• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Hay veces que esto parece forocoches (y va de relojes)

  • Iniciador del hilo capeones
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #226
Sólo una mínima precisión por mi parte; "pretensión" de inhibición o recusación, ninguna. Es un fenómeno de lo más habitual, y no sólo en la práctica judicial; hasta en eventos deportivos o concursos televisivos puede ocurrir, siempre que la condición de "juez y parte" pueda implicar un compromiso de posiciones.
De hecho, ambas cosas han ocurrido ya, tácitamente. Mr. Jones al insistir que "opina como forero" se está inhibiendo de su condición de moderador en el momento en el que se cuestiona la índole de tal opinión. Y, por otro lado, desde el momento que alguien cuestiona su imparcialidad al opinar como forero en lo que se configura como su postura (juzgada por algunos como muy subjetiva), lo está recusando tácitamente como moderador.
Pero, contrariamente a lo que podría desprenderse de algunos comentarios, esto no supone un problema para ninguno de los foreros, ni es que se reivindique una acción determinada ni que nos afecte en nuestra condición de foreros. Al que afecta es al moderador, pues desde que se plantee una intervención como tal en un hilo en el que ha sido partícipe como forero, no será extraño que su doble condición sea esgrimida para cuestionar sus actos. Y es que, de la misma forma que no existe un libro de procedimientos estándar para foreros, tampoco existe uno para moderadores. Siempre hay un factor de subjetividad presente.
De hecho, como se ha dicho para otros lugares, no es raro que los moderadores sean los que renuncian voluntariamente a participar como foreros para evitar que su condición se cuestione por parcial o que nunca se llegue a conocer su identidad, para no poder asimilar lo uno a lo otro. Es decir, tratan de evitar complicarse la vida.
Pero si alguien no tiene problema con esa complicación, a mí me parece muy bien.
Lo que es innegable es que parece que la complicación puede existir, porque de otra forma no se estaría hablando de este tema.

En todo caso, desde que he sabido que atorling se cargó a Yoda, el dolor me embarga. Ya nada será igual.



Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
  • #227
Entiendo tu reflexión y la respeto, pero mi pregunta es:

Pelota para qué? Es decir, la definición de pelota sería la del que le "lame el culo" al jefe (o superior) para conseguir algo a cambio (ese ascenso tan deseado, que te de tus vacaciones solicitadas, que no te toque los coj...).
Pero a no ser que ahora JoHN regale un Rolex GMT Master II bisel Pepsi al más simpático, no se me ocurre razón alguna.

::Dbt::

John, será un sinsentido lo de los "temerosos" y los pelotas. A mi también me parecen injustificadas ambas situaciones. Aún así (con sentido o sin él), yo creo que ocurre. Aunque no debería ser así.
En todo caso nadie que se sienta amedrentado ni nadie que haga la pelota nos va a escribir para confirmarlo. ¿No crees? ("Jopelines, confieso que me intimidáis" o "soy un pelota de la ostia, que le voy a hacer").
Pero vamos, este aspecto en particular y vistas las apreciaciones ya vertidas por todos, no da más de sí.
Que cada uno haga lo que quiera y se exprese como quiera y pueda.
A los temerosos, valor. Y a los pelotas...


"Si algo funciona, mejóralo."
 
  • #228
John, será un sinsentido lo de los "temerosos" y los pelotas. A mi también me parecen injustificadas ambas situaciones. Aún así (con sentido o sin él), yo creo que ocurre. Aunque no debería ser así.
En todo caso nadie que se sienta amedrentado ni nadie que haga la pelota nos va a escribir para confirmarlo. ¿No crees? ("Jopelines, confieso que me intimidáis" o "soy un pelota de la ostia, que le voy a hacer").
Pero vamos, este aspecto en particular y vistas las apreciaciones ya vertidas por todos, no da más de sí.
Que cada uno haga lo que quiera y se exprese como quiera y pueda.
A los temerosos, valor. Y a los pelotas...


Juanjo, desde el respeto y con el buen rollito que nos caracteriza al Sr. Aldao y a mi: esa afirmación tuya de que los timoratos y pelotas existen pero que nunca lo sabremos porque no van a manifestarse se llama fe. Se podría decir lo mismo de los ángeles, los gremlins y si me apuras de estafadores y malajes varios: tampoco van a decir "sí, aquí estoy, leyéndoos y partiéndome de risa (o con todo el respeto)"

Pero todo son opiniones, y como tales respetables.
Saludos
 
  • #229
Entiendo tu reflexión y la respeto, pero mi pregunta es:

Pelota para qué? Es decir, la definición de pelota sería la del que le "lame el culo" al jefe (o superior) para conseguir algo a cambio (ese ascenso tan deseado, que te de tus vacaciones solicitadas, que no te toque los coj...).
Pero a no ser que ahora JoHN regale un Rolex GMT Master II bisel Pepsi al más simpático, no se me ocurre razón alguna.

::Dbt::

En efecto. Por eso es absurdo y sinsentido.


"Si algo funciona, mejóralo."
 
  • #230
Entiendo tu reflexión y la respeto, pero mi pregunta es:

Pelota para qué? Es decir, la definición de pelota sería la del que le "lame el culo" al jefe (o superior) para conseguir algo a cambio (ese ascenso tan deseado, que te de tus vacaciones solicitadas, que no te toque los coj...).
Pero a no ser que ahora JoHN regale un Rolex GMT Master II bisel Pepsi al más simpático, no se me ocurre razón alguna.

::Dbt::

Para sentir la embriaguez de sentirse en comunión con el poder establecido y recibir su aprobación, lo que ensalza el ego y la autoafirmación de la personalidad mediante la sublimación de las limitaciones propias.
Creo que Freud dijo algo así, y si no lo dijo debería haberlo hecho.


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
  • #231
Macho yo soy más de ciencias.
Pero te tendré que creer! :D:D:pardon::pardon:

Para sentir la embriaguez de sentirse en comunión con el poder establecido y recibir su aprobación, lo que ensalza el ego y la autoafirmación de la personalidad mediante la sublimación de las limitaciones propias.
Creo que Freud dijo algo así, y si no lo dijo debería haberlo hecho.


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
  • #232
Juanjo, desde el respeto y con el buen rollito que nos caracteriza al Sr. Aldao y a mi: esa afirmación tuya de que los timoratos y pelotas existen pero que nunca lo sabremos porque no van a manifestarse se llama fe. Se podría decir lo mismo de los ángeles, los gremlins y si me apuras de estafadores y malajes varios: tampoco van a decir "sí, aquí estoy, leyéndoos y partiéndome de risa (o con todo el respeto)"

Pero todo son opiniones, y como tales respetables.
Saludos

Estoy totalmente de acuerdo.

De hecho es posible que yo esté equivocado y no existan. Por eso en otro post dije que es una percepción mía (subjetiva, no puede ser de otro modo). Y manifesté que creo que existen. Pero que tampoco pasa nada.

Salió a colación de algún comentario anterior de algún compañero y creí oportuno señalar que yo también había percibido (subjetivamente) eso mismo.

Y que conste que estoy encantado con la labor de los moderadores, incluso cuando me "enfrento" (amigablemente) a ellos y están equivocados [emoji13] (obviamente es una broma).

Y ahora por expresar esto no me digáis que soy un pelota...[emoji12]


"Si algo funciona, mejóralo."
 
  • #233
Entiendo tu reflexión y la respeto, pero mi pregunta es:

Pelota para qué? Es decir, la definición de pelota sería la del que le "lame el culo" al jefe (o superior) para conseguir algo a cambio (ese ascenso tan deseado, que te de tus vacaciones solicitadas, que no te toque los coj...).
Pero a no ser que ahora JoHN regale un Rolex GMT Master II bisel Pepsi al más simpático, no se me ocurre razón alguna.

::Dbt::

:laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1:



Lo que no puede ser, no puede ser. Y, además, es imposible.

Y, si algún día consiguiera tener uno, no se lo regalaría a nadie bajo ningún concepto. Y en ese nadie, incluyo a Scarlett Johansson. NA-DIE.
 
  • #234
La mejor marca sin duda ser…

lostimage.jpg


lostimage.jpg
 
  • #235
:laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1: :laughing1:



Lo que no puede ser, no puede ser. Y, además, es imposible.

Y, si algún día consiguiera tener uno, no se lo regalaría a nadie bajo ningún concepto. Y en ese nadie, incluyo a Scarlett Johansson. NA-DIE.

Bueno, ahora sí que esto es grave.
Incluyes a la Johansson en tu exclusión.
Recusarte no, ¡excomulgarte!


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
  • #236
Para sentir la embriaguez de sentirse en comunión con el poder establecido y recibir su aprobación, lo que ensalza el ego y la autoafirmación de la personalidad mediante la sublimación de las limitaciones propias.
Creo que Freud dijo algo así, y si no lo dijo debería haberlo hecho.


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD

¡Exactamente!!!
Iba a decir eso mismo (peor expresado que tú, obviamente).
El ser humano es complejo en sus comportamientos. Y no siempre el pelota busca beneficios materiales. Simplemente le sirve "caer bien" a los que tienen cierta autoridad. ¿Absurdo? Sí. Pero ocurre.

¿No habéis conocido a nadie que siempre da la razón al que más "autoridad" tiene, aunque de igual y no reciba nada?

Hay quien hace (o nos hace) la pelota de forma absurda y patética. Y también hay quien a todos da la razón, huyendo de la confrontación dialéctica. Ya se sabe que tener principios obliga a posicionarse y que "quien no tiene principios no tiene enemigos".

La mente y el comportamiento humanos son complejos de entender.


"Si algo funciona, mejóralo."
 
Última edición:
  • #237
Para sentir la embriaguez de sentirse en comunión con el poder establecido y recibir su aprobación, lo que ensalza el ego y la autoafirmación de la personalidad mediante la sublimación de las limitaciones propias.
...
Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
:nea:Coincido con archer en que la razón más plausible tiene que ser algo más prosaico. Yo había pensado en la posibilidad del jamón, pero el GMT lo explicaría mucho mejor. De hecho, os dejo porque voy a comprar un par de toneladas de jabón.:-P

Por favor, ruego encarecidamente que nadie se tome a pecho lo escrito ni se enfade. Está escrito cum animo iocandi para terminar con algo de humor:Cheers:
 
  • #238
Respecto de la autoridad con la que algunos dicen están revestidos por dicho cargo de moderador, me consta que se autocensuran en muchas de sus intervenciones, y ya no se expresan con la misma contundencia con la que se expresaban antes de ser moderadores

Si la condición de moderadores les hace cambiar la manera de comportarse como foreros no me parece tan descabellado que los foreros cambien su comportamiento al tratar con los moderadores (ya sea inseguridad o peloteo)

Un saludo
 
  • #239
Señores, sólo les pido que no me "aforococheen" este foro. Me encuentro muy a gusto con la buena educación y buen rollo que reina aquí.


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
 
  • #240
Si la condición de moderadores les hace cambiar la manera de comportarse como foreros no me parece tan descabellado que los foreros cambien su comportamiento al tratar con los moderadores (ya sea inseguridad o peloteo)

Un saludo

Vamos a jugar a extrapolar y a banalizar...:

Pongamos por caso un corral de gallinas con su gallo.
El gallo hace lo que quiere y dispone de las gallinas a su antojo y a la hora que le apetece. Las gallinas están atemorizadas (a no ser que haya alguna de esas del conocido dicho "ser más p..." a la que le guste ser sodomizada) y el gallo se cree un ser superior.

Un día entran dos gallos más y los tres, por el bien común, deciden poner orden por igual. Entonces algunas gallinas descubren que preferirían que otro gallo las hiciera "felices", con lo que se genera una corriente de peloterismo creciente. Otras ven aumentados sus temores al triplicarse la cifra de sodomizadores. Y algunas despechadas empiezan a picotear a algunos gallos a sus espaldas.

Los gallos, en su afán de tener una vida feliz y ordenada, reparten sus "encantos" lo más justamente que saben y pueden y, a veces, reprimen sus instintos más básicos para con las gallinas pese a que todas conocen sus gustos por anteriores encuentros libidinosos.

Esto no implica que, porque los gallos no quieran que las gallinas se sientan mal, ellas deban ser tan tontas o tan guarras o tan despechadas como para andar escondiéndose sin salir a comer al sol, persiguiendo a los gallos maquilladas hasta las crestas o estirando de la cola a los gallos con intención de dañar sus plumas.

Al final, pase lo que pase en el corral, tod@s tienen el mismo interés: que el granjero esté contento para que no cierre el corral y que la convivencia sea lo más amena posible.


Que cada cual extraiga, si le apetece, las moralejas de esta tontería ::blush::
 
Última edición:
  • #241
A mi no te me acerques. cocoricoooooo. :D
 
  • #242
Para sentir la embriaguez de sentirse en comunión con el poder establecido y recibir su aprobación, lo que ensalza el ego y la autoafirmación de la personalidad mediante la sublimación de las limitaciones propias.
Creo que Freud dijo algo así, y si no lo dijo debería haberlo hecho.
Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD


Osomax... Hola...

Muy bien expresado el fondo de esos "temores" o "peloteos"...

Yo tampoco sé si Freud lo dijo.... pero en un mensaje anterior (discúlpame que me autocite) ya había hecho yo referencia a eso que dices, atribuible a Freud, usando como ejemplo a la muy eficaz campaña (bueh... marketing) de la empresa Américan Express cuyos publicistas deben saber (por su oficio) los entresijos de la psicología media de los seres humanos.

No creo que nadie se moleste si no puedes percibir que no todos tenemos la misma personalidad y que hay foreros que podemos sentirnos inseguros o que participamos en este Foro para sentir que "pertenecemos a algo" (jeee. esa idea de "pertenecer" que suele usar American Express en su publicidad).

Pero en este mismo hilo se ha planteado con claridad que hay foreros que se sienten mal cuando se ataca a la marca de su elección, porque eso lo entienden como una afirmación de que esa elección ha sido un error y eso podría hacerlo sentir inseguros, hacerles creer que son incapaces para elegir un buen reloj de calidad, en síntesis, afectar su autoestima.

Un saludo

Jorge Aldao
 
  • #243
Kikirikííííí!!!!!


"Si algo funciona, mejóralo."
 
  • #245
Osomax... Hola...

Muy bien expresado el fondo de esos "temores" o "peloteos"...

Yo tampoco sé si Freud lo dijo.... pero en un mensaje anterior (discúlpame que me autocite) ya había hecho yo referencia a eso que dices, atribuible a Freud, usando como ejemplo a la muy eficaz campaña (bueh... marketing) de la empresa Américan Express cuyos publicistas deben saber (por su oficio) los entresijos de la psicología media de los seres humanos.



Un saludo

Jorge Aldao

Amigo Jorge, sin duda tu referencia es más meritoria y genuina que la mía, pues ésta me la he inventado en un arrebato humorístico. En el medio siglo que llevo a cuestas, créeme que he tenido (o querido) afrontar todo tipo de lecturas, pero Freud afortunadamente no estaba incluido. Por otro lado, me consta que tu país es el más avanzado del planeta en la escuela psicoanalista, que se practica con gran profundidad y convicción. :-)


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
  • #246
:cool1:


in-the-same-sentence-let-alone-costume-description.jpg





PD: quizás vaya siendo el momento de enviar el hilo al offtopic :D

¿A esa en qué corral la encontramos?
Porque me apetece hacerle la pelota, aunque me intimide...


"Si algo funciona, mejóralo."
 
Última edición:
  • #247
Vamos a jugar a extrapolar y a banalizar...:

Pongamos por caso un corral de gallinas con su gallo.
El gallo hace lo que quiere y dispone de las gallinas a su antojo y a la hora que le apetece. Las gallinas están atemorizadas (a no ser que haya alguna de esas del conocido dicho "ser más p..." a la que le guste ser sodomizada) y el gallo se cree un ser superior.

Un día entran dos gallos más y los tres, por el bien común, deciden poner orden por igual. Entonces algunas gallinas descubren que preferirían que otro gallo las hiciera "felices", con lo que se genera una corriente de peloterismo creciente. Otras ven aumentados sus temores al triplicarse la cifra de sodomizadores. Y algunas despechadas empiezan a picotear a algunos gallos a sus espaldas.

Los gallos, en su afán de tener una vida feliz y ordenada, reparten sus "encantos" lo más justamente que saben y pueden y, a veces, reprimen sus instintos más básicos para con las gallinas pese a que todas conocen sus gustos por anteriores encuentros libidinosos.

Esto no implica que, porque los gallos no quieran que las gallinas se sientan mal, ellas deban ser tan tontas o tan guarras o tan despechadas como para andar escondiéndose sin salir a comer al sol, persiguiendo a los gallos maquilladas hasta las crestas o estirando de la cola a los gallos con intención de dañar sus plumas.

Al final, pase lo que pase en el corral, tod@s tienen el mismo interés: que el granjero esté contento para que no cierre el corral y que la convivencia sea lo más amena posible.


Que cada cual extraiga, si le apetece, las moralejas de esta tontería ::blush::

Mis temores fundados en el tema de la Johansson se ven ahora fatalmente confirmados...
Menos mal que siempre nos quedará Rolex para traumatizarnos....


Enviado desde la nave espacial Nostromo con Tapatalk HD
 
Última edición:
  • #249
:cool1:


in-the-same-sentence-let-alone-costume-description.jpg





PD: quizás vaya siendo el momento de enviar el hilo al offtopic :D

Juer, ¡¡cómo estamos!! :whist:: :DSí, igual ya es hora de darle pasaporte al OT, que como nos sigamos viniendo arriba, a saber cómo acabamos.....:laughing1:
 
  • #250
Vamos a jugar a extrapolar y a banalizar...:

Pongamos por caso un corral de gallinas con su gallo.
El gallo hace lo que quiere y dispone de las gallinas a su antojo y a la hora que le apetece. Las gallinas están atemorizadas (a no ser que haya alguna de esas del conocido dicho "ser más p..." a la que le guste ser sodomizada) y el gallo se cree un ser superior.

Un día entran dos gallos más y los tres, por el bien común, deciden poner orden por igual. Entonces algunas gallinas descubren que preferirían que otro gallo las hiciera "felices", con lo que se genera una corriente de peloterismo creciente. Otras ven aumentados sus temores al triplicarse la cifra de sodomizadores. Y algunas despechadas empiezan a picotear a algunos gallos a sus espaldas.

Los gallos, en su afán de tener una vida feliz y ordenada, reparten sus "encantos" lo más justamente que saben y pueden y, a veces, reprimen sus instintos más básicos para con las gallinas pese a que todas conocen sus gustos por anteriores encuentros libidinosos.

Esto no implica que, porque los gallos no quieran que las gallinas se sientan mal, ellas deban ser tan tontas o tan guarras o tan despechadas como para andar escondiéndose sin salir a comer al sol, persiguiendo a los gallos maquilladas hasta las crestas o estirando de la cola a los gallos con intención de dañar sus plumas.

Al final, pase lo que pase en el corral, tod@s tienen el mismo interés: que el granjero esté contento para que no cierre el corral y que la convivencia sea lo más amena posible.


Que cada cual extraiga, si le apetece, las moralejas de esta tontería ::blush::

Como algún ave de corral de un movimiento gallinista ande por aquí se te cayó la cresta, digo el pelo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie