W
waxell
Habitual
Sin verificar
interesante el programa de ayer
:
sinopsis 1ª hora :
«El último viaje a la Luna»: Durante el período conocido como la Guerra Fría, dos ricos países lucharon por conseguir el éxito: la Unión Soviética y Estados Unidos. Dos feroces bloques que ansiaban lograr los mejores avances en la carrera espacial y sorprender al mundo como grandes potencias que eran.
Sin embargo, hasta el momento, los rusos habían probado tener una amplia ventaja sobre los expertos norteamericanos en este ámbito. Por un lado, el astronauta Yuri Gagarin se había convertido en el primer hombre en viajar al espacio y por otro lado, el Sputnik había sido creado como el primer satélite artificial de la historia. Pero, ¿por qué la NASA no reaccionaba?
El gran salto
Estados Unidos y su desarrollada tecnología no podían permitirse un tropiezo más. Por ello, el 20 de julio de 1969, Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins daban un paso adelante en esta feroz competición, pisando por primera vez la superficie lunar. Pero no fue la única ocasión en la que el hombre viajó hasta el mítico astro. Hasta en seis ocasiones más, el desarrollo de las denominadas misiones Apolo se realizaron con un tremendo éxito. Pero a partir de 1972, el interés político por llegar a la Luna descendió de una manera considerable, provocando que la Apolo 17, fuera la última operación en la que el hombre alunizó.
sinopsis 2ª hora :
«El último viaje a la Luna (II) y El Túnel del tiempo: Exorcistas»: Durante años, investigadores de todo el mundo han debatido sobre las conspiraciones en torno a los viajes lunares. ¿Por qué el hombre no ha vuelto a pisar nuestro satélite? ¿Nos ha ocultado datos la NASA? Preguntas sin respuesta, que en pocos meses volverán a plantearse, ante el inminente estreno del falso documental “Apollo 18”, del español Gonzalo López-Gallego. Una cinta de ciencia-ficción y terror que plantea cómo pudo ser la supuesta última visita del hombre a la Luna en 1973.
trailer apollo 18 : estreno abril 2011


sinopsis 1ª hora :
«El último viaje a la Luna»: Durante el período conocido como la Guerra Fría, dos ricos países lucharon por conseguir el éxito: la Unión Soviética y Estados Unidos. Dos feroces bloques que ansiaban lograr los mejores avances en la carrera espacial y sorprender al mundo como grandes potencias que eran.
Sin embargo, hasta el momento, los rusos habían probado tener una amplia ventaja sobre los expertos norteamericanos en este ámbito. Por un lado, el astronauta Yuri Gagarin se había convertido en el primer hombre en viajar al espacio y por otro lado, el Sputnik había sido creado como el primer satélite artificial de la historia. Pero, ¿por qué la NASA no reaccionaba?
El gran salto
Estados Unidos y su desarrollada tecnología no podían permitirse un tropiezo más. Por ello, el 20 de julio de 1969, Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins daban un paso adelante en esta feroz competición, pisando por primera vez la superficie lunar. Pero no fue la única ocasión en la que el hombre viajó hasta el mítico astro. Hasta en seis ocasiones más, el desarrollo de las denominadas misiones Apolo se realizaron con un tremendo éxito. Pero a partir de 1972, el interés político por llegar a la Luna descendió de una manera considerable, provocando que la Apolo 17, fuera la última operación en la que el hombre alunizó.
sinopsis 2ª hora :
«El último viaje a la Luna (II) y El Túnel del tiempo: Exorcistas»: Durante años, investigadores de todo el mundo han debatido sobre las conspiraciones en torno a los viajes lunares. ¿Por qué el hombre no ha vuelto a pisar nuestro satélite? ¿Nos ha ocultado datos la NASA? Preguntas sin respuesta, que en pocos meses volverán a plantearse, ante el inminente estreno del falso documental “Apollo 18”, del español Gonzalo López-Gallego. Una cinta de ciencia-ficción y terror que plantea cómo pudo ser la supuesta última visita del hombre a la Luna en 1973.
trailer apollo 18 : estreno abril 2011
Última edición: