
Espia143
Forer@ Senior
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
Curiosamente iba a publicar un post acerca de una avería y me encuentro con el tuyo.
Actualmente mi situación es: tengo muchos relojes, más de los que puedo usar. Mi pareja me dice que venda y me compre uno de mayor nivel, no le falta razón. Pero a todos les encuentro algo, aunque no los use a menudo, que me da pena vender.
A lo que voy. La mayoría son automáticos, seiko; tengo un hamilton x-wind y un certina ds first.
En una semana, me he juntado con 3 relojes sin pila, afortunadamente 3 de ellos son de trasera roscada, pero un g-shock gg1000, con sus cuatro tornillos, y que se ha chupado sus 2 pilas sin apenas usar funciones "especiales", en 2 años. Soy receloso de trastear cada dos por tres con las tapas atornilladas a cajas de resina.
Pensamiento con el g-shock: "en unos años, o lo disfruto a menudo o voy a tener un reloj nuevo con la tapa medio colgando (exagerando)"; y empiezo a pensar en los automáticos: las juntas de la tapa roscada, yo las puedo cambiar, pero, y las de la corona, sobre todo en los divers, y las averías o sustitución de alguna pieza de la maquinaria,...
En resumen, que el tema de los relojeros, está fastidiado; pocos tocan, o se atreven, y encima suma esto que seas de una ciudad pequeña, te mueres del asco.
Antes recelaba de los cuarzos, por el encanto de los automáticos, pero ahora,..., ante un futuro con varios automáticos parados y con poca gente preparada que sepa, o nos hacemos medio relojeros o más vale que los vayamos soltando.
Ahora tengo el hamilton, que lo tendré que enviar al sat. Me valdrá un riñon, pero es el mejor reloj que tengo y no pudo ser reparado por un relojero que me recomendaron.
He escrito mezclando temas que no vienen quizás al caso, pero el resumen es que o tenemos relojes medianamente nuevos y de un grupo importante (swatch o seiko), que tengan piezas y maquinarias que sigan fabricando masivamente, o nos quedamos con un cuarzo de 100 euretes y un mecanico bueno u el casio de la comunión XD
Menos mal que tenemos estos foros y entre todos conocemos a alguien que nos puede ayudar.
Saludos.
Si, si es a lo que iba. Sabemos que hay profesionales, pero también hay que solo les interesa ganar con cambios de pila y correas que es lo más demandado. Por lo que realmente me desanime es que tengo un reloj con una buena maquinaria de cuarzo. No es un reloj de gama alta pero es de reconocida calidad ¿que podría valer entonces un seiko 7t32? ¿100 euros? No me acuerdo.
Ya si supera el precio del arreglo no lo tocan. Lo que me decepcionó es que llevé mi seiko con su valor sentimental, el que espero que hederen mis hijos como un reloj más de día a día, en el que estoy dispuesto a pagar el doble o triple del valor actual de mercado de segunda mano porque este es mi reloj. No me vale el... "por 50 euros tienes uno funcionando por ebay" o "yo esas maquinarias de cuarzo antiguas no las trabajo" porque pierdo toda la ilusión por este mundo de relojes en el que si no tienes un alta gama no le dan valor (es la percepción que vi) .
Yo entre en una tienda que vendían relojes antiguos restaurados que siempre me quedo mirando el escaparate. Que se supone que da valor a los relojes antiguos, que los repara, que incluso seguro que fabrico alguna pieza para restaurar alguno. Entró y me veo rodeado de Rolex, Omega, Certina... Y Le enseño mi reloj pensando... "Mira que reloj más chulo." no lo miró, le explicaba pero como que me dejaba hablar. Le digo el pulsador que es y ya le miro, me callo... Y ya con mucha educación me dice que no lo trabaja.
Pues eso, que lo entiendo pero decepcionado. No es un gran Seiko automático, pero llega un punto que su precio lo supera por valor sentimental y no lo puedo arreglar. Por eso mejor me olvidó de todo, un reloj digital tipo casio con mantenimiento cero, o a mirar la hora en el móvil como hacen los jóvenes ahora.