un tiempo habría intentado hacerme con una Waterman Edson, pero la cosa pasó a la historia. Quizás me gustaría una Montegrappa, pero tampoco me parece nada imprescindible. A lo mejor se os ocurre una última pieza para cerrar la colección. Si es así, no dudéis en decirmelo.

En fi, cosas que uno piensa un sábado por la tarde...

Un saludo!
IMG_5434.jpg
 
Última edición:
Que gran colección!!!
Muy buena selección de plumas
Disfrútalas con salud.

Enviado desde mi Mi 9T Pro mediante Tapatalk
 
Hola @Roger

Se me hace raro que tengamos que llevar nuestros instrumentos de escrituras a un taller para conseguir que escriban lo más fino posible.

La 1005 después de llevarla a Joshep ¿escribe como buscabas?

Tienes la Sailor KOP de ebonita ,un punto PO y la más deseada para mí la Aurora 88 por su sistema de carga.

Te gusto los puntos extremadamente finos al igual que a mi así que solo te recomendaría pluma de ganso tienen muy poco peso y la posibilidad de intercambio de plumillas te ofrecerá grosores extremadamente finos.
 
Es lo que pasa cuando las plumas no escriben como se anuncia. En el caso de la Pelikan, el plumín EF escribía como un BB. Joseph tuvo trabajo y a la segunda consiguió hacerlo escribir como un EF generoso.

En el caso de la Sailor KOP, el problema es que no ofrece un punto fino, solamente M o B. Por eso la envié al taller, porque quería tenerla con un plumín de trazo más fino.
 
Un número muy acertado. Al igual que tu que, ya sean plumas o relojes, un número elevado me provoca estrés/ansiedad de no darles uso... Y un número minimalista de 1 o 2 piezas no me parece propio de un aficionado según mi opinión porque no rotas nunca y te conviertes en un simple usuario... 7 está genial
8 también está bien, pero no sabría cual recomendarte, no sé mucho de plumas soy novato...
Quizás una demostrator de pistón o vacuna por ello de ser diferente y divertida viendo su tinta...
O una batallera de las que saques de casa sin sufrir porque destaqie demasiado o pueda sufrir algún daño, Kaweco Sport, Lamy safary o un poquito mayor nivel una Lamy 2000, pero ya te digo que no conozco muchas opciones

Enhorabuena no obstante por esas 8, mi favorita la dolce vita naranja

Saludos!!!
 
Muy bonita colección.
Te felicito.

Lo que no entiendo es el título del hilo.
Porque al final no te sobran plumas: tenés las que deseas y decidiste poseer.
 
O una batallera de las que saques de casa sin sufrir porque destaqie demasiado o pueda sufrir algún daño, Kaweco Sport, Lamy safary o un poquito mayor nivel una Lamy 2000, pero ya te digo que no conozco muchas opciones

Lo cierto es que, excepto la Aurora 80th Aniversario, todas las demás plumas han salido y salen de paseo, me las llevo al trabajo y a todas partes. No me gusta tener plumas que no me atreva sacar de casa, y sólo hago la excepción con la Aurora de plata. Sé que Kaweco i Lamy hacen buenas plumas, pero no me dice demasiado el diseño que suelen tener. Gracias, de todos modos, por el consejo!
 
Muy bonita colección.
Te felicito.

Lo que no entiendo es el título del hilo.
Porque al final no te sobran plumas: tenés las que deseas y decidiste poseer.

Cierto. Con el título quería decir que si me basta con siete, seguramente me bastaría con unas cinco. Tengo siete y simepre hay alguna guardada en la caja y que sale poco... Señal que son demasiadas!
 
Si escribes mucho yo probaría una de celuloide “de verdad”.... Ese tacto y esa calidez no te lo proporcionan otros materiales...
Un saludo
 
  • #10
Buenas noches,

Todas son plumas maravillosas y me provocan envidia sana, pues solo dispongo de una de ellas, la Platinum. Te indicaría que la única diferente, pero que yo utilizo prácticamente a diario serla una Pilot Capless EF, la mía es la black mate, por comodidad a la hora de tomar notas.
Por supuesto que no me desprenderia de ninguna.

Enviado desde mi ALP-L09 mediante Tapatalk
 
  • #11
Alguna sugerencia?
 
  • #12
Según mi punto de vista, el planteamiento es ¿me considero usuario o coleccionista de estilográficas?. Si eres usuario por que te gusta escribir y disfrutar con pluma y tinta, tienes un buen repertorio de ejemplares para ir rotando a conveniencia, y ahí las tienes para usar a voluntad.

Yo tampoco me desprendería de ninguna de ellas, mañana me puedo arrepentir

En cambio si eres coleccionista ( como es mi caso, humilde coleccionista ), con 7 plumas no me basta, ya que me gusta marcarme metas, por marcas,modelos etc... y sobre todo estilográficas antiguas con toda su carga histórica.

Por eso yo creo que depende el planteamiento que hagas: " usuario o coleccionista".

Saludos y a disfrutar del placer de escribir con estilográfica.
 
  • #13
Si escribes mucho Pilot Custom 823 por el sistema de carga y puedes personalizar con plumín FA o WA.
 
  • #14
Es una colección preciosa. Si salen todas (menos la de plata) de paseo, mejor que mejor y lo bueno, es que todas las usas. Yo termino este año el grado y me temo que voy a dejar de escribir todo lo que me gustaría, por lo que no sé en cuánto se quedará "reducida" mi colección, que sólo con las lamy´s de colores ya es bastante ;-)....
 
  • #15
joe que susto al ver solo el titulo en los mensajes nuevos
 
  • #16
Veo que te gustan los acabados sobrios, pero quizás una Visconti, plumas que se caracterizan por una estética llamativa y refinada, podría poner un toque diferente a la colección.
 
Última edición:
  • #17
Si escribes mucho Pilot Custom 823 por el sistema de carga y puedes personalizar con plumín FA o WA.
Me la había planteado, sí, pero me tiraba para atrás tener que desenroscar el capuchón del final para que fluya bien la tinta.
 
  • #18
Apuntas bien. En un tiempo anhelé tener una Visconti, sobre todo una Divina o una Homo Sapiens. Pero era aquella época en que se hablaba tanto de los problemas de control de calidad de Visconti y nunca me atreví a comprarme una.
 
  • #19
Preciosa colección. Felicidades. Serías tan amable de indicar tus favoritas; una, dos o tres con las q te sientes mejor?
gracias y a disfrutarlas
 
  • #20
Hola Roger, si esa pluma que buscas va a ser el broche final a tu colección, porqué no buscar “algo especial”. En relación con tus gustos, se me ocurre una Waterman Edson de plata 120 th, impresionante y una pluma muy especial. También podrías ir hacia alguna Omas de celuloide de la serie paragon, un valor seguro y una de las plumas más bellas. Se me ocurre la arco bronce o la extra lucens. Y con alguna de estas ya podrías poner el broche de oro a tu estupenda colección. Un saludo.
 
  • #21
Hola, Roger (y los demás)
Me siento muy identificado con lo que dices. Yo soy claramente un usuario, no un coleccionista, lo que pasa es que me gustan tanto estas herramientas que no puedo evitar quedarme mirando los expositores con estilográficas... Y de tanto mirar y mirar de vez en cuando caigo en la tentación y me compro alguna. Y me pasa lo mismo, que me da pena tenerlas en el cajón y no usarlas, y a la vez no quiero tener ciclos de rotaciones de años. Me ha gustado tu sugerencia, tener una colección breve y disfrutar de todas y cada una. Suerte con ese colofón que buscas.
 
  • #22
Si buscas una pluma para cerrar tu colección yo apuntaría a una pluma artesana de Antigua´s unificando en una sola pluma todas esas características que te gustan.
 
  • #23
Por supuesto. Entre las que tengo, la primera es sin duda la Aurora 88 con el capuchón cromado y la segunda, la Sailor KOP. Muy diferentes y grandísimas escritoras.
 
  • #24
Esta Edson sería, en efecto, un gran colofón, como también lo sería una buena Omas, todas, piezas que ya han dejado de producirse. Una lástima! Quién sabe...!
 
  • #25
Esto me recuerda a tomar "el último vino" cuando te juntabas con los amigos, siempre se toma la penúltima , ya que si tomas la "última", es que ya estas acabado.
Lo mismo ocurre con las plumas (al menos a mi), nunca se comprara la "última estilográfica", siempre la penúltima, por muchas que tengamos almacenadas en las cajas, estuches y expositores, siempre habrá "UNA" que la anhelemos y la queramos incorporar en la colección.
En mi caso, tengo muy claro que me falta una "artesana", de las que tanto se habla en los foros de estilográficas.
Saludos e ilusión.
 
Atrás
Arriba Pie