PedroA
Habitual
Sin verificar
Seguimos en modo aprendizaje. Esta vez le ha tocado a un reloj de carruaje de finales del XIX con pendulina. Nada más verlo me llamó la atención por la decoración que presentaba, aunque pronto me di cuenta que iba a llevar mucho trabajo. Como puede verse en las fotografías, además de faltarle una aguja y la tapa trasera, la pintura estaba bastante deteriorada y los dorados muy sucios.
Empezamos desmontado el movimiento y lo primero que nos encontramos es que el muelle real de la alarma está roto. Como siempre, después de reparar los ojetes lo volvemos del revés durante unos días para que recupere algo de fuerza.
El movimiento despiezado y limpio listo para montar. Puede observarse lo pequeño que es.
Y por fin funcionando.
A continuación desmontamos la caja. La restauración de la pintura se ha hecho con colores Vallejo y algo de paciencia. Como protección se le ha dado una capa de cera.
Turno del los dorados, que al igual que el movimiento se han limpiado con elma 1:9.
La esfera presentaba un estado lamentable con unos cuantos rotos que podrían ser un problema a la hora de colocar la aguja de la alarma. Después de limpiarla con agua, jabón y un cepillo de dientes, la he sumergido en amoniaco en la lavadora de ultrasonidos, a 75 grados de temperatura durante 5 minutos, y así hasta que no quedan restos de suciedad en las roturas.. Puede verse el antes y el después.
Justo cuando me disponía a repararla encontré esta otra que ha sido la que finalmente he montado en el reloj. La limpieza ha seguido el mismo proceso y puede verse el resultado final en las fotografías del reloj acabado.
Lo siguiente fue realizar la aguja. Más o menos el proceso siempre es el mismo, dibujo en corel, se pega la plantilla con pegamento de barra sobre la plancha de metal, se corta a mano con una segueta de joyero y por ultimo se ajusta con lima.
Tras realizar la tapa trasera en latón, este es el resultado final.
Saludos.
Empezamos desmontado el movimiento y lo primero que nos encontramos es que el muelle real de la alarma está roto. Como siempre, después de reparar los ojetes lo volvemos del revés durante unos días para que recupere algo de fuerza.
El movimiento despiezado y limpio listo para montar. Puede observarse lo pequeño que es.
Y por fin funcionando.
A continuación desmontamos la caja. La restauración de la pintura se ha hecho con colores Vallejo y algo de paciencia. Como protección se le ha dado una capa de cera.
Turno del los dorados, que al igual que el movimiento se han limpiado con elma 1:9.
La esfera presentaba un estado lamentable con unos cuantos rotos que podrían ser un problema a la hora de colocar la aguja de la alarma. Después de limpiarla con agua, jabón y un cepillo de dientes, la he sumergido en amoniaco en la lavadora de ultrasonidos, a 75 grados de temperatura durante 5 minutos, y así hasta que no quedan restos de suciedad en las roturas.. Puede verse el antes y el después.
Justo cuando me disponía a repararla encontré esta otra que ha sido la que finalmente he montado en el reloj. La limpieza ha seguido el mismo proceso y puede verse el resultado final en las fotografías del reloj acabado.
Lo siguiente fue realizar la aguja. Más o menos el proceso siempre es el mismo, dibujo en corel, se pega la plantilla con pegamento de barra sobre la plancha de metal, se corta a mano con una segueta de joyero y por ultimo se ajusta con lima.
Tras realizar la tapa trasera en latón, este es el resultado final.
Saludos.