Como dice
@Chus, qué ganas locas me están entrando de tener contacto con esa gente: cicateros al comprar, careros al vender, y además antipáticos y con poca profesionalidad
Pues no sé, Walter, si crees que la pieza en esas condiciones de precio te interesa mucho, haz lo que dices: cómprala a través de C24 y cuando la recibas abres y verificas, con la garantía de poder devolver si el calibre no está como corresponde. A mí esas cosas ya me chafan y me quitan las ganas, pero si es una pieza que quieres mucho...
Lo de tener máquina para abrir fondos sin dañarlos es inexcusable para alguien que se dedica a manejar relojes usados, entienda o no de relojería. Es un elemento del reloj que hay que fotografiar y mostrar al comprador sí o sí; tan importante o más que la esfera y la caja. Y si no, no vendas relojes; vende anillos y pulseras, que no llevan máquinas en su interior. Punto.
No hay ninguna excusa, y además actualmente existen pequeñas y compactas máquinas súper seguras y eficaces. Mi relojero compró una que apenas abultaba más que el datáfono de Visa, y decía que ya apenas necesitaba la grande para nada.
Y en versión "chapucilla", para aficionados sin pretensiones, están las pelotitas de goma
Ver el archivos adjunto 2560113
Yo, con mi total y absoluta torpeza, he abierto con ella el 95% o más de los fondos a rosca que he tratado de abrir. Obviamente, sin dejar la menor marca.
Así que no admito que alguien que venda relojes me diga que no puede abrirlos. No quiere, y punto. Y no querrá por desidia, por pereza, por desconsideración o por malicia; eso es otro cantar.
A ver si aciertas, querido Walter. Un beso 😘