• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Estoy haciendo mi primera correa

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Danichrome
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Danichrome

Milpostista
Verificad@ con 2FA
Trazando hilos de dos milímetros he conseguido hacer ya la parte de la hebilla. Lo malo es que no sé que he hecho que me ha salido bien pero la parte de abajo me cuesta mucho más y no consigo atinar. Como experimento creo que está bien. Es como una especie de perlón pero casera y más gruesa y robusta. ¿Qué os parece? a ver si consigo acabar la otra parte de una vez y puedo compartir el resultado final. El problema que tengo ahora mismo es que como veis en la primera foto me quedan cinco enganches donde el pasador por ambos lados pero en la correa que estoy haciendo por el otro lado me salen cinco y seis. Y luego estoy experimentando problemas también a la hora de hacer los agujeros. Debo seguir practicando y perder más cuerda. Calcular el número de metros necesarios también tiene su miga.

Mi plan es aprender a hacerlas bien y dejar de comprar correas para poner a todos mis relojes las mías.
250106180319614.webp
250106180328078.webp
250106180335394.webp
250106180353579.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, Crespo_9125, xsagasta y 5 más
Nada mal! Cuando tiempo te ha llevado hacerla?
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Buena pinta compañero :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Nada mal! Cuando tiempo te ha llevado hacerla?
Al principio con el ensayo y error y trozos rotos perdí mucho tiempo, pero el paracord es muy barato y cogiendo el truquillo en media hora lo puedes tener hecho. Lo difícil son las dos primeras vueltas, y suelen hacerse nudos y se tuerce. Espero ir mejorando poco a poco. Si os interesa, he seguido este tutorial:


Por cierto, el material es el más suave, flexible y cómodo que he visto para una correa. Y se pueden hacer perlon de una tira y muchas cosas más.
 
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta y itsmemario
Pues me quito el sombrero
 
eso tiene pinta de ser difícil, bueno, enrevesado de co***es
 
Estuve varios días atascado con la segunda parte, donde los agujeros es muy jodido y aún no me sale. Gasté a cuerda practicando y debo comprar más para seguir. Frustrante.

250110201537882.webp

250110201557453.webp


Descansaré unos días antes de decidir si compro más cuerda para dar otra oportunidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Me parece una idea estupenda y se está quedando muy bien.
Yo solo haría un apunte y es que en el lado que ya tienes hecho, le daría la vuelta para que quedaran 5 hilos por arriba y 4 por abajo. No sé si me explico bien…
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Me parece una idea estupenda y se está quedando muy bien.
Yo solo haría un apunte y es que en el lado que ya tienes hecho, le daría la vuelta para que quedaran 5 hilos por arriba y 4 por abajo. No sé si me explico bien…
Entiendo pero no es posible, deben ser impares por ambos lados porque los agujeros y la pieza central de la hebilla (el palillo que entra en el agujero) deben ocupar el lugar de la vuelta central. De hecho, me he vuelto loco durante días pensando en esto mismo. Y que sean cinco es también explicable por las medidas: este reloj es de 20mm, y uso cuerda de 2mm. 5x2=10 2 veces.

La gran dificultad es que en este lado deben ser seis metros de cuerda y es muy difícil coserla al principio, y se forman constantemente torceduras. Y si te equivocas es muy difícil retroceder y la cuerda sufre desgaste y roturas. Todo debe ir a la primera. por eso, si lo deshaces todo, no queda bien si la reutilizas y puro eso he perdido casi todo y debo comprar más.

Voy a practicar con los dos metros que quedan, y cuando esté más seguro compro más.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710 y itsmemario
Me parece una idea estupenda y se está quedando muy bien.
Yo solo haría un apunte y es que en el lado que ya tienes hecho, le daría la vuelta para que quedaran 5 hilos por arriba y 4 por abajo. No sé si me explico bien…
Ah, vale! Ya lo entendí, perdona que no haya sido antes así. Quizá ahora algo complicado porque está la hebilla y el trozo que da la vuelta por el otro lado. A la siguiente correa lo haré del revés para que salga así. Buena sugerencia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mekanso3710
Te está quedando muy bien. En cuanto a los agujeros para el palito de la hebilla, en las perlón que tengo, no los lleva, sino que el palito de la hebilla es fino y pasa entre las cuerdas al otro lado. No sé si me explico.
 
Te. Hace mi madre 500 de esas en 10 minutos

Jajajajaja
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Me gusta mucho, tanto la iniciativa como el resultado.
Gracias por compartir el vídeo/tutorial, me lo guardo para cuando ande más tranquilo porque me gustaría intentarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Entiendo pero no es posible, deben ser impares por ambos lados porque los agujeros y la pieza central de la hebilla (el palillo que entra en el agujero) deben ocupar el lugar de la vuelta central. De hecho, me he vuelto loco durante días pensando en esto mismo. Y que sean cinco es también explicable por las medidas: este reloj es de 20mm, y uso cuerda de 2mm. 5x2=10 2 veces.

La gran dificultad es que en este lado deben ser seis metros de cuerda y es muy difícil coserla al principio, y se forman constantemente torceduras. Y si te equivocas es muy difícil retroceder y la cuerda sufre desgaste y roturas. Todo debe ir a la primera. por eso, si lo deshaces todo, no queda bien si la reutilizas y puro eso he perdido casi todo y debo comprar más.

Voy a practicar con los dos metros que quedan, y cuando esté más seguro compro más.

Al ver el vídeo ya he visto lo que ha pasado…
Al empezar con el extremo que debe quedar pillado lo has puesto por debajo en vez de por encima, entonces en la parte de arriba se ve mucho el spring bar y parece que hay menos vueltas.
Es que me encantan ese tipo de manualidades. Tienes toda mi admiración!!!

No descarto probar a intentar hacer alguna… voy a informarme de donde puedo apañar la cuerda.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Al ver el vídeo ya he visto lo que ha pasado…
Al empezar con el extremo que debe quedar pillado lo has puesto por debajo en vez de por encima, entonces en la parte de arriba se ve mucho el spring bar y parece que hay menos vueltas.
Es que me encantan ese tipo de manualidades. Tienes toda mi admiración!!!

No descarto probar a intentar hacer alguna… voy a informarme de donde puedo apañar la cuerda.
La cuerda es baratísima en Amazon o Aliexpress. También se pueden hacer de tipo perlon de una tira con otro tipo de nudo. Eso sí, menos de 2mm demasiado chungo.

Ya está!! A trancas y barrancas lo logré, pero por desgracia donde los agujeros me lié e hice seis vueltas por un tramo. Después lo subsané, como podéis ver. Cómo está debajo, no se ve pero hace que sea algo difícil meterla en la hebilla. Ahora tengo que poner una cinta para sujetar el extremo. Tengo hebillas metálicas, pero no entra.

Esto es solo el principio, y es prometedor! Haré más.

Sin ambages, es la correa las cómoda, flexible y robusta que he tenido nunca. Estoy sorprendido. Es como una perlón con esteroides.

Personalmente me gusta mucho la zona de los paradores semiovultos con cinco lineas de cuerda, es muy guapo y originale me parece
250111183732866.webp
250111183736969.webp
250111183741719.webp
250111183640524.webp
250111183633508.webp
250111183630171.webp
 
Te ha quedado de lujo, ayer estuve viendo el tutorial que compartiste y se me hizo complicado...
Será cuestión de ponerse, también ví como dices otros diseños con cuerda más fina que son un puntazo si buscas algo más "elegante", pero supongo que el tiempo y dificultad será proporcional...
Cuando haces algo por ti mismo se disfruta mucho más.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
Gracias a todos.

Tengo un eslabón de sujeción muy guapo de acero, pero por desgracia no entran las dos partes. He hecho un apaño con un cacho de la cuerda restante pero, tras cinco o tantos fallidos debidos a la dificultad de establecer correctamente el largo (al quemarlo se encoge de forma impredecible), no me acaba de convencer. Sin embargo, se puede usar y es increíble lo cómoda que es. Y mirad cómo se dobla, muy flexible y se puede poner en otros relojes y hasta lavar y cambiar el pasador si se rompe. Me gustaría ver si se puede hacer con liberación rápida.

Por si os sirve de interés, para eladi largo corté seis metros y me sobraron 2'40. Para el corto fueron unos tres, creo recordar. Una madeja de 30 metros puede dar mucho juego, bien pensado.

Acabo de pedir dos madejas más de otros colores para mis dos Rados setenteros. Espero cometerenos errores a la próxima.

250112162049441.webp
250112162115587.webp
250112162142897.webp


Un saludo y gracias por pasar y comentar.
 
  • Me gusta
Reacciones: ALMARES
Estoy practicando (aún con errores) con cuerda más fina, de 1.18mm, en caja de 18mm. Veo un futuro prometedor, ¿Y vosotros? 9 vueltas quizá sea mucho... Probaré con 7.

250112215808016.webp


Edito: 9 son demasiadas, lo correcto es 7.

Volveré a escribir cuando haga progresls, en unos días.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki y ALMARES
A pesar de que todavía queda un camino por recorrer hasta que queden perfectas, te ha quedado muy bien Dani. Cada vez me sorprendes con un hilo nuevo y geniales aportaciones :clap: :clap: :clap:
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome
A pesar de que todavía queda un camino por recorrer hasta que queden perfectas, te ha quedado muy bien Dani. Cada vez me sorprendes con un hilo nuevo y geniales aportaciones :clap: :clap: :clap:
Muchas gracias. Mi meta relojera para 2025 es triple: Seguir practicando la reparación de relojes, comenzar una colección de Rado vintage y ponerles mis propias correas. Por supuesto que es un placer compartir mis pasitos con vosotros.

Este será el hilo dedicado a los correas paracord.

Por cierto, la correa morada es increíblemente cómoda. De hecho es la correa más cómoda que he tenido y no notas que llevas el reloj puesto.

Gracias a todos por vuestra amabilidad, de verdad.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Atrás
Arriba Pie