• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Marca en lateral.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo marcosktm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Al mio le paso lo mismo al lado de la corona,al principio jode pero luego cuando se van sumando alguna q otra rayita mas no queda mas q intentar cuidarlo aun mas
 
No hago comentarios.

Marcos, tira de buscador. Hay bastantes explicaciones.
 
No hago comentarios.

Marcos, tira de buscador. Hay bastantes explicaciones.

Mi mensaje va a continuación de uno de Guancho porque es al que doy la razón porque coincide con mi opinión. Vamos, que no es casualidad.

Un pulido aficionado, por muy cuidadoso que sea uno, nunca queda como un pulido profesional. Por conocimientos, experiencia y material, más que nada. Y si además uno no tiene experiencia con esos pulidores sobre determinado reloj (otra cosa es que este sea el rolex número 2347 que pules, entonces no digo na) las posibilidades de causar un pulido defectuoso son bastante grandes. Pero vamos, eso para los manazas como yo. Seguro que hay manitas que a la primera lo dejan que parece salido de la fábrica. Si, seguro.

Y a dos metros se ve bastante más un mal pulido que un micro-golpe, micro-raya o mini leches. Pero vamos, eso para mí, que no tengo ojo de águila. Los que tienen una vista de halcón seguro que distinguen un picacito de 0,001 mm a tres metros incluso con el brazo en movimiento y la camisa casi tapándolo. Seguro que sí.

Pero vamos, esto es escribir por escribir. Cada uno que haga lo que quiera. Como si hay quien pregunta que si puede usar un Cellini de oro amarillo para golpear clavos. Pues claro que se puede, hombre, pruebalo y nos lo cuentas. Y con fotos, por favor.
 
Última edición:
Pero vamos, esto es escribir por escribir. Cada uno que haga lo que quiera. Como si hay quien pregunta que si puede usar un Cellini de oro amarillo para golpear clavos. Pues claro que se puede, hombre, pruebalo y nos lo cuentas. Y con fotos, por favor.

:worshippy:


Pulidos en el SAT, por dios, los experimentos con relojes de 50 euros, no con un DS, no vaya a ser peor el remedio que la enfermedad
 
Como bien te dicen zapatero a tus zapatos, y dejémosle a los profesionales que hagan su trabajo, así que cuando le endiñes alguno mas, dios no lo quiera le quitas todas las heridas de guerra de golpe, y aún así hay pofesionales y profesionales :whist::.
 
De acuerdo contigo.
 
yo tampoco lo tocaria.

De hecho ,para tu tranquilidad ,(como se suele decir mal de muchos consuelo de tontos),yo la mayor marca que ele he echo a un reloj no ha sido a un casio no,ha sido a mi deep sea ,tambien en el lateral interior contra la manilla de un frigorifico de metal,una gran marca,casi me lio a mordiscos con el pu... frigo ,pero no voy a tocar el reloj,ni cape cod ni cape leches, asi se queda.

Bueno al final igual si le doy un poco de cape cod,...pero al frigo:laughing1:
 
Yo también soy de la opinión de no modificar nada en los relojes o en los coches, en las mujeres me importa menos...;-)
El tema del tunning lo llevo muy mal y me gustan que las cosas se hagan en su propia casa.... pero como he visto por ahí lo del cabo bacalao, pues me ha entrado la curiosidad, pero ya tengo claro que el cape cod para ir de visita y en verano.:ok::
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie