A
Adripowa
Forer@ Senior
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
Lo he visto, pero ese cristal abombado...Apúntate al TORNADO, da igual el color, no te arrepentirás

Saludos!
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Lo he visto, pero ese cristal abombado...Apúntate al TORNADO, da igual el color, no te arrepentirás
Lo he visto, pero ese cristal abombado...no se si me convence del todo. Tu estás apuntado? Tienes algún Crepas ya?
Saludos!
aqui un novatillo...
crepas y su submarca (creo) tactico, tiene bastante relacion con este foro. Por un lado, creo que han fabricado modelos diseñados aqui, pero ademas, tiene bastante seguimiento entre muchos foreros.
lo que si es cierto es que algunos de sus modelos se han revalorizado bastante. A mi me gustan en sus diseños, pero no los compraria por que son demasiado grandes para lo que suelo llevar.
suerte, y si te gustan, animo. SOn igual de faciles de comprar que de vender![]()
Sólo por puntualizar, y que me corrijan si me equivoco, el único modelo que ha experimentado algo parecido a una revaluación es su primer modelo, el Le Grand, con una tirada de 100 ejemplares. A El Buzo no puede considerársele un reloj de Crepas ya que fue 100% diseñado en este foro y Crepas simplemente intermedió con los fabricantes y distribuyó bajo su marca, vendiendo a estricto precio de coste. Bien es cierto que les mostró un camino por el que volverían varias veces (aunque nunca EMO con relojes tan redondos como el Buzo), como fue el de las cajas tipo cojín calcadas a la que se diseñó en RE para El Buzo.
El resto como cualquier (micro)marca: se consiguen más baratos de segunda mano, (o incluso, si esperas, en las recurrentes y muy frecuentes “promociones” de la marca a los late buyers con mejores condiciones que a los que reservan en primer lugar) que nuevos. Lo cual por otro lado es normal. Son fáciles de vender si les aplicas la correspondiente rebaja sobre elprecio que has pagado, como con el 95% de las marcas, por otro lado, y esto puede verse perfectamente en el FCV.
Sólo por puntualizar, y que me corrijan si me equivoco, el único modelo que ha experimentado algo parecido a una revaluación es su primer modelo, el Le Grand, con una tirada de 100 ejemplares. A El Buzo no puede considerársele un reloj de Crepas ya que fue 100% diseñado en este foro y Crepas simplemente intermedió con los fabricantes y distribuyó bajo su marca, vendiendo a estricto precio de coste. Bien es cierto que les mostró un camino por el que volverían varias veces (aunque nunca EMO con relojes tan redondos como el Buzo), como fue el de las cajas tipo cojín calcadas a la que se diseñó en RE para El Buzo.
El resto como cualquier (micro)marca: se consiguen más baratos de segunda mano, (o incluso, si esperas, en las recurrentes y muy frecuentes “promociones” de la marca a los late buyers con mejores condiciones que a los que reservan en primer lugar) que nuevos. Lo cual por otro lado es normal. Son fáciles de vender si les aplicas la correspondiente rebaja sobre elprecio que has pagado, como con el 95% de las marcas, por otro lado, y esto puede verse perfectamente en el FCV.
Mi opinion personal acerca de ellos es que sus modelos antiguos tenían mucha calidad, que han ido relegando un poco, a la vista de los comentarios acerca por ejemplo del ANKO
EMHO está algo sobrevalorada, aunque los relojes son resultones, pero no dejan de ser "inspirados en" em la mayoria de sua modelos.
No podría estar más de acuerdo contigo Rodrigo.Los primeros relojes fueron muy buenos , sobre todo hasta el Tektite. Los que vinieron despues (LOcean , Banana y Scuba ) no estuvieron mal ; el lumen casi inexistente , y he oido que hubo algun problema de magnetizacion en el Locean debido, segun dicen, a su paso por Aduanas ; por lo demás , bastante bien.
Pero entonces llega el Anko ... , un reloj con un diseño muy bonito, pero con muchos problemas en gran cantidad de unidades. El lumen malo , y en muchas , el dial mal alineado; tambien algunos defectos en el mecanizado de algunas cajas. Todo esto unido a un servicio de atención al cliente ... , mejorable (vamos a dejarlo ahí , pero algunos nos acordamos del caso del compañero atorling ) ; hubo casos en los que ni siquiera contestaron a los mails. Finalmente optaron por recoger alguna de las unidades , y mandarlas a fábrica de nuevo, que creo que si lo hubiesen hecho al principio nos habriamos ahorrado todo el circo que vino después.
Y reconozco que siempre he sido un gran defensor de la marca, pero las cosas hay que reconocerlas, y con ese reloj y su nefasta gestión de los hechos, mandaron al carajo el trabajo y el prestigio que se habían ganado en los cinco años anteriores. Si metemos la pata , lo mejor es reconocerlo y pedir disculpas si procede.
Seguramente , el sacar en unos meses tres relojes al mercado (en 2016 sacan Anko , Invictus y Decomaster ) fue una mala idea. En mi opinion , era preferible tardar unos meses o un año más , y entregar los productos en condiciones. Pero , insisto , esta es mi opinión. Y con todo el jaleo , el que pretendía ser el reloj estrella, el conmemorativo de su 5° aniversario , el Decomaster, pasa casi sin pena ni gloria. En fin ... , un año para olvidar (para ellos).
El modelo que van a sacar ahora , el homenage al Typhoom , parece algo distinto. Creo que han cambiado de fabricante , y que intentan volver a recuperar el terreno perdido; da la impresión de buena calidad . Los que han tenido el prototipo en mano , hablan de una muy buena sensación. Espero que los errores les hayan servido para algo , y que este nuevo reloj sea un exito .
Sólo por puntualizar, y que me corrijan si me equivoco, el único modelo que ha experimentado algo parecido a una revaluación es su primer modelo, el Le Grand, con una tirada de 100 ejemplares. A El Buzo no puede considerársele un reloj de Crepas ya que fue 100% diseñado en este foro y Crepas simplemente intermedió con los fabricantes y distribuyó bajo su marca, vendiendo a estricto precio de coste. Bien es cierto que les mostró un camino por el que volverían varias veces (aunque nunca EMO con relojes tan redondos como el Buzo), como fue el de las cajas tipo cojín calcadas a la que se diseñó en RE para El Buzo.
El resto como cualquier (micro)marca: se consiguen más baratos de segunda mano, (o incluso, si esperas, en las recurrentes y muy frecuentes “promociones” de la marca a los late buyers con mejores condiciones que a los que reservan en primer lugar) que nuevos. Lo cual por otro lado es normal. Son fáciles de vender si les aplicas la correspondiente rebaja sobre elprecio que has pagado, como con el 95% de las marcas, por otro lado, y esto puede verse perfectamente en el FCV.
Los primeros relojes fueron muy buenos , sobre todo hasta el Tektite. Los que vinieron despues (LOcean , Banana y Scuba ) no estuvieron mal ; el lumen casi inexistente , y he oido que hubo algun problema de magnetizacion en el Locean debido, segun dicen, a su paso por Aduanas ; por lo demás , bastante bien.
Pero entonces llega el Anko ... , un reloj con un diseño muy bonito, pero con muchos problemas en gran cantidad de unidades. El lumen malo , y en muchas , el dial mal alineado; tambien algunos defectos en el mecanizado de algunas cajas. Todo esto unido a un servicio de atención al cliente ... , mejorable (vamos a dejarlo ahí , pero algunos nos acordamos del caso del compañero atorling ) ; hubo casos en los que ni siquiera contestaron a los mails. Finalmente optaron por recoger alguna de las unidades , y mandarlas a fábrica de nuevo, que creo que si lo hubiesen hecho al principio nos habriamos ahorrado todo el circo que vino después.
Y reconozco que siempre he sido un gran defensor de la marca, pero las cosas hay que reconocerlas, y con ese reloj y su nefasta gestión de los hechos, mandaron al carajo el trabajo y el prestigio que se habían ganado en los cinco años anteriores. Si metemos la pata , lo mejor es reconocerlo y pedir disculpas si procede.
Seguramente , el sacar en unos meses tres relojes al mercado (en 2016 sacan Anko , Invictus y Decomaster ) fue una mala idea. En mi opinion , era preferible tardar unos meses o un año más , y entregar los productos en condiciones. Pero , insisto , esta es mi opinión. Y con todo el jaleo , el que pretendía ser el reloj estrella, el conmemorativo de su 5° aniversario , el Decomaster, pasa casi sin pena ni gloria. En fin ... , un año para olvidar (para ellos).
El modelo que van a sacar ahora , el homenage al Typhoom , parece algo distinto. Creo que han cambiado de fabricante , y que intentan volver a recuperar el terreno perdido; da la impresión de buena calidad . Los que han tenido el prototipo en mano , hablan de una muy buena sensación. Espero que los errores les hayan servido para algo , y que este nuevo reloj sea un exito .
Los primeros relojes fueron muy buenos , sobre todo hasta el Tektite. Los que vinieron despues (LOcean , Banana y Scuba ) no estuvieron mal ; el lumen casi inexistente , y he oido que hubo algun problema de magnetizacion en el Locean debido, segun dicen, a su paso por Aduanas ; por lo demás , bastante bien.
Pero entonces llega el Anko ... , un reloj con un diseño muy bonito, pero con muchos problemas en gran cantidad de unidades. El lumen malo , y en muchas , el dial mal alineado; tambien algunos defectos en el mecanizado de algunas cajas. Todo esto unido a un servicio de atención al cliente ... , mejorable (vamos a dejarlo ahí , pero algunos nos acordamos del caso del compañero atorling ) ; hubo casos en los que ni siquiera contestaron a los mails. Finalmente optaron por recoger alguna de las unidades , y mandarlas a fábrica de nuevo, que creo que si lo hubiesen hecho al principio nos habriamos ahorrado todo el circo que vino después.
Y reconozco que siempre he sido un gran defensor de la marca, pero las cosas hay que reconocerlas, y con ese reloj y su nefasta gestión de los hechos, mandaron al carajo el trabajo y el prestigio que se habían ganado en los cinco años anteriores. Si metemos la pata , lo mejor es reconocerlo y pedir disculpas si procede.
Seguramente , el sacar en unos meses tres relojes al mercado (en 2016 sacan Anko , Invictus y Decomaster ) fue una mala idea. En mi opinion , era preferible tardar unos meses o un año más , y entregar los productos en condiciones. Pero , insisto , esta es mi opinión. Y con todo el jaleo , el que pretendía ser el reloj estrella, el conmemorativo de su 5° aniversario , el Decomaster, pasa casi sin pena ni gloria. En fin ... , un año para olvidar (para ellos).
El modelo que van a sacar ahora , el homenage al Typhoom , parece algo distinto. Creo que han cambiado de fabricante , y que intentan volver a recuperar el terreno perdido; da la impresión de buena calidad . Los que han tenido el prototipo en mano , hablan de una muy buena sensación. Espero que los errores les hayan servido para algo , y que este nuevo reloj sea un exito .
Vaya, he estado un tiempo más desconectado del foro y no tenía ni idea de los Anko... vaya cagada... En cualquier caso yo siempre pensé que el homenaje a un reloj "en activo" no era buena idea ( creo que ellos décían que homenajeban al MM histórico,no al actual... pero como el actual es casi igual que el histórico...). Crepas siempre había hecho muy buenos homenajes de relojes que habian sido hitos de la relojería pero que ya no se fabricaban...
Espero que se recuperen con los nuevos proyectos, pues personalmente es una marca que siempre me ha gustado. Mi única experiencia directa con ellos ha sido a través del TYPE RE, y la verdad que la calidad del reloj es perfecta, y la atención postventa fue buena. Los posibles fallos del diseño ( visto en retrospectiva creo que debiéramos haber arriesgado un poco más con la esfera, y quizás buscar un menor tamaño), no son atribuibles a Crepas-Táctico.
Habrá que estar atento a los nuevos proyectos.