• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Desanimado con talleres relojeros

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Espia143
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Curiosamente iba a publicar un post acerca de una avería y me encuentro con el tuyo.

Actualmente mi situación es: tengo muchos relojes, más de los que puedo usar. Mi pareja me dice que venda y me compre uno de mayor nivel, no le falta razón. Pero a todos les encuentro algo, aunque no los use a menudo, que me da pena vender.

A lo que voy. La mayoría son automáticos, seiko; tengo un hamilton x-wind y un certina ds first.

En una semana, me he juntado con 3 relojes sin pila, afortunadamente 3 de ellos son de trasera roscada, pero un g-shock gg1000, con sus cuatro tornillos, y que se ha chupado sus 2 pilas sin apenas usar funciones "especiales", en 2 años. Soy receloso de trastear cada dos por tres con las tapas atornilladas a cajas de resina.

Pensamiento con el g-shock: "en unos años, o lo disfruto a menudo o voy a tener un reloj nuevo con la tapa medio colgando (exagerando)"; y empiezo a pensar en los automáticos: las juntas de la tapa roscada, yo las puedo cambiar, pero, y las de la corona, sobre todo en los divers, y las averías o sustitución de alguna pieza de la maquinaria,...

En resumen, que el tema de los relojeros, está fastidiado; pocos tocan, o se atreven, y encima suma esto que seas de una ciudad pequeña, te mueres del asco.

Antes recelaba de los cuarzos, por el encanto de los automáticos, pero ahora,..., ante un futuro con varios automáticos parados y con poca gente preparada que sepa, o nos hacemos medio relojeros o más vale que los vayamos soltando.

Ahora tengo el hamilton, que lo tendré que enviar al sat. Me valdrá un riñon, pero es el mejor reloj que tengo y no pudo ser reparado por un relojero que me recomendaron.

He escrito mezclando temas que no vienen quizás al caso, pero el resumen es que o tenemos relojes medianamente nuevos y de un grupo importante (swatch o seiko), que tengan piezas y maquinarias que sigan fabricando masivamente, o nos quedamos con un cuarzo de 100 euretes y un mecanico bueno u el casio de la comunión XD

Menos mal que tenemos estos foros y entre todos conocemos a alguien que nos puede ayudar.

Saludos.

Si, si es a lo que iba. Sabemos que hay profesionales, pero también hay que solo les interesa ganar con cambios de pila y correas que es lo más demandado. Por lo que realmente me desanime es que tengo un reloj con una buena maquinaria de cuarzo. No es un reloj de gama alta pero es de reconocida calidad ¿que podría valer entonces un seiko 7t32? ¿100 euros? No me acuerdo.
Ya si supera el precio del arreglo no lo tocan. Lo que me decepcionó es que llevé mi seiko con su valor sentimental, el que espero que hederen mis hijos como un reloj más de día a día, en el que estoy dispuesto a pagar el doble o triple del valor actual de mercado de segunda mano porque este es mi reloj. No me vale el... "por 50 euros tienes uno funcionando por ebay" o "yo esas maquinarias de cuarzo antiguas no las trabajo" porque pierdo toda la ilusión por este mundo de relojes en el que si no tienes un alta gama no le dan valor (es la percepción que vi) .
Yo entre en una tienda que vendían relojes antiguos restaurados que siempre me quedo mirando el escaparate. Que se supone que da valor a los relojes antiguos, que los repara, que incluso seguro que fabrico alguna pieza para restaurar alguno. Entró y me veo rodeado de Rolex, Omega, Certina... Y Le enseño mi reloj pensando... "Mira que reloj más chulo." no lo miró, le explicaba pero como que me dejaba hablar. Le digo el pulsador que es y ya le miro, me callo... Y ya con mucha educación me dice que no lo trabaja.
Pues eso, que lo entiendo pero decepcionado. No es un gran Seiko automático, pero llega un punto que su precio lo supera por valor sentimental y no lo puedo arreglar. Por eso mejor me olvidó de todo, un reloj digital tipo casio con mantenimiento cero, o a mirar la hora en el móvil como hacen los jóvenes ahora.
 
Curiosamente iba a publicar un post acerca de una avería y me encuentro con el tuyo.

Actualmente mi situación es: tengo muchos relojes, más de los que puedo usar. Mi pareja me dice que venda y me compre uno de mayor nivel, no le falta razón. Pero a todos les encuentro algo, aunque no los use a menudo, que me da pena vender.

A lo que voy. La mayoría son automáticos, seiko; tengo un hamilton x-wind y un certina ds first.

En una semana, me he juntado con 3 relojes sin pila, afortunadamente 3 de ellos son de trasera roscada, pero un g-shock gg1000, con sus cuatro tornillos, y que se ha chupado sus 2 pilas sin apenas usar funciones "especiales", en 2 años. Soy receloso de trastear cada dos por tres con las tapas atornilladas a cajas de resina.

Pensamiento con el g-shock: "en unos años, o lo disfruto a menudo o voy a tener un reloj nuevo con la tapa medio colgando (exagerando)"; y empiezo a pensar en los automáticos: las juntas de la tapa roscada, yo las puedo cambiar, pero, y las de la corona, sobre todo en los divers, y las averías o sustitución de alguna pieza de la maquinaria,...

En resumen, que el tema de los relojeros, está fastidiado; pocos tocan, o se atreven, y encima suma esto que seas de una ciudad pequeña, te mueres del asco.

Antes recelaba de los cuarzos, por el encanto de los automáticos, pero ahora,..., ante un futuro con varios automáticos parados y con poca gente preparada que sepa, o nos hacemos medio relojeros o más vale que los vayamos soltando.

Ahora tengo el hamilton, que lo tendré que enviar al sat. Me valdrá un riñon, pero es el mejor reloj que tengo y no pudo ser reparado por un relojero que me recomendaron.

He escrito mezclando temas que no vienen quizás al caso, pero el resumen es que o tenemos relojes medianamente nuevos y de un grupo importante (swatch o seiko), que tengan piezas y maquinarias que sigan fabricando masivamente, o nos quedamos con un cuarzo de 100 euretes y un mecanico bueno u el casio de la comunión XD

Menos mal que tenemos estos foros y entre todos conocemos a alguien que nos puede ayudar.

Saludos.

Si, si es a lo que iba. Sabemos que hay profesionales, pero también hay que solo les interesa ganar con cambios de pila y correas que es lo más demandado. Por lo que realmente me desanime es que tengo un reloj con una buena maquinaria de cuarzo. No es un reloj de gama alta pero es de reconocida calidad ¿que podría valer entonces un seiko 7t32? ¿100 euros? No me acuerdo.
Ya si supera el precio del arreglo no lo tocan. Lo que me decepcionó es que llevé mi seiko con su valor sentimental, el que espero que hereden mis hijos como un reloj más de día a día, en el que estoy dispuesto a pagar el doble o triple del valor actual de mercado de segunda mano porque este es mi reloj. No me vale el... "por 50 euros tienes uno funcionando por ebay" o "yo esas maquinarias de cuarzo antiguas no las trabajo" porque pierdo toda la ilusión por este mundo de relojes en el que si no tienes un alta gama no le dan valor (es la percepción que vi) .
Yo entre en una tienda que vendían relojes antiguos restaurados que siempre me quedo mirando el escaparate. Que se supone que da valor a los relojes antiguos, que los repara, que incluso seguro que fabrico alguna pieza para restaurar alguno. Entró y me veo rodeado de Rolex, Omega, Certina... Y Le enseño mi reloj pensando... "Mira que reloj más chulo." no lo miró, le explicaba pero como que me dejaba hablar. Le digo el pulsador que es y ya le miro, me callo... Y ya con mucha educación me dice que no lo trabaja.
Pues eso, que lo entiendo pero decepcionado. No es un gran Seiko automático, pero llega un punto que su precio lo supera por valor sentimental y no lo puedo arreglar. Por eso mejor me olvidó de todo, un reloj digital tipo casio con mantenimiento cero, o a mirar la hora en el móvil como hacen los jóvenes ahora.
 
Última edición:
Uno de los argumentos en contra de los relojes electrónicos es la dificultad de la reparación y de conseguir repuestos cosa que se supone que no ocurre con los mecánicos. En mi experiencia no es así (casi nunca). Cada vez cuesta más encontrar profesionales que sepan reparar relojes mecánicos y, al menos en mi experiencia, a precios prohibitivos que muchas veces valen más que el propio reloj por lo que no merece la pena repararlo salvo que tenga valor sentimental. Creo que, por mucho que duela, es un oficio en extinción y en pocos años la ausencia de profesionales ocasionará serios problemas salvo las marcas punteras (y caras).
 
Por ejemplo nuestro compañero Francis. Más experto en Seikos automáticos que en seikos de cuarzo. Pues con las indicaciones que me dijo y si que haga falta de ver el reloj lo soluciono. O sea que tenemos profesionales sin duda
 
La verdad es que la situación es como para desanimarse un poco. De todas maneras casi todo tiene solución. Siempre nos quejamos del tema de la globalización, que para muchas cosas va mal, pues habrá que utilizarla en nuestro/vuestro beneficio. Vivo en Madrid pero todas las reparaciones importantes se van fuera: Un automático Seiko casi me lo desgracian dos relojeros de Madrid; otro no quiso ni tocarlo porque al ser antiguo no había repuestos; otro, muy elitista él, no trabaja con "esas" marcas (aunque su precio de mercado es casi como el de un un Rolex); pues para Reino Unido se fué, a un relojero de verdad, y ahora está perfecto. Otro, Breitling de cuarzo, en ningún sitio de Madrid lo tocaban ni con un palo; pues para La Coruña se fué y en este momento luce perfecto en mi muñeca.
Buscad por la red relojeros especializados, que los hay, y da igual estén donde estén. DHL, MRW, UPS, Seur, ... incluso Correos llegan a todas partes. El caso es poder resolver vuestro problema.¿que es una pena que se pierda el oficio? pues sí, es una pena, pero no mayor que otros muchos oficios que también se están perdiendo. Parece que las nuevas generaciones no van por ese camino.
 
Uno de los argumentos en contra de los relojes electrónicos es la dificultad de la reparación y de conseguir repuestos cosa que se supone que no ocurre con los mecánicos. En mi experiencia no es así (casi nunca). Cada vez cuesta más encontrar profesionales que sepan reparar relojes mecánicos y, al menos en mi experiencia, a precios prohibitivos que muchas veces valen más que el propio reloj por lo que no merece la pena repararlo salvo que tenga valor sentimental. Creo que, por mucho que duela, es un oficio en extinción y en pocos años la ausencia de profesionales ocasionará serios problemas salvo las marcas punteras (y caras).

Yo pensaba que el automático era más complicado.
Por ejemplo.
Un reloj analógico con movimiento cuarzo. Tiene:
- Pila y un circuito electrónico con chip para gestionar la energía. Ahí bien.
El resto coronas, pulsadores, ruedas dentadas, agujas debe ser lo mismo que otros.

El automatico tiene un sistema que requiere mantenimiento también que con el movimiento. Cargue la cuerda por decirlo así y luego coronas, pulsadores...

Hablo de lo poco que conozco. Solo veo que mi seiko automatico pesa más, es más grande y por lo tanto mayor número de piezas y por lo tanto mayor porcentaje de piezas a fallar que un cuarzo.
 
Claro. Como muy bien dices se acaban encontrando soluciones pero no dejan de ser un poco más complejas que hace unos años cuando en cada barrio había varias relojerías que solucionaban la mayoría de los problemas. Eso sin contar con el incremento de coste, tiempo, etc, que hace que haya que pensárselo dos veces sobre todo en los casos de relojes de gamas medias - bajas. Con los relojes de gama media - alta creo que todavía no existe el problema pues la mayoría acaban en CO y ahí todavía se da un buen servicio.

La verdad es que la situación es como para desanimarse un poco. De todas maneras casi todo tiene solución. Siempre nos quejamos del tema de la globalización, que para muchas cosas va mal, pues habrá que utilizarla en nuestro/vuestro beneficio. Vivo en Madrid pero todas las reparaciones importantes se van fuera: Un automático Seiko casi me lo desgracian dos relojeros de Madrid; otro no quiso ni tocarlo porque al ser antiguo no había repuestos; otro, muy elitista él, no trabaja con "esas" marcas (aunque su precio de mercado es casi como el de un un Rolex); pues para Reino Unido se fué, a un relojero de verdad, y ahora está perfecto. Otro, Breitling de cuarzo, en ningún sitio de Madrid lo tocaban ni con un palo; pues para La Coruña se fué y en este momento luce perfecto en mi muñeca.
Buscad por la red relojeros especializados, que los hay, y da igual estén donde estén. DHL, MRW, UPS, Seur, ... incluso Correos llegan a todas partes. El caso es poder resolver vuestro problema.¿que es una pena que se pierda el oficio? pues sí, es una pena, pero no mayor que otros muchos oficios que también se están perdiendo. Parece que las nuevas generaciones no van por ese camino.
 
Y digo yo.... que sentido tener hoy en día un reloj de cierto valor, en muchos casos de dudosa calidad como alguna vez a salido a relucir en el foro, que si necesita alguna reparación o mantenimiento no encuentras quien haga el trabajo, a no ser él c.o. pagando lo que quieran pedirte por la faena, como se está poniendo el tema habrá que buscarse otra afición, esto de los relojes cada vez lo veo más negro.
 
Totalmente. Esto quedará para los nostálgicos o "pudientes", y seguramente tener un reloj bueno, que si hay algún fallo poder destinar un montante para su arreglo, y se convertirán de nuevo, aunque aún lo siguen siendo para los aficionados, en algo que pasara de padres a hijos (salvo que no le gusten los relojes, entonces apaga y vámonos).

Refiriéndome un poco a todo lo respondido, a mí me pasó con un coche, un R19, pero un R19 de mi casa, de la familia.

Pregunté en un taller por un problema que tenía y me dijo que esos coches mejor al desguace, que son coches viejos.

Ya, pero es mi coche viejo. En la ITV, que la paso, y ahí todavía encuentras aficionados a los coches "viejos", me dijo que el problema de la dirección que tenía se soluciona fácil y por poco dinero, y que el coche estaba perfecto para ser del 93, salvo la pintura, que lógico, tiene algún arañazo.

Los mecánicos de coches o motos, por seguir el tema, ¿Cuántos quedan? De abrir el motor, de ensuciarse. Pocos. El cambio de aceite y filtros y ruedas es el cambio de pilas y correas de nuestros relojes.

En fin, que el mundo actual no está hecho para los que nos gusta tener cosas durante mucho tiempo, que tengan valor sentimental; y los oficios, desaparecen.

Pronto un buen movimiento de reloj será como las catedrales góticas o las tallas de las sillería de los monjes, obras de arte.

Ya no se hacen esas "cosas" porque no se pagan, y si hay alguien que lo haga, es para unos pocos, que lo aprecian, y perdura en el tiempo.

Saludos y vaya "tocho", pero es que me indigno XD
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie