A ver, que tampoco va a acabar viviendo debajo de un puente, además de que es casi su modo de vida.
Después de El Padrino y El Padrino II, casi se arruina montando su estudio American Zoetrope.
Con Apocalypse Now lo mismo, pero esa vez tuvo suerte.
A principios de los 80 otra vez con la película Corazonada, tardó casi 15 años en recuperarse.
Lo mejor de todo pueden parecer sus grandes éxitos, pero su legado creo que va a ser lo que creó con American Zoetrope, con George Lucas, John Milius, Walter Murch, Carroll Ballard o Willard Huyck.
En 1971, antes de El Padrino ya se empezó a arruinar produciendo THX 1138 de Lucas.
Mientras sus amigos Lucas o Spielberg se convertían en magnates, Coppola siguió persiguiendo su sueño de independencia artística, hasta tener que dirigir películas por encargo en los 80 para acabar con sus deudas (Corazonada).
Zoetrope nos ha dejado un legado que ha reescrito el cine:
Coppola: Cine de autor, épico y emocional.
Lucas: La revolución tecnológica y del marketing cinematográfico.
Spielberg: La narrativa emocional y el espectáculo popular con alma.
John Milius: Guionista y director épico; aportó la voz bélica y mítica en Apocalypse Now y Conan El Bárbaro.
Walter Murch: Montador y diseñador de sonido; reinventó la edición moderna con The Conversation y Apocalypse Now.
Carroll Ballard: Director poético y visual; exploró la relación del hombre con la naturaleza en El Corcel Negro.
Willard Huyck y Gloria Katz: Guionistas colaboradores de Lucas; dieron humanidad y humor a American Graffiti y Star Wars.
Todos juntos redefinieron cómo se produce, se vende y se vive el cine moderno.
No he tenido el placer de conocerle, pero por sus declaraciones y su estilo de vida, me da la sensación de que prefiere estar "arruinado" antes de no hacer lo que le apetece.
He visto esta última película y no he sido capaz de entender porqué lo ha hecho, sus razones tuvieron que ser de mucho peso.