• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Coppola subasta varios de sus relojes, incluido su F.P. Journe FFC Prototype

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jorgesdb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias por el aporte, muy interesante el reloj, que pena desprenderse de el.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Cuando se hace por motivo de necesidad, duele bastante. Gracias por compartir, interesante información.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
madre mía Francis, que pena. con lo que ha sido éste hombre, que triste a la vejez verse apretado económicamente. ya le tocó desprenderse de sus viñedos. no suelen darme pena los millonarios, pero éste no es uno al uso. es Coppola, que ha hecho unos peliculones fuera de todo parámetro.
pero mira, por no parar.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Una pena tener que deprenderse de esas joyas, pero es que vaya película. El que nadie se la quisiera producir no le dio señal alguna de que no era buena idea.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Que triste, la verdad. Coppola es un grande y ha pasado ya a la historia del cine en vida.
Muchas veces este tipo de películas, que son las más arriesgadas porque es donde su director/creador vuelca su alma fracasan en sus estrenos y la crítica se ceba sin pudor pero se convierten en obras de culto y en arte cinematográfico tras décadas…
Que conste que no he visto la película pero ya ocurrió con Blade Runner y otras muchas…
 
  • Me gusta
Reacciones: Andrei Rublev
A ver, que tampoco va a acabar viviendo debajo de un puente, además de que es casi su modo de vida.

Después de El Padrino y El Padrino II, casi se arruina montando su estudio American Zoetrope.

Con Apocalypse Now lo mismo, pero esa vez tuvo suerte.

A principios de los 80 otra vez con la película Corazonada, tardó casi 15 años en recuperarse.

Lo mejor de todo pueden parecer sus grandes éxitos, pero su legado creo que va a ser lo que creó con American Zoetrope, con George Lucas, John Milius, Walter Murch, Carroll Ballard o Willard Huyck.

En 1971, antes de El Padrino ya se empezó a arruinar produciendo THX 1138 de Lucas.

Mientras sus amigos Lucas o Spielberg se convertían en magnates, Coppola siguió persiguiendo su sueño de independencia artística, hasta tener que dirigir películas por encargo en los 80 para acabar con sus deudas (Corazonada).

Zoetrope nos ha dejado un legado que ha reescrito el cine:

Coppola: Cine de autor, épico y emocional.
Lucas: La revolución tecnológica y del marketing cinematográfico.
Spielberg: La narrativa emocional y el espectáculo popular con alma.
John Milius: Guionista y director épico; aportó la voz bélica y mítica en Apocalypse Now y Conan El Bárbaro.
Walter Murch: Montador y diseñador de sonido; reinventó la edición moderna con The Conversation y Apocalypse Now.
Carroll Ballard: Director poético y visual; exploró la relación del hombre con la naturaleza en El Corcel Negro.
Willard Huyck y Gloria Katz: Guionistas colaboradores de Lucas; dieron humanidad y humor a American Graffiti y Star Wars.

Todos juntos redefinieron cómo se produce, se vende y se vive el cine moderno.

No he tenido el placer de conocerle, pero por sus declaraciones y su estilo de vida, me da la sensación de que prefiere estar "arruinado" antes de no hacer lo que le apetece.

He visto esta última película y no he sido capaz de entender porqué lo ha hecho, sus razones tuvieron que ser de mucho peso.
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Doménico y IBACO
Cuando en La hora chanante soltaron aquello de "No diga cine, diga Coppola" sabían lo que hacían. El bueno de Francis ha puesto en juego no solo su fortuna personal sino incluso su salud (física y mental) en más de una ocasión, empeñado (o emperrado) en llevar a cabo sus proyectos. Toda su vida ha sido una entrega a tumba abierta al cine, a su idea de cine, y se ha arruinado más de una y de dos veces. Esta es solo otra más. Se ha fundido su dinero en lo que de verdad le importa; algo, ademas, que todos podemos disfrutar.
En fin, no diga cine, diga Coppola.
 
  • Me encanta
Reacciones: jorgesdb
A ver, que tampoco va a acabar viviendo debajo de un puente, además de que es casi su modo de vida.

Después de El Padrino y El Padrino II, casi se arruina montando su estudio American Zoetrope.

Con Apocalypse Now lo mismo, pero esa vez tuvo suerte.

A principios de los 80 otra vez con la película Corazonada, tardó casi 15 años en recuperarse.

Lo mejor de todo pueden parecer sus grandes éxitos, pero su legado creo que va a ser lo que creó con American Zoetrope, con George Lucas, John Milius, Walter Murch, Carroll Ballard o Willard Huyck.

En 1971, antes de El Padrino ya se empezó a arruinar produciendo THX 1138 de Lucas.

Mientras sus amigos Lucas o Spielberg se convertían en magnates, Coppola siguió persiguiendo su sueño de independencia artística, hasta tener que dirigir películas por encargo en los 80 para acabar con sus deudas (Corazonada).

Zoetrope nos ha dejado un legado que ha reescrito el cine:

Coppola: Cine de autor, épico y emocional.
Lucas: La revolución tecnológica y del marketing cinematográfico.
Spielberg: La narrativa emocional y el espectáculo popular con alma.
John Milius: Guionista y director épico; aportó la voz bélica y mítica en Apocalypse Now y Conan El Bárbaro.
Walter Murch: Montador y diseñador de sonido; reinventó la edición moderna con The Conversation y Apocalypse Now.
Carroll Ballard: Director poético y visual; exploró la relación del hombre con la naturaleza en El Corcel Negro.
Willard Huyck y Gloria Katz: Guionistas colaboradores de Lucas; dieron humanidad y humor a American Graffiti y Star Wars.

Todos juntos redefinieron cómo se produce, se vende y se vive el cine moderno.

No he tenido el placer de conocerle, pero por sus declaraciones y su estilo de vida, me da la sensación de que prefiere estar "arruinado" antes de no hacer lo que le apetece.

He visto esta última película y no he sido capaz de entender porqué lo ha hecho, sus razones tuvieron que ser de mucho peso.
Un pequeño apunte: de hecho, ni siquiera quiso hacer El Padrino II. Fue su mala situación económica lo que le llevo a firmar. Y eso que ganamos todos.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Que pena, esa peli ya tenía mal pronóstico desde antes de realizarse.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Un pequeño apunte: de hecho, ni siquiera quiso hacer El Padrino II. Fue su mala situación económica lo que le llevo a firmar. Y eso que ganamos todos.
Buen apunte.
 
1761597285178.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
No soy capaz de entender cómo se leen las horas en esa mano...🤔

Por lo demás los otros 6 me parecen de un gusto envidiable, normalmente estás colecciones tan valiosas suelen ser menos elegantes en mi opinión.

Y en cuanto a Coppola, creo que es una persona que ha vivido peleando siempre por hacer lo que quiso, no creo que tenga qee darnos pena, en todo caso envidia. Bien por él 👍
 
  • Me encanta
Reacciones: jorgesdb
Atrás
Arriba Pie