• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

EDOX

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo alejandrolopez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El resorte del tiret es idéntico al kf 180
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandrolopez
Como dice Pedro, aunque prácticamente no había ninguna duda, ya lo tienes identificado con absoluta certeza. El resorte del tiret es la huella dactilar de un reloj.

El problema es que es un calibre raro, y que va a ser complicado encontrar recambios, sobre todo él áncora, e incluso un donante, Deberías buscar compatibilidades con otros calibres de Certina.

Suerte en la recuperación.
 
  • Me gusta
Reacciones: PedroA y alejandrolopez
Kikemorgan... Hola.... Me gustan tus palabras "El resorte del tiret es la huella dactilar de un reloj" y me recuerdan a Don Luis - El Reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandrolopez, cesccat y KIKEMORGAN
Kikemorgan... Hola.... Me gustan tus palabras "El resorte del tiret es la huella dactilar de un reloj" y me recuerdan a Don Luis - El Reloj.
Hola Jorge, es verdad, igual inconscientemente he parafraseado al maestro D. Luis. Desde luego una excelente definición por su parte.

Saludos para ti y para D. Luis.
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandrolopez y Louxas
Pues muchísimas gracias a todos por la aclaración, ahora toca buscar movimiento o compatibilidad de movimientos. Cuando tenga avances os iré informando.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
Pues actualizo hilo. Tras buscar y buscar durante estos meses movimientos KF 180, 185 y 188 sin resultado alguno he empezado a buscar sus compatibilidad con otros movimientos encontrando con más facilidad los movimientos Wittnauer compatibles. Espero en los próximos meses presentaros el reloj terminado 😁
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando y KIKEMORGAN
Como era de prever, la misión iba a ser complicada.

No sabia que Wittnauer hubiera utilizando movimientos Certina, sí sabía que había utilizado Revue, incluso compartiendo marca.

Suerte en la finalización del proyecto y espero vértelo pronto en tu muñeca.

Saludos Alejandro.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando y alejandrolopez
Nueva actualización. Tras navegar horas y horas por la bahía y activar mil alertas, apareció el movimiento buscado (aunque he de confesar que he tenido ayuda de un gran forero).
619B4DA9-3FB9-406E-899D-D0C132AA7FF9.webp

El movimiento está de camino!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Cronos64, xsagasta, DrSlump y 4 más
Tal vez lo que pregunto es una estupidez, pero... ¿Técnicamente no se podría trasplantar el áncora y el puente del volante a tu movimiento Edox? Ya no entro en si así funcionaría el movimiento original o cómo lo haría (y si merece la pena restaurar el movimiento para dejar el reloj lo más original posible), sólo lo pregunto porque a simple vista me parecen casi iguales.
EDITO: ¿Se podría poner el rochete y el puente de rodaje del tuyo al donante para que se vea un reloj más fiel al original?, aunque, desde mi ignorancia, creo entender que en los puentes donde tu movimiento lleva tres rubís el nuevo lleva casquillos ¿es así? Y en este caso el tema es más complejo supongo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: alejandrolopez y yakokornecki
Tal vez lo que pregunto es una estupidez, pero... ¿Técnicamente no se podría trasplantar el áncora y el puente del volante a tu movimiento Edox? Ya no entro en si así funcionaría el movimiento original o cómo lo haría (y si merece la pena restaurar el movimiento para dejar el reloj lo más original posible), sólo lo pregunto porque a simple vista me parecen casi iguales.
EDITO: ¿Se podría poner el rochete y el puente de rodaje del tuyo al donante para que se vea un reloj más fiel al original?, aunque, desde mi ignorancia, creo entender que en los puentes donde tu movimiento lleva tres rubís el nuevo lleva casquillos ¿es así? Y en este caso el tema es más complejo supongo.
Pues no es ninguna tontería la que dices ya que algo de eso ando barajando. Primero quiero tener el movimiento Wittnauer delante y una vez lo pueda inspeccionar y comparar con el KF, ver la mejor solución.
Los movimientos son prácticamente los mismos y tan sólo cambia los puentes grabados y poco más.
En cuanto a los rubíes o casquillos es cierto lo que dices pero a grandes rasgos funcionan de forma similar.
Gracias por tu comentario, en unos meses espero poder dejarlo terminado.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: Cronos64 y DrSlump
Pues no es ninguna tontería la que dices ya que algo de eso ando barajando. Primero quiero tener el movimiento Wittnauer delante y una vez lo pueda inspeccionar y comparar con el KF, ver la mejor solución.
Los movimientos son prácticamente los mismos y tan sólo cambia los puentes grabados y poco más.
En cuanto a los rubíes o casquillos es cierto lo que dices pero a grandes rasgos funcionan de forma similar.
Gracias por tu comentario, en unos meses espero poder dejarlo terminado.
Un saludo
Me alegra descubrir que no soy tan ignorante.
Me quedo por aquí esperando ver las novedades. Te deseo mucha suerte.
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandrolopez
Atrás
Arriba Pie