
Doncainastyle
Weiser Uhrmacher
Sin verificar
Buenos días a tod@s
Hace dos meses compré un Jaeger LeCoultre muy bonito, que complementa los relojes automáticos de oro con fondo de rosca decagonal.
Como esta casa no tiene lista de números de serie en la red, solo puedo opinar sobre su edad y mirando todo el reloj y el movimiento, creo que es de los principios de los años sesenta.
Hay varios motivos para la compra.
En primer lugar porque es muy parecido al famoso GEOMATIC con el excelente calibre 881 (Geomatic 881G) y en segundo lugar la caja de oro Spillmann.
Hay diferencias entre el Geomatic y mi reloj, el calibre 881G del Geomatic tiene COSC, es un Cronómetro y tiene parada de segundos. Está probado en seis posiciones y tiene 23 rubis, esto está grabado en el rotor.
En segundo lugar, la caja del Geomatic tiene 36mm, mi reloj solo tiene 34,5 mm. El fondo del Geomatic tiene un relief del mundo con la inscripción GEOMATIC, uno de los fondos más bonitos que he visto junto con el Longines Flagship con el velero. Mi fondo es liso y solo lleva el número de serie.
Geomatic
Mi reloj tiene algo que no tiene el Geomatic, la caja de la famosa casa SPILLMANN (Hammerhead 136) y no he visto otro reloj con esta caja. Spillmann ha trabajado para las marcas más famosas, p. e. el Rolex Pre-Daytona en oro tiene la caja de Spillmann. Por fin Rolex compró la casa Spillmann.
Hay tres cajistas que cada vez tienen más importancia en los relojes de colección, Francois Borgel (Tauber), Spillmann y Monnier. Aún falta tiempo para que la gente se entere de estas tres casas, que son las responsables por las primeras cajas impermeables.
Vamos al reloj en cuestión.
CAJA
La caja Spillmann tiene 34,5 mm de diámetro, el fondo de rosca decagonal, bisel y carrura en una parte, oro amarillo de 18 kilates, cristal plexi, corona firmada original. La altura es de 10,23mm con el plexi abombado. Las asas soldados uno por uno, como era de costumbre en aquellos tiempos, 18 mm de distancia entre asas. Por el tamaño el reloj tiene buen peso, se nota la calidad.
MOVIMIENTO
De la familia del calibre 881 existen varias versiones, 17 y 23 rubis, con parada de segundos y sin, con fecha y sin fecha, segundero siempre del centro. El movimiento está construido con segundo directo, que quiere decir, bastante moderno. El diámetro es de 11,5´´´ (25,94 mm) y una sana altura de 6,14 mm.
El movimiento en mi reloj no tiene parada de segundos y creo que es de 17 rubis, aunque veo rubis en el puente del automático? Espiral plana en todas las variaciones.
La decoración con los Cotes de Ginebra, los puentes pulidos, tornillos pulidos, todo muy bonito, la calidad de antes.
Fecha de nacimiento de este calibre no tengo claro, algunas fuentes dicen 1961, Ranft dice 1968 y uno habla de 1956 ? Yo creo más los 1961 por el diseño del reloj. No voy a pedir extracto del archivo por CHF 360,-, pero tengo contacto con la casa, mejor me dicen algo.
El calibre 881 es el primer calibre de JlC con rotor de 360 grados, el 476 del Powermatic y el 481 tenían martillo para cargar el muelle.
El 881 es el predecesor del 889, un movimiento que encontramos en muchísimos relojes de Vacheron Constantin, Audemars Piguet, IWC, Breguet, Daniel Roth, Chopard y por supuesto en relojes de JlC, como los Master en un sin fin de variaciones.
ESFERA y AGUJAS
La esfera es plateada sin números, sólo índices aplicados, el símbolo de JlC aplicado, ambos en oro. No lleva lumen, ni minuteria, todo original.
Imprimido "Jaeger LeCoultre", "Automatic", "Swiss Made". Fechador a las tres con ventana, numeros negros. Cambio de fecha inmediata a las 24 horas
Tiene cambio de fecha para poner el día "medio-quick-set", quiere decir, volver a las diez y luego hasta las dos y salta al próximo número.
Agujas de oro sin lumen.
CORREA y HEBILLA
Correa de cocodrilo verde de 18/14 mm, hebilla de 14 mm original chapado en oro con el símbolo de la marca.
CONCLUSIÓN
Un reloj de vestir de alta calidad como se puede esperar de "La Maison". Absolutamente increíble es el estado del reloj, muy difícil de encontrarlo así.
Ahora unas fotos junto con sus hermanos.
Cuál es el mejor y cual me gusta más, no lo sé, todos tienen algo, o mucho de este algo, relojes absolutamente fantásticos, en su tiempo casi inaccesible por la mayoría de gente, producido en cantidades homeopáticas. A estos cuatro relojes les tengo mucho cariño.
Gracias por llegar hasta aquí y que tengan un buen día.
Saludos cordiales a tod@s
Hace dos meses compré un Jaeger LeCoultre muy bonito, que complementa los relojes automáticos de oro con fondo de rosca decagonal.
Como esta casa no tiene lista de números de serie en la red, solo puedo opinar sobre su edad y mirando todo el reloj y el movimiento, creo que es de los principios de los años sesenta.
Hay varios motivos para la compra.
En primer lugar porque es muy parecido al famoso GEOMATIC con el excelente calibre 881 (Geomatic 881G) y en segundo lugar la caja de oro Spillmann.
Hay diferencias entre el Geomatic y mi reloj, el calibre 881G del Geomatic tiene COSC, es un Cronómetro y tiene parada de segundos. Está probado en seis posiciones y tiene 23 rubis, esto está grabado en el rotor.
En segundo lugar, la caja del Geomatic tiene 36mm, mi reloj solo tiene 34,5 mm. El fondo del Geomatic tiene un relief del mundo con la inscripción GEOMATIC, uno de los fondos más bonitos que he visto junto con el Longines Flagship con el velero. Mi fondo es liso y solo lleva el número de serie.
Geomatic
Mi reloj tiene algo que no tiene el Geomatic, la caja de la famosa casa SPILLMANN (Hammerhead 136) y no he visto otro reloj con esta caja. Spillmann ha trabajado para las marcas más famosas, p. e. el Rolex Pre-Daytona en oro tiene la caja de Spillmann. Por fin Rolex compró la casa Spillmann.
Hay tres cajistas que cada vez tienen más importancia en los relojes de colección, Francois Borgel (Tauber), Spillmann y Monnier. Aún falta tiempo para que la gente se entere de estas tres casas, que son las responsables por las primeras cajas impermeables.
Vamos al reloj en cuestión.
CAJA
La caja Spillmann tiene 34,5 mm de diámetro, el fondo de rosca decagonal, bisel y carrura en una parte, oro amarillo de 18 kilates, cristal plexi, corona firmada original. La altura es de 10,23mm con el plexi abombado. Las asas soldados uno por uno, como era de costumbre en aquellos tiempos, 18 mm de distancia entre asas. Por el tamaño el reloj tiene buen peso, se nota la calidad.
MOVIMIENTO
De la familia del calibre 881 existen varias versiones, 17 y 23 rubis, con parada de segundos y sin, con fecha y sin fecha, segundero siempre del centro. El movimiento está construido con segundo directo, que quiere decir, bastante moderno. El diámetro es de 11,5´´´ (25,94 mm) y una sana altura de 6,14 mm.
El movimiento en mi reloj no tiene parada de segundos y creo que es de 17 rubis, aunque veo rubis en el puente del automático? Espiral plana en todas las variaciones.
La decoración con los Cotes de Ginebra, los puentes pulidos, tornillos pulidos, todo muy bonito, la calidad de antes.
Fecha de nacimiento de este calibre no tengo claro, algunas fuentes dicen 1961, Ranft dice 1968 y uno habla de 1956 ? Yo creo más los 1961 por el diseño del reloj. No voy a pedir extracto del archivo por CHF 360,-, pero tengo contacto con la casa, mejor me dicen algo.
El calibre 881 es el primer calibre de JlC con rotor de 360 grados, el 476 del Powermatic y el 481 tenían martillo para cargar el muelle.
El 881 es el predecesor del 889, un movimiento que encontramos en muchísimos relojes de Vacheron Constantin, Audemars Piguet, IWC, Breguet, Daniel Roth, Chopard y por supuesto en relojes de JlC, como los Master en un sin fin de variaciones.
ESFERA y AGUJAS
La esfera es plateada sin números, sólo índices aplicados, el símbolo de JlC aplicado, ambos en oro. No lleva lumen, ni minuteria, todo original.
Imprimido "Jaeger LeCoultre", "Automatic", "Swiss Made". Fechador a las tres con ventana, numeros negros. Cambio de fecha inmediata a las 24 horas
Tiene cambio de fecha para poner el día "medio-quick-set", quiere decir, volver a las diez y luego hasta las dos y salta al próximo número.
Agujas de oro sin lumen.
CORREA y HEBILLA
Correa de cocodrilo verde de 18/14 mm, hebilla de 14 mm original chapado en oro con el símbolo de la marca.
CONCLUSIÓN
Un reloj de vestir de alta calidad como se puede esperar de "La Maison". Absolutamente increíble es el estado del reloj, muy difícil de encontrarlo así.
Ahora unas fotos junto con sus hermanos.
Cuál es el mejor y cual me gusta más, no lo sé, todos tienen algo, o mucho de este algo, relojes absolutamente fantásticos, en su tiempo casi inaccesible por la mayoría de gente, producido en cantidades homeopáticas. A estos cuatro relojes les tengo mucho cariño.
Gracias por llegar hasta aquí y que tengan un buen día.
Saludos cordiales a tod@s