• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Discrepancias de fábrica con el Snoopy 50 Aniversario

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo relojeroveloz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy improbable.
En las Boutiques poco menos que se han descojonado y tachado de frikis a los que se lo han comentado.
En serio?

O sea, se ve que no son iguales y se descojonan, pues el precio no es de risa precisamente...

Que a mí no es que me importe mucho pero de eso a no hacer caso a algo que es obvio...
 
En serio?

O sea, se ve que no son iguales y se descojonan, pues el precio no es de risa precisamente...

Que a mí no es que me importe mucho pero de eso a no hacer caso a algo que es obvio...
Según algún compañero que lo ha comentado en este hilo, en la boutique se han sorprendido porque desconocían este hecho, y han dicho que lo pondrían en conocimiento de la casa. Así que descojone y frikismo tampoco, la verdad. A lo ,mejor alguien ha tenido una experiencia distinta, pero no la ha comentado por aquí.
 
Según algún compañero que lo ha comentado en este hilo, en la boutique se han sorprendido porque desconocían este hecho, y han dicho que lo pondrían en conocimiento de la casa. Así que descojone y frikismo tampoco, la verdad. A lo ,mejor alguien ha tenido una experiencia distinta, pero no la ha comentado por aquí.
Es lo que he deducido del "hilo madre":
 
  • Me gusta
Reacciones: Speedmaster411 y Peteflay
Es lo que he deducido del "hilo madre":
Buuufff, 17 páginas sobre este tema y encima en inglés... Para leerse eso sí que hay que ser "friki". :laughing1: Bueno, supongo que si lo has puesto es porque alguien sí debe haber tenido esa experiencia. :flirt:
 
Según algún compañero que lo ha comentado en este hilo, en la boutique se han sorprendido porque desconocían este hecho, y han dicho que lo pondrían en conocimiento de la casa. Así que descojone y frikismo tampoco, la verdad. A lo ,mejor alguien ha tenido una experiencia distinta, pero no la ha comentado por aquí.
Me extrañaba, he estado comparando la foto del dial de Diego con el mío y leyendo el hilo del otro foro.

Si que parece que no es tanto defecto de fabrica sino diferente forma de realizarlo, ya que en el mío aunque no se vea la pata completamente dibujada si que se ven mejor definidas las estrellas, y si fuera un fallo todo el dial se debería ver pero en ciertas partes ganas definición así y en otras las pierdes...

Si alguien lo lleva para cambiar el dial por el del otro tipo a ver qué le dicen...

El mío es el de arriba de Octubre del 24.

El de Diego es de 2 años antes creo.

1000196642.webp
 
Me extrañaba, he estado comparando la foto del dial de Diego con el mío y leyendo el hilo del otro foro.

Si que parece que no es tanto defecto de fabrica sino diferente forma de realizarlo, ya que en el mío aunque no se vea la pata completamente dibujada si que se ven mejor definidas las estrellas, y si fuera un fallo todo el dial se debería ver pero en ciertas partes ganas definición así y en otras las pierdes...

Si alguien lo lleva para cambiar el dial por el del otro tipo a ver qué le dicen...

El mío es el de arriba de Octubre del 24.

El de Diego es de 2 años antes creo.

Ver el archivos adjunto 3309472

Si, el mío es de finales del 2022.

En su día leí por alguna web que echaban una especie de esmalte azul que luego se pulía para dejarle ese aspecto de volumen en los contornos. Por ello el color azul de la subesfera del perrillo es mas clara que las otras dos dependiendo de la luz que incida sobre el reloj al tener menos material de ese esmalte azul.

A mi me da que dependiendo de la tirada ese pulido o eliminación del material de ese esmalte es mayor o menor y por ello se ven mejor o peor ciertos detalles del perrillo.
 
  • Me gusta
Reacciones: INALARRAURI
Si, el mío es de finales del 2022.

En su día leí por alguna web que echaban una especie de esmalte azul que luego se pulía para dejarle ese aspecto de volumen en los contornos. Por ello el color azul de la subesfera del perrillo es mas clara que las otras dos dependiendo de la luz que incida sobre el reloj al tener menos material de ese esmalte azul.

A mi me da que dependiendo de la tirada ese pulido o eliminación del material de ese esmalte es mayor o menor y por ello se ven mejor o peor ciertos detalles del perrillo.
Yo me inclino por la explicación más sencilla:
Tampón desgastado por sobreproducción.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN
Yo me inclino por la explicación más sencilla:
Tampón desgastado por sobreproducción.
Claro, ya me imagino al operario tipo funcionario poniendo sellos con el tampón. :laughing1:

Hablando en serio, yo creo que es más un tema de cómo se realiza esmaltado o pintura en función del fabricante, o de la tirada, de la esfera, como apuntan otros compañeros.
 
Yo me inclino por la explicación más sencilla:
Tampón desgastado por sobreproducción.
Diseñado para menos de 10000 y pasa lo que tenía que pasar. Para 18000 no llega en el mismo estado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Claro, ya me imagino al operario tipo funcionario poniendo sellos con el tampón. :laughing1:

Hablando en serio, yo creo que es más un tema de cómo se realiza esmaltado o pintura en función del fabricante, o de la tirada, de la esfera, como apuntan otros compañeros.
Rite, rite, pero es literalmente como se hace (primera fase).
Con una máquina en lugar de un funcionario, eso sí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Rite, rite, pero es literalmente como se hace (primera fase).
Con una máquina en lugar de un funcionario, eso sí.
Hombre, tendrán más de un tampón, digo yo. Si las esferas se las hacen diferentes fabricantes cada uno tendrá su tampón (o sus tampones), y puede ser que ahí esté la razón de esas diferencias. Yo creo que lo de las diferentes tiradas, o fabricantes, puede ser la explicación más lógica y sencilla. Pero bueno, es solo mi opinión, no es algo que tampoco me quite el sueño. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Hombre, tendrán más de un tampón, digo yo. Si las esferas se las hacen diferentes fabricantes cada uno tendrá su tampón (o sus tampones), y puede ser que ahí esté la razón de esas diferencias. Yo creo que lo de las diferentes tiradas, o fabricantes, puede ser la explicación más lógica y sencilla. Pero bueno, es solo mi opinión, no es algo que tampoco me quite el sueño. :ok:
Por lo que he leído de expertos, un tampón de esos sirve para unas 10.000 unidades. Quizás eso explique la situación.
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN y Peteflay
Mientras sigan por lo menos poniendo snoopies y no se líen con tanta tirada poniendo un Garfield en el siguiente tampón vamos bien.
 
Forero supuestamente hablando en boca de Omega:

For those wondering, Omega’s position on this appears to be that variations in line thickness is an expected/intended variation, and a result of the complexity of the dial creation process. If lines are missing, and the customer is not happy about it, it would seem that they are willing to replace the dial. In general, they appear to view the variations as an element of dial uniqueness.

This mostly seems to fall in line with what many in this thread have predicted, and I am personally satisfied with this.

Para quienes tengan alguna duda, la postura de Omega al respecto parece ser que las variaciones en el grosor de las líneas son una variación esperada/intencionada, resultado de la complejidad del proceso de creación de la esfera. Si faltan líneas y el cliente no está satisfecho, parecería estar dispuesto a reemplazar la esfera. En general, consideran las variaciones como un elemento de singularidad de la esfera.

Esto parece coincidir en gran medida con lo que muchos en este hilo han predicho, y personalmente estoy satisfecho con ello.

Añado mi opinión al respecto: "bullshit", sello de estampación más quemado que la moto de un hippie
 
Atrás
Arriba Pie