• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

"La Maldita"

  • Iniciador del hilo Mulleras
  • Fecha de inicio
M

Mulleras

Visitante
Buenas noches.

Antes de ser bautizada se trataba de una Graf Von Faber-Castell Intuition Marfil, pero desde el primer momento no me dio más que problemas y me sirvió para aprender, por fin, con quien me jugaba los cuartos en el foro del que me banearon (no se engañen, que lo hicieron con razón, aunque fue la consecuencia que buscaba cuando lo provoqué).

La historia de esta pluma ha sido un auténtico viacrucis. Una secuencia de saltos de decepción en decepción y no solo por la pluma si no por los personajes que han participado, hasta dar con la persona adecuada con unos valores parecidos a los míos.

Vamos con ello.

Nada más ver las fotos del anuncio me enamoré de ella y al vendedor ya le había comprado anteriormente otra pluma inferior por lo que nunca sospeché que me la iba a meter doblada hasta el fondo. 175 euros tuvieron la culpa.

Cierto es y vive Dios que al recibirla ya note cierta resistencia a escribir correctamente y que los iridios estaban "raros“. Como mis conocimientos al respecto aún no tenían base alguna no le di importancia y la guardé con las otras.

IMG_20200904_195001_7.jpg

Meses después decidí terminar mi novela con ella y para hacerlo empecé a investigar la razón por la que no escribía “bien”. Colgué algunas fotos en el foro y se dio esa situación en que el silencio puede cortarse con un cuchillo. Nadie se atrevía a decirme que me habían metido un gol por toda la escuadra. Es algo que no soporto. Entre velos y brumas que aún molestan más, recomendaron contratar los servicios de un artesano “fetiche” en ese foro para arreglar el plumín. Así lo hice ya que hacía varios meses que la había comprado y no tenía forma de demostrar que ya la había comprado así.

Como a mi me puede el ansia viva, le mandé al andoba ese la pluma, una prueba de escritura de como quería yo que escribiera esa y la pluma con la que escribí esa prueba, una Sheaffer Nonosense Calligraphy mediante mensajería urgente. El tío me tarda más de un mes en hacerme “el trabajo” y cuando me avisa le vuelvo a mandar el mensajero, previo pago del trabajo realizado, y cuando recibo la pluma no tiene nada que ver con lo solicitado. O no entendió lo que quería, o pasó de mi como de pincharse un ojo con un imperdible. Como tenía la convicción de que le di toda la información necesaria me pareció una tomadura de pelo. No acepté la devolución del importe pagado y terminamos “a palos”.

IMG_20200904_195018_6.jpg

De ahí que tuviera que escribir el último tercio de mi novela con la Sheaffer Targa Calligraphy.

Engañado por el vendedor y ninguneado por el “artesano”, resignado, exilié la pluma en un cajón.

IMG_20200904_195058_1.jpg

Pero un amigo se ofreció a repararla y mirar de conseguir que escribiera como a mi me gustaba, así que como no tenía nada que perder le di carta blanca para estropearla si era necesario ya que me dijo que nunca había hecho un trabajo de este calado.

Lo único que hizo “el artesano” fue dotar al plumín de dos iridios de quilo y medio con lo que era relativamente fácil trabajar con él.

IMG_20200904_195248_8.jpg

Y casi lo consigue, pero como no me acababa de cuadrar del todo, soy muy exigente a la hora de escribir, intenté ajustarla yo mismo. Me la cargué. Ahí le acuñamos el nombre. “La Maldita”.

“La Maldita” volvió a las manos de mi amigo, que se ofreció a reparar mi cagada y me la devolvió, otra vez, casi perfecta. El punto de satisfacción fue tal que desde entonces se ha mantenido como mi favorita y, junto a la Waterman Goutte, siempre está entintada con Diamine Oxblood, lista para escribir (ahora no lo está porque en verano no me gusta tener más de dos o tres plumas entintadas y como he recibido otras nuevas, hasta que no se agoten sus cargas no volveré a cargar “La Maldita”).

IMG_20200904_195317_0.jpg

Aún tuvo que volver una vez más a casa de mi amigo para dejarla perfecta, aunque acordamos mantenerle el apodo para recordar que, a veces, de un “troncho borroncho” podemos sacar una pequeña joya.

Actualmente ocupa la 3ª posición alfabética en LCDLD (La Caja De Las Doce) aunque, por ahora, sigue siendo mi pluma preferida y no la cambiaba por ninguna otra.

IMG_20200904_195412_5.jpg

No se crean que se me ha olvidado. O que no lo tengo presente. Con este mensaje me queda uno menos para dejar de escribir.

En esta ocasión, el borrador se ha escrito en una agenda caducada (me dieron un montón de ellas y la uso para las notas diarias en el despacho) usando una Graf Von Faber-Castell Intuition, totalmente antagónica a “La Maldita” ya que se trata del modelo “Black” con el plumín original sin tocar (es el mismo que lleva “La Maldita”). Está cargada con tinta Lamy Turquesa, que le queda muy bien, y ocupa la segunda posición alfabética en LCDLD. Un saludo y muchas gracias.
 
Lo que no entiendo es lo del “artesano “ ... en la foto esos iridios “retipeados “ están perfectos y neutros... Si quieres algo especial es muy difícil si no estás con la persona y vas probando y retocando... Y encima comentas que se ofrece a devolverte el dinero... ¿?
Un saludo
 
Hola:
Curiosa andadura la de esa pluma, pero bien está lo que bien termina.
Esto confirma una vez más que utilizar plumas conlleva cierta adaptación mutua entre usuario y objeto usado, y que a veces ese proceso es largo y complejo, pero suele acabar bien si uno pone algo de su parte (recursos, paciencia, etc.).
Saludos.
 
Esta bien saber que ha vuelto a la vida una Graf Von Faber-Castell Intuition.
 
No se crean que se me ha olvidado. O que no lo tengo presente. Con este mensaje me queda uno menos para dejar de escribir.

::Dbt:: ::Dbt:: ::Dbt:: ¿Eso significa que cuando llegues a los 300 mensajes dejarás de escribir más post ? ¿tu trayectoria en este foro es pura mecánica persiguiendo un interés exclusivamente mercantil? ¿el resto de forero@s no somos compañeros sino clientes potenciales? ¿no has visto que en el FCV sobran plumas en venta y faltan compradores? ¿no adivinas que con la que está cayendo esto irá a peor? ¿qué tiene para tí este FCV que no tenga eBay o Catawiki?

No más preguntas señoría.

Edito: "¿el resto de forero@s no somos compañeros sino clientes potenciales?" Esta pregunta la respondo yo mismo. Voy leyendo sus hilos (porque lo que abre son hilos, más que mensajes) y veo que contesta y explica gentilmente a @barista cómo publicar un libro:

"Si quiere usted conocer la versión extendida del proceso, quedo a su disposición por privado." Así que el resto somos compañeros (aparte de futuros clientes en potencia) Mulleras es humano y mis sensaciones previas estaban equivocadas.

No obstante utiliza un tono nihilista que asusta un poco. Otra de sus frases: "No les voy a engañar, de este modo sumo otro mensaje para conseguir los suficientes y así tener acceso a la venta de mis trastos. Y lo más importante, callar para siempre, cosa que, sin duda, agradecerán." Vale que esté quemado de los foros y quiera liquidar su cacharrería, solo espero y deseo que únicamente sea eso y no algo más serio. Saludos.
 
Última edición:
::Dbt:: ::Dbt:: ::Dbt:: ¿Eso significa que cuando llegues a los 300 mensajes dejarás de escribir más post ? ¿tu trayectoria en este foro es pura mecánica persiguiendo un interés exclusivamente mercantil? ¿el resto de forero@s no somos compañeros sino clientes potenciales? ¿no has visto que en el FCV sobran plumas en venta y faltan compradores? ¿no adivinas que con la que está cayendo esto irá a peor? ¿qué tiene para tí este FCV que no tenga eBay o Catawiki?

No más preguntas señoría.

Pues yo pienso que.. si escribe otros 274 mensajes con el desparpajo y aporte plumífero existencial que hace... pues bien ganado se tiene el derecho a intentar vender lo que quiera...Otros en cambio no aportan nada, al margen de cientos de mensajes Superstars sin más sustancia... Vive y deja, compañero...
Un saludo
 
Pues yo pienso que.. si escribe otros 274 mensajes con el desparpajo y aporte plumífero existencial que hace... pues bien ganado se tiene el derecho a intentar vender lo que quiera...Otros en cambio no aportan nada, al margen de cientos de mensajes Superstars sin más sustancia... Vive y deja, compañero...
Un saludo

Por supuesto, si escribe otros 274. Pero es que creo que no hay tema para esos 274 probando más plumas, plumines y papeles, que leídos los primeros 50 los siguientes serán redundantes, aparte de que se cansará y lo dejará muchísimo antes. No tiene sentido querer fabricar mensajes haciendo reportes tan largos y elaborados. Pero tampoco es llegar a lo de bicho31 con mensajes sin sustancia de 20 palabras. Son los dos casos opuestos. Bicho 223 mensajes, Mulleras 26.

En fin, yo lo digo por su bien, no es buena esa deshumanización y ese mecanicismo (escribo porque quiero vender, no porque me importéis vosotros, eso es casi ofender), ni es el espíritu del foro. El espíritu es el contacto humano aportando conocimientos, y como consecuencia indirecta llegas a 300 y puedes vender. Si inviertes los términos puede que ni intercambies experiencias, ni llegues a 300 ni vendas.

Esperemos que siga posteando tanto y que no se canse, que llegue a los 300 y saque esas remesas, pero con un poco de sensibilidad, que los que leemos somos personas humanas de la humanidad humana, no de la humanidad deshumana. Pero bueno, yo ya me callo.
 
Hola:
No entiendo eso de los 300 mensajes. Acabo de mirar las normas del Foro y dice que para vender en el espacio dedicado a ello son necesarios 100 mensajes y una antigüedad de 6 meses, ambas simultaneamente. Nuestro compañero tiene antigüedad por encima de ese tiempo (no es que le esté llamado viejo, ojo) y le faltan, según cuentas actuales, 100-26=74 mensajes.
Yo apuesto a que los esccribe, y sin caer en frases cortas, vacías, formales y similares a las que pueda escribir un robot de esos que abundan por los foros-blogs y los subterráneos de la red.
Y por lo demás, no creo, como dice Cuantico, que escriba por vender sin importarle lo que pensemos los demás, que leemos. Si así fuera, los post serían de otra manera, mucho menos personales y más parecidos a un anuncio encubierto o incluso un simple copia y pega de cualquier otro lado.
Yo estoy deseando que llegue a los 100 de marras a ver qué nos vende. Me temo que las espectativas estén muy elevadas...
En cualquier caso, ánimo al escritor y a los demás, que últimamente escribimos poco casi todos.
Saludos.
 
Compañero Cuantico: digamos que yo me siento de tu cuerda, es decir, acudo al foro a conversar, a dejarme llevar por lo que la conversación dé de sí. A veces suministro conocimiento mío a alguien, otras veces, seguramente más, soy yo el suministrado y lo agradezco. --- Pero, por supuesto, hay de todo en la viña del señor.
Con el compañero que inició el hilo, digamos que no he logrado llegar a otra relación que a ser lector de sus ensayos. Si nosotros somos conversadores y él es ensayista, eso es lo que hay en este tramo de la viña. --- Ser ensayista, naturalmente, tampoco es delito y probablemente ni siquiera pecado. Puede ser, cómo no, un defecto a los ojos de quienes nos consideramos conversadores. Lo consideramos un defecto porque alguien que --- ojo, voy a exponer el caso en modo extremo, el particular que tenemos aquí puede que no sea tan taxativo---- se limita a exponer su cilindro (al que por otra parte no le niego cierta enjundia), pasa en moto de lo que los contertulios le añaden, matizan o sugieren y además te recuerda con alguna insistencia que él "ha venido aquí a hablar de su libro" y ya le queda un día menos de mili para cumplir su objetivo, se arriesga a resultar cansino más pronto que tarde. Pero esa elección, evidentemente, es asunto suyo. Y las consecuencias que deriven, también.
Y yo no me hago más cruces, ni censuro, ni tengo pretensión de sermonear a nadie, pero así es como lo percibo.
Entre tú y yo: si el compañero ensayista fuera más conversador como es nuestro caso, entiendo que llegaría a cumplir los 100 mensajes (lo que he visto yo en las normas es 100, no 300) mucho antes, porque las normas explicitan que no suman como tales castañetas como "bienvenido, compañero" o "feliz cumpleaños" o "que disfrutes la compra"; pero en nuestras conversaciones, muchas veces aunque sea en mensajes breves, en esos apuntes, matizaciones o sugerencias hay contenido indudable, y el compañero tiene ingenio suficiente como para aportar contenido en formato de diálogo. --- Pero por lo que parece, se ha hecho el plan de que los mensajes obligatorios los obtendrá mediante ensayo tras ensayo, con el trabajo adicional que le conlleva: chico, es su decisión soberana y que le cunda; y si, por lo que sea, no le cunde, que tome nota y valore.
Respecto a lo que piensa vender, creo recordar vagamente que en un hilo salió mencionada una colección de tinteros. Por mí, como si quiere vender "La Maldita" (esta alusión viene bien para que no se nos diga que nos salimos del hilo). --- Pero entiendo que este anuncio permanente de "estoy aquí para vender" etc. puede acabar resultando la campaña publicitaria más avispada que nos podamos permitir en este foro, o bien puede resultar la leyenda popular del parto de los montes, quién sabe.
Lo que sea, sonará. Saludos a todos.
 
  • #10
Hola:
No entiendo eso de los 300 mensajes. Acabo de mirar las normas del Foro y dice que para vender en el espacio dedicado a ello son necesarios 100 mensajes...
Saludos.

Buenos días:
No, no, son necesarios 300, ¿no te habrás confundido de foro? jejeje.
https://relojes-especiales.com/threads/normas-foro-de-compraventa-relojes.130641/

Yo digo que no llega a los 100 manteniendo la misma calidad, me apuesto una Jinhao 1200 Dragon Dorado Bling Bling puesta en la UE y envío a la península con el primero que recoja el guante.
Y quisiera creer que esas manifestaciones que hace son solo una licencia literaria y pasajera.

Pero por menos, decir que se tiene a la venta un solo reloj, se ha baneado a alguien (unos días)
https://relojes-especiales.com/foros/off-topic/como-salir-baneo-495511/

Por cierto Croma, en el hilo de Baño solo para clientes estabas sembrao: :laughing1:
Saludos


Compañero Cuantico: .../...
Lo que sea, sonará. Saludos a todos.


Amén compañero. :ok::
 
Última edición:
  • #11
Este hilo, tiene su "chicha" (dicho sea en lenguaje castizo), lo de repetir continuamente "yo solo quiero vender...", como táctica lo veo poco afortunado, pero en cambio como provocación , cambia puede ser efectivo.

No se muy bien el sentido de esa provocación ( aburrimiento, deleitarse con las respuestas del foro, juego de palabras etc...).

Esto me recuerda en mi infancia a un charlatán (dicho con cariño, antes se llamaban así) que se ponía a vender en la Plaza del Fontán ( en mi Oviedo querido) ofreciendo lotes de mecheros, y decía más o menos:
"Señores, si me compran este magnifico mechero les cobro solo 10 pesetas, pero si me compran un lote de tres no les cobro 30 pesetas", entonces todos picaban y compraban el lote de tres y a continuación decía el charlatán: " no les cobro 30 ptas., pero si les cobro 29 Ptas". Todos quedaban contentos y con la cara algo pálida, y día tras día hacia lo mismo, y le volvían a comprar.

Por eso que seria de nosotros sin nuestros queridísimos "charlatanes" (dicho con cariño).

Saludos.
 
  • #13
Les salía cada mechero a 9,6666666... etc. pesetas, en vez de a 10. Con descuento.
 
  • #14
Buenas noches.

Lo único que hizo “el artesano” fue dotar al plumín de dos iridios de quilo y medio con lo que era relativamente fácil trabajar con él.
Entiendo que aunque pregunte, no quieras decir ni el foro ni el vendedor, me parece bien.
Pero me quedo con las ganas de saber quien es el "artesano" que pone iridio, que rebajen puntos si que había leído, pero ponerlos es más complicado, se necesita una máquina, me suena que Joseph lo hizo un tiempo, los de Málaga solo a las suyas...
 
  • #15
En este enlace dice 100.
Es el que yo había visto.
https://relojes-especiales.com/threads/normas-foro-compraventa-de-grafos.224259/
y es más reciente.
Igual resulta que las normas son diferentes en el foro de grafos que en el de relojes.

No había visto las normas para Grafos, creí que eran las mismas para todo el foro. Efectivamente son 300 mensajes para acceder a FCV Relojes y 100 mensajes para acceder al FCV Grafos.
En este caso veo más factible que alcance los 100 porque estará más motivado al estar la meta más cerca. No obstante mantengo mi apuesta. :flirt:
 
  • #16
Vaya compañero, me pongo en tu lugar porque aunque con plumas no me ha pasado si con algún reloj alguna experiencia agridulce, como si el destino pusiera todas sus ganas en que no sea para ti ese objeto...

No obstante, como diría el refrán "los amores reñidos son los más queridos"
Es decir, al final suele suceder que los objetos que más guerra dan suelen ser los que al final si tienen final feliz, más cariño generan por la cantidad de emociones vividas... Otros en cambio, los compras con mucha ilusión, y nunca te aportan nada, ni fu ni fa, y acaban siendo insulsos en tu vida... A veces es así de "graciosa" la vida y nos hace aprender de ciertas situación a collejas...

Me alegro que tuviera final feliz
 
Atrás
Arriba Pie