Totalmente de acuerdoA mi lo que más me preocupa es la originalidad de algunas piezas. Si es sabido que al SAT de Rolex les han colado falsificaciones, no me quiero imaginar lo que les pueden colar a estas empresas, poco más o menos similar a un Cashconverter. En definitiva, todas estas empresas me parecen que están muy en el límite y no me dan ningún tipo de confianza. De hecho, confío mucho más en un forero de RE que en estas empresas.
Que pena entonces, gracias por la explicación.Esto de no querer abrir el reloj, diría que es más habitual de lo que parece.
Un vendedor experto de vintage sabe de sobra que hay que abrir el reloj y enseñarlo para ver el estado, y que lo de fuera se corresponde con lo de dentro.
Un vendedor NPI, ni ha abierto nunca uno, ni tiene ganas de abrirlo, ni sabe abrirlo sin dejarle marcas, piensa que se va a romper por abrirlo, y como no tiene NPI se pregunta que para que coj.... quiere el impertinente comprador ver lo de dentro.
No necesariamente tiene que ser para esconder nada. Aunque a lo mejor sí.
Tela, no pensaba comprarles nada ya que nunca me han gustado. Pero sabiendo estas cosas ya ni en broma.Mi experiencia justo hace 1 año fue la siguiente,, un amigo del sur quería un pepsi y me mando a mi a hacerle la gestión, el precio era una clavada, pero bueno fui a por el. Cuando lo tengo en mano tendría 1 año y bueno, el precio no me bajaron nada. lo compro me lo llevo y me doy cuenta de que no me dieron todos los eslabones, y era pequeño, voy a reclamar y me dicen que es lo que hay, y les digo que si no les da vergüenza de cobrar 18k, no bajar nada y encima que me tenga que buscar la vida para comprar 2 eslabones?, después de hablar con otro empleado por tlf conseguí que me dieran 1 eslabón, y bajo cuerda, sin que se enteraran los otros, cosa que veo de traca, vamos que hice todo esto por mi amigo si no ni me lo plantearía ir por allí mas en la vida.
Totalmente de acuerdo con lo que dices, Princesa.Como dice @Chus, qué ganas locas me están entrando de tener contacto con esa gente: cicateros al comprar, careros al vender, y además antipáticos y con poca profesionalidad
Pues no sé, Walter, si crees que la pieza en esas condiciones de precio te interesa mucho, haz lo que dices: cómprala a través de C24 y cuando la recibas abres y verificas, con la garantía de poder devolver si el calibre no está como corresponde. A mí esas cosas ya me chafan y me quitan las ganas, pero si es una pieza que quieres mucho...
Lo de tener máquina para abrir fondos sin dañarlos es inexcusable para alguien que se dedica a manejar relojes usados, entienda o no de relojería. Es un elemento del reloj que hay que fotografiar y mostrar al comprador sí o sí; tan importante o más que la esfera y la caja. Y si no, no vendas relojes; vende anillos y pulseras, que no llevan máquinas en su interior. Punto.
No hay ninguna excusa, y además actualmente existen pequeñas y compactas máquinas súper seguras y eficaces. Mi relojero compró una que apenas abultaba más que el datáfono de Visa, y decía que ya apenas necesitaba la grande para nada.
Y en versión "chapucilla", para aficionados sin pretensiones, están las pelotitas de goma
Ver el archivos adjunto 2560113
Yo, con mi total y absoluta torpeza, he abierto con ella el 95% o más de los fondos a rosca que he tratado de abrir. Obviamente, sin dejar la menor marca.
Así que no admito que alguien que venda relojes me diga que no puede abrirlos. No quiere, y punto. Y no querrá por desidia, por pereza, por desconsideración o por malicia; eso es otro cantar.
A ver si aciertas, querido Walter. Un beso 😘
Encima me dicen que es lo que hay, que o lo tomo o lo dejo, ya os digo que por que era para un amigo que lo pago vía transfe y fui a hacerle la gestión, pero ya se lo dije a un encargado que tenían una cara que se la pisan, si es para mi se lo devuelvo.Madre mia, ¿que te gastas 18000 euros en un reloj y no te dan todos los eslabones del brazalete?
Increible.