• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

M250

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo severino
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
severino

severino

Milpostista
Sin verificar
Pues, como cada vez que vengo a Talavera , me he pasado por mi vieja papelería Loave, que ha cambiado de dueño. Ahora atienden dos chicas que no entienden de plumas -ni falta que les hace , oiga- y que están adaptando el local a lo que da una ciudad de provincias venida a menos.
Respetuosas con lo heredado , eso sí, han puesto las máquinas de escribir que mostré en otro hilo en expositores dignos, y tienen a la venta “la colección del anterior dueño”, como ellas dicen. Plumas que difícilmente se venderán aquí, las viejas Omas y las Pelikan de otro tiempo, varias descatalogadas .
Entre estas últimas , una ha llamado mi atención esta m250 en burdeos y plumín EF. Los 130 que marcaba no me parecían descabellados , supongo que se podrá conseguir más barata, tampoco me he puesto a buscar, pero por unos euros prefiero comprar aquí.
Cualquier información sobre el modelo, que decía Silvio de su unicornio , la agradeceré, porque he comprado sin saber lo que compraba. Y, sin embargo , tampoco ha sido compra impulsiva , no andaba con mono y después de diez días fuera tampoco me emociona gastar … Sencillamente , he sentido que, aunque me diera pereza, tenía que comprarla .
Van fotos desde una terraza , en casa no me saldrán mejor.
Y reitero que agradeceré información, porque, por ejemplo, leo que con este modelo hay diferencias entre las pre y las post 1997. Gracias como siempre.
IMG_6816.webp
IMG_6814.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, hordierez, hachikomustang y 8 más
No puedo aportarte nada, pero me ha parecido que has tenido una bonita acción. Te agradezco que la hayas compartido.

Que disfrutes de tu bonita pluma.
 
  • Me gusta
Reacciones: severino
Básicamente la M250 no es más que una M200 con plumín de una M400 "old style" (pre-1991). Si se trata de una M250 post-1997, tendrá el tope del capuchón con "corona" roscada. Si es anterior, tendrá una única pieza a modo de boina, como las respectivas M200 de la época.
En tu caso, se trata de una M250 de primera serie (1986 a 1997), basándonos precisamente en el tope del capuchón. En la de 1998 en adelante, el tope del capuchón es una corona roscada negra como las de las M200/400 negras actuales.
El precio me parece "caralludo", que decimos por aquí, para una pluma de viejo stock sin estrenar y en tan buenas condiciones. Yo los pagaba sin titubear.
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang, javitoy, mrubio y 3 más
Muy bonita esa pluma.
 
  • Me gusta
Reacciones: severino
Básicamente la M250 no es más que una M200 con plumín de una M400 "old style" (pre-1991). Si se trata de una M250 post-1997, tendrá el tope del capuchón con "corona" roscada. Si es anterior, tendrá una única pieza a modo de boina, como las respectivas M200 de la época.
En tu caso, se trata de una M250 de primera serie (1986 a 1997), basándonos precisamente en el tope del capuchón. En la de 1998 en adelante, el tope del capuchón es una corona roscada negra como las de las M200/400 negras actuales.
El precio me parece "caralludo", que decimos por aquí, para una pluma de viejo stock sin estrenar y en tan buenas condiciones. Yo los pagaba sin titubear.
En efecto , anoche encontré en un blog en inglés una comparativa entre ambas series , y vi que por el capuchón mi pluma es de la primera . En cuanto al plumín, ahora que te leo , sí me recuerda al de mi única Pelikan antigua , que es justamente una 400..
El color es sencillamente precioso: que me vengan ahora, tengo en burdeos dos Montblanc, una Cross y una Waterman, y este es el más bonito.
Y, después de tres años sin estrenar Pelikan, ha sido un placer volver a girar el que para mí es el mejor émbolo del mercado.
Por ultimo, qué maravilla los EF de antes , que eran EF reales .

PS. Creo que con esto no infrinjo ninguna norma: si alguien está interesado en ver algún modelo de los que les quedan , me ofrezco como fotógrafo e intermediario. En su día , nuestra ex compañera Luca me lo pidió, aunque la pieza que ella buscaba no la tenían . Ni queda mucho stock ni regalan nada (por ejemplo, las m200 salen mejor en Amazon o en el Pen Show), pero alguna cosilla chula sí hay. En fin, que por sacar fotos no me voy a herniar… Quedo a vuestra disposición
 
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang, VALIRA, mrubio y 1 persona más
Eso me recuerda a como adquirí mi segunda Caravel, entré en una papeleria de mi ciudad hará como tres años y veo en una vitrina un juego de pluma y bolígrafo Caravel I junto a otro par de juegos baratos, de estos poco menos que escolares, se me abrieron los ojos como platos, pregunté y me dijo la dueña que llevaba "un montón de años en la vitrina" pero que ya nadie se interesa por las plumas, así que me hizo precio, ha sido de los mejores chollos que he encontrado. Estas papelerías de barrio, todavía pueden dar muchas alegrías. Por cierto, la pluma muy bonita, que la disfrutes.
 
  • Me gusta
Reacciones: severino
Enhorabuena por la adquisición, es una pluma dificil de encontrar en ese color y en estado (nuevo). En cuanto al precio, creo que has pagado un precio muy bueno por la pluma que te llevas.
Poco más que decir que no te hayan dicho ya los compañeros; yo tengo una 250 de segunda generación y me gusta más como escribe el plumín que el de las 400 modernas (aunque los modernos son más bonitos).

Por último, gracias por ofrecerte a enviar fotos de las plumas que tienen en la papelería; ya veremos si no me cuesta un disgusto...
 
  • Me gusta
Reacciones: sirtoti y severino
Me he pasado a buscar un libro y había dos m300. A precios contenidos para cómo se pusieron cuando las descatalogaron. Ya sabéis que es una pluma mínima, de capricho, tamaño Montblanc Mozart. Como existe un magnífico hilo sobre este modelo a cargo de Croma, va solo la pluma:

IMG_6855.webp

Entiendo que no es venta encubierta (las plumas están en la tienda y para anunciar grafos no pagamos, creo recordar) y que no infringe ninguna norma.
Si a alguien le interesa, que me diga…
Sé que a una compañera le pedían hace unos años 500 euros, pero la gente se viene muy arriba y a lo mejor en el Pen Show está pluma se consigue por mucho menos, no es un modelo que haya seguido.
Personalmente, me gusta que estas plumas sigan en la tienda , me recuerdan a la Talavera de mi infancia … y no van a volar, creo que soy el único que les ha comprado alguna en los últimos años
 
  • Me gusta
Reacciones: sirtoti, mrubio, JDiez y 1 persona más
Pues, como cada vez que vengo a Talavera , me he pasado por mi vieja papelería Loave, que ha cambiado de dueño. Ahora atienden dos chicas que no entienden de plumas -ni falta que les hace , oiga- y que están adaptando el local a lo que da una ciudad de provincias venida a menos.
Respetuosas con lo heredado , eso sí, han puesto las máquinas de escribir que mostré en otro hilo en expositores dignos, y tienen a la venta “la colección del anterior dueño”, como ellas dicen. Plumas que difícilmente se venderán aquí, las viejas Omas y las Pelikan de otro tiempo, varias descatalogadas .
Entre estas últimas , una ha llamado mi atención esta m250 en burdeos y plumín EF. Los 130 que marcaba no me parecían descabellados , supongo que se podrá conseguir más barata, tampoco me he puesto a buscar, pero por unos euros prefiero comprar aquí.
Cualquier información sobre el modelo, que decía Silvio de su unicornio , la agradeceré, porque he comprado sin saber lo que compraba. Y, sin embargo , tampoco ha sido compra impulsiva , no andaba con mono y después de diez días fuera tampoco me emociona gastar … Sencillamente , he sentido que, aunque me diera pereza, tenía que comprarla .
Van fotos desde una terraza , en casa no me saldrán mejor.
Y reitero que agradeceré información, porque, por ejemplo, leo que con este modelo hay diferencias entre las pre y las post 1997. Gracias como siempre.Ver el archivos adjunto 3327261Ver el archivos adjunto 3327262
Hermoso color burdeos en este instrumento de escritura en combinación con el dorado😍 . Gracias por mostrar.
 
  • Me gusta
Reacciones: severino
Hermoso color burdeos en este instrumento de escritura en combinación con el dorado😍 . Gracias por mostrar.
Yo soy de los que renegaron de los dorados (ahí están las diferencias de precio entre dorados y platinados) hasta que me dio por las plumas burdeos, que suelen combinar con remates en oro más que en platino. Desde hace dos años , mi 146 burdeos es mi pluma nocturna… pero esta inesperada Pelikan ha caído de pie : ya lleva tres libros leídos y subrayados, y tecleo esta respuesta en un descanso del cuarto.
Además , dos días antes de comprarla me llegó una libreta Rhodia, la primera no naranja que compro… justamente roja… qiué buena pareja hacen
 
  • Me gusta
Reacciones: sirtoti
Atrás
Arriba Pie