• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Eurovegas...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo cestommek
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Eurovegas ¿A favor o en contra?

  • A favor

    Votos: 91 64,5%
  • En contra

    Votos: 50 35,5%

  • Total de votos
    141
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Hombre, la verdad es que si solo barajas estas dos opciones como futuro, da bastante que pensar como pais...:whist::
Quiero pensar que damos para mas que cobrar ayudas o vivir de pelotazos extranjeros basados en ocio y juego...:whist::

leyendo cosas asi,y viendo como se acepta y ve bien,que seamos el centro de ocio de europa y ese sea nuestro unico motor economico, y de ahí no salgamos, la verdad es que creo que lo que tenemos,es lo que nos merecemos y no tenemos derecho a mas...::bash::

Tampoco es que se vea bien o mal, es que es el proyecto que han puesto sobre la mesa. No han puesto ningún gran proyecto industrial y si lo hicieran también tendría sus puntos positivos y negativos, como todo en esta vida.
 
Si, con la LEGALIDAD VIGENTE
 
Bienvenida a la inversión?, Sí.

A cualquier precio?, NO.

Si traen pasta, y piden algo razonable, por mi parte serán bienvenidos, aunque, como siempre, serán unos pocos, políticos y adláteres, los que se terminen beneficiando más del tema.

De momento, y conociendo las exigencias que traen, mi opinión es NO.
 
Pero bueno:
¿Habéis leído las condiciones?
No todas, supongo que como casi todos nosotros. Algunas podrían aceptarse, otras no
¿Seguimos mendigando trabajo de mierda y solo de fiesta?
Que yo sepa, nadie ha ido llorando pidiendo este proyecto. Un empresario lo ha puesto sobre la mesa y creo que es lógico que puestos a pedir pida hasta la luna... luego ya se verá que es lo que se le acepta y lo que no... esto es una negociación, nada más que eso.
¿No somos capaces de buscar empleo invirtiendo en I+D y creando un trabajo mas serio?
No sé, pero no he leído nada de ningún empresario espñaol que quiera meterse en grandes proyectos industriales o de innovación... ¿tú sí?
¿Somos tan miserables que nos doblegamos a un sistema caduco YANQUI de vida que destruye muchas familias a causa del juego?
Tienes razón, los yankies inventaron las apuestas y ya puestos ¿por qué no se prohibe el juego en España, porque según tengo entendido el juego es una actividad legal en este país.
¿Somos tan vividores que nos refugiamos en el juego y la fiesta, para olvidar las penas?
¡¡Coño!! que el proyecto era para irse de juerga... y yo que pensaba que ahí se creaban puestos de trabajo...
¿Se puede permitir que se fume y crear un paraiso para los fumadores?
Hay muchas condiciones de las que pide este señor que nos e deben aceptar.
Definitivamente SOMOS UNOS ARRASTRADOS que moveremos el rabo cuando otros nos lo digan. Es inconcebible.
Es mejor trabajar mas horas, ser mas sacrificados en los valores de creatividad y esfuerzo, en la lucha diaria que un caramelo con esa droga dentro.
Estaremos a la espera de ese proyecto de grandísimo valor añadido que alguien quiera comenzar en España y para el que se requiera mano de obra no especializada... pero de momento hay más de cinco millones de parados que no creo que le hicieran ascos a encontrar un trabajo con el que alimentar a sus familias.
 
Si, con la LEGALIDAD VIGENTE, NO como lo proponen. Modificando Ley de Extranjería- para traer los empleos de fuera- Fumar en todas partes, entrada de menores en salas con Máquinas. Dicen "nuestros políticos" que el modelo no es Las Vegas, es Singapur, te quieren vender que el juego no será nada, lo "gordo" viene en las Convenciones, mucho turismo, pero resulta que en Singapur el 80% de los beneficios viene de los Casinos. Disfrazar la realidad. ¿Las mafias, del este sobre todo, no entrarían en un negocio de juego?. Aquí, en Barcelona hay una cadena de Hoteles que trae su personal de Malasia y Filipinas, hace poco han repatriado a muchos- son honrados- total, personal del país el 10% como mucho. Con estas condiciones, no pagar NADA de Impuestos en 2 años, luego otros 10 con exenciones ¿ No vendría otra Industria aquí?. Industria, no servicios que son los más perjudicados por las crisis. ¿ Y si viene un chino y dice de poner una fábrica aquí con sus condiciones laborales? ¿Dónde está el límite?. Si no por nosotros, por nuestros hijos, para que no tengan que emigrar como está pasando. El mío a 10.000 Kilómetros. Acabo: Estoy en paro y aceptaría cualquier trabajo, 1 ó 2 años para pre-jubilarme, tengo 41 cotizados pero por edad 59, no puedo. Cualquiera pero , creo, que hay que pensar un poco más a largo plazo. Un saludo
 
Todo eso tiene que ser una barbaridad, no se pueden saltar la ley dentro del territorio nacional, lo que estas diciendo se parece a crear un mini estado como Andorra o MonteCarlo, no es que no pueda ser verdad, es que es imposible.
Un saludo.
 
Es curioso...pero siempre surgen voces discordantes desde sectores que ni nunca han creado ni un solo puesto de trabajo, ni nunca lo crearán, ni nunca han generado riqueza, ni nunca la generarán.(No me refiero al autor de este hilo ni a quienes no estén de acuerdo)
No se si esto traerá como satélites a otro tipo de industrias, no se si favorecerá al turismo en la zona, hay muchas cosas que no se, de lo que leído por encima de la condiciones...no son las mejores ni mucho menos, pero...pero...pero...
¿No hay ningún pero positivo? Tampoco era muy positivo el tema de la construcción hasta hace 4 días, cuando hasta el tato cobraba 3.000€ pero se firmaban las nóminas con 1.000...en aquellos momentos NI DIOS decía nada...ni los "agentes sociales" ni nadie...
En España semos asín...somos así de chulos, vale que vengan a quitarnos el hambre de fuera...pero las condiciones las ponemos nosotros...y si no...que vayan a quitársela a otro...

Precisamente nosotros, que estamos dónde estamos porque hemos hecho lo que hemos hecho, debemos ser extremadamente rigurosos con este tipo de iniciativas.

Los macrocomplejos con vocación turística acompañados de toda serie de carísimas infraestructuras y cuyo "business case" o modelo de negocio se basa en el mantra de "traerá turistas, se dejarán sus pelas, se revalorizarán las viviendas cercanas y creará un gritón de puestos de trabajo" suelen acabar como ya hemos visto en el Parque don Quijote, aeropuerto y autovías desiertas cercanas, el macrocomplejo de Cabanes (Castellón), aeropuerto y autovías desiertas cercanas y sus correspondientes entidades financieras financiadoras quebradas y rescatadas con cargo al erario público.

Esta canción deberíamos sabérnosla de memoria, y me sorprende que tan críticos nos mostremos con dispendios y castillos en el aire pasados mientras nos peleamos por embarcarnos en el más grande de todos cuando además no tenemos ni un duro...

Repito de nuevo que, si nos atenemos a las condiciones de este grupo empresarial, el estado debe avalar y garantizar sus inversiones (probablemente financiadas a su vez por entidades españolas), debe acometer unos gastos en infraestructuras de dudosa utilidad pública por valor de muchos miles de millones de euros, y debe crear un limbo jurídico y fiscal de difícil encaje en un país con un mínimo de seguridad jurídica. Vamos que esto viene a ser como una franquicia leonina en el que el franquiciado (España) se va a empeñar hasta las cejas por el supuesto "know how" del binguero éste y encima, vía exenciones fiscales, apenas va a ver un duro de beneficio hasta que se lo permitan, dentro de muchos años...

Por otro lado el espectáculo que están dando (cómo no) Madrid y Cataluña en el casting para ganarse el proyecto, añadido a la habitual habilidad de nuestros políticos, me hace tener ciertas reservas acerca de que consigan mejorar las condiciones, y lo que es más complicado, garantizar su cumplimiento a lo largo de toda la vida útil.

Y eso sin entrar en que, personalmente, no me hace ninguna gracia que Madrid se convierta en el epicentro de la prostitución, el tráfico y consumo de drogas, el blanqueo de dinero, la ludopatía y la delincuencia que inevitablemente acompañan este tipo de complejos.
 
Precisamente nosotros, que estamos dónde estamos porque hemos hecho lo que hemos hecho, debemos ser extremadamente rigurosos con este tipo de iniciativas.

:ok:: a este y a tu anterior intervención. Chapó
 
No estoy de acuerdo, estas asumiendo condiciones que como poco deberían ser negociadas.
Un saludo.
 
Es muy interesante que el magnate del juego Adelson, ha dicho que destinará muchos dineros para el tratamiento de los ludópatas presentes y venideros.
Con eso se ha ganado a los jugadores.

Es como si el clan de los Gordos de Madrid montaran un nuevo "proyecto hombre" o En Berska se pusiera una librería.
 
Yo apuesto por la idea de los Monegros. Hay que seguir la estela de Las Vegas y si hay que buscar un "Elvis like", seguro que lo encontramos...:D
 
Última edición:
Bienvenida a la inversión?, Sí.

A cualquier precio?, NO.

Si traen pasta, y piden algo razonable, por mi parte serán bienvenidos, aunque, como siempre, serán unos pocos, políticos y adláteres, los que se terminen beneficiando más del tema.

De momento, y conociendo las exigencias que traen, mi opinión es NO.





Me adhiero con loctite a tuopinión:clap::clap::clap:
 
Pues a ver.

La inyección económica, si llega a producirse, estará bien.
La creación de oportunidades laborales (para quien se las gane, españoles o no) está bien.
La construcción de los edificios dará trabajo, por tanto estará bien.
Entregar a la mafia una parte de tu territorio nacional para que lo explote, está mal.
Cambiar las leyes laborales ad hoc, está mal.
Lo de la ley del tabaco, pues está mal.
Crear el mayor club de señoritas de compañía de europa, está mal (o es que nadie se ha dado cuenta que las mujeres, las drogas y el juego es lo que mueven estos negocios)

Difícil decisión, pero cuando se ha recortado la partida de I+D....... :bye::bye::bye: cerebros.

Es lo que nos hemos ganado.
 
Pues a ver.

La inyección económica, si llega a producirse, estará bien.
La creación de oportunidades laborales (para quien se las gane, españoles o no) está bien.
La construcción de los edificios dará trabajo, por tanto estará bien.
Hasta aquí correcto
Entregar a la mafia una parte de tu territorio nacional para que lo explote, está mal.
¿Alguna prueba de que el Sr. Adelson es miembro de la mafia?¿O simplemente se puede uno saltar la presunción de inocencia con este señor por el negocio que regenta?
Cambiar las leyes laborales ad hoc, está mal.
Totalmente de acuerdo
Lo de la ley del tabaco, pues está mal.
De acuerdo, aún pensando que la actual ley es excesiva, no se pueden crear islas al margen dela ley dentro del territorio nacional
Crear el mayor club de señoritas de compañía de europa, está mal (o es que nadie se ha dado cuenta que las mujeres, las drogas y el juego es lo que mueven estos negocios)
Ufff, si no tenemos ya el más grande, de los más grandes están en España, así que nada nuevo bajo el sol. El juego creo que es un negocio legal y regulado en España (aunque igual estoy equivocado), la prostitución no es ilegal (el proxenetismo sí, por lo que si alguna ejerce libremente, nada que decir al respecto, es su cuerpo y que ella decida que hace con él) y las drogas están por todas partes: bares, discotecas... y nadie veo que quiera cerrar todas las discotecas de España... ¿doble moral quizás?
Difícil decisión, pero cuando se ha recortado la partida de I+D....... :bye::bye::bye: cerebros.

Es lo que nos hemos ganado.
Es una difícil decisión, en efecto, pero no veo a nadie que quiera meterse en un proyecto industrial, los proyectos que vienen son los que son y mientras sean legales no creo que deban rechazarse... tampoco pegarse por ellos a cualquier precio.
 
Pero bueno:
¿Habéis leído las condiciones?
¿Seguimos mendigando trabajo de mierda y solo de fiesta?
¿No somos capaces de buscar empleo invirtiendo en I+D y creando un trabajo mas serio?
¿Somos tan miserables que nos doblegamos a un sistema caduco YANQUI de vida que destruye muchas familias a causa del juego?
¿Somos tan vividores que nos refugiamos en el juego y la fiesta, para olvidar las penas?
¿Se puede permitir que se fume y crear un paraiso para los fumadores?
Definitivamente SOMOS UNOS ARRASTRADOS que moveremos el rabo cuando otros nos lo digan. Es inconcebible.
Es mejor trabajar mas horas, ser mas sacrificados en los valores de creatividad y esfuerzo, en la lucha diaria que un caramelo con esa droga dentro.


quizá yo no sea tan vehemente como esa postura aquí citada, pero más o menos voy por esos lares. He votado NO. porque creo que a pesar de estar mal, no podemos aceptar cualquier cosa que se nos proponga. Ni creernos todas las promesas que se nos hagan. No seamos ingenuos. Y menos aún jugar a la ruleta con ellos, poniendo dinero público (que tanto escasea) en un proyecto incierto. Y luego está el tema de sus condiciones. Hasta donde yo he leído, algunas (por no decir muchas) son leoninas e inaceptables. Si esa es su posición inamovible, por mi que se vayan por donde han venido. No volvamos a ser para europa el país de pandereta que estamos demostrando ser desde hace mucho.
 
Me cabreo con comentarios que en España no hay personas cualificadas, que una gran mayoria no lo este no significa que no seamos un pais con gente válida.
he terminado hace poco mi segunda carrera y estoy hoy por hoy trabajando y cursando un master, no me parece bien decir que en España no hay gente cualificada.
 
Hace meses que no participo en el foro, pero si dire hoy algo:

1.- I+mas que???? se hace en España, poca, pero se hace. Eso si, que lo pague el gobierno. Lamentablemente esas empresas que lo invierten, aún no generan decenas de miles de empleo con eso... pero quien sabe, seamos optimistas

2.- Proyectos industriales: Grupo Gallardo, refineria en Extremadura con nueva inversión en oleoductos desde Huelva. Grupo español que... a no, que lo hemos tumbado el proyecto. Bueno, pues entonces las Minas de Rio Tinto y de Las Cruces, aunque el capital es extranjero.

3.- Puestos de trabajo: si, si y si. Eso es lo que hace falta, ¿No a cualquier precio? Con la reforma laboral que tenemos ya lo tienen a cualquier precio (Literalmente).

A mi me parece bien.
 
Y a todo esto, el señor este durará para ver el final de este proyecto...........
 
Eso es lo que menos le importa...es como en la caza...lo "divertido" es saber que puede cobrar la pieza y hacer todo lo posible para ello...;-) otear...acechar...apuntar...
Este...no creo que dure hasta 2020...:-P



Y entonces que pasará, parece un proyecto muy personal :whist:: se liará una que no veas :pardon:
 
Y entonces que pasará, parece un proyecto muy personal :whist:: se liará una que no veas :pardon:

Pues pasará lo que ya ha pasado veinte veces...

Los inversores privados desaparecen. Al estar representados por Sociedades Limitadas o similares con un par de cientos de miles de euros de capital, que suelen tener suscritos préstamos de cientos de millones de euros con los bancos de turno, el problema lo tienen los bancos.

Sus participaciones son compradas (junto con sus deudas) por empresas públicas que siguen echando el dinero de todos al pozo porque total "Ahora cuesta más dinero pararlo que continuar, y con todo lo invertido es tontería desmontarlo". En el interín se trata de hacer caja con alguna recalificación bochornosa, pero como el ladrillo ya no cuela, poca pasta se saca...

Tras muchos años y millones perdidos, la gente empieza a mosquearse de que les cierren hospitales y escuelas y empiezan a preguntarse porqué leches hay qeu subvencionar el parque de atracciones-casino-whatever que al fin y al cabo sólo usan los del pueblo y poco más, y acaba liquidándose...

Para más información, búsquese Terra Mítica, Parque Warner, isla Mágica etc...

Pero vamos, que seguro,seguro que, como decíamos durante la burbuja "Esta vez es diferente" y la misma conducta genera distintos resultados
::bash::::bash::
 
Última edición:
Murió el fundador de Apple y las acciones no se desplomaron...al final son empresas con intereses determinados...y predeterminados...;-)


Creo que Apple y el señor este no tienen el mismo nivel empresarial ni juegan en la misma liga, por lo pronto Apple cotiza en bolsa el sr este no, la empresa que creará para construir ese monstruo será de nueva formación sin ningún tipo de solidez, tipo UTE , SCPL. o cualquiera que les sirva y estas se cierran en 2 horas :pardon:, Apple no :D.
 
Es curioso...pero siempre surgen voces discordantes desde sectores que ni nunca han creado ni un solo puesto de trabajo, ni nunca lo crearán, ni nunca han generado riqueza, ni nunca la generarán.(No me refiero al autor de este hilo ni a quienes no estén de acuerdo)
...

Verdades como puños

:clap::clap::clap:
 
Pues pasará lo que ya ha pasado veinte veces...

Los inversores privados desaparecen. Al estar representados por Sociedades Limitadas o similares con un par de cientos de miles de euros de capital, que suelen tener suscritos préstamos de cientos de millones de euros con los bancos de turno, el problema lo tienen los bancos.

Sus participaciones son compradas (junto con sus deudas) por empresas públicas que siguen echando el dinero de todos al pozo porque total "Ahora cuesta más dinero pararlo que continuar, y con todo lo invertido es tontería desmontarlo". En el interín se trata de hacer caja con alguna recalificación bochornosa, pero como el ladrillo ya no cuela, poca pasta se saca...

Tras muchos años y millones perdidos, la gente empieza a mosquearse de que les cierren hospitales y escuelas y empiezan a preguntarse porqué leches hay qeu subvencionar el parque de atracciones-casino-whatever que al fin y al cabo sólo usan los del pueblo y poco más, y acaba liquidándose...

Para más información, búsquese Terra Mítica, Parque Warner, isla Mágica etc...

Pero vamos, que seguro,seguro que, como decíamos durante la burbuja "Esta vez es diferente" y la misma conducta genera distintos resultados
::bash::::bash::

Sinceramente no creo que este sea el caso.

la participación pública en parques temáticos ha sido mucho más relevante que la que presumo que pueda haber en este "proyecto".

Yo creo que los tiros van más por crear las condiciones (vía modificaciones normativas, licencias,... ) para que una idea de ese tipo pueda desarrollarse, que soltar pasta directamente.

Por otra parte, lo que dices de Sociedades Limitadas y los bancos haciendo el pardillo, choca un poco con tu defensa a ultranza del sector bancario. Si fuera así como tú dices, ¿te sigue pareciendo bien que a alguien le cobren dos euros por hacer un ingreso en La Caixa? :ok::
 
Yo no lo veo mal siempre y cuando el "proyecto" se ajuste a nuestras normas (y no tengamos que ajustar nuestras normas al proyecto).
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie