Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Tengo y he tenido varias MB, y he de decir que independientemente de su calidad de escritura, es la unica que es una inversion segura. Se venden y se cambian con rapidez. Lo mismo que los rolex.
Por supuesto es una buena pluma, eso nadie lo niega, pero no para costar lo que cuesta.
Cosa que a mi me pasa con una 146 que tenemos. Y esto tiene gracia, considerando que es una pluma de prestigio y representativa de status, por así decir. La típica que un hombre que quiera quedar bien lleva a una boda o a una notaría.
Y resulta que te deja en ridículo como no firmes con mucho cuidado y apretando mucho. 
Son productos para millonarios. Además no estoy segura de que por sus materiales justifiquen realmente su precio. Plumas que cuestan más de mil euros llevan los adornos del cuerpo chapados. 

Mi único problema con MontBlanc es que no me puedo pagar las que quiero.....y tengo las ideas muy claras sobre unas cuantas. A ver si alguna vez juego a la lotería y hay suerte. La marca tiene modelos excepcionales. Como a toda marca líder, la única manera de plantarle algo de competencia consiste en el desprestigio y la burla. No hallando justificación a los precios, la calidad es obvia. Aunque pensándolo bien......no creo que el precio esté justificado en ninguna excepto quizás las Reform 1745. Si hablamos de lo que se dice plumas, son unas señoras plumas. A un precio exhorbitante.
.Mi único problema con MontBlanc es que no me puedo pagar las que quiero.....y tengo las ideas muy claras sobre unas cuantas.
.No te olvides de las Astoria. Grandes.....
Un abrazo.
. ¿Cuál de las dos?
![]()
![]()
Yo te puedo recomendar la segunda, la modelo 1, ahora llamada Goliath, que es la que conozco.
La primera es preciosa. No sabía que estuviera en la gama de Max. ¿Qué es, una safety?
Un saludo.
Yo con tanto hilo me he perdido. ye un debate parecido al de los coches, o a otros que he vivido a causa de las máquinas de foto y me imagino que de esta manera ad itinere..
¿Para que quiero una pluma?. He escrito mas de 25 años con la misma. Y lo más habitual es no haberme encontrado con nadie que lo haga (físicamente) y despertar curiosidad. Hace 2 años compre una Faber y escribo de pegada con ella (me costó habituarme a su grosor), por indicación del foro compré una Pelikan, escribí con ella y quedé fascinado, después una Stípula y no he visto suavidad de trazo en mi vida, esta quincena estreno Montegrappa, y..quien quiera entender..Pero bueno, aprende uno mucho con las opiniones, y se entretiene un rato. Ah, y tiene mucho valor el que se aparta de la ortodoxia Montblanch..¡Y en público!
.Afortunadamente. De hecho, creo EMHO que la estrategia comercial y de producto que está desarrollando últimamente Pelikan es muy, pero que muy acertada.El mundo de la estilografica actual bebe de MB, pero hay vida mas alla del monte nevado.
+1las canonizaciones las dejo para el Vaticano, asi como tambien obviare los ataques furibundos contra la misma.
Y que no pase como con las Wahl, Mabie Todd, Chilton, Moore, Soennecken, Goldfink, Astoria, afortunadamente reaparecidas estas dos últimas.. y tantísimas otras.Tenemos marcas como Sailor, Parker, Watermann, Caran, Omas que llevan muchos años dando satisfacciones y por supuesto MB, esperemos que sigamos pudiendo disfrutar de todas.