• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Consulta pasadores

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Hondita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hondita

Hondita

Forer@ Senior
Sin verificar
Muy buenas!

Me paso por esta sección del foro para hacer una consulta (igual muy básica,... pido disculpas por adelantado) sobre los pasadores de este Flica.

No había visto nunca este tipo de pasadores y por más que los miro y pruebo, no tengo idea de cómo sacarlos de la caja.

El caso es que la intención es poner al día el modesto Flica y parte de la idea era plantear substituir el brazalete por una correa, y ahí ha surgido la duda... Porque...es posible no?

Os dejo varias fotos.
Saludos,

IMG20250524195458.webp


IMG20250524195445.webp
 
Suelen ir con un muelle. Lo introduces hacia dentro y ya queda visible el pasador. Lo que hace es que sea válido para varias medidas.
Si son fijos los extremos habrá una ranura para meter el útil y poder soltarlos.

Saludos cordiales
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora y Hondita
Suelen ir con un muelle. Lo introduces hacia dentro y ya queda visible el pasador. Lo que hace es que sea válido para varias medidas.
Si son fijos los extremos habrá una ranura para meter el útil y poder soltarlos.

Saludos cordiales
Gracias por tu respuesta.
He visto que los extremos son "retráctiles" y queda al descubierto lo que vendría a ser el pasador pero, o están clavados a fuego, o algo pasa porque no hay manera de que luego salgan como los típicos pasadores.

Quieres decir que el pasador (una vez queda al descubierto) se quita igual que los pasadores vistos?
Es lo que he intentado, pero no hay manera ... 😥
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Gracias por tu respuesta.
He visto que los extremos son "retráctiles" y queda al descubierto lo que vendría a ser el pasador pero, o están clavados a fuego, o algo pasa porque no hay manera de que luego salgan como los típicos pasadores.

Quieres decir que el pasador (una vez queda al descubierto) se quita igual que los pasadores vistos?
Es lo que he intentado, pero no hay manera ... 😥
Si,debería quitarse como un pasador normal. Al menos en los que yo he tenido con ese sistema.
Tal vez algún compañero sepa algo que yo desconozco.

Saludos cordiales
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora y Hondita
Otra posibilidad es que los pasadores sean fijos, pero me parece un reloj muy moderno para llevar asas fijas. Me inclinó por qué los pasadores que están por la parte interna están atascados, pero esperemos a los compañeros por si se les ocurriese otra cosa
 
  • Me gusta
Reacciones: Hondita
¡Bonito reloj! Merece la pena que le busques una correa que te guste y lo pasees. Pienso que debe de llevar alguno de estos pasadores de los antiguos.

IMG_1805.webp


Algunos suelen ser bastante cabroncetes a la hora de quitarlos. Y la buena cantidad de roña que suelen llevar nunca ayuda 😂. Si te fijas, dos de ellos llevan un extremo más corto que el otro. El de la derecha sólo tiene muelle en un lado. El otro lado es fijo. Si es de esos, yo intentaría quitarlo desde el lado que no es retráctil. El de la izquierda, es casi igual, pero tiene algo de juego en la zona más corta. Lo mismo. Si es como el del centro...ambos extremos tienen muelle, pero no tienes ni una sola muesca para enganchar y apretar...estos vienen bien en relojes con asas perforadas. Si se han puesto en uno sin perforaciones, pueden ser muy jodidos de quitar. Puedes intentar doblarlo un poco y lo sacas, o directamente lo cortas con unas tenazas de modelismo o algo parecido.
¡Suerte compi!
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: txema2, Hondita y OldTraveler
Poco se puede agregar a lo que te han dicho los compañeros, yo mejor lo llevaria con un relojero, de los buenos, no un "cambiapilas", ellos tienen la herramienta y la experticia para remover pasadores "necios", y no creo que te cobren mucho por el asunto, yo, cuando yo me registre en este foro, me tardaba media hora cambiando una correa, y si no tienes la herramienta adecuada o de calidad, puedes dañar el reloj o romper la herramienta.

Bonito reloj, con una correa de piel quedaria perfecto como "reloj serio" , como le dice mi MDD a los relojes de vestir. :D
 
  • Me gusta
Reacciones: Hondita y Denbora
Poco se puede agregar a lo que te han dicho los compañeros, yo mejor lo llevaria con un relojero, de los buenos, no un "cambiapilas", ellos tienen la herramienta y la experticia para remover pasadores "necios", y no creo que te cobren mucho por el asunto, yo, cuando yo me registre en este foro, me tardaba media hora cambiando una correa, y si no tienes la herramienta adecuada o de calidad, puedes dañar el reloj o romper la herramienta.

Bonito reloj, con una correa de piel quedaria perfecto como "reloj serio" , como le dice mi MDD a los relojes de vestir. :D

¡Sabias palabras compañero!
 
  • Me gusta
Reacciones: OldTraveler
¡Bonito reloj! Merece la pena que le busques una correa que te guste y lo pasees. Pienso que debe de llevar alguno de estos pasadores de los antiguos.

Ver el archivos adjunto 3283472

Algunos suelen ser bastante cabroncetes a la hora de quitarlos. Y la buena cantidad de roña que suelen llevar nunca ayuda 😂. Si te fijas, dos de ellos llevan un extremo más corto que el otro. El de la derecha sólo tiene muelle en un lado. El otro lado es fijo. Si es de esos, yo intentaría quitarlo desde el lado que no es retráctil. El de la izquierda, es casi igual, pero tiene algo de juego en la zona más corta. Lo mismo. Si es como el del centro...ambos extremos tienen muelle, pero no tienes ni una sola muesca para enganchar y apretar...estos vienen bien en relojes con asas perforadas. Si se han puesto en uno sin perforaciones, pueden ser muy jodidos de quitar. Puedes intentar doblarlo un poco y lo sacas, o directamente lo cortas con unas tenazas de modelismo o algo parecido.
¡Suerte compi!
Me da a mí que los pasadores tienden más al ejemplo de la derecha. Uno de los lados tiene un diámetro ligeramente superior.
Efectivamente, como bien dices, ninguno de los lados tiene muesca para poder apretar hacia adentro, y eso me despistaba un montón.

Bueno, sabiendo que 'se debería poder' lo volveré a intentar y sinó al relojero directo.

Aunque no me desagrada con el brazalete de origen que lleva, creo que alguna correa le puede sentar mejor y hacerlo más ponible.
Ya que estamos, que tipo de correa creéis que le puede sentar mejor?
 
  • Me gusta
Reacciones: Denbora
Atrás
Arriba Pie