• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Esferas restauradas: comparte las tuyas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo AbderramanII
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AbderramanII

AbderramanII

Reina Mora
Sin verificar
¡Buen día a todos! A raíz de un desafortunado hilo sobre un trabajo de restauración/retoque en una esfera (ha sido eliminado y no sé si se volverá a abrir otro, con otro enfoque, para mostrar el resultado final), se me ha ocurrido que podría ser interesante contar con un hilo en el que pongamos fotos de las esferas restauradas que tengamos o hayamos tenido.

El propósito sería ver un catálogo de trabajos de este tipo y, en el mejor de los casos, que se pudiera conocer su autoría si fuéramos nosotros los que hemos encargado esa restauración, supuesto que alguien nos lo preguntara, en público o en privado.

NO sería cuestión de opinar sobre los trabajos realizados en las esferas mostradas. La idea NO es diseccionar o sacar punta a la restauración. Por lo tanto, NO se busca debate, ni siquiera constructivo, y menos aún crítica o desahogo de propietarios ni de espectadores. Igual eso tiene su interés para alguien, pero éste no sería el lugar. Si surgen consultas, sería estupendo contar con explicaciones o aclaraciones de quienes pudieran darlas con conocimiento, pero sin necesidad de entrar a [des]calificar la calidad de la restauración. Cada uno que extraiga sus propias conclusiones, claro, válidas para sí mismo 😇

Opinar sobre el resultado es otra cosa; a cada uno nos podrá gustar más o menos lo que vemos, igual que cualquier modelo de reloj presentado, y no debería pasar nada por decirlo (recordemos que sinceridad y delicadeza no están necesariamente reñidas😜).

Creo que podría ser útil para afinar expectativas cuando nos planteamos este tipo de intervenciones sobre las esferas. Y con unas expectativas más realistas basadas en experiencias reales, se toman mejor las decisiones y se evitan muchas decepciones; o eso me parece a mí 😇 Hasta la fecha no he encargado nunca un repintado o redial, pero quién sabe si en algún momento…

Y para predicar con el ejemplo empiezo yo, con un Constellation que adquirí ya restaurado porque me gustó en los comienzos de mi colejuntación, cuando tenía menos manías que ahora :innocent:

IMG_4144.webp


Lamentablemente, se ha puesto el día horrible y apenas hay luz; además, el estado del plexi no ayuda, así que con mi proverbial “habilidad” fotográfica no he podido hacer más:ops: Aclaro que es un reloj muy honesto que no pretendía engañar a nadie, ya que en el interior de la tapa se indica claramente “redial” y la fecha en que se restauró.

Espero haber sido capaz de explicar bien el objeto del hilo y que podamos disfrutar y aprender todos con las aportaciones de unos y otros ¡Gracias de antemano! :Cheers:
 
Última edición:
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Svega, jrmartin, pvei y 28 más
Esto es café para los muy cafeteros 🙂
 
  • Me parto
Reacciones: AbderramanII
¡Buen día a todos! A raíz de un desafortunado hilo sobre un trabajo de restauración/retoque en una esfera (ha sido eliminado y no sé si se volverá a abrir otro, con otro enfoque, para mostrar el resultado final), se me ha ocurrido que podría ser interesante contar con un hilo en el que pongamos fotos de las esferas restauradas que tengamos o hayamos tenido.

El propósito sería ver un catálogo de trabajos de este tipo y, en el mejor de los casos, que se pudiera conocer su autoría si fuéramos nosotros los que hemos encargado esa restauración, supuesto que alguien nos lo preguntara, en público o en privado.

NO sería cuestión de opinar sobre los trabajos realizados en las esferas mostradas. La idea NO es diseccionar o sacar punta a la restauración. Por lo tanto, NO se busca debate, ni siquiera constructivo, y menos aún crítica o desahogo de propietarios ni de espectadores. Igual eso tiene su interés para alguien, pero éste no sería el lugar. Si surgen consultas, sería estupendo contar con explicaciones o aclaraciones de quienes pudieran darlas con conocimiento, pero sin necesidad de entrar a [des]calificar la calidad de la restauración. Cada uno que extraiga sus propias conclusiones, claro, válidas para sí mismo 😇

Opinar sobre el resultado es otra cosa; a cada uno nos podrá gustar más o menos lo que vemos, igual que cualquier modelo de reloj presentado, y no debería pasar nada por decirlo (recordemos que sinceridad y delicadeza no están necesariamente reñidas😜).

Creo que podría ser útil para afinar expectativas cuando nos planteamos este tipo de intervenciones sobre las esferas. Y con unas expectativas más realistas basadas en experiencias reales, se toman mejor las decisiones y se evitan muchas decepciones; o eso me parece a mí 😇 Hasta la fecha no he encargado nunca un repintado o redial, pero quién sabe si en algún momento…

Y para predicar con el ejemplo empiezo yo, con un Constellation que adquirí ya restaurado porque me gustó en los comienzos de mi colejuntación, cuando tenía menos manías que ahora :innocent:

Ver el archivos adjunto 3379364

Lamentablemente, se ha puesto el día horrible y apenas hay luz; además, el estado del plexi no ayuda, así que con mi proverbial “habilidad” fotográfica no he podido hacer más:ops: Aclaro que es un reloj muy honesto que no pretendía engañar a nadie, ya que en el interior de la tapa se indica claramente “redial” y la fecha en que se restauró.

Espero haber sido capaz de explicar bien el objeto del hilo y que podamos disfrutar y aprender todos con las aportaciones de unos y otros ¡Gracias de antemano! :Cheers:
Pues con mala luz tiene pinta de infartante , al natural y buena luz tiene que serlo.
 
  • Me encanta
Reacciones: AbderramanII
Desafortunado hilo?, o desafortunada restauración?
Que fue primero? ,el huevo o la gallina?
 
Desafortunado hilo?, o desafortunada restauración?
Que fue primero? ,el huevo o la gallina?

O desafortunada idea de restaurar? Cada uno de los que leímos tendremos nuestra opinión, pero no es la cuestión aquí.

Entiendo que el propio OP considera que el hilo era desafortunado, ya que ha solicitado su eliminación a la administración del foro.

Únicamente he indicado que ese hilo ha sido el que me ha hecho pensar en la potencial utilidad del que estoy proponiendo, con un enfoque completamente diferente.

Aclarado esto, a ver si podemos ver reunidas aquí las esferas restauradas que a diario se ven en el foro :Cheers:
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin y KIKEMORGAN
Tengo un De Ville en el relojero para restaurar la esfera precisamente y alguna cosilla más, aunque tengo para mes o dos meses. Cuando terminen y tenga resultados compartiré en el hilo, ya que me parece muy interesante para poder apreciar trabajo, calibrar expectativas y obtener referencias :)
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin, Cantabruca, AbderramanII y 1 persona más
… me parece muy interesante para poder apreciar trabajo, calibrar expectativas y obtener referencias :)
Visto lo visto, me parece muy apropiado y necesario lo de “calibrar expectativas”.
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin, AbderramanII y miminh0
Visto lo visto, me parece muy apropiado y necesario lo de “calibrar expectativas”.
Sea cual sea el resultado prometo no abrir ningún hilo incendiario :D
 
  • Me parto
Reacciones: AbderramanII y IBACO
Me quedo por aquí para “flipar” con vuestra paciencia y amor manifiesto 😳
 
  • Me parto
Reacciones: AbderramanII
Muy interesante, Abde. Mi primera incursión en el vintage; se nota el repintado en diversos números, como en el doce. Buen hilo para educar el ojo ante las restauraciones. Aunque en este caso se ve sin mucho esfuerzo.
No me informaron que estaba restaurado; pero por lo que costó, tan ricamente se quedó.

Edito. también se ve en el dos, en el cuatro, en el ocho, ......:D

20251107_191839.webp
20251107_192141.webp
20251107_192155.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin, KIKEMORGAN, xsagasta y 6 más
Muy buena idea y espero que quede un muy buen hilo que sirva a modo de "Esenciales" sobre cómo identificar esferas restauradas aparte de categorizarlas. Puedo aportar por puntos las cosas en las que me fijo a la hora de indentificar este tipo de esferas:
- Siempre sospecho si la esfera está en demasiado buen estado.
- Si la esfera está impoluta, procedo a fijarme en los índices. Cuando los índices son aplicados, muy a menudo, en una esfera restaurada, la pintura/laca tenderá a trepar por los laterales de los mismos. Esto es algo común, puesto que retirar los índices a veces es una tarea árdua y sin vuelta atrás, puesto que conlleva el riesgo de romper sus asas y dañar aun más la esfera.
- Otro punto a mirar en detalle y que muy a menudo permite avistar chapucillas, es la minutería y si esta está bien centrada entre los índices principales u horarios.
- Lo siguiente, sería mirar la calidad de las grafías y esque a pesar de lo que uno pueda pensar, estas siempre deben ser perfectas. Y esto se puede aplicar incluso a las marcas más económicas. Las grafías, si están emborronadas y la esfera no parece haber sufrido ningún percance como la humedad o una exposición a radiación intensa (luy solar mismamente), las letras no tienen derecho a estar descentradas, tener poca resolución, etc.
- Un punto aparte es el lumen, su material y cómo envejece. Ojo, que hay veces que el lumen de las manecillas envejece de forma distinta al de los índices.
- Por último, algo de nivel avanzado y que en mi caso suelo patinar. Saber coordinar, en marcas bien documentadas, la fecha de producción, con el logo usado y la fuente de la grafía usada.

Sólo queda dejar uno de los pocos que tengo restaurados y que por cierto me gusta mucho y del cual tengo la fortuna de disponer de su esfera restaurada y otra sin tocar. Podría decirse que son dos relojes en uno.

RESTAURADA

1762540659557.webp


ESFERA ORIGINAL

1762540690511.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin, KIKEMORGAN, xsagasta y 11 más
En mi caso, no hubo restauración.
Solamente, "customización".

Antes:
1000060538.webp


Después:
1000060539.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin, KIKEMORGAN, xsagasta y 7 más
Pues me parece muy interesante la propuesta de hilo.

Abajo pongo el que yo tuve (actualmente no tengo ninguna esfera restaurada), el cual ha pasado a otro compañero del foro; reloj que me gustaba muchísimo y me sigue gustando a pesar de que me deshice de él.

Aunque tengo que confesar que en esto de las restauraciones he ido cambiando de opinión. No es que me gusten las esferas llenas de mugre, pero a medida que uno empieza a distinguir cuándo una esfera está restaurada..... significa que empieza a llorar por la original.....

zPtjAQG.webp
TQKU11F.webp
3q6ZpmB.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin, argus, KIKEMORGAN y 11 más
Me parece un hilo interesantísimo aunque no puedo aportar.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Gracias a Joserra, Yako y Galunco por empezar a aportar ejemplos; me ha parecido entender que a los tres os llegaron ya restaurados, como a mí el Connie, y por tanto supongo que no sabríais dar razón de los profesionales que realizaron el trabajo.

Y muy útiles también las pistas que dais para detectar restauraciones no declaradas. Otra oportunidad de aprender que nos puede brindar el hilo :clap:

Tanto el Movado como el Mido y el Piepan me parecen muy bonitos :ok:

Tengo un De Ville en el relojero para restaurar la esfera precisamente y alguna cosilla más, aunque tengo para mes o dos meses. Cuando terminen y tenga resultados compartiré en el hilo, ya que me parece muy interesante para poder apreciar trabajo, calibrar expectativas y obtener referencias :)

¡Muchas gracias, compañero! Deseando ver el trabajo realizado con tu De Ville; aquí estaré pendiente 😇 (si el hilo se pierde y no lo encuentras, mándame por favor un privado para resubirlo)

Ojalá el resultado sea de tu agrado 🙏

En mi caso, no hubo restauración.
Solamente, "customización".

Antes:
Ver el archivos adjunto 3379423

Después:
Ver el archivos adjunto 3379424

¡Gracias Iván! Entiendo que cambiaste la esfera que traía tu reloj por otra que te cuadraba más, pero que ambas eran originales y salidas de fábrica, sin retoque posterior alguno. Como el que cambia un brazalete por otro compatible de la misma marca.

Sería otra cosa diferente, pero muchas gracias igualmente por la aportación :friends:
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin, iVAMP, yakokornecki y 2 más
Por cierto, acabo de editar la entrada para subrayar que solo me refiero a esferas restauradas en relojes que sean o hayan sido nuestros.

Y lo subrayo para que a nadie se le ocurra postear esferas restauradas que han visto por ahí, ya sea dentro o fuera del foro, en relojes ajenos.

Si alguien tiene dudas sobre un reloj suyo y quiere preguntar, perfecto, pero aquí no se trata de poner a nadie en evidencia ni de sacar a nadie a la fuerza de la ignorancia (o del armario 😉).
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin, xsagasta, Joserra56 y 2 más
Venga yo aporto uno de mi cuñado, que antes fue de su abuelo, un Cyma que restauró Nemesio por obligación 🤣 porque mi cuñado lo quería como nuevo🤣🤣🤣.

1000351674.webp


20251106_113254.webp



Edito

Le he escrito a mi cuñado para qie me envie mas fotos por WhatsApp y me manda estas otras de un certina restaurado por Nemesio (también por obligación🤣🤣) y que perteneció al abuelo materno de mi cuñado.

1000351682.webp

1000351680.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin, emeeme, osmpo y 14 más
Gracias a Joserra, Yako y Galunco por empezar a aportar ejemplos; me ha parecido entender que a los tres os llegaron ya restaurados, como a mí el Connie, y por tanto supongo que no sabríais dar razón de los profesionales que realizaron el trabajo.

Efectivamente, yo lo compré ya restaurado, y se lo compré a Tandetemps, así que difícil saber el origen de la restauración.....
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin y AbderramanII
Interesante hilo que puede ayudar mucho en caso de necesitar restaurar.
Huyo de esferas restauradas pero tengo alguna en relojes comprados al início de la afición:pardon:
No he mandado restaurar ninguno.

20230118_094749.webp

Este es uno de ellos ... en la muñeca luce bonito:whist::

20220715_105025.webp

Me gustó por los escasos indices y me sigue pareciendo una aceptable restauración, hoy no lo compraría. Sigo buscado una esfera sin restaurar.
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin, argus, KIKEMORGAN y 4 más
Venga yo aporto uno de mi cuñado, que antes fue de su abuelo, un Cyma que restauró Nemesio por obligación 🤣 porque mi cuñado lo quería como nuevo🤣🤣🤣.

Ver el archivos adjunto 3379443

Ver el archivos adjunto 3379444


Edito

Le he escrito a mi cuñado para qie me envie mas fotos por WhatsApp y me manda estas otras de un certina restaurado por Nemesio (también por obligación🤣🤣) y que perteneció al abuelo materno de mi cuñado.

Ver el archivos adjunto 3379445
Ver el archivos adjunto 3379447

Muchas gracias por la aportación, a ti y a tu cuñado :ok: Como decía el otro día, las restauraciones en relojes familiares heredados juegan en otra liga, y son las que más aplaudo siempre. El mayor valor de esos relojes para el que los hereda (y quiere conservarlos) es el intangible de su procedencia, así que me parece que debe primar la usabilidad y disfrute de esa pieza especial y familiar por encima de la preservación de su estado original.

Si tu cuñado necesita ver impecables esos insustituibles relojes de su padre y abuelo para disfrutarlos, creo que hace requetebién en mandarlos restaurar. Y me da lo mismo que sea n Cyma, Certina, Patek o Vacheron.

Se ven bonitos y es un gusto verlos en su muñeca 👍🏼

Interesante hilo que puede ayudar mucho en caso de necesitar restaurar.
Huyo de esferas restauradas pero tengo alguna en relojes comprados al início de la afición:pardon:
No he mandado restaurar ninguno.

Ver el archivos adjunto 3379455
Este es uno de ellos ... en la muñeca luce bonito:whist::

Ver el archivos adjunto 3379456
Me gustó por los escasos indices y me sigue pareciendo una aceptable restauración, hoy no lo compraría. Sigo buscado una esfera sin restaurar.

¡Muchas gracias, reina! Creo que el tiempo juega a favor de las restauraciones; las “restauraciones vintage”, con su poquito de pátina, tienen otra calidez ;-)

Veo muy bonitos esos dos Omega, pero ojalá encuentres las esferas originales que buscas para dejarlos más a tu gusto :Cheers:
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin, xsagasta y fucop
Aporto mi viejito, ya venía así cuando lo compré y según muchos entendidos de aquí me comentaron que la esfera estaba restaurada
IMG_9611.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco, jrmartin, Joserra56 y 4 más
Me parece un planteamiento super interesante para un hilo, creo que puede ser muy didáctico y enriquecedor. Tengo alguno que para mí es un misterio con pocas certezas, lo traeré por aquí.
 
  • Me gusta
Reacciones: jrmartin, AbderramanII y KIKEMORGAN
Buena iniciativa, Abde, comparto contigo el objetivo y el interés del hilo.

Los que estamos afincados en el sótano vintage tendemos a tener cierta aversión por las esferas restauradas, por lo que personalmente nunca he llevado a restaurar ninguna, aunque reconozco que alguna vez he estado tentado de hacerlo, y no descarto en un futuro, si se dan las causas objetivas, llevarlo a cabo, pero sí tengo algunos relojes cuyas esferas han sido repintadas.

IMG_8674.webp


IMG_8515.webp


IMG_8673.webp


Intuyo que vamos a ver muchos Omega por aquí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico, galunco, jrmartin y 3 más
Muy interesante, Abde. Mi primera incursión en el vintage; se nota el repintado en diversos números, como en el doce. Buen hilo para educar el ojo ante las restauraciones. Aunque en este caso se ve sin mucho esfuerzo.
No me informaron que estaba restaurado; pero por lo que costó, tan ricamente se quedó.

Edito. también se ve en el dos, en el cuatro, en el ocho, ......:D

Ver el archivos adjunto 3379414Ver el archivos adjunto 3379415
Ver el archivos adjunto 3379416

En relojes vintage anteriores a 1960 siempre hay que desconfiar de las esferas negras, la mayoría están repintadas. En aquellos años no se llevaban, y eran una excepción, y por eso llaman tanto la atención hoy en día.

Abrazos, Joserra.
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: Doménico, galunco, jrmartin y 3 más
Atrás
Arriba Pie