• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Espaciales sin viajar al Espacio....

  • Iniciador del hilo marctibu
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #26
Como en el hilo anterior, tienes una colección fantastica. Y las fotografías ya ni te digo. Felicidades Marcos

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
 
  • #28
Bravo por el espectáculo, gracias.

Muchas gracias, un saludo.

Gracias por tu trabajo Marcos, además de ser interesante y de calidad, ayuda a hacer este foro grande. Un saludo

Gracias a ti por comentar Sebastián, un saludo.

Pues me sumo a las felicitaciones y agradecimientos del resto de compañeros, Marcos.

Nuevamente un gran hilo.

Muchas gracias compañero, te lo agradezco, saludos.

Aplausos. Una ristra de preciosidades, tus relojes.

Muchas gracias, un saludo.

Bonitos relojes y que barbaridad de fotos! :clap:

Como siempre.

Muchas gracias, saludos.

Como en el hilo anterior, tienes una colección fantastica. Y las fotografías ya ni te digo. Felicidades Marcos

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk

Muchas gracias Jaume, un saludo.
 
  • #29
Un hilo muy interesante y unas fotos y relojes espectaculares..yo me quedaría con uno de cada jajajaja..
Muy buen trabajo..

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk
 
  • #30
Un hilo muy interesante y unas fotos y relojes espectaculares..yo me quedaría con uno de cada jajajaja..
Muy buen trabajo..

Enviado desde mi SM-G975F mediante Tapatalk

Muchas gracias, :D :ok::, saludos.
 
  • #31
Buenas tardes compañeros, hace muy poquitos días terminaba mi último hilo con estas palabras:

A parte de las piezas espaciales que acabamos de ver, mi colección también está formada por algunas que, aunque no sean estrictamente relojes espaciales, tienen algún motivo o relación con el tema.

Pero si os parece y para que el hilo no sea mas extenso de lo que ta es, las veremos en otro hilo que publicaré en un futuro próximo.

Saludos.

Vamos pues al lío:

Así os puedo mostrar por ejemplo al Vostok Amphibia Baikonur que commemora la hazaña de Leonov, el primer ser humano en hacer un EVA allá por 1965.

33849338711_563679cc33_h.jpg
2017-04-11_06-30-19-01-01 by Marcos, en Flickr


Son varios los detalles que hacen referencia a esa hazaña:

en la esfera podemos visualizar los minutos y segundos que Alexander Leonov pasó fuera de la exclusa, que fueron exactamente 12 minutos marcados en rojo del minuto 34 al 46 y 9 segundos marcados también en el segundero a las 10 del segundo 1 al 9.


36779642145_261c4b3120_h.jpg
cameringo_20170823_195658-01 by Marcos, en Flickr


Y en su trabajada trasera encontraremos un dibujo en relieve de Leonov conmemorando aquella hazaña espacial del 18 de marzo de 1965.


33979225695_bc816b74e2_h.jpg
2017-04-11_06-30-51-01-01 by Marcos, en Flickr


Alguna foto mas del Baikonur

33822477762_2e81be35d0_h.jpg
cameringo_20170409_195855-01 by Marcos, en Flickr


33786990431_23e2d80720_h.jpg
DSC_5204-01 by Marcos, en Flickr


33615431666_f7b2d360c1_h.jpg
cameringo_20170326_095756-01 by Marcos, en Flickr


44604208000_6a0028bcf2_h.jpg
IMG_20181222_100426-01 by Marcos, en Flickr


Con el mismo nombre pero haciendo referencia a la misión Soyuz TM-14 o MIR'92 tenemos al Slava Baikonur.


37180731456_f17aa7b90b_h.jpg
cameringo_20170920_085353-01 by Marcos, en Flickr


36519909273_3298d7dd87_h.jpg
cameringo_20170919_084301-01 by Marcos, en Flickr


Aquí lo vemos posando con el otro Baikonur.


37180742666_6de8b5f3ab_h.jpg
cameringo_20170920_085444-01 by Marcos, en Flickr


Sin duda una de las maravillas jamás construidas durante el programa espacial Soviético fue el olvidado Orbitador Espacial Buran.


27400693165_30cc8b98cb_h.jpg
bburan2 by Marcos, en Flickr


Para honrarlo dispongo de dos piezas en mi colección.


Una es el Poljot Buran, una reedición mas de Poljot dotada del calibre 3133
48012000326_8e2debd209_h.jpg
IMG_20190606_095951-01 by Marcos, en Flickr


42077576965_e3524d12ef_h.jpg
IMG_20180623_092317-02 by Marcos, en Flickr


40712223215_33e7bd403d_h.jpg
IMG_20180418_195416-02 by Marcos, en Flickr


27121882018_ce97368c41_h.jpg
IMG_20180321_104809-01 by Marcos, en Flickr


48012001956_24ab0b81e8_h.jpg
IMG_20190606_093645 by Marcos, en Flickr


y la otra el pequeño Salava Buran con calibre 2414 de finales de los 80 en cuyo díal observamos una reproducción del Orbitador.


28457565825_39e7e4ddd6_h.jpg
DSC_2370 by Marcos, en Flickr


27841670354_db244bea52_h.jpg
DSC_2406 by Marcos, en Flickr


28353477872_4ad099ac8c_h.jpg
DSC_2384 by Marcos, en Flickr


La hazaña de Gagarin también está representada en estas dos piezas.


Se trata de un Vostok Komandirskie.


33714427068_2c32058a1a_h.jpg
IMG_20190412_101228-01 by Marcos, en Flickr


35573601033_cab5f7e42f_h.jpg
cameringo_20170805_102941-01 by Marcos, en Flickr


34271962610_cfff7d0909_h.jpg
cameringo_20170514_195622-01 by Marcos, en Flickr


48488021506_89342f6736_h.jpg
IMG_20190808_093317-01 by Marcos, en Flickr


y de un Ostwok Komandirskie.


Ostwok fue una firma Suiza que comercializó relojes Komandirskie en algunos países de Europa.

29380155734_f35602d9ec_h.jpg
IMG_20160929_084252-01 by Marcos, en Flickr


33833101041_4a02f2b35f_h.jpg
cameringo_20170410_110053-01-02 by Marcos, en Flickr


33833101841_26879be8fb_h.jpg
cameringo_20170410_110229-01-01 by Marcos, en Flickr




Para terminar esta recopilación hablaremos del Raketa Soyuz.


El programa Soyuz sigue hoy en día vigente despues de mas de 50 años con mas de 100 misiones la última de las cuales es la Soyuz MS-13 cuyo despegue desde Baikonur se produjo este mismo julio .

Básicamente la nave espacial Soyuz ha servido para enviar cosmonautas a diferentes estaciones espaciales como la Salyut, Mir y actualmente la ISS aunque también fue diseñada para misiones tripuladas a la Luna.


Pero volviendo al Raketa , con uno de los diales mas espectaculares que jamás haya visto lleva dibujado en él. un cohete Soyuz o "Союз" tal como se escribe en cirílico.


Vamos a ver unas imágenes


48206777671_1527a6b907_h.jpg
IMG_20190705_200258-01 by Marcos, en Flickr


25061687841_54888bd2ee_h.jpg
DSC_1869 by Marcos, en Flickr


24603457401_ee7cad0f34_h.jpg
DSC_0860 by Marcos, en Flickr


24617561971_b6ba4cb54d_h.jpg
DSC_0853 by Marcos, en Flickr


48206827822_94f0ac2003_h.jpg
IMG_20190705_204102-01 by Marcos, en Flickr


Saludos.

Tienes razón .
El dial del Raketa es espectacular
 
  • #33
Marcos como siempre un placer tus hilos.

Y los relojes y las fotos para babear:-P.

Muchas gracias...por cierto, no se porqué, me ha encantado este modelo, y la correa le queda increible...
Con tu permiso copio la foto y la pego para no editar todo

48488021506_89342f6736_h.jpg


Que bonito es!

Un saludo
 
  • #34
Muchas gracias por el hilo, es muy interesante, y el raketa .... menudas fotos. Espero aportar un granito de arena añadiendo a tu hilo este
20190922_224627.jpg

Cosmódromo de Plesetsk https://es.wikipedia.org/wiki/Cosmódromo_de_Plesetsk

En sus inicios, era un complejo de misiles intercontinentales. Su construcción se inició en 1957 y fue declarado operacional para los cohetes R-7 en diciembre de 1959. El pueblo de
lostlink.jpg
en el óblast de Arjánguelsk tiene una estación de ferrocarril, esencial para el transporte de componentes de misiles. Hacia 1997 se habían realizado ya más de 1.500 lanzamientos al espacio desde este cosmódromo, más que ningún otro, aunque su uso decreció con la disolución de la Unión Soviética.

La existencia del cosmódromo de Plesetsk se mantuvo en el inicio en secreto, pero fue descubierto por el profesor británico de física Geoffrey Perry y sus estudiantes, que analizaron la órbita del satélite Cosmos 112 en 1966 y dedujeron que no se había lanzado desde el cosmódromo de Baikonur. Después del final de la guerra fría se descubrió que la CIA sospechaba ya de la existencia de un sitio de lanzamiento de misiles intercontinentales en Plesetsk a finales de los años 1950. La Unión Soviética no admitió oficialmente la existencia del cosmódromo de Plesetsk hasta 1983.
 
  • #35
Marcos como siempre un placer tus hilos.

Y los relojes y las fotos para babear:-P.

Muchas gracias...por cierto, no se porqué, me ha encantado este modelo, y la correa le queda increible...
Con tu permiso copio la foto y la pego para no editar todo

48488021506_89342f6736_h.jpg


Que bonito es!

Un saludo

Muchas gracias compañero, me alegro, un saludo,

Muchas gracias por el hilo, es muy interesante, y el raketa .... menudas fotos. Espero aportar un granito de arena añadiendo a tu hilo este
Ver el archivos adjunto 731291
Cosmódromo de Plesetsk https://es.wikipedia.org/wiki/Cosmódromo_de_Plesetsk

En sus inicios, era un complejo de misiles intercontinentales. Su construcción se inició en 1957 y fue declarado operacional para los cohetes R-7 en diciembre de 1959. El pueblo de
lostlink.jpg
en el óblast de Arjánguelsk tiene una estación de ferrocarril, esencial para el transporte de componentes de misiles. Hacia 1997 se habían realizado ya más de 1.500 lanzamientos al espacio desde este cosmódromo, más que ningún otro, aunque su uso decreció con la disolución de la Unión Soviética.

La existencia del cosmódromo de Plesetsk se mantuvo en el inicio en secreto, pero fue descubierto por el profesor británico de física Geoffrey Perry y sus estudiantes, que analizaron la órbita del satélite Cosmos 112 en 1966 y dedujeron que no se había lanzado desde el cosmódromo de Baikonur. Después del final de la guerra fría se descubrió que la CIA sospechaba ya de la existencia de un sitio de lanzamiento de misiles intercontinentales en Plesetsk a finales de los años 1950. La Unión Soviética no admitió oficialmente la existencia del cosmódromo de Plesetsk hasta 1983.


Muchas gracias por el aporte, precisoso 3133 ese Plesetsk, desconocía la existencia de ese cosmódromo, muy interesante.
 
  • #36
Enorme marcos. Muchas gracias por compartir compañero. El baikonur y el raketa se salen :clap:
 
  • #37
Enorme marcos. Muchas gracias por compartir compañero. El baikonur y el raketa se salen :clap:
Muchas gracias Miquel, abrazos.

Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie