• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Creo q he roto mi amphibia

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo vbustog
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
vbustog

vbustog

Forer@ Senior
Sin verificar
Hola compis, me he atrevido a modificar mi amphibia...resultado:
- las agujas que he comprado para ponerlas, me las he cargado, y he tenido que volver a poner las originales.
- no funciona la reserva de marcha. Solo funciona cuando lo muevo, si lo dejo reposar más de 5 segundos se para.
¿Me lo he cargado? Tiene arreglo lo de la reserva de marcha?
Gracias compis.
Pongo fotos del antes y el después, de momento estéticos [emoji23]
4c84192766faf9cc11b1cd1f7e2ea5cf.webp
982c4ae8f7620cbca13db36632dc01a9.webp
abc0248a1b5cd935327926508b42590f.webp
aa1ba9bae22a35e499de51e368af87eb.webp
 
Suerte y animo. Yo para esas cosas no puedo ayudarte, mas alla de recomendarte que lo lleves a un pro (es lo que hago yo si quiero Algo mas alla de cambiar una correa o un bisel), pero seguro que alguno por aqui te puede decir mas :)
 
Algún golpe?
Has sacado el disco del datario?
Te aseguraste de que el movimiento estaba parado al manipularlo?
La tija está correctamente colocada?
La masa oscilante gira libremente?

Y después de tantas preguntas seguro que no es nada de eso. Alguno de los que realmente saben nos sacarán de dudas.
 
Fíjate bien que la masa oscilante esté bien atornillada,!!!
 
Pues de lo que me comentáis, la duda q tengo es lo del disco del datario.
Después de extraer la tija, quite una especie de volantito, y tres ruedas dentadas.
La masa oscilante se mueve libremente y está bien atornillada.
No sé qué puede ser, mecachis!
 
Una pregunta tonta... para sacar el dial aflojaste los tornillos que lo sujetan?
 
Si, he seguido los pasos de un vídeo de meranom en Youtube, pero no sé si he metido la pata en algo, está claro q si!
 
Tampoco sabria decirte. A ver si Joler puede dar alguna idea. Si afecta a la reserva de marcha está claro que hay mal hay por ahí.
Esperemos que no sea nada importante.
Saludos!
 
Última edición:
Pues de lo que me comentáis, la duda q tengo es lo del disco del datario.
Después de extraer la tija, quite una especie de volantito, y tres ruedas dentadas.
La masa oscilante se mueve libremente y está bien atornillada.
No sé qué puede ser, mecachis!
¿Puedes señalar exactamente a que piezas te refieres cuando hablas de volante y ruedas dentadas?
 
Me temo que has seguido un vídeo muy bueno pero que aconseja fatal. Para modificar lo que tú querías no hay que quitar mas que la masa oscilante y la bata (para poder aflojar los retenes del dial, si quieres el mismo dial basta con soltar la corona sin quitar nada mas) pero para nada las ruedas dentadas gemelas.
 
Última edición:
La reserva de marcha se alcanza con la corona cargando el reloj o de forma automática al mover el reloj (en la mano o la muñeca).

Prueba a cargar manualmente el reloj. Si aguanta unas 20 pico horas parece que estaría todo ok. Luego espera a que se detenga completamente el reloj, lo coges y le das solo un par de vueltas a la corona y te lo colocas en la muñeca. Si se detiene has tocado algo que afecta a la maza del automático. Al moverla debes comprobar que giran ambas ruedas.

Por las dudas que planteas, no me complicaba y tiraba de relojero.
 
Hola, el problema, es q no soy capaz de que cargue manualmente, y con el movimiento no carga tampoco.
Mañana lo vuelvo a abrir y os enseño las piezas que quité.
Espero q podáis ayudarme y evitar tener q ir al relojero.
Adjunto una foto. Quite la masa oscilante, la tija, y las dos ruedas, que se ven en la foto, de color más oscuro.
Debajo de estas ruedas, quite otra, que hay en forma de volante, y otra más pequeña.
Gracias!
ee652a8c824fb0354a366d063f4a2a9b.webp
 
Has desmontado el mecanismo de carga automática y lo has montado mal o se ha roto algo en la operación. Lo que sigo sin saber por qué has quitado ese puente y esos engranajes para cambiarle el dial y las agujas
 
Última edición:
Has desmontado el mecanismo de carga automática y lo has montado mal o se ha roto algo en la operación. Lo que sigo sin saber por qué has quitado ese puente y esos engranajes para cambiarle el dial y las agujas

Está claro que es eso, y mejor si ha sido un mal montaje a una rotura evidentemente.
 
Has quitado partes del modulo de carga. Segunda fila por la izquierda


2415.webp



Siempre digo que es muy difícil descubrir una avería sin abrir y ver. Puede que hayas sacado los rochetes de su sitio y no puedas cargarlo o este bloqueado el tren de rodaje. Sin conocimientos te diría al relojero.

Hola, el problema, es q no soy capaz de que cargue manualmente, y con el movimiento no carga tampoco.
Mañana lo vuelvo a abrir y os enseño las piezas que quité.
Espero q podáis ayudarme y evitar tener q ir al relojero.
Adjunto una foto. Quite la masa oscilante, la tija, y las dos ruedas, que se ven en la foto, de color más oscuro.
Debajo de estas ruedas, quite otra, que hay en forma de volante, y otra más pequeña.
Gracias!
ee652a8c824fb0354a366d063f4a2a9b.webp
 
Me recomendáis algún relojero en Madrid, q sepa arreglar un amphibia? Gracias!
 
Te mando un privado
 
Sería milagroso que no se haya roto alguno de los pivotes del piñón de carga.
Como somos paisanos si quieres le hecho un ojo y te aconsejo alguna solución.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie