Que el ganar dinero se relacione con algo negativo o innoble y el perderlo con algo positivo o noble, es algo que en mi mente tiene que ser irremediablemente derivado de la cultura de origen católico y sus bien sabidos mantras, en contraposición a la protestante, judía etc. En serio, la naturalidad con la que se le añade un matiz peyorativo al lucrarse, es algo que siempre me ha llamado la atención poderosamente en España. Aún siendo off topic, es lo que me ha recordado este hilo. Yo personalmente no entiendo qué tiene de intrínsecamente malo que alguien, anunciando un artículo objetivamente, con su descripción apropiada y cerrando el trato limpiamente, lo venda por 3000 o 3 millones, o 500, habiéndolo comprado por 10 euros, sobre todo cuando no es un artículo de primera ni de 12398 necesidad, sino un artículo suntuario de manual.
Por qué hay quien piensa que tiene que tener derecho a comprarse un Rolex, o cualquier otro objeto innecesario, por 3000 euros o lo que él considere, y si suben los precios se hacen juicios sobre la ética del vendedor? Es completamente demencial. Solo falta un maestro lacrimógeno que se ponga a hablar de construir hospitales infantiles o acabar con el hambre en el mundo con lo que valen los Rolex, y ya está el pack completo.