• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

HEUER Vintage

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JuanSinmiedo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me encanta
 
  • Me gusta
Reacciones: lunasorion
Gran hilo!!! Encantado de seguir vuestras fotografías , cuanto tesoro escondido !
 
  • Me gusta
Reacciones: lunasorion
Hola a todos.

Recién llegado. TAG HEUER GMT PROFESSIONAL (159006) NOS.

Un saludo!

63b5ce3b11684b11479a78f77fad951f.webp
c4405f68c862e85464bdbea17660320c.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: zalo67
Hola a todos ... hago un refrito de dos post que hice en su momento en el foro de vintages.

Supongo que realmente deben estar aquí y me permite estrenarme en este foro con algo mas que un "hola".


Se trata de "darse un paseíto" por el Heuer Monaco "Steve McQueen"

dial.webp



... modelo 1133B


catalog.webp



ref.webp



Además de la cuestión filmográfica (gran post de vegaban y muy recomendable para entrar en el ambiente del reloj) https://relojes-especiales.com/fo...ghlight=monaco, este reloj tiene algunos detalles interesantes ... como su caja monobloque.


casecorner.webp



crown.webp



El mecanizado de los pulsadores del crono se debe a que estos se desenroscan desde el exterior.


pusher.webp



Contador de horas


hrsubdial.webp



Contador de minutos ... hasta las agujas son racing ... con su "racing strip"


minsubdial.webp



Los números del calendario enmarcado mantienen los "rabillos" al inicio y final de los trazos como en la subesfera


calendar.webp



La impresión de la esfera, con su gotita de tritio, ya muy amarillento


mintrack.webp



... y el logo ...


logo.webp



Frecuentemente hablamos de las cajas Compressor y Supercompressor de Erwin Piquerez.

La otra caja de la famila Compressor de Piquerez es la Compressor "2", la "niña fea" de la familia, ya que casi no se habla de ella.


Piquerez.webp




DSCN3552.webp


A esta caja le gusta menos el agua que a sus hermanas (creo que 3 ATM), y ha sido usada también por diversas marcas, incluídos algunos Zenith Respirator.

La caja no lleva tornillos para cerrarse, y siendo cuadrada ... pues no se puede roscar.


caseback.webp


El sistema es curioso, aunque supongo que desconocido para muchos relojeros, ya que prácticamente todas las cajas de este tipo que he visto están marcadas por intentar abrirlas con algún destornillador. En la foto ... las ranuras en las esquinas inferiores. ::bxd:: ::bxd:: ::bxd::

La tapa especifíca que se use la herramienta 033 para abrirla. No he podido encontrar esa herramienta pos ningún lado, pero la verdad es que no hace ninguna falta.


DSCN3563.webp


Este Erwin Piquerez tenía que ser un tío, además de ingenioso, cachondo ... al menos juzgando por el reclamo publicitario de la herramienta !! :D :clap: :D ... "Watches Love Piquerez Cases" :D :clap: :D

La cosa es que el sistema es simple. Se pone la caja sobre la herramienta soporte


DSC_0110k.webp


Y no hay mas que presionar el plexi para que con un click se separe la caja monobloque del bisel.

A falta de la tal herramienta, me han servido un par de diapasones que tenía a mano ...



case1.webp


Primero presionamos el cristal sobre las 12 horas y luego sobre las 6 horas, y la caja se desprende del bisel


case2.webp



case3.webp



case4.webp


El sistema funciona así:

... una imagen ... mas que mil palabras ...


compdiagram.webp



lostimage.webp



case5.webp


Aquí vemos las ranuras del interior del bisel


case6.webp




case6.webp


... y los pasadores montados en la caja que se ven en el esquema ...


case8pins.webp



Bastante tocados, por cierto, por la zarpas de quien no conocía las particularidades de la caja. :-(( ::cry:: :-(( ::cry::


case9pin.webp


Ahora ya podemos levantar el plexi, y debajo, la junta (que gracias a Dios se ha podido encontrar nueva :yhoo::)


case10plexi.webp


Una vez abierta la caja, nos podemos dar un paseito visual por su movimiento Buren ...

( El movimiento de este Mónaco está ahora mismo totalmente desmontado para rejuvenecerse en el "balneario" y a la espera de la junta ).

Heuer vistió vario modelos de caja para este movimiento

HeuerAdSlice.webp



... en las fotos que siguen se trata del Buren usado por Breitling en su Chronomatic, pero para el caso nos sirve igual ... Buren suministraba movimientos tanto a Heuer como a Breitling.


platecal11.webp



reg1.webp



reg2.webp



reg3.webp



eccentric.webp



leva.webp



mov1-c.webp



muelle.webp



wheels.webp



wheels2.webp



wheels3.webp



wheels4.webp



wheels5.webp



Espero que el paseo por este reloj, su curiosa caja, y las "tripas" fuese agradable !!! ;-)

Un saludo a todos,

Tony

Fantástico reportaje,

Le acabo de rescatar de vete tú a saber cuando porque me a resultado muy interesante
 
  • Me gusta
Reacciones: lunasorion
Buenas tardes, compañeros. Un gran amigo mío tiene está pieza rescatada de un familiar y no sabe muy bien como saber su valor. Unos le dicen que vale 400€, otros que 3000€, otros que "incalculable", etc,etc.

Yo lo he visto abierto y pone Leonidas en la tapa y Heuer en el calibre.

Si podéis echarme una mano, os estaré muy agradecido!!!
20190320_143448.webp
20190320_143426.webp
20190320_143432.webp
 
Precioso el reportaje!!!! Idéntico al mío. Este reloj ha sido el detonante de mi afición.

Hola a todos ... hago un refrito de dos post que hice en su momento en el foro de vintages.

Supongo que realmente deben estar aquí y me permite estrenarme en este foro con algo mas que un "hola".


Se trata de "darse un paseíto" por el Heuer Monaco "Steve McQueen"

dial.webp



... modelo 1133B


catalog.webp



ref.webp



Además de la cuestión filmográfica (gran post de vegaban y muy recomendable para entrar en el ambiente del reloj) https://relojes-especiales.com/fo...ghlight=monaco, este reloj tiene algunos detalles interesantes ... como su caja monobloque.


casecorner.webp



crown.webp



El mecanizado de los pulsadores del crono se debe a que estos se desenroscan desde el exterior.


pusher.webp



Contador de horas


hrsubdial.webp



Contador de minutos ... hasta las agujas son racing ... con su "racing strip"


minsubdial.webp



Los números del calendario enmarcado mantienen los "rabillos" al inicio y final de los trazos como en la subesfera


calendar.webp



La impresión de la esfera, con su gotita de tritio, ya muy amarillento


mintrack.webp



... y el logo ...


logo.webp



Frecuentemente hablamos de las cajas Compressor y Supercompressor de Erwin Piquerez.

La otra caja de la famila Compressor de Piquerez es la Compressor "2", la "niña fea" de la familia, ya que casi no se habla de ella.


Piquerez.webp




DSCN3552.webp


A esta caja le gusta menos el agua que a sus hermanas (creo que 3 ATM), y ha sido usada también por diversas marcas, incluídos algunos Zenith Respirator.

La caja no lleva tornillos para cerrarse, y siendo cuadrada ... pues no se puede roscar.


caseback.webp


El sistema es curioso, aunque supongo que desconocido para muchos relojeros, ya que prácticamente todas las cajas de este tipo que he visto están marcadas por intentar abrirlas con algún destornillador. En la foto ... las ranuras en las esquinas inferiores. ::bxd:: ::bxd:: ::bxd::

La tapa especifíca que se use la herramienta 033 para abrirla. No he podido encontrar esa herramienta pos ningún lado, pero la verdad es que no hace ninguna falta.


DSCN3563.webp


Este Erwin Piquerez tenía que ser un tío, además de ingenioso, cachondo ... al menos juzgando por el reclamo publicitario de la herramienta !! :D :clap: :D ... "Watches Love Piquerez Cases" :D :clap: :D

La cosa es que el sistema es simple. Se pone la caja sobre la herramienta soporte


DSC_0110k.webp


Y no hay mas que presionar el plexi para que con un click se separe la caja monobloque del bisel.

A falta de la tal herramienta, me han servido un par de diapasones que tenía a mano ...



case1.webp


Primero presionamos el cristal sobre las 12 horas y luego sobre las 6 horas, y la caja se desprende del bisel


case2.webp



case3.webp



case4.webp


El sistema funciona así:

... una imagen ... mas que mil palabras ...


compdiagram.webp



lostimage.webp



case5.webp


Aquí vemos las ranuras del interior del bisel


case6.webp




case6.webp


... y los pasadores montados en la caja que se ven en el esquema ...


case8pins.webp



Bastante tocados, por cierto, por la zarpas de quien no conocía las particularidades de la caja. :-(( ::cry:: :-(( ::cry::


case9pin.webp


Ahora ya podemos levantar el plexi, y debajo, la junta (que gracias a Dios se ha podido encontrar nueva :yhoo::)


case10plexi.webp


Una vez abierta la caja, nos podemos dar un paseito visual por su movimiento Buren ...

( El movimiento de este Mónaco está ahora mismo totalmente desmontado para rejuvenecerse en el "balneario" y a la espera de la junta ).

Heuer vistió vario modelos de caja para este movimiento

HeuerAdSlice.webp



... en las fotos que siguen se trata del Buren usado por Breitling en su Chronomatic, pero para el caso nos sirve igual ... Buren suministraba movimientos tanto a Heuer como a Breitling.


platecal11.webp



reg1.webp



reg2.webp



reg3.webp



eccentric.webp



leva.webp



mov1-c.webp



muelle.webp



wheels.webp



wheels2.webp



wheels3.webp



wheels4.webp



wheels5.webp



Espero que el paseo por este reloj, su curiosa caja, y las "tripas" fuese agradable !!! ;-)

Un saludo a todos,

Tony
 
Atrás
Arriba Pie