En todo esto del Swiss Made hay mucha confusión, creo.
Para conseguir el Swiss Made, necesitas que el reloj se ensamble en Suiza y que el 51% del valor de tu reloj corresponda a piezas fabricadas en Suiza.
Hay que desmitificar este tema y abrir los ojos. El 51% del valor del reloj ha de ser de piezas Suizas...he aquí la clave. Es decir, supongamos que yo soy fabricante de relojes, y quiero que mi reloj sea "Swiss made"...vale.
Pues supongamos que compro la caja, el mecanismo, el brazalete, la corona en china, osea, casi todo el reloj...y todo eso me cuesta a precios chinos 49€.
Y ahora compro en Suiza el bisel, la esfera y las agujas, y todo eso me cuesta a precio Suizo 51€. Luego lo ensamblo todo en Suiza... Vale, pues ya teneis un reloj "Swiss made". Ya que el bisel, la esfera y las agujas, todo esto piezas Suizas, tienen el 51% del valor del reloj. Sin embargo, la caja, el movimiento, el brazalete y la corona son CHINAS, pero da igual, porque en el valor final solo suponen el 49% de valor del reloj.
Y esto, es lo que hacen el 95% de las marcas...si, si...el 95%. Y tened en cuenta que ETA tiene fábricas en CHINA, así que muchísimas piezas de esos movimientos "Suizos" que llevais ahora mismo en la muñeca con tanto orgullo, son CHINAS. Y no, no me digais que se hace bajo los estandares de cada marca, da igual que se fabrique en china, porque no da igual. Los españoles llevamos haciendo Jamones Ibéricos 300 años, y están muy ricos, los mejores. Y no es lo mismo que vayamos a marruecos y les enseñemos a hacerlos. El jamón que saldría de Marruecos, por muy bien que les enseñemos no serán como los nuestros. Estarán bién, y su trabajo puede ser correcto, pero no igual que el nuestro. Sin embargo dentro de 150 años, si lograrán hacerlos tan bién como nosotros. Eso pasa ahora en china.
Así que, cuando critiqueis el material, movimientos, cajas y relojes chinos en general, miraos la muñeca y fiaros de la virgen...
Por cierto, no se puede comparar Seagull con Seiko...