
Antolin
Habitual
Sin verificar
Hace tiempo que sigo las subastas en Ebay de Chillipea, una pareja inglesa que saca regularmente buenas plumas y en buenas condiciones, además de tener diversos accesorios para la restauración de plumas. Siempre he pensado que eran vendedores fiables. Pues bien, a pesar de que trato de restringir las compras, de vez en cuando pruebo con alguna puja si no se ha disparado mucho. Así, el otro día me gané la puja de una Eversharp Skyline Dubbonet Red flexible a muy buen precio.
Como suponía que esta gente era de fiar, y se suponen que restauran cada pieza con mimo antes de subastarlas (o así lo dicen), me ha sorprendido recibir la pluma con los gavilanes mirando cada uno para un lado.
Aún más sorprendente es que les mando un correo con fotos, pensando en que me van a decir que les envíe la pluma y que ellos la reparan sin coste, y me contestan que ellos no tienen una política para incidencias con los clientes y que si quiero, la única solución es que les devuelva la pluma y ellos me devuelven el dinero.
Esto es lo clásico a lo que me refiero, que ya me ha pasado más veces, y que me hace pensar mal. Cuando una subasta no alcanza el precio que el vendedor espera (varias skylines que ellos han vendido recientemente, han salido por el doble que la mía), es fácil crear algún problema y sugerir la devolución como solución. Yo me quedo sin la pluma, pierdo los gastos de envío y ellos la pueden volver a subastar tras un pequeño plazo de tiempo y así encima parece que han dado un buen servicio y no tienen problemas con eBay. Creo que algún otro forero lo ha comentado también en otras ocasiones. ¿No creéis que esto es un cierto fraude para evitar las normas de eBay? ¿Se puede hacer algo aparte de un voto negativo? Por lo menos es interesante que se sepa por si lo hacen más veces.
[FONT="]
[/FONT]Os pongo también la imagen que publicaron en la subasta, donde el plumín parece estar perfectamente ¿Qué raro no? En el correo es imposible que le haya pasado esto, primero porque lleva el capuchón puesto y segundo, porque venía perfectamente embalada a prueba de todo tipo de golpes.
[FONT="]
[/FONT] Supongo que podré arreglar yo mismo el problema, pero antes de intentarlo me surgen algunas dudas para los expertos restauradores del foro ¿mejor desmontar el plumín que hacerlo con él puesto, no? ¿Representa mucho problema que sea flexible? Lo digo porque se dobla, pero vuelve a su sitio y es más fácil pasarte si lo fuerzas demsiado ¿no? Supongo que es mejor aproximar (bajar) el gavilán alto hacia el alimentador que separar el otro hacia arriba. Lo digo por el riesgo de que se quede demasiado separado del alimentador y no le llegue la tinta.
Bueno perdón por el rollo. Saludos y felices vacaciones
[FONT="]
[/FONT]
Como suponía que esta gente era de fiar, y se suponen que restauran cada pieza con mimo antes de subastarlas (o así lo dicen), me ha sorprendido recibir la pluma con los gavilanes mirando cada uno para un lado.
Aún más sorprendente es que les mando un correo con fotos, pensando en que me van a decir que les envíe la pluma y que ellos la reparan sin coste, y me contestan que ellos no tienen una política para incidencias con los clientes y que si quiero, la única solución es que les devuelva la pluma y ellos me devuelven el dinero.
Esto es lo clásico a lo que me refiero, que ya me ha pasado más veces, y que me hace pensar mal. Cuando una subasta no alcanza el precio que el vendedor espera (varias skylines que ellos han vendido recientemente, han salido por el doble que la mía), es fácil crear algún problema y sugerir la devolución como solución. Yo me quedo sin la pluma, pierdo los gastos de envío y ellos la pueden volver a subastar tras un pequeño plazo de tiempo y así encima parece que han dado un buen servicio y no tienen problemas con eBay. Creo que algún otro forero lo ha comentado también en otras ocasiones. ¿No creéis que esto es un cierto fraude para evitar las normas de eBay? ¿Se puede hacer algo aparte de un voto negativo? Por lo menos es interesante que se sepa por si lo hacen más veces.
[FONT="]
[/FONT]Os pongo también la imagen que publicaron en la subasta, donde el plumín parece estar perfectamente ¿Qué raro no? En el correo es imposible que le haya pasado esto, primero porque lleva el capuchón puesto y segundo, porque venía perfectamente embalada a prueba de todo tipo de golpes.




[FONT="]




[/FONT] Supongo que podré arreglar yo mismo el problema, pero antes de intentarlo me surgen algunas dudas para los expertos restauradores del foro ¿mejor desmontar el plumín que hacerlo con él puesto, no? ¿Representa mucho problema que sea flexible? Lo digo porque se dobla, pero vuelve a su sitio y es más fácil pasarte si lo fuerzas demsiado ¿no? Supongo que es mejor aproximar (bajar) el gavilán alto hacia el alimentador que separar el otro hacia arriba. Lo digo por el riesgo de que se quede demasiado separado del alimentador y no le llegue la tinta.
Bueno perdón por el rollo. Saludos y felices vacaciones
[FONT="]
[/FONT]