• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

El minuto de silencio "compartido" del Real Madrid

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo JoHN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
JoHN

JoHN

Antiguos Moderadores
Verificad@ con 2FA
El viernes por la tarde, antes del partido de baloncesto del Real Madrid, recién conocida la noticia del fallecimiento de Tito Vilanova, todo el que pudo verlo presenció un momento único: el minuto de silencio que se le dedicó.

No debería ser único ni llamar la atención, pero lo fue. Porque la vorágine de acontecimientos diarios, la necesidad humana de olvidar lo transcendental, la constante búsqueda de cosas triviales que nos entretengan y las rencillas sin ninguna importancia real que nos creamos, permitían pensar que, quizás, algún cafre no lo respetaría.
O, sin ser un gran problema, permitían pensar que no serían tan rápidos en decidirlo y organizarlo. O que un partido de baloncesto no sería considerado el sitio ideal. O que la FIBA, como la patética FIFA, no lo permitiría.

Se hizo. Y a nadie le extrañó. Pero sí fue sobrecogedor. Lo fue por la comprobación de que eso era lo normal y que, como tal, se hizo con la normalidad perfecta. Con una humanidad y un respeto impecables.

No fue señorío (entendido como algo propiedad del madridismo). Fue algo igual a eso, pero patrimonio de la humanidad. Lo están haciendo en muchos sitios, pero ellos fueron los primeros y quizás merecen un mínimo reconocimiento.
Gracias por escenificar lo que muchos pensamos. Por escenificar el dolor que produce el sufrimiento de tanta gente que lo pasa mal cada día. Gracias por demostrar que, nada, ni el deporte, ni la política, ni los foros, ni nada similar sin importancia, se pone por delante del respeto por los demás. Al menos no en los peores momentos. Ojalá fuera algo más habitual.

Porque en ese minuto y en todas las muestras de dolor, creo que la mayoría no solo ha pensado en Tito y su lucha quasi-anónima. Hemos pensado también en todos los realmente anónimos que sufren lo mismo y en todos nuestros conocidos. Fue un minuto de silencio compartido. De todos, para todos.

El minuto acabó y se jugó el partido. Como no puede ser de otra forma. La vida sigue y hay que disfrutarla cada día. Aunque siempre tendemos a olvidarlo.
Ojalá esta epidemia de nuestros días también tienda a desaparecer con el paso de los años.



PD. Supongo que lo escrito puede parecer a muchos una tontería. Perdón por usar el offtopic como quien se tumba en un diván a "confesarse".
 
Escuché ese minuto de silencio en directo con mis auriculares en la radio mientras hacía deporte, y se me saltaron un poco las lágrimas. Y recuerdo haber pensado y sentido de manera muy parecida.
D.E.P.
 
El deporte sirve para muchas cosas. Es un negocio, es un espectáculo y un entretenimiento, y también es un espejo en el que se magnifica o se amplifica cómo se comporta una sociedad ante determinados hechos.

A mí no me sorprendió nada, ya lo vimos con Abidal y estoy absolutamente convencido de que hubiera sucedido igual con otro desafortunado protagonista, porque no es la primera vez ni será la última. Desafortunadamente estos acontecimientos forman parte de la vida, incluido el mundo del deporte de élite.

Nuestro país es como es, con sus defectos y sus virtudes.

En el partido de ayer hubo una trifulca entre aficionados del Osasuna y el Madrid que no pasó de un amago de altercado. En otros países corren, literalmente, ríos de sangre, pero aquí no porque somos como somos, para lo malo, que desafortunadamente canta muchísimo, y para lo bueno que no canta más por aquello de "good news, no news".
 
Última edición:
Que se respete un minuto de silencio no debería ser noticia. Pero lo es.

yo me acuerdo de niño cuando todo el campo se ponía de pie cuando había un minuto de silencio, y, además, duraba un minuto, ahora hay veces que no llegan ni a 30 segundos.
 
En estos casos,jamás se deben perder las formas,aún siendo del color que seas,gran prueba de madurez por parte del publico asistente,que se repetirá mas veces estos dias en diferentes canchas
 
​Para mi y por suerte para muchos en estos desgraciados y tristes acontecimientos NO existen ni banderas ni colores.
 
Se me saltaron las lagrimas;fue muy emotivo

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie